Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Entire DC Network

Seguimiento Al Auto 092. Restitución Del Derecho A La Educación Superior Para Mujeres Víctimas De Desplazamiento Forzado. Caso Universidad De La Salle, Valentina Duque Otero, Angie Marcela Silva Cardozo Jan 2022

Seguimiento Al Auto 092. Restitución Del Derecho A La Educación Superior Para Mujeres Víctimas De Desplazamiento Forzado. Caso Universidad De La Salle, Valentina Duque Otero, Angie Marcela Silva Cardozo

Trabajo Social

El presente trabajo de grado, es una investigación que busca identificar el avance del Auto 092 en la restitución del derecho a la educación superior para las mujeres víctimas de conflicto armado y que actualmente se encuentran estudiando trabajo social en la universidad de La Salle. Para su desarrollo se retomaron discursos de las mujeres y directivos de la misma institución, con el propósito de indagar a través de sus perspectivas, cuáles han sido las estrategias a lo largo del proceso, así como los retos y aprendizajes. Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron herramientas como las entrevistas estructuradas …


Análisis De Las Concepciones De Participación De Las Políticas Públicas Nacionales: Colombia Por La Primera Infancia (2007), De Cero A “Siempre” (2016) E Infancia Y Adolescencia (2018-2030), Nicolás Eduardo Cabrera Motta, Leidy Dayana Guaneme Babativa, Juan Sebastián Sarmiento Clavijo Jan 2022

Análisis De Las Concepciones De Participación De Las Políticas Públicas Nacionales: Colombia Por La Primera Infancia (2007), De Cero A “Siempre” (2016) E Infancia Y Adolescencia (2018-2030), Nicolás Eduardo Cabrera Motta, Leidy Dayana Guaneme Babativa, Juan Sebastián Sarmiento Clavijo

Trabajo Social

No abstract provided.


Participación Del Colectivo Futbolero Femenino Escarlata En La Hinchada Y Su Incidencia Como Comunidad Protectora De Derechos, Leidy Paola Ruiz Ferro Jan 2022

Participación Del Colectivo Futbolero Femenino Escarlata En La Hinchada Y Su Incidencia Como Comunidad Protectora De Derechos, Leidy Paola Ruiz Ferro

Trabajo Social

El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar las percepciones de Ios miembros de la comunidad futbolera del América de Cali, sobre la participación de las mujeres desde el Colectivo Futbolero Femenino Escarlata en la hinchada, y su función como comunidad protectora de sus derechos, mediante una investigación de corte cualitativo, donde se hace uso de técnicas y herramientas como la encuesta y la entrevista semiestructurada para la obtención de información. De esta manera se pudo identificar las diferentes percepciones que se tienen sobre la participación de la mujer en la hinchada, el perfil de la hincha y la …


Reparación Colectiva En El Departamento Del Meta: Sus Aportes Al Actual Escenario De Transición Política, Vanessa Carreño Barros Jan 2022

Reparación Colectiva En El Departamento Del Meta: Sus Aportes Al Actual Escenario De Transición Política, Vanessa Carreño Barros

Trabajo Social

No abstract provided.


Creación De Metodología Para La Enseñanza Política A Niñas Ya Adolescentes De La Fundación Niñas De Luz Para La Construcción De Ciudadanía, Luz Dary Bonilla Salcedo Jan 2022

Creación De Metodología Para La Enseñanza Política A Niñas Ya Adolescentes De La Fundación Niñas De Luz Para La Construcción De Ciudadanía, Luz Dary Bonilla Salcedo

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Esta investigación proporciona desde una postura critica elementos metodológicos, teóricos y de reflexión al problema planteado por las beneficiarias de la Fundación niñas de Luz, afectadas por la pandemia generada por el SARS -CoV-2/ COVID 19 y las protestas sociales realizadas en Colombia en el año 2021: La escasa formación política para niñas y adolescentes en Colombia, genera en el presente vulneración de sus derechos, y a futuro desigualdad en la construcción de ciudadanía, baja representación en cargos públicos y espacios de decisión. El planteamiento del problema conduce hacia la pregunta de investigación: ¿Cuáles son los sentidos que le otorgan …


Legitimación De La Violencia A Través De La Doctrina De La Responsabilidad De Proteger (R2p): Evaluación De Derechos Humanos En La Intervención Libia 2011-2013, Laura Daniela Mantilla Álvarez Jan 2022

Legitimación De La Violencia A Través De La Doctrina De La Responsabilidad De Proteger (R2p): Evaluación De Derechos Humanos En La Intervención Libia 2011-2013, Laura Daniela Mantilla Álvarez

Negocios y Relaciones Internacionales

La primavera árabe consiguió para Libia el desarrollo de una guerra civil que colapsó al país. Esta situación desencadenó la intervención de entidades internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), que buscaban velar por la protección de los Derechos Humanos (DDHH) de los civiles inmersos en la guerra, sin embargo, con la aplicación de la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (R2P), y la intervención militar realizada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no se cumplieron con tales objetivos. La importancia de la investigación radica en la necesidad de comprender acontecimientos internacionales que involucran diversos organismos …