Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 181

Full-Text Articles in Entire DC Network

Apoyo Para La Creación De Unidad De Negocio, En La Asociación Futuro Para Todos – Asofuturo, Ameidy Carolina Díaz, Nubia Yazmin Ubaque Clavijo Nov 2016

Apoyo Para La Creación De Unidad De Negocio, En La Asociación Futuro Para Todos – Asofuturo, Ameidy Carolina Díaz, Nubia Yazmin Ubaque Clavijo

Administración de Empresas

El presente trabajo tiene como propósito realizar un proyecto de unidad de negocio para la Asociación Futuro para Todos-Asofuturo, con el fin de poder generar ingresos y autofinanciar las diferentes actividades de la Asociación. Por lo cual con el apoyo del convenio académico interinstitucional, celebrado entre la Universidad de la Salle y la Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos, y el grupo Nutresa se encamina a la Asociación en la elaboración de un plan de negocio que sea rentable y factible de ejecutar. Con el apoyo de los Estudiantes de la Universidad de la Salle del área de Administración de Empresas …


Propuesta De Mejora Para El Proceso De Guarnición De La Empresa Adrenalina S.A.S. En La Ciudad De Bogotá D.C., Utilizando La Metodología Lean Seis Sigma, Johanna Andrea Beltrán Umaña, Miguel Ángel Enciso Jáuregui Jan 2016

Propuesta De Mejora Para El Proceso De Guarnición De La Empresa Adrenalina S.A.S. En La Ciudad De Bogotá D.C., Utilizando La Metodología Lean Seis Sigma, Johanna Andrea Beltrán Umaña, Miguel Ángel Enciso Jáuregui

Ingeniería Industrial

El presente documento propone la implementación de una estrategia de mejora, utilizando la metodología Lean Seis Sigma, a través de herramientas y análisis estadísticos, que identificar y disminuir las causas del elevado tiempo de ciclo del proceso de guarnición, en la empresa de calzado Adrenalina SAS En una reunión realizada a finales de abril, entre el gerente de la empresa y los autores, se determinó que el proceso de guarnición debería ser intervenido, ya que presentaba el tiempo de ciclo más alto del proceso productivo, convirtiéndolo en su principal cuello de botella. Con el fin de disminuir este tiempo de …


Plan De Mejora En Los Procesos Operativos De La Empresa De Confecciones Gran Jeans En La Ciudad De Bogotá, Luisa Alejandra Torres Castiblanco, Jeimmy Stephany González Aguirre Jan 2016

Plan De Mejora En Los Procesos Operativos De La Empresa De Confecciones Gran Jeans En La Ciudad De Bogotá, Luisa Alejandra Torres Castiblanco, Jeimmy Stephany González Aguirre

Ingeniería Industrial

En Colombia el sector confecciones-textil es el segundo de mayor importancia y trayectoria en el desarrollo industrial y económico del país1. La tendencia del sector textil en Colombia frente al mundo es baja en crecimiento y competitividad, aunque la industria ha aumentado en un 0,3 % en ventas reales frente al mundo su crecimiento no es considerable. Se plantea una propuesta dirigida a la gerencia, ya que esta es la encargada de tomar las decisiones operativas con el fin de contrastar y validar tanto la situación actual como la propuesta de mejora. La propuesta de mejora de procesos en una …


Análisis De Las Ideas Empresariales De Emprendedores Rurales En La Institución De Educación Media Efa (Escuela Familiar Agropecuaria) En El Municipio De Machetá, Cundinamarca, Edwin Santiago Vasquez Vargas Jan 2016

Análisis De Las Ideas Empresariales De Emprendedores Rurales En La Institución De Educación Media Efa (Escuela Familiar Agropecuaria) En El Municipio De Machetá, Cundinamarca, Edwin Santiago Vasquez Vargas

Administración de Agronegocios

En el presente trabajo se realiza un análisis de los rasgos y características de las ideas empresariales desarrolladas por los alumnos de la Escuela Familiar Agropecuaria del municipio de Machetá (Cundinamarca); propósito que se plantea al identificarse dicha necesidad dentro de los mandatos establecidos en la ley 1014 de 2006, y en general, dentro de los planteamientos del Ministerio de educación Colombiano (MEN) y los teóricos del emprendimiento consultados, los cuales formulan que el emprendimiento es una necesidad de desarrollo en el ámbito local y nacional, al tiempo que dentro de la educación media, aseguran el bienestar social y familiar.Dentro …


Estandarización De Procesos En La Empresa De Producción Apícola “El Vals De La Obrera”, En El Municipio De Pasquilla, Juan Felipe Contreras Vanegas Jan 2016

Estandarización De Procesos En La Empresa De Producción Apícola “El Vals De La Obrera”, En El Municipio De Pasquilla, Juan Felipe Contreras Vanegas

Administración de Agronegocios

La presente tesis hace un análisis y evaluación de los procesos productivos al interiorde la empresa apícola el Vals de la Obrera ubicada en el municipio de PasquillaCundinamarca, con el fin de identificar las principales falencias que se pueden presentardentro de la misma producción, una vez identificadas las principales falencias, sepretende plantear una propuesta de estandarización de procesos en la empresa deproducción apícola; para poder implementar la estandarización de los procesos que sehacen en el momento en el Vals de la Obrera, se hace necesario recurrir como principalpilar al mapa de procesos, de esta manera se piensa direccionar la empresa …


Factibilidad De Un Criadero De Camuro En El Municipio De Une Cundinamarca, Diego Fernando Celeita Ruíz, Mateo Augusto Castiblanco Hernández Jan 2016

Factibilidad De Un Criadero De Camuro En El Municipio De Une Cundinamarca, Diego Fernando Celeita Ruíz, Mateo Augusto Castiblanco Hernández

Administración de Agronegocios

En el presente trabajo se presenta un estudio de factibilidad para poner en marcha un criadero de Camuro en el municipio de Une, Cundinamarca. Comienza definiendo el sector ovino y la manera en como se establece una explotación ovina en este municipio, teniendo en cuenta todos los parámetros legales y de procesos de producción en los cuales se refleja la producción ovina y la capacidad de realizar el plan de negocio completo en el cual se enfoca el establecimiento de los animales y todos sus requisitos hasta el productor final, además de involucrar la capacidad de consumo y las cualidades …


Plan De Negocio Para La Creación De Una Empresa Enfocada Al Mejoramiento Genético Ovino En Los Municipios De Tabio Y Subachoque, Cundinamarca, Felipe Cárdenas Florián, Tatiana Murcia Mejía Jan 2016

Plan De Negocio Para La Creación De Una Empresa Enfocada Al Mejoramiento Genético Ovino En Los Municipios De Tabio Y Subachoque, Cundinamarca, Felipe Cárdenas Florián, Tatiana Murcia Mejía

Administración de Agronegocios

El mejoramiento genético es clave para obtener mayores resultados y rendimientos en producciones pecuarias, para el caso colombiano en producciones ovinas, este es un proceso que pocas empresas lo desarrollan en su totalidad y es una actividad que no se ha tecnificado y que hay pocos profesionales nacionales que ofrezcan un proceso eficaz y eficiente. Por lo cual al ser de igual manera una actividad y producción en desarrollo la información nacional respecto a productores y producciones es escaza y en algunas áreas incierta.La investigación determinó que en Colombia son muy demandados los productos en pro del mejoramiento genético ovino, …


El Proceso De Profesionalización En Las Empresas De Familia. Caso Carnes Y Cárnicos Sas, Leidy Mayerly Urreste Espitia Jan 2016

El Proceso De Profesionalización En Las Empresas De Familia. Caso Carnes Y Cárnicos Sas, Leidy Mayerly Urreste Espitia

Contaduría Pública

En este documento se analiza el proceso de creación y puesta en marcha de la empresa de familia Carnes y Cárnicos, dedicada a la comercialización de productos cárnicos en la ciudad de Bogotá D.C. Empresa de familia en primera generación del sector de carnes que no consolida aún todos los procesos de manera formal y cuyos propietarios desconocen su condición de EF y las ventajas y desventajas de estas organizaciones.


Gpbikes, Bryan Alexander Rodríguez Russi, Ángel Esteban Niño Mendoza Jan 2016

Gpbikes, Bryan Alexander Rodríguez Russi, Ángel Esteban Niño Mendoza

Finanzas y Comercio Internacional

GPbikeS es una empresa que ofrece un servicio integral en el campo de seguridad para las bicicletas, busca mitigar la inseguridad de los biciusuarios a través de la unión de un elemento de localización y un sistema de identificación , logrado a través de dos componentes: uno físico y otro digital. En el componente físico se encuentran un GPS con un tamaño reducido e imantado que se ubica de forma estratégica al interior del marco de la bicicleta, el cual contiene una simcard genérica que permite el funcionamiento óptimo del mismo, principalmente el GPS brinda al usuario la posibilidad de …


Riesgo Cambiario: Mecanismos De Cobertura Y Recomendaciones Financieras, Caso “Caminantes, Viajes Y Turismo”, Camila Andrea Bojacá Palacio, Mario Alejandro Sandoval Alvira, William Jefferson Garrido Olaya Jan 2016

Riesgo Cambiario: Mecanismos De Cobertura Y Recomendaciones Financieras, Caso “Caminantes, Viajes Y Turismo”, Camila Andrea Bojacá Palacio, Mario Alejandro Sandoval Alvira, William Jefferson Garrido Olaya

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de grado fue elaborado con la finalidad de brindar asesoría financiera a la empresa Caminantes, Viajes y Turismo con el objetivo de que esta compañía tuviera conocimiento sobre estrategias de cobertura para la mitigación del riesgo cambiario y la posible reducción de las pérdidas ocasionadas por el mismo, con base en el contexto económico local de devaluación del peso colombiano frente al dólar estadounidense presentado en los últimos años. llevada a cabo una investigación enmarcada en una metodología de carácter mixto en donde se consultaron y analizaron distintas fuentes de información, cualitativas y cuantitativas, como encuestas realizadas …


Análisis Del Impacto De Un Clúster De Autopartes En Bogotá En Referencia A La Competitividad Del Sector, Aura Cristina Camen Tiga, Juliana María Rojas Ibagué, Angie Lorena Useche Camargo Jan 2016

Análisis Del Impacto De Un Clúster De Autopartes En Bogotá En Referencia A La Competitividad Del Sector, Aura Cristina Camen Tiga, Juliana María Rojas Ibagué, Angie Lorena Useche Camargo

Finanzas y Comercio Internacional

El desarrollo del presente trabajo se realizó con el fin de conocer el impacto que tendría un clúster de autopartes en Bogotá en el marco de la competitividad del sector para el año 2025; como mecanismo que permita contrarrestar la entrada masiva y el continuo crecimiento de autopartes importadas o de contrabando, de tal forma que se mejore la capacidad productiva y fomente una industria competitiva frente al mercado cambiante. La investigación se enfoca en una metodología cualitativa, basada en técnicas prospectivas, fundamentada en la trayectoria del sector autopartista, factores internos y externos que inciden en las empresas y posibles …


Plan De Negocio, Prestación De Servicio Turístico Con Vehículos Eco Sostenibles Implementados En El Sector La Candelaria, Bogotá D.C, Ingrid Eliana Acero Forero, Dylan Javier Rosero Muñoz Jan 2016

Plan De Negocio, Prestación De Servicio Turístico Con Vehículos Eco Sostenibles Implementados En El Sector La Candelaria, Bogotá D.C, Ingrid Eliana Acero Forero, Dylan Javier Rosero Muñoz

Finanzas y Comercio Internacional

BICIFASTER tiene como finalidad ser una empresa prestadora de servicio turístico parasuplir la gran demanda que se ha evidenciado en los últimos años de personas provenientes de otros países a la ciudad de Bogotá, del mismo modo aportara al desarrollo de la ciudad y adquirirá impactos tanto sociales como ambientales. BICIFASTER genera oportunidades de empleo, aspecto que aporta a la reducción de la segregación social debido a que genera nuevas oportunidades a las personas para que conciban ingresos económicos y mejoren la calidad de vida de sus familias.A su vez BICIFASTER con su Responsabilidad social empresarial –RSE- contribuye conmejoras socioeconómicas …


Análisis Y Propuesta De Mejora Del Proceso De La Ley De Insolvencia En Una Compañía En Crisis Económica, Daryi Eliceth García Lara, Yenifer Carolina López Valderrama Jan 2016

Análisis Y Propuesta De Mejora Del Proceso De La Ley De Insolvencia En Una Compañía En Crisis Económica, Daryi Eliceth García Lara, Yenifer Carolina López Valderrama

Contaduría Pública

La Ley de insolvencia empresarial es un instrumento diseñado por el estado colombiano que puede evitar la liquidación de las compañías en crisis económica, cuyo principal fin es normalizar las relaciones comerciales y crediticias mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos, (Ley 1116, 2006); teniendo en cuenta que se debe seguir un proceso para observar qué compañías se pueden acoger a dicha ley, qué ventajas y desventajas tienen las compañías al realizar este proceso, y qué acuerdos quedan comprometidos desde el inicio del proceso con sus acreedores y sus diferentes stakeholders que se relacionan en cada compañía con …


Asesoría Para El Fortalecimiento Contable Y Administrativo De La Corporación Nuevo Génesis, Nathalia Lorena García Mercado, Esneider Velásquez Romero Jan 2016

Asesoría Para El Fortalecimiento Contable Y Administrativo De La Corporación Nuevo Génesis, Nathalia Lorena García Mercado, Esneider Velásquez Romero

Contaduría Pública

A través del programa de proyección social de la Universidad de la Salle, se busca retribuir de forma educativa y social a las poblaciones más vulnerables que así lo necesiten, para el fortalecimiento de sus diferentes funciones y procesos.


Capacitación Básica En Administración Y Contabilidad Para La Fundación John J. Jóvenes Al Futuro – Municipio De Soacha, Cundinamarca, Claudia Mireya Cruz Acevedo, Jenny Milena Cano Muñoz Jan 2016

Capacitación Básica En Administración Y Contabilidad Para La Fundación John J. Jóvenes Al Futuro – Municipio De Soacha, Cundinamarca, Claudia Mireya Cruz Acevedo, Jenny Milena Cano Muñoz

Contaduría Pública

No abstract provided.


Capacitación En Conocimientos Básicos De Emprendimiento Empresarial, Administrativos Y Contables Para Los Jóvenes De La Corporación Sigue Mis Huellas, Aura Lorena Cerquera Lizarazo, Juan Sebastián Hernández Alvarado Jan 2016

Capacitación En Conocimientos Básicos De Emprendimiento Empresarial, Administrativos Y Contables Para Los Jóvenes De La Corporación Sigue Mis Huellas, Aura Lorena Cerquera Lizarazo, Juan Sebastián Hernández Alvarado

Contaduría Pública

No abstract provided.


Plan De Negocio Inmobiliaria Casas Torres S.A.S. Basado En La Guía De Plan De Negocios Del Fondo Emprender, Jonathan Casas Bazurto, Nathalie Torres Amezquita Jan 2016

Plan De Negocio Inmobiliaria Casas Torres S.A.S. Basado En La Guía De Plan De Negocios Del Fondo Emprender, Jonathan Casas Bazurto, Nathalie Torres Amezquita

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Programa De Educación Financiera En El Marco De La Responsabilidad Social Empresarial En Colombia: Estudio De Caso Dhl Express Colombia Ltda, Diana Geraldine Daleman Caro, Juan Diego Cuspoca Triviño Jan 2016

Programa De Educación Financiera En El Marco De La Responsabilidad Social Empresarial En Colombia: Estudio De Caso Dhl Express Colombia Ltda, Diana Geraldine Daleman Caro, Juan Diego Cuspoca Triviño

Finanzas y Comercio Internacional

La presente investigación tiene como objetivo evaluar un programa de educación financiera en finanzas personales dentro del marco de la responsabilidad social empresarial que permita el desarrollo de habilidades en finanzas personales garantizando una calidad de vida de las personas. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó un método de estudio de caso, a través de la empresa DHL Express Colombia LTDA, la cual facilitó el espacio y el personal para la implementación del programa ‘TOMA TU PASIÓN Y HAZ QUE SUCEDA’. Dentro del desarrollo de la investigación se determinó la caracterización sociodemográfica de los empleados, se propuso un …


Asesorías En Conocimientos Administrativos Y Contables Para El Aprovechamiento De Los Recursos De La Fundación La Esperanza De Amaly, Heny Astrid Rondón Saavedra, Andrés Felipe Muñoz Segura Jan 2016

Asesorías En Conocimientos Administrativos Y Contables Para El Aprovechamiento De Los Recursos De La Fundación La Esperanza De Amaly, Heny Astrid Rondón Saavedra, Andrés Felipe Muñoz Segura

Contaduría Pública

Se define el plan de trabajo realizado por los estudiantes de la Universidad de la Salle, del programa de grado proyección social, en la intervención dirigida al mejoramiento continuo del área administrativa y contable de la fundación La Esperanza de Amaly, como guías de acción para el control de inventarios de activos fijos, definición de políticas e implementación del proceso de manejo de activos, procesos y herramientas administrativas como el manual de funciones.


Comercialización Y Promoción De Orfebrería En Filigrana Momposina Con País Destino : Suiza, María Alejandra Pachón Valencia, Sergio Andrés Vargas Díaz Jan 2016

Comercialización Y Promoción De Orfebrería En Filigrana Momposina Con País Destino : Suiza, María Alejandra Pachón Valencia, Sergio Andrés Vargas Díaz

Finanzas y Comercio Internacional

Este documento mostrará a través de estudios de mercado y de la oferta exportadora, laviabilidad de la creación de una comercializadora de joyería en filigrana Momposina,teniendo como sede principal por ahora una bodega-oficina en la ciudad de Santa Marta,aprovechando la cercanía con Mompox (proveedores) y el Aeropuerto Simón Bolívar deSanta Marta. La empresa pretende una incursión en el mercado nacional e internacional objetivo, debido a que nuestros productos son artesanías hechas a mano las cuales son muy apetecidas en ferias como Expoartesanías en Corferias, generando un reconocimiento, por lo cual se logra una expansión más acelerada. Además de otras ventajas …


Plan De Negocio Para La Producción Y Exportación De Bicicletas Con Destino Al Mercado Ecuatoriano, Juan Pablo Muñoz Gómez, Mayerith Andrea García Figueroa Jan 2016

Plan De Negocio Para La Producción Y Exportación De Bicicletas Con Destino Al Mercado Ecuatoriano, Juan Pablo Muñoz Gómez, Mayerith Andrea García Figueroa

Finanzas y Comercio Internacional

FOSBIKES es una empresa dedicada a la producción y exportación de bicicletas conproyección exportadora al mercado ecuatoriano, esta maneja un amplio portafolio deproductos y busca ser competitiva no solo con la calidad de sus bicicletas, pero también con la constante innovación que busque generar valor a la empresa, incentivar el uso de este medio de transporte y generar seguridad para el usuario, es por esto que la empresa tiene como uno de sus objetivos la identificación de los impactos positivos que este producto tiene en el público objetivo. Actualmente en Latinoamérica se vive una tendencia al uso del velocípedo como …


Estrategias De Marketing Como Herramienta Para Los Procesos De Internacionalización En El Estudio De Caso De La Empresa Bienes Y Valores, Laura Natalia Díaz Mondragón, Walter Steven González Gómez Jan 2016

Estrategias De Marketing Como Herramienta Para Los Procesos De Internacionalización En El Estudio De Caso De La Empresa Bienes Y Valores, Laura Natalia Díaz Mondragón, Walter Steven González Gómez

Finanzas y Comercio Internacional

A lo largo del tiempo, en las Pymes se evidencia una falta de conocimiento y continuo rechazo frente al marketing viendo a este como un gasto innecesario, sin embargo tener en cuenta un departamento enfocado únicamente en esta materia le da la oportunidad a las empresas de tener un panorama más amplio y de esta forma mejorar la ejecución de las actividades comerciales. Esto junto a un escenario de internacionalización se convierte de gran ayuda para la ampliación de las actividades de una empresa.Por lo tanto, esta investigación pretende mostrar un panorama teórico de las diferentes estrategias de marketing con …


Análisis Comparativo De La Implementación Del Modelo Desarrollado Por Incubadoras De Base Tecnológica Establecidas En Colombia, En Contraste Con México Y Chile, Yuly Paola Pacheco Uribe, José Leonardo Ordoñez Caro, Juan Pablo Silva Laverde Jan 2016

Análisis Comparativo De La Implementación Del Modelo Desarrollado Por Incubadoras De Base Tecnológica Establecidas En Colombia, En Contraste Con México Y Chile, Yuly Paola Pacheco Uribe, José Leonardo Ordoñez Caro, Juan Pablo Silva Laverde

Finanzas y Comercio Internacional

Los procesos de emprendimiento e innovación, requieren de ciertas herramientas que les permita materializarse y aplicarse a la sociedad. De lograr implementarse con éxito aquellos procesos o ideas emprendedoras, se espera que comiencen a generar un desarrollo perceptible gracias a la creación de nuevas tecnologías, técnicas y conocimientos. Esta investigación tiene por objetivo analizar la situación en Latinoamérica de una de las tantas herramientas que existe, pero al mismo tiempo de las más importantes que en la actualidad se poseen para desarrollar ideas o negocios emprendedores con un alto grado de innovación y tecnología. Dicha herramienta es la incubadora de …


Propagación In Vitro De Orquídeas Para Exportación. Invitrorchid, Katherine Barajas Chacón, Nicolás Carrillo Cano, Omar Darío Chaparro Sierra Jan 2016

Propagación In Vitro De Orquídeas Para Exportación. Invitrorchid, Katherine Barajas Chacón, Nicolás Carrillo Cano, Omar Darío Chaparro Sierra

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Plan De Negocio De La Empresa “E-Finance” Dedicada A La Consultoría On-Line De Planeación Financiera, Anny Mariño Navarro Jan 2016

Plan De Negocio De La Empresa “E-Finance” Dedicada A La Consultoría On-Line De Planeación Financiera, Anny Mariño Navarro

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Plan De Negocios Para La Elaboración Y Comercialización Nacional E Internacional De Smoothies Con Frutas Exóticas Colombianas, María Fernanda Niño Moreno, Laura Katherine Peláez Ramón, Gina Marcela Sánchez González Jan 2016

Plan De Negocios Para La Elaboración Y Comercialización Nacional E Internacional De Smoothies Con Frutas Exóticas Colombianas, María Fernanda Niño Moreno, Laura Katherine Peláez Ramón, Gina Marcela Sánchez González

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Propuesta De Internacionalización Para Una Pequeña Empresa Del Sector Plásticos En Bogotá: Estudio De Caso Plasmotec S.A.S, Erika Paola Castañeda Velandia, Cindy Paola Mendoza Forero Jan 2016

Propuesta De Internacionalización Para Una Pequeña Empresa Del Sector Plásticos En Bogotá: Estudio De Caso Plasmotec S.A.S, Erika Paola Castañeda Velandia, Cindy Paola Mendoza Forero

Finanzas y Comercio Internacional

La empresa PLASMOTEC S.A.S es una pequeña empresa perteneciente al sector de plásticos, se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá y se dedica a la fabricación y comercialización de productos plásticos para las industrias farmacéuticas, alimenticios, cosmética, juguetería, entre otras. Actualmente, PLASMOTEC S.A.S, no ha logrado incrementar sus ingresos, a razón de que el mercado local no ha aumentado los precios debido al constante ingreso de competidores, generando una saturación del mercado.Dado esto, se sugiere realizar un proceso de internacionalización para lograr un aumento de la rentabilidad y crecimiento de la compañía.Mencionado lo anterior, se realiza esta investigación siguiendo …


Capacitación En Emprendimiento Empresarial Y Contable Para El Fomento De Creación O Mejoramiento Del Plan De Negocio En Los Estudiantes De La Fundación Funjar, Karen Yamile Cruz, Leidi Carolina Becerra Jan 2016

Capacitación En Emprendimiento Empresarial Y Contable Para El Fomento De Creación O Mejoramiento Del Plan De Negocio En Los Estudiantes De La Fundación Funjar, Karen Yamile Cruz, Leidi Carolina Becerra

Contaduría Pública

No abstract provided.


Análisis Y Reconocimiento De La Responsabilidad Social Empresarial De La Aerolínea Avianca: Una Organización Con Sentido De Responsabilidad Social Y Sostenibilidad, Jessica Jasbleidi Vasquez Castro Jan 2016

Análisis Y Reconocimiento De La Responsabilidad Social Empresarial De La Aerolínea Avianca: Una Organización Con Sentido De Responsabilidad Social Y Sostenibilidad, Jessica Jasbleidi Vasquez Castro

Administración de Empresas

El propósito de esta investigación es mencionar y reconocer los diferentes aportes y estrategias que la aerolínea Avianca está realizando actualmente como una empresa con sentido de responsabilidad social, en pro de la sociedad, el medio ambiente y encaminada hacia el desarrollo sostenible; temas que hoy en día tienen gran relevancia a nivel mundial ya que son un medio para buscar ideas innovadoras y transformadoras que aporten en el desarrollo de la humanidad y el medio ambiente, mediante el compromiso social de las organizaciones. Cabe destacar en este tema a la aerolínea Avianca, quien de acuerdo a los reportes generados …


La Importancia De Implementar La Responsabilidad Social Empresarial En Las Pymes De Colombia, Magda Bibiana Poveda Hernández, Luz Janet Ramírez Sánchez Jan 2016

La Importancia De Implementar La Responsabilidad Social Empresarial En Las Pymes De Colombia, Magda Bibiana Poveda Hernández, Luz Janet Ramírez Sánchez

Administración de Empresas

El artículo aborda como tema central la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las PYMES colombianas. Primero hace un breve recorrido histórico del surgimiento de esta nueva perspectiva empresarial; este recorrido permite vislumbrar un concepto de RSE fuertemente ligado a una nueva concepción del desarrollo y de la relación entre empresa y sociedad. Luego se muestran las ventajas de la implementación de la RSE, particularmente para las PYMES colombianas y finalmente se propone un ciclo de gestión que orienta de forma estratégica la implementación práctica de la RSE en las PYMES