Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 23 of 23

Full-Text Articles in Entire DC Network

Análisis De Los Lineamientos Metodológicos De La Comisión Para El Esclarecimiento De La Verdad, La Convivencia Y La No Repetición En Colombia, Mauricio Hernández Pérez Oct 2019

Análisis De Los Lineamientos Metodológicos De La Comisión Para El Esclarecimiento De La Verdad, La Convivencia Y La No Repetición En Colombia, Mauricio Hernández Pérez

Revista de la Universidad de La Salle

A causa del conflicto armado interno, Colombia ha implementado prácticas memoriales y de verdad que se pueden identificar como tecnologías políticas de la verdad y la memoria. Con base en esto, en el artículo se analizan los lineamientos metodológicos de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV). Se procede mediante un enfoque cualitativo de orden descriptivo, interpretativo y analítico para abordar el documento Lineamientos metodológicos. Escuchar, reconocer y comprender para transformar de la CEV (2019). Desde el aspecto metodológico, se identifica hasta qué punto la CEV contribuirá a complementar las “zonas grises” …


Vocación Del Investigador: Llamado A La Solución De Los Problemas Del Entorno, Luis Carlos Villamil Jiménez Oct 2019

Vocación Del Investigador: Llamado A La Solución De Los Problemas Del Entorno, Luis Carlos Villamil Jiménez

Revista de la Universidad de La Salle

La labor del investigador desde la perspectiva lasallista constituye el punto central del presente artículo. Se expone la cronología del trabajo de La Salle en Colombia desde fines del siglo XIX, con énfasis en hechos y personajes que marcaron un hito en la investigación biológica, como el hermano Apolinar María; también la labor en la educación, con énfasis en la Universidad de La Salle y sus objetivos misionales, para los que el quehacer del profesor se convierte en una opción de vida que posibilita ver lo extraordinario de lo cotidiano, pensar con innovación, aprender por descubrimiento y lograr, mediante su …


Banco Terminológico De Series Y Subseries Documentales Para El Sector Judicial Colombiano, Caso. Altas Cortes Corte Suprema De Justicia, Consejo De Estado, Corte Constitucional Y Consejo Superior De La Judicatura, Victor Manuel Aponte Lopez Oct 2019

Banco Terminológico De Series Y Subseries Documentales Para El Sector Judicial Colombiano, Caso. Altas Cortes Corte Suprema De Justicia, Consejo De Estado, Corte Constitucional Y Consejo Superior De La Judicatura, Victor Manuel Aponte Lopez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


El Cubio Como Una Alternativa Productiva Sostenible En Condiciones De Agricultura Urbana De Bogotá, Santiago Sáenz-Torres, Alfredo López-Molinello, Lena Prieto-Contreras, Tulio Rodríguez Sep 2019

El Cubio Como Una Alternativa Productiva Sostenible En Condiciones De Agricultura Urbana De Bogotá, Santiago Sáenz-Torres, Alfredo López-Molinello, Lena Prieto-Contreras, Tulio Rodríguez

Equidad y Desarrollo

El cubio (Tropaeolum tuberosum) es una especie vegetal nativa que representa posibilidades de valor agregado como alternativa de reconversión productiva agroindustrial para pequeños productores en los frágiles ecosistemas de la alta montaña colombiana y de los habitantes urbanos de Bogotá. Como las otras especies de raíces y tubérculos andinos, el cubio es poseedor de una gran riqueza nutricional superior a los productos agrícolas tradicionales. Los resultados indican un buen comportamiento de la especie en condiciones edafoclimáticas adversas, la tolerancia al ataque de plagas y enfermedades y una excelente calidad y productividad del producto cosechado. Fue mayor la producción con la …


Pobreza En La Infancia: Enfoques Y Aproximaciones Conceptuales, Henry Laverde Rojas, John Jairo Gómez Ríos, Alexander Sellamén Garzón Jan 2019

Pobreza En La Infancia: Enfoques Y Aproximaciones Conceptuales, Henry Laverde Rojas, John Jairo Gómez Ríos, Alexander Sellamén Garzón

Equidad y Desarrollo

Este artículo presenta una aproximación al estado de la cuestión a partir de la revisión de literatura nacional e internacional sobre el origen y la evolución del concepto pobreza en la infancia en el marco de la calidad de vida. De la misma manera, se desarrolla una reseña sobre las aproximaciones al estudio de la pobreza en la infancia en Colombia, los enfoques teóricos y las metodologías empleadas para su medición. El documento concluye con algunas posiciones crítico-constructivas para el desarrollo de futuras investigaciones.


El Efecto Del Cambio Estructural Durante La Década De 1990 En La Transición Demográfica De Colombia Hasta El Año 2017, Luz Adriana Calderón Pinzón, Juan David Rodríguez Domínguez Jan 2019

El Efecto Del Cambio Estructural Durante La Década De 1990 En La Transición Demográfica De Colombia Hasta El Año 2017, Luz Adriana Calderón Pinzón, Juan David Rodríguez Domínguez

Economía

No abstract provided.


Análisis Bibliométrico Del Repositorio Digital Redalyc Sobre El Narcotráfico En Colombia Y México (2010-2016), Yeimmy Patricia Cruz García, John Jairo Gómez Castro Jan 2019

Análisis Bibliométrico Del Repositorio Digital Redalyc Sobre El Narcotráfico En Colombia Y México (2010-2016), Yeimmy Patricia Cruz García, John Jairo Gómez Castro

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente exploración surgió de la necesidad de instruirse en la calidad de la producción científica, teniendo en cuenta que en la actualidad la masificación de esta recopilación se considera que crece exponencialmente. El objeto de estudio que se eligió fue el repositorio digital de acceso libre Redalyc; a su vez este se abordó a través de un análisis bibliométrico partiendo de aquellos artículos indexados que respondieron a la temática del narcotráfico en un periodo comprendido entre los años 2010 al 2016, esto con la finalidad de poner en práctica algunos de los indicadores bibliométricos (producción, circulación, circulación e impacto); …


Cambios Estructurales En El Mercado Laboral Y Su Incidencia En Los Niveles De Pobreza Y Desigualdad Para El Sector Rural Colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez Jan 2019

Cambios Estructurales En El Mercado Laboral Y Su Incidencia En Los Niveles De Pobreza Y Desigualdad Para El Sector Rural Colombiano 2002 - 2016, Kelly Yanory García Gómez

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este documento analiza los cambios estructurales en el mercado laboral rural colombiano ocurridos entre 2002 y 2016, así como su incidencia en los niveles de pobreza monetaria y desigualdad del ingreso durante este período. Para ello se emplean microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares para el dominio rural con los cuales se modela econométricamente la estructura del empleo y las remuneraciones del mercado de trabajo en el año base 2002. Siguiendo la metodología desarrollada por Isaza-Castro (2018), los coeficientes obtenidos para el mercado de trabajo en 2002 se aplican a la estructura sociodemográfica de la población rural presente …


Desindustrialización Como Cambio Estructural En Colombia: 1990-2016, Luisa María Santana Capera Jan 2019

Desindustrialización Como Cambio Estructural En Colombia: 1990-2016, Luisa María Santana Capera

Economía

El presente artículo analiza la desindustrialización como patrón de cambio estructural regional en Colombia. Mediante un análisis econométrico con datos de panel a partir de series empalmadas del PIB departamental por grandes ramas de actividad económica para el período 1990-2016, se evalúa cómo la pérdida de participación de la industria manufacturera a nivel regional está asociada a un desplazamiento provocado por el auge de la minería y (ii) un incremento en la participación del sector servicios. Como hallazgo principal, se corrobora que la perdida de participación departamental de la industria manufacturera se encuentra fuertemente asociada a una reprimarización de las …


Chile: Un Mercado De Cosméticos Naturales Por Descubrir Para Colombia, Leidy Daniela Saavedra Sarmiento, Carol Viviana Solórzano Ramírez Jan 2019

Chile: Un Mercado De Cosméticos Naturales Por Descubrir Para Colombia, Leidy Daniela Saavedra Sarmiento, Carol Viviana Solórzano Ramírez

Finanzas y Comercio Internacional

El sector de cosméticos colombiano se ha caracterizado por su importancia dentro de la industria manufacturera nacional. La biodiversidad con la cuenta Colombia se presenta como un factor clave para el desarrollo de cosméticos naturales que responde a las tendencias y las frecuencias de un mayor número de consumidores, las cuales se basan en el consumo sustentable ya su vez en la adquisición de artículos que resulten compatibles con un estilo de vida ético y saludable. Por su parte, Chile se posiciona como el segundo país con el mayor consumo de cosméticos per cápita en América Latina. Las tendencias de …


Efecto Techo De Cristal En Colombia: Causas, Consecuencias Y Algunas Soluciones Propuestas, Francy Daniela Chacón Bejarano, Sonia Carolina Vanegas Triana Jan 2019

Efecto Techo De Cristal En Colombia: Causas, Consecuencias Y Algunas Soluciones Propuestas, Francy Daniela Chacón Bejarano, Sonia Carolina Vanegas Triana

Economía

Este documento irrumpe en el tema de la segregación laboral por género, haciendo ahínco en el efecto techo de cristal, barrera invisible que impide a las mujeres alcanzar posiciones de poder y liderazgo por razones alusivas a su género. Para entender y reconocer las causas de este fenómeno, se realiza un recorrido histórico de la lucha de la mujer por la vindicación de sus derechos e igualdad de oportunidades con relación a los hombres. De igual manera, se presenta el análisis de diferentes estudios e investigaciones colombianos al respecto, desde los campos de las ciencias económicas, humanas y sociales. Finalizando, …


Planteamiento De Alternativas Para La Reutilización Del Drywall Como Residuo De Construcción Y Demolición-Rcd En Colombia, Juliana Alejandra Guzmán Cañón Jan 2019

Planteamiento De Alternativas Para La Reutilización Del Drywall Como Residuo De Construcción Y Demolición-Rcd En Colombia, Juliana Alejandra Guzmán Cañón

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

No abstract provided.


Análisis Y Recomendaciones Sobre Los Resultados De Las Pruebas Saber Pro-2017 Y 2018 En El Programa De Ingeniería Ambiental Y Sanitaria De La Universidad De La Salle, Fabián Esteban Pérez Bravo, Daniel Francisco Niño Sánchez Jan 2019

Análisis Y Recomendaciones Sobre Los Resultados De Las Pruebas Saber Pro-2017 Y 2018 En El Programa De Ingeniería Ambiental Y Sanitaria De La Universidad De La Salle, Fabián Esteban Pérez Bravo, Daniel Francisco Niño Sánchez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El proyecto realizado especificado “Análisis y recomendaciones sobre los resultados de las pruebas sabre pro 2017-2018 en el programa de ingeniería ambiental y sanitaria de la Universidad de La Salle”, se ejecutó con el fin de generar una herramienta de información potencial para el programa de ingeniería ambiental y sanitaria (IAS) de la Universidad de La Salle cuyo objetivo será aplicar estrategias de refuerzo y progreso de cara para mejorar el modelo de educación actual en el programa y sus próximos desempeños en los exámenes nacionales de educación SaberPro. Para lograr estrategias específicas de desarrollo y hacer un análisis profundo …


Alternativa De Tratamiento De Agua Salobre Para El Mejoramiento Del Suministro Y Calidad De Agua Potable En La Ranchería De Jellusira Del Corregimiento De Musichi, En Manaure Guajira, Colombia, Vivian Melissa Díaz González, July Alejandra Rojas Gutierrez Jan 2019

Alternativa De Tratamiento De Agua Salobre Para El Mejoramiento Del Suministro Y Calidad De Agua Potable En La Ranchería De Jellusira Del Corregimiento De Musichi, En Manaure Guajira, Colombia, Vivian Melissa Díaz González, July Alejandra Rojas Gutierrez

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En este proyecto se formuló una alternativa de tratamiento de agua salobre para contribuir al mejoramiento del suministro y la calidad del agua potable de la ranchería Jellusira en el corregimiento de Musichi, en la jurisdicción de Manaure (Guajira, Colombia), partiendo de la evaluación de proyectos llevados a cabo en el contexto nacional e internacional. Para tal fin se dividió el proyecto en 3 etapas, la etapa inicial consistió en un análisis cualitativo de las condiciones actuales de la región, teniendo en cuenta los aspectos socioambientales. En la segunda etapa se evaluaron 4 proyectos de tratamiento de agua salobre, a …


Desarrollo Académico Del Profesor Universitario Estudio De Caso Universidad De La Salle Bogotá-Colombia, Yineth Adriana Villamizar Naranjo Jan 2019

Desarrollo Académico Del Profesor Universitario Estudio De Caso Universidad De La Salle Bogotá-Colombia, Yineth Adriana Villamizar Naranjo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Venezuela Crisis Humanitaria Y Recepción De Migrantes En Colombia: Creciente Xenofobia Ante Los Migrantes Venezolanos, Viviana Andrea Moreno Calderón, Jesica Alexandra Silva Quintero Jan 2019

Venezuela Crisis Humanitaria Y Recepción De Migrantes En Colombia: Creciente Xenofobia Ante Los Migrantes Venezolanos, Viviana Andrea Moreno Calderón, Jesica Alexandra Silva Quintero

Negocios y Relaciones Internacionales

La crisis humanitaria que se evidencia en Venezuela, trae consigo consecuencias que motivan a la población a migrar en busca de oportunidades a otros países, por esta razón, se genera una migración masiva a los países fronterizos, uno de ellos Colombia, en donde gracias a esta coyuntura ha surgido un fenómeno de xenofobia hacia los venezolanos. Dada esta situación, se considera importante determinar los factores socioeconómicos que han generado dicha xenofobia, debido a la violación de derechos de los migrantes que se estaría presentando por esta situación. Para cumplir con este objetivo primero se indagará sobre la crisis humanitaria que …


Marketing De Cafés Especiales: Cooperación En Mercados Cafeteros Entre Indonesia Y Colombia, María Valentina Guevara Gualdron, Carla Daniela Medina Ariza, Jennifer Pérez Parrado Jan 2019

Marketing De Cafés Especiales: Cooperación En Mercados Cafeteros Entre Indonesia Y Colombia, María Valentina Guevara Gualdron, Carla Daniela Medina Ariza, Jennifer Pérez Parrado

Negocios y Relaciones Internacionales

El marketing de cafés especiales es importante porque permite definir las estrategias dirigidas para la caracterización del café, tomar decisiones con respecto a tácticas de precios, conocer el lugar donde se va a comerciar el café, definir los canales de distribución e incluso la forma de dar a conocer el producto y la marca. Gracias a los cambios en los procesos de producción convencional se ha generado una conciencia de la comunidad mundial, presentándose una oportunidad para Colombia en el sentido de comercializar cafés especiales. En ese sentido, se propone encontrar un mecanismo de cooperación internacional entre Indonesia y Colombia …


Análisis De La Competitividad Exportadora En El Sector Agrícola Colombiano, Alejandra Bello Cuellar Jan 2019

Análisis De La Competitividad Exportadora En El Sector Agrícola Colombiano, Alejandra Bello Cuellar

Finanzas y Comercio Internacional

La presente monografía aborda el análisis de la competitividad exportadora de los productos del sector agrícola colombiano frente al comercio con la economía del Estado de Israel, a partir del estudio de la apertura económica evidenciada en Colombia que 1991 liberalizó el flujo de mercancías y de capitales y también, desde el estudio del recientemente aprobado Tratado de Libre Comercio con el Estado de Israel. El análisis se realiza a la luz del Índice de Balanza Comercial Relativa (IBCR), el Índice de Ventaja Comparativa Revelada (IVCR) y la competitividad, de tal forma que el resultado permite conocer el potencial exportador …


Políticas Económicas E Inversión Extranjera Directa En Colombia: Análisis De Los Últimos Periodos Presidenciales, María Paula Mayorga Pérez, Cesar Armando Molina Gil, Natalia Paola Monroy Barreto Jan 2019

Políticas Económicas E Inversión Extranjera Directa En Colombia: Análisis De Los Últimos Periodos Presidenciales, María Paula Mayorga Pérez, Cesar Armando Molina Gil, Natalia Paola Monroy Barreto

Finanzas y Comercio Internacional

La variación de la Inversión Extranjera Directa en Colombia en los últimos periodos presidenciales permite evidenciar lapsos de crecimiento y decrecimiento, que reflejan a priori la efectividad o ineficiencia de la implementación de ciertas políticas y decisiones tomadas desde el gobierno. Por tanto, el trabajo pretende establecer cuáles son los efectos que determinadas políticas económicas, tomadas desde el poder ejecutivo, generan sobre la Inversión Extranjera Directa con énfasis en el periodo 2010-2018, debido al importante crecimiento que tuvo este flujo de dinero durante los años mencionados. Para el desarrollo del trabajo se identifican dos conjuntos de posibles variables determinantes, las …


Evaluación De La Situación Financiera De La Actividad Colombiana Para La Comercialización De Pescados Y Mariscos En El Mercado Internacional, Pedro Yesid Madariaga Flórez Jan 2019

Evaluación De La Situación Financiera De La Actividad Colombiana Para La Comercialización De Pescados Y Mariscos En El Mercado Internacional, Pedro Yesid Madariaga Flórez

Finanzas y Comercio Internacional

El presente proyecto de grado busca generar un valor agregado interno para las empresas productoras de Pescados y Mariscos, basado en la información suministrada por las diferentes empresas seleccionadas para el estudio correspondiente; generando una de mejora continua para los procesos de exportación, asegurando la sustentabilidad de las exportaciones del producto de la mano con la responsabilidad empresarial que garantice su entrega final. La metodología con la que se va a implementar para la ejecución de este proyecto investigativo interdisciplinar es de tipo descriptivo, correlacional y explicativa (Acevedo, 2007), desde donde se analizaran variables como: estructura empresarial, aspectos financieros y …


Factores Determinantes Del Comercio Internacional Entre La Zona Del Triangulo Del Norte Y Colombia, Miguel Ángel Sandoval Chisco, Juan Camilo Velandia Orduy Jan 2019

Factores Determinantes Del Comercio Internacional Entre La Zona Del Triangulo Del Norte Y Colombia, Miguel Ángel Sandoval Chisco, Juan Camilo Velandia Orduy

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación propone analizar cuáles han sido los factores determinantes en los flujos de comercio internacional entre la Zona del Triángulo del Norte y Colombia, con el fin de poder identificar cuáles han sido esos factores que han afectado los flujos de comercio internacional, a su vez realizar un análisis de la relación comercial existente y proponer recomendaciones para un mejor aprovechamiento de los flujos de comercio internacional entre Colombia y la Zona del Triángulo del Norte. Se recolectaron datos tanto cualitativos como cuantitativos, por medio de informes institucionales, gubernamentales, repositorios institucionales y bases de datos institucionales …


Implicaciones Del Acuerdo Con La Comunidad Andina De Naciones (Can) Para Los Pequeños Productores Arroceros Colombianos, Laura Alejandra Arias Peña, Stefania Reyes Guarnizo Jan 2019

Implicaciones Del Acuerdo Con La Comunidad Andina De Naciones (Can) Para Los Pequeños Productores Arroceros Colombianos, Laura Alejandra Arias Peña, Stefania Reyes Guarnizo

Finanzas y Comercio Internacional

Colombia desde los años 60 ha venido pactando importantes acuerdos comerciales con los cuales se ha buscado la internacionalización de la economía colombiana por medio de la integración con socios comerciales que han considerado estratégicos, logrando beneficios arancelarios para incentivar la producción nacional y la exportación. Uno de ellos es el Acuerdo de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), perteneciente a este desde 1969 con la suscripción del acuerdo de Cartagena. (Comunidad Andina, sf). A raíz de los beneficios otorgados a los países miembros de la CAN sobre la importación de arroz y la entrada ilegal de este cereal, ha …


Evolución Del Comercio Electrónico En Colombia En La Última Década, Erika Fernanda Roa Zapata, David Cuellar Bautista Jan 2019

Evolución Del Comercio Electrónico En Colombia En La Última Década, Erika Fernanda Roa Zapata, David Cuellar Bautista

Administración de Empresas

No abstract provided.