Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Control

Discipline
Publication Year
Publication
Publication Type

Articles 1 - 30 of 44

Full-Text Articles in Entire DC Network

Formulación De Lineamientos Para La Evaluación Control Y Seguimiento Ambiental De Los Proyectos Turísticos Especiales De Gran Escala En Colombia, Juliana Andrea Moreno Granados, Luz Angelica Olave Hurtado, Ingrid Dayanna Parra Espinosa Jun 2021

Formulación De Lineamientos Para La Evaluación Control Y Seguimiento Ambiental De Los Proyectos Turísticos Especiales De Gran Escala En Colombia, Juliana Andrea Moreno Granados, Luz Angelica Olave Hurtado, Ingrid Dayanna Parra Espinosa

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente trabajo de investigación tiene como fin la formulación de lineamientos para la evaluación, control y seguimiento ambiental de los Proyectos Turísticos Especiales de Gran Escala (PTE) en Colombia, para ello la investigación se desarrolló en tres fases. En la primera, el Diagnostico Preliminar, se identificaron las características y requerimientos ambientales exigibles de tres proyectos turísticos en Colombia, estos son: el Parque Nacional del Café (Quindío), Parque Temático Hacienda Nápoles (Antioquia) y Parque Nacional del Chicamocha – PANACHI (Santander) los cuales presentan un impacto socioeconómico y reconocimiento en el sector turístico. En la segunda fase, denominada Evaluación de Lineamientos …


Fertiirrigación Por Goteo Para Cultivo De Fresas En Túnel Aplicando Energías Renovables, Ivan Arley Chipiaje Carrillo, Javier Stiven Bernal Acosta Jan 2021

Fertiirrigación Por Goteo Para Cultivo De Fresas En Túnel Aplicando Energías Renovables, Ivan Arley Chipiaje Carrillo, Javier Stiven Bernal Acosta

Ingeniería en Automatización

Con este proyecto se realiza el diseño de fertirrigación mediante goteo para un cultivo de fresas en túnel. Se identificaron los parámetros y variables que intervienen en el proceso del cultivo y germinación de la planta. De esta forma, se realizó la selección de una variedad de fresa, teniendo en cuenta los requerimientos ambientales y geográficos de cada uno, dado que las distintas variedades crecen en condiciones diferentes, y sobre la variedad seleccionada se realizó la integración del sistema de riego, control y monitoreo del sistema mediante PLC, garantizando un seguimiento que permita que la fruta crezca en condiciones óptimas …


Sistema Para El Registro Y Control De Los Profesionales Del Colegio Colombiano De Archivistas, Daniel Alfonso Vargas Suarez Jan 2021

Sistema Para El Registro Y Control De Los Profesionales Del Colegio Colombiano De Archivistas, Daniel Alfonso Vargas Suarez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El proyecto propuesto tiene como objetivo presentar un diseño teórico de un sistema para el registro, matrícula y control de los profesionales del Colegio Colombiano de Archivistas, a través de herramientas, confiables y eficientes para la recuperación, gestión y almacenamiento de los datos existentes en la entidad y cuyo objeto se enmarca en esta investigación; garantizando la satisfacción a las necesidades internas y externas de los profesionales en cuestión.

Fomentando la cultura organizacional y teniendo en cuenta que la información se socializa y retorna a la misma realidad de manera holística o sistémica. La metodología se desarrolló mediante un estudio …


Plataforma Segway Didáctica Para Planeación De Trayectorias Usando Visión Por Computador, David Alexis Arias Beltrán, Yair Enrique Diaz Acevedo Jan 2021

Plataforma Segway Didáctica Para Planeación De Trayectorias Usando Visión Por Computador, David Alexis Arias Beltrán, Yair Enrique Diaz Acevedo

Ingeniería en Automatización

En el campo académico, el componente práctico representa gran importancia al momento de la aplicación de metodologías de enseñanza por lo que el uso de sistemas y prototipos enfocados al aprendizaje práctico cobra relevancia. Es por ello, que en el presente trabajo se encuentra la integración de una plataforma tipo SegWay enlazada a un sistema de planeación de trayectorias mediante la implementación de visión por computador. Se desarrolló el modelo de la planta y la metodología de control LQR para el control de equilibrio de esta. Seguido a ello, se diseñó el sistema de visión por computador para la detección …


Diseño De Iluminación Enfocado A La Eficiencia Energética De La Biblioteca Acda De La Universidad Del Norte, Susana Potes Díaz Jan 2021

Diseño De Iluminación Enfocado A La Eficiencia Energética De La Biblioteca Acda De La Universidad Del Norte, Susana Potes Díaz

Ingeniería Eléctrica

La Fundación Universidad del Norte, tiene como misión la formación integral de la persona en el plano de la educación superior, y la contribución, mediante su presencia institucional en la comunidad, al desarrollo armónico de la sociedad y del país, especialmente de la región caribe colombiana.

Busca formar a sus estudiantes como personas pensantes, analíticas y de sólidos principios éticos, que conciban ideas innovadoras a fin de que participen de manera activa, emprendedora, responsable, honesta, crítica y pragmática en el proceso de desarrollo social, económico, político y cultural de la comunidad (Fundación Universidad del Norte, 2020). Es por esto que, …


Cartilla Digital Para La Sensibilización Y Alfabetización A Padres, Madres O Cuidadores Sobre El Uso Adecuado De Las Tic En La Ciudad De Bogotá Durante El Año 2021, Michelle Valentina Bernal Bernal, Maria Camila Pérez Diaz, Manuela Prado Guiza Jan 2021

Cartilla Digital Para La Sensibilización Y Alfabetización A Padres, Madres O Cuidadores Sobre El Uso Adecuado De Las Tic En La Ciudad De Bogotá Durante El Año 2021, Michelle Valentina Bernal Bernal, Maria Camila Pérez Diaz, Manuela Prado Guiza

Trabajo Social

No abstract provided.


Desarrollo De Un Controlador Para Un Motor Asíncrono Con Aplicación En Automóviles Eléctricos De Tracción De Carga En Entornos Semiestructurados, Daniel Esteban Cruz López, Juan José Gómez Fierro Jan 2020

Desarrollo De Un Controlador Para Un Motor Asíncrono Con Aplicación En Automóviles Eléctricos De Tracción De Carga En Entornos Semiestructurados, Daniel Esteban Cruz López, Juan José Gómez Fierro

Ingeniería Eléctrica

Como alternativa para el problema de transporte y tracción de carga surgen los vehículos eléctricos. Estos requieren de controles particulares, específicamente diseñados para su aplicación. En este sentido se plantean las características de diseño de controladores que, según el tipo de motor, deben garantizar el funcionamiento a partir de parámetros dependientes de la máquina de inducción y su entorno. Se plantea el diseño de un controlador para un motor de inducción asíncrono, adaptable a un vehículo eléctrico que desempeñe sus funciones en un entorno semiestructurado, determinado por las características del sector rural colombiano. Por esta razón, se aborda el proyecto …


Cada Quien Un Panóptico: Byung-Chul Han Frente A La Sociedad Digital, Luis Alberto Hernandez Duarte Jan 2020

Cada Quien Un Panóptico: Byung-Chul Han Frente A La Sociedad Digital, Luis Alberto Hernandez Duarte

Filosofía y Letras

Esta investigación presenta un análisis la figura del panóptico y las implicaciones que tiene en la sociedad. El panóptico ha sido utilizado como un medio para determinar y regular las actividades de las personas buscando conseguir la mayor eficacia y utilidad posible. Esta investigación tiene como punto de partida la propuesta de Foucault en las sociedades disciplinarias y pasando al panóptico digital que propone Byung-Chul Han, dentro de estas propuestas se evidencia la manera en cómo el panóptico se acopla a los avances tecnológicos para mejorar la eficacia de su vigilancia. Además, teniendo en cuenta a Deleuze se analiza el …


Implementación Sistema De Supervisión Y Control Para Los Módulos De Procesos, Miguel Angel Rojas Mahecha Sep 2019

Implementación Sistema De Supervisión Y Control Para Los Módulos De Procesos, Miguel Angel Rojas Mahecha

Ingeniería en Automatización

En este trabajo se atiende a la necesidad de implementar un sistema de supervisión y control para las dos unidades de entrenamiento de procesos industriales de la Universidad de La Salle, las cuales están dotadas de sensores industriales de alta precisión y son utilizados en diferentes espacios académicos. Por lo tanto, se ofrece una herramienta educativa que permite llevar a cabo un cabo el diseño de diferentes técnicas de control que interactúan con las variables físicas de estos módulos. Para este fin, se empleó la sala de control y supervisión de procesos, junto con los dos módulos de entrenamiento, donde …


Propuesta De Diseño De Indicadores De Gestión Por Medio De Un Cuadro De Mando Integral En El Laboratorio De Control De Calidad Tecmol Farmacéutica S.A.S, José Nicolás Méndez Méndez Jan 2018

Propuesta De Diseño De Indicadores De Gestión Por Medio De Un Cuadro De Mando Integral En El Laboratorio De Control De Calidad Tecmol Farmacéutica S.A.S, José Nicolás Méndez Méndez

Ingeniería Industrial

El presente proyecto de investigación propone el diseño de indicadores de gestión y de control para la empresa TECMOL FARMACEUTICA S.A:S. A través de la metodología de Balanced ScoreCard, la cual permite alinear la planeación estratégica junto con los objetivos estratégicos de la empresa los cuales serán vigilados mediante estos mecanismos de control. En el desarrollo del proyecto se realizará un diagnostico general de la empresa en cada una de las perspectivas descritas en el cuadro mando integral (Kaplan & Norton , 1993). Inicialmente, se evalúa los estados para el aspecto financiero, la permanencia y solicitud de servicios, la perspectiva …


Desarrollo De Una Estrategia De Control Predictivo Aplicado A Un Péndulo Invertido, Que Permita La Estabilización De Imágenes En Robots Para Exploración Agrícola, David Mateo Rojas Vallejo Jan 2018

Desarrollo De Una Estrategia De Control Predictivo Aplicado A Un Péndulo Invertido, Que Permita La Estabilización De Imágenes En Robots Para Exploración Agrícola, David Mateo Rojas Vallejo

Ingeniería en Automatización

La robótica es un campo de estudio tan amplio, que se puede extender prácticamente a cualquiera de las labores humanas; una de estas actividades es la agricultura, aunque para que esto se logre, primero se deben considerar factores mas específicos de un sistema robótico como: visión artificial, estructuras robóticas, control de sistemas, entre otros. En este proyecto se desarrolla una estrategia de control para una plataforma de péndulo invertido, que emula el sistema mecánico en donde se posicionaría la cámara de un robot agrícola. El sistema consiste en un péndulo invertido rotativo, y la estrategia de control que se implementó …


Alternativas Para La Protección De La Propiedad Industrial En El Sector De Licores, Santiago Gómez Zubieta, Juan Felipe Gutiérrez Velasco, Paula Marcela Ospina Zuluaga Jan 2018

Alternativas Para La Protección De La Propiedad Industrial En El Sector De Licores, Santiago Gómez Zubieta, Juan Felipe Gutiérrez Velasco, Paula Marcela Ospina Zuluaga

Finanzas y Comercio Internacional

El siguiente artículo presenta una caracterización de las actividades del contrabando a nivel global. También analiza la situación colombiana con respecto al contrabando de licores. Su campo de interés se centra en establecer lineamientos para el diseño de un plan estratégico que haga efectiva la protección de la propiedad industrial en el sector de licores en Colombia. Dicho esto, la metodología planteada en la investigación es de tipo cualitativo. Con base en la revisión bibliográfica, bases de datos y entrevistas se contextualiza acerca de la problemática del contrabando y las implicaciones que tiene en distintos factores de un país, ya …


La Configuración Del Ser Maestro: Sentires, Percepciones Y Procederes En El Contexto Educativo-Escolar, Harold Andrés Erazo López Jan 2018

La Configuración Del Ser Maestro: Sentires, Percepciones Y Procederes En El Contexto Educativo-Escolar, Harold Andrés Erazo López

Actualidades Pedagógicas

Este artículo busca evidenciar sensaciones, percepciones y procederes de un maestro practicante en el contexto educativo escolar, del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad del Cauca, sexto semestre, durante la práctica pedagógica llevada a cabo en el 2016, en una escuela pública del sector rural de Popayán, Cauca. Los resultados encontrados en los diarios de campo, tras el proceso de sistematización de experiencias con una técnica de análisis desde los principios de codificación y categorización de la teoría fundada, evidenció el proceder del maestro en el escenario educativo escolar …


Eficacia De Aqua K-Othrine® Ew 20 Para Control De Aedes Aegypti En San Joaquín, Cundinamarca - Colombia, Néstor Armando Pinto, Ricardo Herrera Jan 2017

Eficacia De Aqua K-Othrine® Ew 20 Para Control De Aedes Aegypti En San Joaquín, Cundinamarca - Colombia, Néstor Armando Pinto, Ricardo Herrera

Biología

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, tiene un alto poder epidémico en gran parte del territorio colombiano, por lo que constituye un evento cuya vigilancia, prevención y control reviste especial interés en Salud Pública. El objetivo del trabajo consistió en evaluar la eficacia de Aqua K-Othrine® EW 20 (Deltametrina 2%) en el control de Ae. aegypti en dos barrios de la Inspección San Joaquín, en el municipio de La Mesa-Cundinamarca, entre los meses de octubre y diciembre de 2011. El diseño fue experimental evaluativo, Eficacia de Agua K-Othrine® ew 20 para el control de …


Propuesta De Mejoramiento Del Proceso De Gestión Y Control De Activos Fijos Sustentada En La Norma Iso 9001:2015 En El Club El Rancho De La Ciudad De Bogotá, Joel Andrés Guerrero García Jan 2017

Propuesta De Mejoramiento Del Proceso De Gestión Y Control De Activos Fijos Sustentada En La Norma Iso 9001:2015 En El Club El Rancho De La Ciudad De Bogotá, Joel Andrés Guerrero García

Administración de Empresas

El propósito de esta investigación es realizar una propuesta de mejora del proceso de gestión y control de los activos fijos en el club El Rancho de la ciudad de Bogotá. Para la formulación de las propuestas de mejoramiento se tienen en cuenta los lineamientos establecidos por la norma ISO 9001:2015 y los criterios que establece el control interno de toda organización en cuanto a la administración y control de activos fijos. Como resultado de la investigación se espera que las propuestas formuladas den solución a los problemas que actualmente posee el proceso y entonces exista una mejora del proceso


Organización Y Mejoramiento De Los Procesos Del Sistema De Gestión De Calidad En La Fundación Ayuda A La Infancia Hogares Bambi, María Alejandra Rodríguez Cely, Lina Marcela Bischoff Gallego Jan 2017

Organización Y Mejoramiento De Los Procesos Del Sistema De Gestión De Calidad En La Fundación Ayuda A La Infancia Hogares Bambi, María Alejandra Rodríguez Cely, Lina Marcela Bischoff Gallego

Administración de Empresas

El presente trabajo se basa en el estudio realizado al Sistema Integrado de Gestión de Calidad con el que cuenta la Fundación Ayuda a la Infancia Hogares Bambi, El problema surge debido a que durante la investigación y en las jornadas de trabajo realizadas por María Alejandra Rodríguez Cely y Lina Marcela Bischoff Gallego, se pudo evidenciar falencias en el manejo de la trazabilidad de los cambios en los documentos vigentes (incluyendo formatos), en el control de los documentos obsoletos y el almacenamiento de los mismos; lo anterior, dificulta el mantenimiento del sistema y la certificación de calidad ISO 9001 …


Proceso De Organización Del Área Administrativa Y Contable De La Fundación Juvenil Revivir Xxi En El Municipio De Soacha, Leidy Karina Sabogal Ramírez, Yesika Hernández Espitia Jan 2017

Proceso De Organización Del Área Administrativa Y Contable De La Fundación Juvenil Revivir Xxi En El Municipio De Soacha, Leidy Karina Sabogal Ramírez, Yesika Hernández Espitia

Contaduría Pública

El siguiente trabajo se basó en el estudio realizado por Leidy Sabogal y Yesica Hernández a la Fundación Juvenil Revivir XXI, donde se identificó diferentes falencias como: la falta de organización interna que les facilite llevar a cabo los procesos administrativos; la falta de un direccionamiento estratégico que permita determinar el estado administrativo en que se encuentra actualmente, dónde desean estar posicionados y qué se debe hacer para lograr el cumplimiento satisfactorio de su objeto social; la falta de conocimiento por parte de los voluntarios en el área administrativa y contable; la carencia de documentación contable y la falta de …


Guía Para La Migración Del Modelo De Gestión De Calidad Iso 9001 2008, A La Estructura De Alto Nivel Iso 9001 2015; En Las Plantas Almacenadoras Y Envasadoras De Glp Del Grupo Empresarial Inversiones Del Nordeste S.A, Antonio Vicente Ayala Caballero, Andres Felipe Palacios Hincapie Nov 2016

Guía Para La Migración Del Modelo De Gestión De Calidad Iso 9001 2008, A La Estructura De Alto Nivel Iso 9001 2015; En Las Plantas Almacenadoras Y Envasadoras De Glp Del Grupo Empresarial Inversiones Del Nordeste S.A, Antonio Vicente Ayala Caballero, Andres Felipe Palacios Hincapie

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

No abstract provided.


Automatización De Una Máquina De Recubrimiento Electrolítico, Mario Alejandro Chaparro Vargas, Román Steven Espinel Vargas Jan 2016

Automatización De Una Máquina De Recubrimiento Electrolítico, Mario Alejandro Chaparro Vargas, Román Steven Espinel Vargas

Ingeniería en Automatización

La presente investigación se basó en el estudio y desarrollo del proceso de automatización industrial para la planta de recubrimiento electrolítico de bandejas porta-cable de la empresa Galvano MIJ. Específicamente se desarrolló la automatización de la máquina manual de recubrimiento con baño de zinc, dando inicio a las actividades con la selección de elementos hardware, seguidamente del diseño del modelo para el control del movimiento, diseño del sistema de comunicación, diseño del sistema de apertura y cierre de compuertas en la etapa de secado y finalmente se validó la automatización a través de una serie de pruebas utilizando la máquina …


Uso Del Código Qr Para El Seguimiento De La Información Del Eslabón De Producción De Palma Africana En El Departamento Del Casanare Municipio De Villanueva Mediante Una Prueba Piloto En La Finca Malybu, Juan Manuel Vargas Calderón, Julie Vanessa González Barrera Jan 2016

Uso Del Código Qr Para El Seguimiento De La Información Del Eslabón De Producción De Palma Africana En El Departamento Del Casanare Municipio De Villanueva Mediante Una Prueba Piloto En La Finca Malybu, Juan Manuel Vargas Calderón, Julie Vanessa González Barrera

Administración de Agronegocios

El objetivo de este proyecto es exponer los beneficios de la implementación del Código QR en los eslabones de la cadena de producción de la palma africana en el departamento del Casanare, con el fin de corregir y optimizar procesos que repercuten en la obtención del producto final, en este caso, se realiza como mejora en el manejo de la información lo cual traerá consigo beneficios en calidad (por la optimización de procesos) y en reducción de costes a mediano y largo plazo. Para fundamentar lo anterior, se expone la teoría relevante acerca de los agentes que actúan en los …


Evaluación De Seis Densidades De Empaque En El Transporte De Juveniles Del Pez Escalar (Pterophyllum Scalare), Andrés Sebastián Aguirre Gutiérrez Jan 2016

Evaluación De Seis Densidades De Empaque En El Transporte De Juveniles Del Pez Escalar (Pterophyllum Scalare), Andrés Sebastián Aguirre Gutiérrez

Zootecnia

El pez ángel Pterophyllum scalare es una de las principales especies de interés ornamental, ampliamente explotada en Colombia con fines de exportación. Objetivo Determinar la densidad de empaque más apropiada para el transporte de juveniles de pez escalar, que asegure bajos porcentajes de mortalidad, garantizando la calidad de los peces en el posterior periodo de acopio. Se utilizaron 405 escalares distribuidos aleatoriamente en seis tratamientos(T) de talla comercial 5,28 + 0,78 cm de longitud total, 3,36 + 0,42 cm longitud estándar y 2,1 + 0,5 g de peso de la variedad mármol, la recolección de datos de calidad de agua; …


Factores Que Impiden La Entrada En Vigencia Del Decreto 1500 En Plantas De Beneficio Del Valle Del Cauca, Karen Samira Ávila Jaimes Jan 2016

Factores Que Impiden La Entrada En Vigencia Del Decreto 1500 En Plantas De Beneficio Del Valle Del Cauca, Karen Samira Ávila Jaimes

Zootecnia

El presente trabajo tiene por objetivo identificar y analizar la principales causas que han impedido la entrada en vigencia del decreto 1500 del 2007. Con el fin de aportar conocimiento a uno de los sectores menos estudiados en el campo de la zootecnia, el sector agroindustrial de la cadena cárnica. Para este se realizó una investigación de tipo cuantitativa teniendo en cuenta los decretos, resoluciones y demás reglamentaciones que han existido en Colombia para regir sobre las plantas de beneficio y su evolución cronológica. Esta investigación documental estuvo acompañada su respectiva sistematización de información por medio de matrices temáticas que …


Bondades Que Ofrece El Decreto 302 De 2015 A Los Revisores Fiscales Para Decidir Acogerse A Este Voluntariamente, Stefany Lorena Cáceres Romero, Yehimi Paola Pico Robles Jan 2016

Bondades Que Ofrece El Decreto 302 De 2015 A Los Revisores Fiscales Para Decidir Acogerse A Este Voluntariamente, Stefany Lorena Cáceres Romero, Yehimi Paola Pico Robles

Contaduría Pública

Como resultado de las líneas de internacionalización de los negocios en el marco de la denominada globalización de la economía, varios aspectos inherentes al desarrollo y la dinámica del ejercicio de la economía y del comercio han sido objeto de consensos multilaterales que permitan usar un lenguaje común, tanto en su forma transaccional como de control, vigilancia, registro y verificación con miras a hacer más ágil la red de informaciones que se requieren para tener la seguridad básica en la solidez empresarial y en las transacciones de los mercados.


Mecanismos Para El Control Y Prevención Del Riesgo De Lavado De Activos Utilizados En La Actividad Aseguradora En Colombia, Alejandra Arévalo Yepes, María Fernanda Bocanegra Pinzón Jan 2016

Mecanismos Para El Control Y Prevención Del Riesgo De Lavado De Activos Utilizados En La Actividad Aseguradora En Colombia, Alejandra Arévalo Yepes, María Fernanda Bocanegra Pinzón

Contaduría Pública

El presente artículo describe e identifica los mecanismos utilizados por compañías de seguros en Colombia y su relación con las partes involucradas al interior de las organizaciones en un sistema de administración de riesgos partiendo desde la aplicación del Sarlaft. El proceso metodológico utilizado fue de tipo descriptivo basado en la recolección de información primaria por medio de un trabajo de campo que sirvió para identificar la forma en que las compañías aseguradoras en Colombia tratan la problemática, antes, durante y después de ofrecer un producto, partiendo de las experiencias de las personas encuestadas, quienes tienen vínculos con el desarrollo …


Los Nuevos Retos De La Revisoría Fiscal En La Implementación De Las Niif Para Una Empresa Que Hace Parte Del Grupo 2 Caso Usa Postal S.A, Andrés Felipe Cepeda Salazar, Janneth Eliana Rodríguez García Jan 2016

Los Nuevos Retos De La Revisoría Fiscal En La Implementación De Las Niif Para Una Empresa Que Hace Parte Del Grupo 2 Caso Usa Postal S.A, Andrés Felipe Cepeda Salazar, Janneth Eliana Rodríguez García

Contaduría Pública

El control en las empresas se convierte en garantía para la continuidad del negocio y el logro de metas y objetivos. Las empresas colombianas para fortalecer su control cuentan con la revisoría fiscal, función que es ejercida por los contadores públicos y esta forma de control, transciende la empresa impactando también al Estado y la sociedad, a partir de su competencia para dar fe pública e infundir confianza, a partir de sus informes y opiniones que emiten. Con la adopción de las NIIF, la revisoría fiscal ha sido objeto de nuevas reglamentaciones que modifican y regulan su ejercicio, generando nuevos …


Análisis Del Irca Y Su Relación Con Las Variables Meteorológicas (Precipitación Y Temperatura) Y Ubicación Geográfica Para El Departamento De Nariño En Los Años 2012-2013, Diego José Giraldo Alfaro, Anlly Tatiana Becerra Flórez Jan 2015

Análisis Del Irca Y Su Relación Con Las Variables Meteorológicas (Precipitación Y Temperatura) Y Ubicación Geográfica Para El Departamento De Nariño En Los Años 2012-2013, Diego José Giraldo Alfaro, Anlly Tatiana Becerra Flórez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El desarrollo de este estudio pretendió, Analizar el Índice de Riesgo de Calidad de Agua para consumo humano (IRCA) y su relación con las variables meteorológicas (precipitación y temperatura) y ubicación geográfica para el departamento de Nariño en los años 2012-2013. La investigación fue tipo correlacional, ya que se determinó el grado de asociación no causal entre las variables estudiadas y las fuentes secundarias se obtuvieron del sistema de información para la vigilancia de la calidad del agua – SIVICAP e información meteorológica del IDEAM. Inicialmente se realizó una investigación exhaustiva en la que se recopiló toda la información del …


Análisis Del Índice De Riesgo De La Calidad Del Agua Para Consumo Humano - Irca Y Su Relación Con Las Variables Meteorológicas Y Ubicación Geográfica Para El Departamento De Córdoba En El Periodo 2012 – 2013, Juliana Del Rocío Aguirre Forero, Daniel Felipe Olivera Toro Jan 2015

Análisis Del Índice De Riesgo De La Calidad Del Agua Para Consumo Humano - Irca Y Su Relación Con Las Variables Meteorológicas Y Ubicación Geográfica Para El Departamento De Córdoba En El Periodo 2012 – 2013, Juliana Del Rocío Aguirre Forero, Daniel Felipe Olivera Toro

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente estudio parte del análisis del índice de riesgo de la calidad del agua para consumo humano (IRCA) en el departamento de Córdoba para el periodo 2012-2013, determinando las posibles correlaciones existentes entre la geografía del lugar y las variables meteorológicas (precipitación y temperatura) con los resultados de este. El proyecto se desarrolló en tres fases, iniciando con una fase exploratoria, donde se hace la compilación, ordenamiento, selección y verificación de la información requerida para el desarrollo del mismo. Posteriormente, haciendo uso del coeficiente de correlación lineal de Pearson se determinan las correlaciones existentes entre los parámetros del IRCA …


Los Programas De Posgrado En El Área De Auditoría, Control Y Revisoría Fiscal En Bogotá, Colombia, Sandra Milena Garzón Acero, Natalia Del Pilar Ramírez Chiquillo Jan 2015

Los Programas De Posgrado En El Área De Auditoría, Control Y Revisoría Fiscal En Bogotá, Colombia, Sandra Milena Garzón Acero, Natalia Del Pilar Ramírez Chiquillo

Contaduría Pública

Este documento presenta análisis de los elementos más importantes que caracterizan a los programas de Auditoria, Control y Revisoría Fiscal en Colombia. Los resultados presentados pretenden informar y ser fuente de consulta de estudiantes, egresados, demás personas y organizaciones (Públicas, privadas educativas, Etc.), interesados en estos campos del saber profesional de acuerdo a sus requerimientos o necesidades particulares, en especial de los que tienen que ver con estudios pos graduales a nivel de especialización.


Identificación Y Control Multivariable En Espacio De Estados De Un Generador Eólico De Imanes Permanentes, Eduardo Giraldo Suárez, Danna Lisseth Albarracín Ávila Jun 2014

Identificación Y Control Multivariable En Espacio De Estados De Un Generador Eólico De Imanes Permanentes, Eduardo Giraldo Suárez, Danna Lisseth Albarracín Ávila

Épsilon

En el presente artículo se muestran los resultados del método de identificación utilizado en sistemas multivariables, y cómo a partir de una adecuada identificación de estos sistemas se obtiene un rendimiento competente de los controladores por realimentación de variables de estado que son implementados. Existen métodos de identificación que se basan en subespacios y tienen gran aceptación por las atractivas características que poseen. Estos métodos proporcionan las matrices y el estado inicial, que representan y configuran el modelo lineal de espacios de estados del sistema por controlar, que es discreto e invariante en el tiempo. Con la identificación establecida del …


Factores Que Explican La Relación Principal-Agente En Seis Empresas De La Ciudad De Manizales, Tania Mackenzie Torres, María Teresa Buitrago Quintero, Patricia Giraldo Vélez, José Hernán Parra Sánchez Jan 2014

Factores Que Explican La Relación Principal-Agente En Seis Empresas De La Ciudad De Manizales, Tania Mackenzie Torres, María Teresa Buitrago Quintero, Patricia Giraldo Vélez, José Hernán Parra Sánchez

Equidad y Desarrollo

El objetivo de este trabajo es determinar los factores que explican la relación entre principal y agente en seis instituciones de la ciudad de Manizales, pertenecientes a diferentes sectores de la economía. El estudio se fundamenta en las bases conceptuales de la corriente neoinstitucional, enmarcada en modelos microeconómicos y neoliberales interpretados a la luz de la teoría de la agencia. La metodología de estudio es de caso múltiple como estrategia de investigación, porque centra su interés en un determinado número de casos en el que cada uno tiene identidad propia. Los factores que determinan la relación principal-agente en las seis …