Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 39

Full-Text Articles in Entire DC Network

Consecuencias Del Conflicto Armado, Los Cultivos Ilícitos Y La Agricultura Extensiva En La Zona Del Catatumbo Entre 1990 Y 2016, Carlos Augusto Molina Meneses, Juan Carlos Ramírez Valencia Jul 2017

Consecuencias Del Conflicto Armado, Los Cultivos Ilícitos Y La Agricultura Extensiva En La Zona Del Catatumbo Entre 1990 Y 2016, Carlos Augusto Molina Meneses, Juan Carlos Ramírez Valencia

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

No abstract provided.


Ova : Aprende Jugando A Través De La Aventura Por La Paz, Alba Lorena Castiblanco Páez, Colleen Lever Forbes, Laura Daniela Pinzón Pinzón, Melanie Paola Gómez Ávila Jan 2017

Ova : Aprende Jugando A Través De La Aventura Por La Paz, Alba Lorena Castiblanco Páez, Colleen Lever Forbes, Laura Daniela Pinzón Pinzón, Melanie Paola Gómez Ávila

Trabajo Social

No abstract provided.


La Enseñanza De Las Ciencias Sociales En Escenarios De Postconflicto: Construcción De Una Propuesta De Innovación Pedagógica Desde La Investigación Basada En El Diseño, Jesús Antonio Cabrera Jiménez Jan 2017

La Enseñanza De Las Ciencias Sociales En Escenarios De Postconflicto: Construcción De Una Propuesta De Innovación Pedagógica Desde La Investigación Basada En El Diseño, Jesús Antonio Cabrera Jiménez

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta investigación se propuso producir saber pedagógico a partir de la sistematización de una propuesta de innovación educativa que habilita escenarios de comprensión crítica de los procesos del conflicto armado y de construcción de paz en el contexto del postconflicto. Escenarios de paz entendidos como instancias de tipo deliberante, en los que el diálogo sustituye a la violencia y la concertación a la imposición violenta de ideas.


Refugio Para La Preservación Cultural De La Comunidad Inga De Mocoa, Geraldine Jiménez Mejía, Melanie Martin Rodríguez Jan 2017

Refugio Para La Preservación Cultural De La Comunidad Inga De Mocoa, Geraldine Jiménez Mejía, Melanie Martin Rodríguez

Arquitectura

No abstract provided.


Espacios Educativos Para La Construcción De Paz. San Vicente Del Caguán, Caquetá, Natalia Rodríguez Vargas, Héctor Arley Morales Vargas Jan 2017

Espacios Educativos Para La Construcción De Paz. San Vicente Del Caguán, Caquetá, Natalia Rodríguez Vargas, Héctor Arley Morales Vargas

Arquitectura

No abstract provided.


Participación Ciudadana En Relación A La Población Víctima: El Caso De Los Asentamientos De Quince De Mayo, Porvenir Y Nueva Esperanza. Mocoa Putumayo, Brayan Stiven Peña Murcia, Cristhian Camilo Rodríguez Prieto Jan 2017

Participación Ciudadana En Relación A La Población Víctima: El Caso De Los Asentamientos De Quince De Mayo, Porvenir Y Nueva Esperanza. Mocoa Putumayo, Brayan Stiven Peña Murcia, Cristhian Camilo Rodríguez Prieto

Arquitectura

No abstract provided.


Análisis Del Enfoque De Nueva Ruralidad Como Modelo De Desarrollo E Instrumento Para La Construcción De Paz En Colombia, Erika Alejandra Carrillo Castelblanco, Daniela Useche Triana Jan 2017

Análisis Del Enfoque De Nueva Ruralidad Como Modelo De Desarrollo E Instrumento Para La Construcción De Paz En Colombia, Erika Alejandra Carrillo Castelblanco, Daniela Useche Triana

Economía

Dentro del proceso histórico, la ruralidad siempre ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad colombiana y a pesar de ello, el campo ha sido cuna de las principales problemáticas del país, generando una crisis continua en el sector rural, producto de factores políticos e ideológicos, la estructura de la propiedad, las relaciones de trabajo, el uso y tenencia de la tierra, la falta de intervención por parte del Estado y la economía del narcotráfico. Estas problemáticas están relacionadas con la implementación de modelos de desarrollo que no han redundado en la atención de las necesidades de …


Víctimas Del Conflicto Armado : Intención De Permanencia, Retorno O Reubicación, Tatiana Martínez Vargas, Alba Yaneth Varón Torres, Nicolás Alfonso Garzón Roncancio Jan 2017

Víctimas Del Conflicto Armado : Intención De Permanencia, Retorno O Reubicación, Tatiana Martínez Vargas, Alba Yaneth Varón Torres, Nicolás Alfonso Garzón Roncancio

Economía

The peace agreement endorsed with the revolutionary armed forces of Colombia – FARC (by itsacronym in Spanish), as well as negotiations with the ELN guerrilla group, generate expectationsand challenges related to the land restitution and the feasible return or relocation of the victims ofdisplacement in the post-agreement stage. The main objective of this study is to describe andunderstand the characteristics which determine that a victim of the armed conflict, who lives inBogota, take the decision to return to their place of origin, relocate in a different place or stay inBogotá. The probability of the intention to return to the place …


Intención De Retorno, Permanencia O Reubicación De Las Víctimas Del Conflicto Armado Residentes En Bogotá Análisis Cualitativo, Maura Camila Saboya Upegui, Natia Stephanie Hurtado Gómez, Juan David Otálora Ott Jan 2017

Intención De Retorno, Permanencia O Reubicación De Las Víctimas Del Conflicto Armado Residentes En Bogotá Análisis Cualitativo, Maura Camila Saboya Upegui, Natia Stephanie Hurtado Gómez, Juan David Otálora Ott

Economía

El desplazamiento forzado ha sido una de las expresiones más dramáticas del conflicto armado interno en Colombia siendo el hecho victimizante más representativo con más de 7 millones de víctimas (UARIV,2017). Por su parte Bogotá es la segunda ciudad receptora de esta población implicando un mayor esfuerzo por parte de las entidades distritales las cuales deben hacer un esfuerzo en inversión para cubrimiento de políticas y programas que tengan como objetivo brindar la atención integral a las víctimas residentes en la ciudad; Las entidades gubernamentales bajo el marco de la ley 1448 de 2011 han hecho un gran esfuerzo para …


Percepción Sobre La Efectividad De Las Medidas De Atención Otorgadas A La Población Denominada “Segundos Ocupantes” Bajo El Esquema De La Política Pública Sobre Restitución De Tierras En El Departamento De Norte De Santander, Carlos Albeiro Mosquera Hernández Jan 2017

Percepción Sobre La Efectividad De Las Medidas De Atención Otorgadas A La Población Denominada “Segundos Ocupantes” Bajo El Esquema De La Política Pública Sobre Restitución De Tierras En El Departamento De Norte De Santander, Carlos Albeiro Mosquera Hernández

Economía

La Ley 1448 de 2011 dispuso que la restitución de tierras fuera utilizada como mecanismo preferente para reparar a las víctimas del conflicto armado en Colombia, en los casos de abandono forzado y despojo. El tema de los segundos ocupantes ha afectado de manera sensible la sostenibilidad de la política pública de restitución de tierras, ya que su presencia ha dificultado la entrega material de los predios, pues se niegan a restituirlos, ante la incertidumbre de una solución efectiva para ellos.Bajo ese contexto, el presente trabajo buscó determinar cualitativamente, mediante un estudio de caso, ¿Qué tan oportunas y efectivas han …


Análisis Del Gasto Público En Las Fuerzas Militares Y De Policía Para Un Escenario De Posconflicto En Colombia (1997-2016), Ginna Catherina Rojas Olaya, Darío Rafael Hurtado Nivia Jan 2017

Análisis Del Gasto Público En Las Fuerzas Militares Y De Policía Para Un Escenario De Posconflicto En Colombia (1997-2016), Ginna Catherina Rojas Olaya, Darío Rafael Hurtado Nivia

Economía

In the present work we develop a description and analysis of public spending in the military and police forces in the last two decades, to identify how, through history and nowadays, public spending on military and police forces has affected in the armed conflict and in the beginning of the post-conflict, and how this affects the economic growth of Colombia.A descriptive statistic was chosen; based on data obtained from institutions such as Sipri and the world bank. For the analysis the antecedents of the conflict are taken, three presidential periods like; that of President Pastrana, Uribe, and Santos, who were …


La Seguridad Humana En Clave De Paz. Análisis De Contenido Del Acuerdo Final Para La Terminación Del Conflicto Armado Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera Entre El Estado Colombiano Y Las Farc, Carlos Cabas Peralta, Diego Dávila Gómez Jan 2017

La Seguridad Humana En Clave De Paz. Análisis De Contenido Del Acuerdo Final Para La Terminación Del Conflicto Armado Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera Entre El Estado Colombiano Y Las Farc, Carlos Cabas Peralta, Diego Dávila Gómez

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El presente estudio indagó por el concepto de seguridad humana y su incidencia en el documento Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, como marco rector de los acuerdos firmados entre el Estado Colombiano y la guerrilla de las Farc en noviembre de 2016. De esta manera, se indagó por el estado del arte del concepto de seguridad humana, desde las diferentes instancias de cooperación multilateral y los diferentes autores que lo han abordado, desde lo académico y práctico, así como sus puntos de convergencia y divergencia con el concepto de …


La Paz: Una Oportunidad De Desarrollo Social, Julián David Sotelo Amaya, Iovana Clarena Castellanos Londoño, Ruth Rodríguez Andrade Jan 2017

La Paz: Una Oportunidad De Desarrollo Social, Julián David Sotelo Amaya, Iovana Clarena Castellanos Londoño, Ruth Rodríguez Andrade

Revista de la Universidad de La Salle

El presente artículo busca hacer una reflexión sobre el papel de la paz como una oportunidad de desarrollo social y humano, principalmente en el sector rural, como uno de los más afectados por el conflicto armado. El establecimiento de políticas públicas que favorezcan la igualdad de oportunidades, el desarrollo de capacidades y la reconstrucción de valores sociales son fundamentales para restablecer el orden social. Se destaca acá el papel de la educación como eje central en el Acuerdo de Paz en Colombia y la importancia de las instituciones de educación en la participación en convenios con instituciones públicas que permitan …


Verdad Y Correspondencia En El Acto De Perdonar Consideraciones En Torno Al Papel Del Lenguaje En Los Procesos De Reconciliación Social En Colombia, William Fernando González Sánchez Jan 2017

Verdad Y Correspondencia En El Acto De Perdonar Consideraciones En Torno Al Papel Del Lenguaje En Los Procesos De Reconciliación Social En Colombia, William Fernando González Sánchez

Maestría en Filosofía

Una de las discusiones más importantes hoy en el pensamiento filosófico-político es la que se ha dado en torno al perdón. Consideraciones de tipo religioso, antropológico, político e incluso formulaciones metafísicas han llevado a repensar esta categoría desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. La presente investigación no deja de lado las formulaciones hechas por la tradición, por el contrario, se nutre de ellas para pensar los actos de habla que expresan perdón en el caso colombiano contemporáneo. Amparado en la filosofía de John Searle, buscó construir una serie de reglas fundamentales para pedir perdón y perdonar desde testimonios …


Construcción De La Memoria Colectiva Del Conflicto Armado En Colombia La Toma Y La Retoma Del Palacio De Justicia, Amira García Noguera Jan 2017

Construcción De La Memoria Colectiva Del Conflicto Armado En Colombia La Toma Y La Retoma Del Palacio De Justicia, Amira García Noguera

Maestría en Filosofía

Este texto hace un acercamiento a la cuestión de la construcción de la memoria en el contexto del conflicto armado en Colombia. Dicho acercamiento está dividido en tres etapas dentro de las que se cuentan, la aproximación al concepto de Memoria Colectiva de M. Halbwachs y la relevancia de dicho concepto para la construcción de una memoria heterogénea del conflicto, y el acercamiento a la creación de los dispositivos. de memoria en nuestro país y del rol que han tenido en la compilación de información relacionada con el conflicto armado, en especial con la Toma y la Retoma del Palacio …


Intervención Humanitaria En El Conflicto Sirio: Un Análisis A La Luz De La Teoría De La Guerra Justa, Paola Carolina Carrasco Barón Jan 2017

Intervención Humanitaria En El Conflicto Sirio: Un Análisis A La Luz De La Teoría De La Guerra Justa, Paola Carolina Carrasco Barón

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Cooperación Técnica En Colombia, Programa Oim: Fortalecimiento Institucional Para Las Víctimas 2012-2016, Maryuri Andrea Guevara Luna, Johanna Carolina Barahona Rivera Jan 2017

Cooperación Técnica En Colombia, Programa Oim: Fortalecimiento Institucional Para Las Víctimas 2012-2016, Maryuri Andrea Guevara Luna, Johanna Carolina Barahona Rivera

Negocios y Relaciones Internacionales

Colombia se considera como un importante receptor de cooperación técnica, pero existe desconocimiento de los alcances de esta forma de ayuda al interior del país. La presente monografía se centró en un ejercicio de investigación que tomó como base la cooperación técnica en Colombia, teniendo como caso de estudio el Programa de la Organización Internacional para las Migraciones OIM: “Fortalecimiento Institucional Para Las Víctimas” (VISP) en el período comprendido entre los años 2012 - 2016. El propósito de este ejercicio fue identificar y analizar los efectos sociales del VISP en los departamentos de Antioquía y Bolívar, como resultado de la …


Cooperación Internacional En Buenaventura: Alcances Del Programa De La Cosude 2014-2016 Para La Prevención Del Reclutamiento De Menores, Alejandra Orjuela Rojas, Karen Mancipe Delgado, Dairis Fajardo Merchán Jan 2017

Cooperación Internacional En Buenaventura: Alcances Del Programa De La Cosude 2014-2016 Para La Prevención Del Reclutamiento De Menores, Alejandra Orjuela Rojas, Karen Mancipe Delgado, Dairis Fajardo Merchán

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Impacto Del Narcotráfico Sobre El Desarrollo Económico Y Social En La Región Del Medio Y Bajo Atrato, 2006-2015, Natalia Bossa Ángel Jan 2017

Impacto Del Narcotráfico Sobre El Desarrollo Económico Y Social En La Región Del Medio Y Bajo Atrato, 2006-2015, Natalia Bossa Ángel

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Sobre El Reconocimiento Del Daño Como Aproximación Al Perdón, Andrés Camilo Santos Montes Jan 2017

Sobre El Reconocimiento Del Daño Como Aproximación Al Perdón, Andrés Camilo Santos Montes

Filosofía y Letras

Entender lo que significa la esfera de un conflicto entre víctima y victimario, después de 50 años de dolor en Colombia, implica comprender nuevos escenarios para su finalización y uno de estos es el perdón. Este artículo presenta un acercamiento al perdón a partir del reconocimiento del daño causado analizado desde el ámbito político y moral. Se consideran las categorías indulto, prescripción y acontecimiento, planteadas por Sandrine Lefranc y Vladimir Jankélévitch respectivamente, y se relacionan con la masacre del corregimiento del Salado, una de las peores barbaries dejadas por la guerra en Colombia


La Educación Como Determinante Del Desarrollo Humano Y Social En La Superación Del Conflicto, Diana Carolina Arévalo Pinzón Jan 2017

La Educación Como Determinante Del Desarrollo Humano Y Social En La Superación Del Conflicto, Diana Carolina Arévalo Pinzón

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este artículo analiza el papel de la educación en la superación de las consecuencias del desplazamiento forzado, a partir de tres entrevistas realizadas a jóvenes víctimas de este delito. Las historias de vida de estas personas y la discusión teórica frente a conceptos como el desarrollo humano y social, son los aspectos clave para develar la función de la educación dentro de este contexto, donde el Análisis Crítico del Discurso (ACD) fue esencial para engranar. cada una de las partes para el alcance efectivo del objetivo principal, lo que permitió encontrar los principales catalizadores del proceso de reconstrucción de vida …


Dinámica De Los Recursos Gestionados Por El Ministerio De Salud Y Protección Social En El Marco De Las Negociaciones De Paz Con Las Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (Farc), Eileem Cristina Achury Mora Jan 2017

Dinámica De Los Recursos Gestionados Por El Ministerio De Salud Y Protección Social En El Marco De Las Negociaciones De Paz Con Las Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (Farc), Eileem Cristina Achury Mora

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Incidencia Del Conflicto Armado Sobre Los Derechos Fundamentales Del Sector Social Lgbti En El Departamento De Antioquia Durante El Periodo De 2010 – 2015, Nayelin Andrea Hastamorir Naranjo, María Camila Niño González Jan 2017

Incidencia Del Conflicto Armado Sobre Los Derechos Fundamentales Del Sector Social Lgbti En El Departamento De Antioquia Durante El Periodo De 2010 – 2015, Nayelin Andrea Hastamorir Naranjo, María Camila Niño González

Negocios y Relaciones Internacionales

La investigación dará cuenta de la situación de los derechos fundamentales (a la vida, al libre desarrollo de la personalidad, a la no discriminación, a la libertad de expresión) del sector social LGBTI en medio del conflicto armado colombiano en Antioquía durante el periodo de 2010 a 2015, toda vez que durante el mismo se presentó un incremento exponencial en las cifras de denuncias sobre violaciones a sus derechos fundamentales, sus ejecutores de violencia fueron los actores armados que convergieron en el departamento. Se realizará una caracterización del sector social LGBTI y la indagación sobre la situación de vulnerabilidad de …


Impacto De Las Autodefensas Unidas De Colombia En La Política Exterior Colombiana En El Periodo 1998-2006, Andrés Felipe Amaya Quitian, Edward Hernando Baquero Martínez, Elmin Zamir Niño Cabrera Jan 2017

Impacto De Las Autodefensas Unidas De Colombia En La Política Exterior Colombiana En El Periodo 1998-2006, Andrés Felipe Amaya Quitian, Edward Hernando Baquero Martínez, Elmin Zamir Niño Cabrera

Negocios y Relaciones Internacionales

La presente investigación aborda la incidencia de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en relación al manejo de la política exterior entre los años 1998-2006. El periodo seleccionado obedece a dos razones; primero, la consolidación de las AUC como actor armado paraestatal en 1997 bajo la dirección de Carlos Castaño. Este hecho impactó en las conversaciones de paz del gobierno de Andrés Pastrana y las FARC y la implementación del Plan Colombia, que en sus objetivos de lucha contra el narcotráfico no contemplaba acciones explicitas contra el paramilitarismo. La segunda razón se plantea a partir de la llegada de Álvaro …


Reinserción Laboral Después Del Conflicto Con Las Farc-Ep: Aplicación Al Sector De Calzado Y Marroquinería Del Barrio Restrepo, Anderson Becerra Rozo, Nicolás Fabián Molina Novoa Jan 2017

Reinserción Laboral Después Del Conflicto Con Las Farc-Ep: Aplicación Al Sector De Calzado Y Marroquinería Del Barrio Restrepo, Anderson Becerra Rozo, Nicolás Fabián Molina Novoa

Administración de Empresas

FARC representa una nueva oportunidad de crecimiento para todos los sectores del


Análisis Del Papel Del Sector Empresarial En El Posconflicto Colombiano, Ariel Humberto Amaya Mojica Jan 2017

Análisis Del Papel Del Sector Empresarial En El Posconflicto Colombiano, Ariel Humberto Amaya Mojica

Administración de Empresas

Con la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC se inicia un periodo de postconflicto en donde la empresa será determinante para su éxito. En particular el sector empresarial deberá contribuir a la generación de 200.000 nuevas plazas de trabajo, se abrirá una nueva oportunidad de inversión tanto directa e indirecta, la cual se inicia con las Zonas de Consolidación y sus aportes al crecimiento del país. Gracias a este proceso se inicia una etapa para la inclusión de víctimas y victimarios a este sector y se potencializa el papel de …


La Plaza: Motor De Desarrollo Turístico En Las Regiones. Diseñando Un Garzón Más Humano, Cristian Camilo Cruz Tovar Jan 2017

La Plaza: Motor De Desarrollo Turístico En Las Regiones. Diseñando Un Garzón Más Humano, Cristian Camilo Cruz Tovar

Arquitectura

Colombia es un país con una riqueza étnica, cultural, natural y humana de la cual debemos enorgullecernos, puede ser este uno de los grandes motivos por los cuales un país que cayó en devastación debido a las guerras y narcotráfico hoy está saliendo a flote y mostrando una cara diferente frente al mundo. En la geografía de nuestro país, podemos encontrar varios departamentos que aportan a nivel cultural, social y económico pero que necesitan un nivel de desarrollo más avanzado para poder aprovechar en mayor manera su cultura y recursos con el fin de mostrar mayores capacidades que aporten al …


Análisis Del Impacto Del Acuerdo De Paz En El Pib Colombiano Y La Importancia De Las Organizaciones Solidarias En El Proceso, Miguel Ángel Castillo Bocanegra Jan 2017

Análisis Del Impacto Del Acuerdo De Paz En El Pib Colombiano Y La Importancia De Las Organizaciones Solidarias En El Proceso, Miguel Ángel Castillo Bocanegra

Contaduría Pública

El presente documento, tiene como propósito, realizar una revisión documental sobre el impacto económico de la implementación del acuerdo de paz firmado con las FARC, especialmente en el Producto Interno Bruto (PIB) y resaltar la participación de las organizaciones solidarias en el proceso.


Caja De Herramientas. Para Niños Y Niñas De 6 A 12 Años De Edad, Que Vivan En El Conjunto De Villa Karen Ii, Daniel Felipe Peña Palacios, María Paula Rodríguez Lovera, Luisa María Rodríguez Bolívar, Jenny Tatiana Salgado Mahecha Jan 2017

Caja De Herramientas. Para Niños Y Niñas De 6 A 12 Años De Edad, Que Vivan En El Conjunto De Villa Karen Ii, Daniel Felipe Peña Palacios, María Paula Rodríguez Lovera, Luisa María Rodríguez Bolívar, Jenny Tatiana Salgado Mahecha

Trabajo Social

No abstract provided.


Batería De Juegos. Riendo Aprendo Habilidades Sociales Para La Convivencia De Los Niños Y Niñas Del Conjunto Villa Karen Ii Un Aporte Desde Trabajo Social, Daniela Fernanda Guerrero Duque, Jhoana Andrea Gutiérrez Gómez, Anyi Alexandra Jurado Albarracin, Leydi Milena Mogollón Vásquez Jan 2017

Batería De Juegos. Riendo Aprendo Habilidades Sociales Para La Convivencia De Los Niños Y Niñas Del Conjunto Villa Karen Ii Un Aporte Desde Trabajo Social, Daniela Fernanda Guerrero Duque, Jhoana Andrea Gutiérrez Gómez, Anyi Alexandra Jurado Albarracin, Leydi Milena Mogollón Vásquez

Trabajo Social

No abstract provided.