Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 151

Full-Text Articles in Entire DC Network

Influencia De La Densidad De Levante En La Presentación De Características Sexuales Externas, En Ejemplares Juveniles De Escalar Pterophyllum Scalare, Yezid Alexander Linares Jan 2017

Influencia De La Densidad De Levante En La Presentación De Características Sexuales Externas, En Ejemplares Juveniles De Escalar Pterophyllum Scalare, Yezid Alexander Linares

Zootecnia

No abstract provided.


Análisis De Factibilidad Para La Implementación De Un Plantel De Gallinas Ponedoras Hy-Line Brown En El Municipio De Puente Nacional, Santander, Erika Consuelo Sánchez Cancelado Jan 2017

Análisis De Factibilidad Para La Implementación De Un Plantel De Gallinas Ponedoras Hy-Line Brown En El Municipio De Puente Nacional, Santander, Erika Consuelo Sánchez Cancelado

Zootecnia

La producción de huevos en una granja avícola para este fin implica el desarrollo y calidad nutricional para la obtención de un huevo de calidad. Es por esto importante determinar las condiciones idóneas para el diseño de dicha granja, teniendo en cuenta las normas técnicas establecidas por un ente verificador, así como las líneas de las gallinas ponedoras de acuerdo a las condiciones climatológicas y expectativas del proyecto. Por lo anterior, algunas líneas comerciales de gallinas han sido criadas específicamente para la producción de huevos, entre estas, la línea “HY-Line Brown” como producto comercial se utiliza en grandes complejos de …


Comparación De La Normatividad De Contratación Laboral Para El Sector Rural En Colombia Y Perú, Julián Leonardo Malaver Robles Jan 2017

Comparación De La Normatividad De Contratación Laboral Para El Sector Rural En Colombia Y Perú, Julián Leonardo Malaver Robles

Administración de Agronegocios

Colombia y Perú son países que comparten una larga e inmensa tradición agraria, siendo una de las actividades económicas de mayor participación. En Colombia la población rural asciende a 2’913.163 unidades productivas agropecuarias, para el Perú se estima que 2,3 millones de hogares que dependen de las actividades agrarias, representando el 34% de los hogares peruanos. El presente trabajo tenía como objetivo comparar la normatividad de contratación laboral del sector agropecuario de Colombia con la legislación correspondiente en Perú.En Colombia por medio del Código Sustantivo de Trabajo y la ley 50 de 1990 se establecieron las condiciones de contratación, deberes …


Desarrollo Económico Y Violencia. Una Aproximación No Lineal, Jhon Freddy López Medina, Oscar Joaquín Villamizar Jan 2017

Desarrollo Económico Y Violencia. Una Aproximación No Lineal, Jhon Freddy López Medina, Oscar Joaquín Villamizar

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El presente documento plantea la relación entre el desarrollo económico y la violencia ofreciendo una reflexión no lineal. Para tal efecto, primero se realiza una breve descripción teórico-conceptual de las principales teorías de desarrollo económico. En seguida se aborda una serie de propuestas clásicas, arraigadas en las obras que ofrecen una explicación de la violencia desde la perspectiva de la racionalidad económica. Posteriormente se plantea la discusión con base en la lógica clásica, la variedad de estados de un sistema, la complejidad y la ley de Ashby. A partir de allí surgen algunas inquietudes sobre las teorías del desarrollo y …


Eco Barrio: Recuperación Industrial Del Hábitat De Borde Urbano Plan Parcial Santa Fe De Usme, Julián David Pérez Pérez, María Paula Rey Murillo Jan 2017

Eco Barrio: Recuperación Industrial Del Hábitat De Borde Urbano Plan Parcial Santa Fe De Usme, Julián David Pérez Pérez, María Paula Rey Murillo

Arquitectura

No abstract provided.


Impacto De Las Cooperativas De Transporte En El Desarrollo Económico Y Social De La Ciudad De Bogotá, Yuli Paola Bulla Vargas, Leidy Johanna Castro Herrera Jan 2017

Impacto De Las Cooperativas De Transporte En El Desarrollo Económico Y Social De La Ciudad De Bogotá, Yuli Paola Bulla Vargas, Leidy Johanna Castro Herrera

Contaduría Pública

Tras la búsqueda de un servicio de transporte público eficiente para los capitalinos, las diferentes administraciones que ha tenido Bogotá D. C., realizaron varios estudios de los cuales se destacó como más el conveniente para la ciudad, el sistema de transporte autobús de tránsito rápido, BTR, llamado Transmilenio, quedando este sistema insuficiente ante el gran crecimiento poblacional. Este crecimiento se quiso suplir con la creación de la segunda fase del Transmilenio que incorporó al Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, generando un choque social y económico con las cooperativas de transporte que se han encargado de transportar por varias décadas …


Posibles Implicaciones De La Salida De Reino Unido De La Unión Europea En El Comercio Internacional De Bienes, Deisy Caterine Roa Pérez, Paula Alexandra Amórtegui Ángel, Nathalia Rodríguez Castro Jan 2017

Posibles Implicaciones De La Salida De Reino Unido De La Unión Europea En El Comercio Internacional De Bienes, Deisy Caterine Roa Pérez, Paula Alexandra Amórtegui Ángel, Nathalia Rodríguez Castro

Finanzas y Comercio Internacional

El objetivo de esta investigación es determinar las posibles implicaciones de la salida de Reino Unido de la Unión Europea en el comercio internacional de bienes, a través del desarrollo de dos enfoques; el primero, de tipo descriptivo, donde se pretende contextualizar al lector en torno al panorama económico del país caso de estudio y los lineamientos establecidos por el bloque económico para la salida de un país miembro, teniendo en cuenta que durante esta investigación, la Unión Europea fue considerada como un país.Por otro lado, el segundo enfoque de tipo hipotético deductivo consistió en el cálculo de la participación …


El Yacón: Una Alternativa Para El Sector Agrícola Colombiano, Camila Andrea Calderón Díaz, Diana Marcela Fandiño Morante, Tatiana Melissa Chávez Pacheco Jan 2017

El Yacón: Una Alternativa Para El Sector Agrícola Colombiano, Camila Andrea Calderón Díaz, Diana Marcela Fandiño Morante, Tatiana Melissa Chávez Pacheco

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación tiene como objetivo plantear estrategias que logren posicionar al Yacón dentro de la cadena hortofrutícola colombiana; Dichas estrategias se elaboran con base en el enfoque teórico de competitividad y asociatividad. Se realizó por medio de una metodología cualitativa utilizando la técnica de triangulación, se lleva a cabo una descripción de la cadena productiva del Yacón en Colombia, que incluye una caracterización de producto, en la que resaltan sus componentes y beneficios nutricionales; igualmente se realiza un análisis del Yacón en el ámbito de producción y comercialización con cifras para los últimos años tanto en Colombia como a nivel …


Plan De Comercialización Internacional Hacia El Mercado Suizo Para Productos Hortofrutícolas, Karen Liliana Escobar Neira Jan 2017

Plan De Comercialización Internacional Hacia El Mercado Suizo Para Productos Hortofrutícolas, Karen Liliana Escobar Neira

Finanzas y Comercio Internacional

El sector hortofrutícola colombiano cuenta con variadas oportunidades en los mercados internacionales, Suiza por su parte representa un reto, ya que es un mercado sofisticado y con altos niveles de exigencia frente a la calidad, por lo que en el desarrollo de la presente monografía se evalúa las características del consumidor suizo, y se relacionan con las condiciones de los productores colombianos para brindar una herramienta al sector hortofrutícola para competir con éxito en Suiza. El marketing es un factor importante en la planeación estratégica de las empresas, por esta razón a lo largo de los tres capítulos de esta …


Comercio Exterior De Colombia Con Los Países De Unasur, Leidy Johana Meza Beltrán Jan 2017

Comercio Exterior De Colombia Con Los Países De Unasur, Leidy Johana Meza Beltrán

Contaduría Pública

A partir del proyecto “Unasur y alianza del pacífico nuevos ejes de integración Latinoamericana y oportunidades para la oferta exportadora colombiana “una de las líneas de investigación que generó interés fue: La dinámica exportadora e importadora de los países que conforman La Unasur.


Estrategia De Internacionalización Para Las Pymes Del Sector Textil Y Confección En Bogotá, Luisa Fernanda Duque Pineda, Paula Natalia Camelo Díaz Jan 2017

Estrategia De Internacionalización Para Las Pymes Del Sector Textil Y Confección En Bogotá, Luisa Fernanda Duque Pineda, Paula Natalia Camelo Díaz

Finanzas y Comercio Internacional

La industria textil y confección a lo largo de los años ha sido uno de los sectores que más ha contribuido en la economía colombiana, sin embargo, ha tenido que enfrentar serios obstáculos en los últimos años, dado que la producción, exportaciones y la generación de empleo han disminuido en contraste con aumento de las importaciones, la informalidad y el contrabando. Por su parte las Pymes son las mayores contribuyentes en los diferentes sectores económicos que componen el, en Bogotá se encuentra ubicado el 47% de las empresas, de estas el 97% son Pymes y el 38% pertenecen al sector …


Consolidando La Biocultura En Coyaima, Chaparral Y Rio Blanco, Daniela Ibáñez Angarita Jan 2017

Consolidando La Biocultura En Coyaima, Chaparral Y Rio Blanco, Daniela Ibáñez Angarita

Arquitectura

No abstract provided.


Determinantes Del Comportamiento De Las Acciones Petroleras En Colombia A Partir De Variables Económicas Que Afectan El Sector Petrolero Y El Sector Financiero, Erika Pabón Gómez, Nicolás Herrera Bonilla, Felipe Silva Rueda Jan 2017

Determinantes Del Comportamiento De Las Acciones Petroleras En Colombia A Partir De Variables Económicas Que Afectan El Sector Petrolero Y El Sector Financiero, Erika Pabón Gómez, Nicolás Herrera Bonilla, Felipe Silva Rueda

Finanzas y Comercio Internacional

La economía colombiana se ha visto golpeada por la reciente caída de los precios del petróleo. Las acciones petroleras de la Bolsa de Valores de Colombia han sido afectadas por este fenómeno durante más de dos años. A raíz de esto se propone realizar una investigación mixta por medio de la cual se busca analizar el comportamiento presente y futuro del sector, teniendo en cuenta los determinantes económicos y financieros; para así contrastar la opinión de los expertos entrevistados frente al análisis de los datos cuantitativos a través de un modelo econométrico multivariado. De esta manera, se concluye que la …


Propuesta Metodológica Para La Implementación De La Norma Ntc-Iso 31000:2009 Respecto A La Gestión Del Riesgo Operacional: Estudio De Caso Equimedica Pharma, Grety Yanence Cortes Montoya, Gina Paola Rojas Ayala, Jonathan Gerardo Sierra Soto Jan 2017

Propuesta Metodológica Para La Implementación De La Norma Ntc-Iso 31000:2009 Respecto A La Gestión Del Riesgo Operacional: Estudio De Caso Equimedica Pharma, Grety Yanence Cortes Montoya, Gina Paola Rojas Ayala, Jonathan Gerardo Sierra Soto

Finanzas y Comercio Internacional

El sector farmacéutico en Colombia es considerado como uno de los sectores de mayor potencial en el país, debido a su crecimiento y contribución en el desarrollo económico en los últimos 5 años. Por lo cual, se justifica investigar los principales riesgos operacionales a los cuales se ve expuesta la industria y de esta manera identificar, valorar, mitigar y controlar dichos riesgos para generar competitividad en el sector y favorecer su crecimiento.La investigación se realizó mediante una metodología cualitativa, con un enfoque de estudio de caso aprovechando técnicas como, la entrevista no estructurada y la revisión bibliográfica, esto debido a …


Diseño De Una Unidad Productiva En La Granja Agrícola En El Establecimiento De Reclusión De Mujeres (Buen Pastor) En La Ciudad De Bogotá D.C, Denny Carolina Flórez Rey, Sergio Armando Baquero Céspedes Jan 2017

Diseño De Una Unidad Productiva En La Granja Agrícola En El Establecimiento De Reclusión De Mujeres (Buen Pastor) En La Ciudad De Bogotá D.C, Denny Carolina Flórez Rey, Sergio Armando Baquero Céspedes

Ingeniería Industrial

De acuerdo al Código Penitenciario y Carcelario, es un derecho por parte de los Reclusos(as) trabajar y consigo la obtención de beneficios para su libertad, por tanto, el Centro de Reclusión de Mujeres de Bogotá el Buen Pastor (RMB) actualmente desarrolla cuatro actividades productivas (lavandería, peluquería, panadería y marroquinería), las cuales buscan obtener un beneficio para la comunidad interna en términos de trabajo y formación de actividades de resocialización. Por consiguiente, se propone diseñar una unidad productiva en el espacio rural de la granja agrícola ubicada en la RMB, con el objetivo de tener un acceso a productos cultivados, brindar …


Análisis De Factibilidad Para La Creación De Un Wellness Music Hall En Bogotá, María Camila Cortés Hernández Jan 2017

Análisis De Factibilidad Para La Creación De Un Wellness Music Hall En Bogotá, María Camila Cortés Hernández

Ingeniería Industrial

Este documento tiene su inicio en el diseño de la investigación, donde se describe el por qué, el para qué y el cómo se dará el desarrollo del proyecto, esto con el fin de llevar un control de todas las actividades que conllevan la realización de un plan de negocio para un proyecto de inversión. Luego, se presenta un capítulo de los marcos referenciales donde se contextualiza brevemente al lector sobre los conceptos básicos que se manejarán a lo largo del documento, los componentes de un plan de negocio, la introducción a la industria de la hospitalidad, las tendencias y …


Diagnóstico De Los Elementos Atípicos Asociados A La Contaminación Visual Presentes En La Zona Urbana De Funza Y Los Identificados En El Sector Quirigua De Bogotá, Samantha Quintero Ruano, Ginna Natalia Jiménez Ausaque Jan 2017

Diagnóstico De Los Elementos Atípicos Asociados A La Contaminación Visual Presentes En La Zona Urbana De Funza Y Los Identificados En El Sector Quirigua De Bogotá, Samantha Quintero Ruano, Ginna Natalia Jiménez Ausaque

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El objetivo principal del trabajo fue el diagnóstico comparativo de los elementos atípicos presentes en la zona urbana de Funza y los estudiados en el sector Quirigua de Bogotá. El estudio se desarrolló por fases, primero se establecieron las características de los elementos atípicos presentes en la zona urbana de Funza por medio de visitas al sector, registros fotográficos e identificación, seguido a esto se compararon con los de Quirigua, por medio de una matriz de cuadrícula y teniendo como referencia los principales ítems trabajados en el documento del estudio de referencia, los cuales reúnen los aspectos más importantes en …


Disyuntiva Entre Responsabilidad Social Empresarial (Rse) Y Creación De Valor Compartido (Cvc): Una Alternativa De Gestión Responsable Para El Cerrejón, Laura Daniela Prieto Rodríguez, Víctor Daniel Peña Tello Jan 2017

Disyuntiva Entre Responsabilidad Social Empresarial (Rse) Y Creación De Valor Compartido (Cvc): Una Alternativa De Gestión Responsable Para El Cerrejón, Laura Daniela Prieto Rodríguez, Víctor Daniel Peña Tello

Negocios y Relaciones Internacionales

Con la llegada de Juan Manuel Santos a la presidencia de Colombia en el año 2010, el sector minero energético se ha ido consolidando como una de las locomotoras del crecimiento económico en el país; esto como resultado de las reformas gubernamentales establecidas por el Plan Nacional de Desarrollo de 2010-2014 y de 2014-2018, las cuales han permitido el fortalecimiento de la exploración, explotación y exportación de recursos minerales, generando así un mayor flujo de capital en el país. Uno de los recursos mineros que mayor transferencia de capital ha recibido en el país ha sido el carbón, esto como …


La Gobernanza Corporativa Como Discurso Político De La Globalización: Un Análisis Desde Las Negociaciones De La Asociación Transatlántica De Comercio E Inversión Entre Estados Unidos Y La Unión Europea, María Helena Valenzuela Fernández, Jessica Alejandra Lozano Buitrago Jan 2017

La Gobernanza Corporativa Como Discurso Político De La Globalización: Un Análisis Desde Las Negociaciones De La Asociación Transatlántica De Comercio E Inversión Entre Estados Unidos Y La Unión Europea, María Helena Valenzuela Fernández, Jessica Alejandra Lozano Buitrago

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Competitividad En Colombia: Una Revisión De Articulación De Las Apuestas Productivas De Las Regiones En Colombia Para El 2016- 2020, Denisse Lorena Sastoque Méndez Jan 2017

Competitividad En Colombia: Una Revisión De Articulación De Las Apuestas Productivas De Las Regiones En Colombia Para El 2016- 2020, Denisse Lorena Sastoque Méndez

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Emprendimiento Local En Los Procesos De Integración Regional: Una Perspectiva De Las Pequeñas Y Medianas Empresas A Partir Del Acuerdo Marco De La Alianza Del Pacífico Para Chile Y Colombia 2011-2016, Sara Rocío Barragán Osorio, Yesica Yohana Bohorquez Rojas Jan 2017

Emprendimiento Local En Los Procesos De Integración Regional: Una Perspectiva De Las Pequeñas Y Medianas Empresas A Partir Del Acuerdo Marco De La Alianza Del Pacífico Para Chile Y Colombia 2011-2016, Sara Rocío Barragán Osorio, Yesica Yohana Bohorquez Rojas

Negocios y Relaciones Internacionales

El emprendimiento local es el motor de progreso para los países de América Latina, pues este aporta al crecimiento económico de los mismos. Sin embargo, las empresas locales han tenido limitantes en su desarrollo como consecuencia del fortalecimiento de las empresas extranjeras, y el debilitamiento de la Integración Regional. Por tanto, el siguiente trabajo se basará en una propuesta que creó la Alianza del Pacífico llamada Acuerdo Marco, que tiene como objetivo incentivar la integración regional por medio de preferencias arancelarias. Con esto, se pretende describir la influencia que tiene este Acuerdo Marco en el emprendimiento local en el caso …


Dinámicas Entre Élites Locales Y Multinacionales En Zonas Fronterizas: El Caso Del Eje Bananero En El Urabá Antioqueño Y La United Fruit Company (Ufco) 1960 – 1990, Natalia Eugenia Monsalve Calle Jan 2017

Dinámicas Entre Élites Locales Y Multinacionales En Zonas Fronterizas: El Caso Del Eje Bananero En El Urabá Antioqueño Y La United Fruit Company (Ufco) 1960 – 1990, Natalia Eugenia Monsalve Calle

Negocios y Relaciones Internacionales

Hacia finales de los años cincuenta, la multinacional Bananera United Fruit Company (UFCO) migró sus operaciones del departamento del Magdalena hacia la región de Urabá en el departamento de Antioquia; esta fue hasta entonces una región fronteriza, selvática y prácticamente invisible para el Estado Colombiano. El impulso del modelo de monocultivo agroexportador del enclave bananero fue promovido por el gobierno central y bien acogido por la élite local, con la promesa de que aseguraría prosperidad y la inserción de la región en el plano nacional e internacional. Esta investigación analiza las dinámicas y los efectos de la interacción entre la …


Aplicación De Modelos De Regresión Lineal Múltiple En El Desarrollo Humano De La República Democrática Del Congo Del Año 2000 A 2014 Frente A Sus Reservas De Tantalita, Una Aproximación Desde El Idh, Fabián Andrés Martínez Godoy Jan 2017

Aplicación De Modelos De Regresión Lineal Múltiple En El Desarrollo Humano De La República Democrática Del Congo Del Año 2000 A 2014 Frente A Sus Reservas De Tantalita, Una Aproximación Desde El Idh, Fabián Andrés Martínez Godoy

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Contratos De Estabilidad Jurídica: ¿Instrumento Garante De La Calidad De Empleos En Colombia Hasta El Año 2015?, Marialejandra González Sepúlveda Jan 2017

Contratos De Estabilidad Jurídica: ¿Instrumento Garante De La Calidad De Empleos En Colombia Hasta El Año 2015?, Marialejandra González Sepúlveda

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Mecanismos De Acceso A Recursos De Cooperación Internacional En El Marco Del Fondo Colombia En Paz; Desafíos Y Estrategias Para Las Organizaciones No Gubernamentales Locales, Edwin Giovanny Salgado Guzmán Jan 2017

Mecanismos De Acceso A Recursos De Cooperación Internacional En El Marco Del Fondo Colombia En Paz; Desafíos Y Estrategias Para Las Organizaciones No Gubernamentales Locales, Edwin Giovanny Salgado Guzmán

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Influencia De Los Procesos De Integración En La Inversión Extranjera Directa (Ied): Variación De Las Exportaciones No Tradicionales De Brasil A Partir De La Inserción En El Grupo De Economías Emergentes Brics, Liceth Angélica Ávila Soto, Karen Tatiana Bermúdez Rueda, Jonathan Arley Garzón Ramírez Jan 2017

Influencia De Los Procesos De Integración En La Inversión Extranjera Directa (Ied): Variación De Las Exportaciones No Tradicionales De Brasil A Partir De La Inserción En El Grupo De Economías Emergentes Brics, Liceth Angélica Ávila Soto, Karen Tatiana Bermúdez Rueda, Jonathan Arley Garzón Ramírez

Negocios y Relaciones Internacionales

La presente investigación tiene como objetivo analizar los procesos de integración en relación con la inversión extranjera directa (en adelante IED), a partir del análisis de los sectores exportadores no tradicionales en Brasil desde el momento de la inserción en el grupo de economías emergentes BRICS, el cual se entiende como un proceso de integración regional dentro del marco de la cooperación sur-sur. Se plantean 3 fases para el desarrollo de esta monografía: la caracterización de IED en el grupo de economías BRICS, la identificación de las exportaciones no tradicionales de Brasil impulsadas por esa IED y el crecimiento de …


Marca Colombia: Una Estrategia De Internacionalización Para Atraer Inversión Extranjera Directa Durante El Período 2002-2015, Angie Vanessa Puerto Núñez, Mónica Liliana Perea Rodríguez Jan 2017

Marca Colombia: Una Estrategia De Internacionalización Para Atraer Inversión Extranjera Directa Durante El Período 2002-2015, Angie Vanessa Puerto Núñez, Mónica Liliana Perea Rodríguez

Negocios y Relaciones Internacionales

Con este artículo se busca determinar los enfoques y teorías que fundamentan la estrategia de internacionalización de Marca Colombia en el periodo 2002-2010. Este estudio se basa en un análisis descriptivo y documental con enfoque cualitativo en áreas de conocimiento como las Relaciones Internacionales, las Ciencias Económicas y de los Negocios Internacionales. La recolección de información de fuentes primarias y secundarias permitieron identificar las principales teorías y enfoques que para dar cuenta de la estrategia de internacionalización de Marca Colombia. Como resultados se pudieron hallar desde la -teoría de la interdependencia-, tres enfoques: -soft power; marketing territorial; e inversión extranjera …


El Triángulo Del Éxito Como Nueva Herramienta De Cooperación Internacional Para Apc-Colombia A Partir Del Año 2015: Ventajas Y Desventajas, Alison Dariann Páez Rincón Jan 2017

El Triángulo Del Éxito Como Nueva Herramienta De Cooperación Internacional Para Apc-Colombia A Partir Del Año 2015: Ventajas Y Desventajas, Alison Dariann Páez Rincón

Negocios y Relaciones Internacionales

La cooperación internacional (CI) es definida como la acción conjunta para apoyar el desarrollo económico y social de los Estados miembros del sistema internacional. Motivo por el cual, constituye para Colombia, una herramienta de política exterior que le permite profundizar sus relaciones internacionales, contribuir con los procesos de desarrollo propios, atender sus objetivos de política exterior y cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo. Sin embargo, solo hasta el año 2015, desde APC-Colombia, se habló de la necesidad de una estrategia a nivel local para administrar y ejecutar los recursos, programas y proyectos de CI, esta estrategia, busca superar las …


Cooperación Internacional En Buenaventura: Alcances Del Programa De La Cosude 2014-2016 Para La Prevención Del Reclutamiento De Menores, Alejandra Orjuela Rojas, Karen Mancipe Delgado, Dairis Fajardo Merchán Jan 2017

Cooperación Internacional En Buenaventura: Alcances Del Programa De La Cosude 2014-2016 Para La Prevención Del Reclutamiento De Menores, Alejandra Orjuela Rojas, Karen Mancipe Delgado, Dairis Fajardo Merchán

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Análisis Del Contrabando Técnico En El Régimen De Importación Y Sus Efectos En El Procedimiento De Nacionalización De Mercancías, María Fernanda Pineda Buitrago Jan 2017

Análisis Del Contrabando Técnico En El Régimen De Importación Y Sus Efectos En El Procedimiento De Nacionalización De Mercancías, María Fernanda Pineda Buitrago

Negocios y Relaciones Internacionales

El comercio internacional ha sido, a lo largo de los años, el factor dinámico de las economías globales, puesto que los flujos de bienes, servicios y capitales han sido los componentes más representativos de la riqueza y el poder a nivel mundial. No obstante, dentro del mismo existen diferentes actores que hacen que dicha actividad se desarrolle, entre ellos, tal vez los más importantes, los comerciantes, tanto importadores como exportadores. Ellos deben cumplir con una serie de criterios internacionales para realizar sus actividades de la mejor manera, sin embargo, no todas las prácticas realizadas para efectuar una importación se hacen …