Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

University of South Florida

Revista Surco Sur

Cuba

Publication Year

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Entire DC Network

Gabriel García Márquez: Diez Mil Años De Literatura, Manuel Pereira Quinteiro Sep 2020

Gabriel García Márquez: Diez Mil Años De Literatura, Manuel Pereira Quinteiro

Revista Surco Sur

Durante una larga conversación en La Habana, en 1979, el escritor cubano Manuel Pereira dio a conocer en Bohemia las opiniones de Gabriel García Márquez sobre el oficio de escribir, su trayectoria desde la primera formación y muchos detalles acerca de la creación de su obra literaria. Asimismo, el escritor colombiano dialoga con Pereira sobre otros escritores importantes.


De Búsquedas Y Encuentros, Dora Amador Sep 2019

De Búsquedas Y Encuentros, Dora Amador

Revista Surco Sur

Una visita a un museo, como experiencia de que “siempre reconforta sentir (no solo saber) que uno no está solo, que otras personas cercanas y cálidas están instaladas en el mismo refugio afectivo y humano, dispuestos a no ser indiferentes.


Narrativas De Viajes: Descubriendo El Atlántico En "Yo Fui (Feliz) En Cuba… Los Días Cubanos De La Infanta Eulalia", De Dulce María Loynaz, Humberto López Cruz Mar 2013

Narrativas De Viajes: Descubriendo El Atlántico En "Yo Fui (Feliz) En Cuba… Los Días Cubanos De La Infanta Eulalia", De Dulce María Loynaz, Humberto López Cruz

Revista Surco Sur

En una época en que la conexión transatlántica continúa cobrando singular interés es de hacer notar numerosos estudios que debaten el tema. Las crónicas sobre la visita a Cuba de la infanta Eulalia de Borbón, Yo fui (feliz) en Cuba… Los días cubanos de la Infanta Eulalia (1993), es ejemplo de un inequívoco cruce oceánico; proviene de la autoría de Dulce María Loynaz y constituye una contundente aseveración de consciencia que logra vincular dos naciones que el atlas representa separadas. En una era de globalización este rasgo no es de sorprender, pero sí puede poner de manifiesto el interés unificador …