Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Entire DC Network

Estimación Entre Factores Socioeconómicos Y La Demanda De Energía Eléctrica Residencial En Colombia, Yenny Andrea Velásquez Encalada, Kevin Antonio Rincón Tovar Jan 2022

Estimación Entre Factores Socioeconómicos Y La Demanda De Energía Eléctrica Residencial En Colombia, Yenny Andrea Velásquez Encalada, Kevin Antonio Rincón Tovar

Ingeniería Eléctrica

El proyecto propuesto parte de la necesidad de estimar la demanda energética en los sectores residencial, urbano y rural. Además, de examinar correlaciones estadísticas entre factores socioeconómicos y el consumo de energía eléctrica. Razón por la cual la información y análisis que se pueden extraer de este proyecto serviría de referente para la implementación de estudios similares en países con características demográficas, económicas, sociales y ambientales análogas al país de Colombia. El objetivo de este trabajo es establecer la estimación de la demanda de energía, esto teniendo en cuenta factores socioeconómicos como los ingresos en el hogar, la cantidad de …


Aprovechamiento De Residuos Sólidos Orgánicos Para Generar Biogás Y Biol Por Medio De Un Biodigestor Para Una Vivienda Típica Rural Del Municipio De Cubará, Boyacá, Paula Valentina Chaves Chacón, Erika Yisney Gelves Vera Jan 2022

Aprovechamiento De Residuos Sólidos Orgánicos Para Generar Biogás Y Biol Por Medio De Un Biodigestor Para Una Vivienda Típica Rural Del Municipio De Cubará, Boyacá, Paula Valentina Chaves Chacón, Erika Yisney Gelves Vera

Ingeniería Civil

El proyecto plantea la construcción y el desarrollo de un biodigestor casero para la producción de energía alternativa (biogás) y abono líquido (biol) en la zona rural de Cubará, Boyacá. Al biodigestor se le realizó inicialmente con un monitoreo de temperatura externa e interna. Este es construido con una caneca de 60 litros, cierre hermético, constituido de tres orificios, uno de alimentación, el segundo para la salida de gas y por último el de la salda de abono, también tenía una serie de orificios para los señores que buscaban tomar datos de este. Este biodigestor fue alimentado cada tres semanas …


Evaluación Al Cumplimiento Del Objetivo De Desarrollo #6, Agua Limpia En Comunidades Rurales En Los Departamentos De Quindío, Santander, Cesar, Cundinamarca, Bogotá, Caquetá., Paula Natalia Bejarano Mora, Laura Fernanda Guerra Jiménez Jan 2022

Evaluación Al Cumplimiento Del Objetivo De Desarrollo #6, Agua Limpia En Comunidades Rurales En Los Departamentos De Quindío, Santander, Cesar, Cundinamarca, Bogotá, Caquetá., Paula Natalia Bejarano Mora, Laura Fernanda Guerra Jiménez

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Implementación De Un Manejo Técnico Al Cultivo De Café (Coffea Arabica) Variedad Castillo, Enfocado Hacia La Producción En El Municipio De Planadas, Corregimiento De Bilbao Tolima, Carolay Baneza Cortes Medina Jan 2022

Implementación De Un Manejo Técnico Al Cultivo De Café (Coffea Arabica) Variedad Castillo, Enfocado Hacia La Producción En El Municipio De Planadas, Corregimiento De Bilbao Tolima, Carolay Baneza Cortes Medina

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en la implementación de diferentes prácticas agronómicas para el manejo técnico del cultivo de café variedad Castillo (Coffea arabica) en el municipio de Bilbao-Planadas, vereda El Porvenir. El manejo se realizó en un cultivo de café con una edad de 14 meses, el cual estaba establecido en un área de 10,000 m2, al cual se le brindó un manejo de la fertilización basado en los requerimientos nutricionales de la especie, un control de plagas, enfermedades y arvenses. Cabe resaltar que en los constantes monitoreos de plagas y enfermedades que se le …


Implementación De Un Sistema Piloto Productivo De Plátano Hartón Como Aporte Al A Seguridad Alimentaria De Los Productores Rurales Del Municipio De Mesetas (Meta), Camila Andrea Gutiérrez Vera Jan 2022

Implementación De Un Sistema Piloto Productivo De Plátano Hartón Como Aporte Al A Seguridad Alimentaria De Los Productores Rurales Del Municipio De Mesetas (Meta), Camila Andrea Gutiérrez Vera

Ingeniería Agronómica

El presente proyecto productivo en zona de origen fue realizado con el fin de cumplir cuatro componentes, siendo estos el agronómico, social, investigativo y empresarial. Para dar cumplimiento al componente agronómico, se implementó un cultivo de plátano (Musa Paradissiaca) variedad Hartón, teniendo en cuenta las necesidades del cultivo y así realizar un buen manejo técnico para poder obtener buenos resultados; durante la ejecución del proyecto se presentaron varios inconvenientes como el incremento del precio de los insumos, fuerte presencia de plagas y enfermedades dentro del cultivo, precipitaciones mayores a las que se esperaban, pero con el manejo adecuado como plan …


Contribución Al Sector Agrícola Del Municipio De Mapiripán, Meta, A Través Del Manejo Agronómico Del Cultivo De Sandía (Citrullus Lanatus L.), Lizeth Natalia Conde Bustos Jan 2022

Contribución Al Sector Agrícola Del Municipio De Mapiripán, Meta, A Través Del Manejo Agronómico Del Cultivo De Sandía (Citrullus Lanatus L.), Lizeth Natalia Conde Bustos

Ingeniería Agronómica

En el municipio de Mapiripán, Meta, los productores se ven limitados por suelos que presentan baja fertilidad y elevada acidez; condiciones desfavorables para la agricultura dando como consecuencia los escasos rendimientos de producción. Por esta razón, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar el conocimiento agronómico de los jóvenes del municipio mediante la participación en el manejo agronómico de 3000 m² de sandía (Citrullus lanatus L), llevado a cabo en 3 ciclos de producción, cada uno de 1000 m². El cultivo de sandía es muy sensible al ataque de patógenos presentando síntomas relacionados con el complejo fúngico Damping off; en …


Manejo Técnico De 1 Hectárea De Café (Coffea Arábica) Como Modelo De Empoderamiento Y Liderazgo De La Mujer Rural En El Municipio De Planadas – Tolima, Oliva Vargas González Jan 2022

Manejo Técnico De 1 Hectárea De Café (Coffea Arábica) Como Modelo De Empoderamiento Y Liderazgo De La Mujer Rural En El Municipio De Planadas – Tolima, Oliva Vargas González

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el manejo técnico de 1 hectárea de café (Coffea arábica) establecido como modelo de empoderamiento y liderazgo de la mujer rural en el municipio de Planadas, Tolima. El manejo agronómico se realizó en un cultivo de café de una edad de 60 meses, el cual se encontraba en estado productivo, brindándole así un manejo agronómico basado en el requerimiento nutricional de la especie y un manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses alcanzando de esta forma un rendimiento productivo óptimo para el cultivo. Igualmente, se realizó una investigación con mujeres rurales cafeteras …


Ejecución De Un Manejo Sostenible Estacional De Café (Coffea Arabica) En El Corregimiento De Bilbao, Planadas, Tolima, Iván Andrés Trujillo Castañeda Jan 2022

Ejecución De Un Manejo Sostenible Estacional De Café (Coffea Arabica) En El Corregimiento De Bilbao, Planadas, Tolima, Iván Andrés Trujillo Castañeda

Ingeniería Agronómica

Este trabajo se basó en la ejecución de un manejo sostenible estacional de café (Coffea arabica) en el corregimiento de Bilbao, municipio de Planadas, demostrando el liderazgo social con las acciones que se implementaron en la región, tanto de carácter agronómicas, como políticas, se ejecutaron actividades dentro en una hectárea de Café, el cual se encontraba en fase productiva, se realizó un manejo agronómico basado en las necesidades del cultivo, se controlaron las plagas y enfermedades. Se llevo a cabo un trabajo investigativo social, utilizando la narrativa como método para conocer una historia exitosa de resiliencia, esfuerzo y …