Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 11 of 11

Full-Text Articles in Entire DC Network

Niñez Y Juventud, Víctimas Del Conflicto Armado: Retos Para El Trabajo Social, María Rocío Cifuentes Patiño Jun 2015

Niñez Y Juventud, Víctimas Del Conflicto Armado: Retos Para El Trabajo Social, María Rocío Cifuentes Patiño

Tendencias y Retos

El artículo se elaboró a partir de resultados de una investigación orientada a comprender los procesos de constitución de las identidades personales de niñas, niños y jóvenes desvinculados del conflicto armado. La indagación se realizó sobre un corpus de relatos de ocho jóvenes excombatientes (cuatro hombres y cuatro mujeres), acerca de sus historias de vida. Se investigó en clave de trabajo social, y se buscó así comprender con responsabilidad social. Ello implica compromiso con la identificación de elementos orientadores, tanto para política pública como para procesos de intervención derivados de esta. Se concluyó que en la constitución de sus identidades, …


Participación Ciudadana Para La Gestión Y Negociación Desde Un Enfoque Comunicacional En Asentamientos Subnormales, Eliana Pereira Jan 2015

Participación Ciudadana Para La Gestión Y Negociación Desde Un Enfoque Comunicacional En Asentamientos Subnormales, Eliana Pereira

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

En este artículo se analiza desde la perspectiva de la comunicación, las dificultades de participación, gestión y negociación con el gobierno local que se observan en la comunidad Nueva Colombia del municipio de Piedecuesta, y sus implicaciones en el Desarrollo Humano de la comunidad, estudio etnográfico abordado desde el enfoque de Desarrollo como Libertad propuesto por Amartya Sen. Se encontró que la comunidad carece de una estructura comunicativa que favorezca la participación, el empoderamiento y el desarrollo humano, lo que ha generado que la colectividad actúe desde una mirada más individual que colectiva


Evaluación De Las Condiciones Socioeconómicas Y Acceso A La Política Pública De Los Desplazados, Karen Yeraldin Carreño Muñoz, Yasson Andrés Santos Madrigal, Johnny Steven Sánchez Salamanca Jan 2015

Evaluación De Las Condiciones Socioeconómicas Y Acceso A La Política Pública De Los Desplazados, Karen Yeraldin Carreño Muñoz, Yasson Andrés Santos Madrigal, Johnny Steven Sánchez Salamanca

Economía

En el presente documento se evaluó de manera cuantitativa a través de los datos panel por efectos fijos y aleatorios, las condiciones socioeconómicas de las personas desplazadas interiormente en el territorio colombiano usando una muestra de 11 y 13 departamentos. Adicional a esto, se incluyó en el análisis la efectividad de leyes e instrumentos judiciales dirigidos a la protección y reubicación de los desplazados (ley 1448, sentencia C-280, entre otras) para medir su impacto en el porcentaje de la población considerada como desplazada. Se realizó tres regresiones, en donde la vinculación de las víctimas a la Sentencia C-280 y Auto …


El Programa De Paz Y Reconciliación De Medellín A La Luz Del Desarrollo A Escala Humana, Rosana Villanueva Díaz Jan 2015

El Programa De Paz Y Reconciliación De Medellín A La Luz Del Desarrollo A Escala Humana, Rosana Villanueva Díaz

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Entre 2004 y 2009 el primer proceso de reintegración de personas desmovilizadas de grupos armados al margen de la ley, asumido por una entidad territorial, se realizó en Medellín con el nombre de “Programa de Paz y Reconciliación –PPR– Retorno a la Legalidad”. Este programa integral dirigido hacia la reintegración, fue dispuesto para las personas desmovilizadas de las AUC de Medellín y el Área Metropolitana con el propósito de contribuir en el proceso de recuperación social, de reconciliación y democracia. Las condiciones políticas y normativas que rodearon el diseño y formulación del PPR local, así como las del programa nacional, …


El Fenómeno Del Desplazamiento En Santa Marta. Entre La Ruptura Del Desarrollo Humano Y El Enfoque De Las Capacidades, Nelson José Caballero Jan 2015

El Fenómeno Del Desplazamiento En Santa Marta. Entre La Ruptura Del Desarrollo Humano Y El Enfoque De Las Capacidades, Nelson José Caballero

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

En el presente artículo se describirá y analizará el fenómeno del desplazamiento en la Comuna Cinco del Distrito de Santa Marta y el impacto sobre las condiciones de vida de sus víctimas, particularmente en tres barrios caracterizados por procesos fundacionales producto del desarraigo generado por el conflicto armado. Es así que, este documento pretende determinar la relación entre el Índice de Desarrollo Humano y el desempeño de las capacidades humanas de la población víctima del desplazamiento, teniendo en cuenta valoraciones, prácticas y acciones de índole institucional por parte de organismos locales de carácter estatal que buscan la restitución y protección …


Diseño E Implementación De Un Curso Formativo Emprendimiento Y Creación De Empresa Fundación Colombiana De Servicios Comunitarios Barrio Eduardo Santos, Ingrid Julieth Cardenas Duarte, Maria Aide Rubiano Leguizamon Jan 2015

Diseño E Implementación De Un Curso Formativo Emprendimiento Y Creación De Empresa Fundación Colombiana De Servicios Comunitarios Barrio Eduardo Santos, Ingrid Julieth Cardenas Duarte, Maria Aide Rubiano Leguizamon

Administración de Empresas

By training course Entrepreneurship and Business Creation, training to the Colombian Community Services Foundation in administrative and accounting issues with emphasis on the creation of business was done, that thanks to the agreement that the University of La Salle with the food Bank. Initially diagnosed with the community was undertaken to identify social, economic and educational factors, to determine the profile of the population and thus define the methodology of the training course. In developing the course elements such as syllabus, exercises, guides work, group work that resulted in excellent business fair where learning and teamwork was evident community were …


Las Organizaciones De Economía Solidaria En El Proceso De Paz Y Post Conflicto En Colombia, Hugo Ferney Díaz Ocampo, María Andrea Quintero Zuluaga, Viviana Alejandra Rodríguez León Jan 2015

Las Organizaciones De Economía Solidaria En El Proceso De Paz Y Post Conflicto En Colombia, Hugo Ferney Díaz Ocampo, María Andrea Quintero Zuluaga, Viviana Alejandra Rodríguez León

Administración de Empresas

No abstract provided.


Diseño De La Estructura Organizacional Y Manual De Procedimientos De Caja Menor Para La Fundación De Atención Al Migrante Famig, Paula Viviana Chaves Barrera, Jennifer Paola Moreno Rodriguez Jan 2015

Diseño De La Estructura Organizacional Y Manual De Procedimientos De Caja Menor Para La Fundación De Atención Al Migrante Famig, Paula Viviana Chaves Barrera, Jennifer Paola Moreno Rodriguez

Administración de Empresas

Durante el desarrollo de la carrera profesional, la Universidad de La Salle fomenta en


Análisis Documental Del Enfoque Diferencial En Los Informes Oficiales Sobre El Desplazamiento Forzado En Comunidades Negras En Colombia. 1997 - 2011, Lina María Gonzalez Mejía Jan 2015

Análisis Documental Del Enfoque Diferencial En Los Informes Oficiales Sobre El Desplazamiento Forzado En Comunidades Negras En Colombia. 1997 - 2011, Lina María Gonzalez Mejía

Trabajo Social

Dentro de la problemática que vive Colombia con el desplazamiento de las comunidades afrodescendientes, es importante tener en cuenta el contexto histórico que ha llevado a que estas comunidades estén marginadas del desarrollo económico y social del país. Está investigación pretende analizar los aportes del enfoque diferencial en los informes presentados por las diferentes instituciones, tanto nacionales como internacionales, que impactan directamente en el fenómeno del desplazamiento forzado en comunidades negras en Colombia. Utilizando una metodología de investigación documental, y con un desarrollo analítico de los diferentes informes presentados por dichas instituciones sobre el manejo que han tenido frente al …


Unidad Didáctica Todos. Un Aporte Desde El Diálogo De Saberes A La Construcción Social De La Paz, Fernanda Carolina Arévalo Olaya, Alison Lorena Fuentes Oliveros, Jenny Alejandra Hernández Ojeda, Magaly Gineth Robayo Quintero Jan 2015

Unidad Didáctica Todos. Un Aporte Desde El Diálogo De Saberes A La Construcción Social De La Paz, Fernanda Carolina Arévalo Olaya, Alison Lorena Fuentes Oliveros, Jenny Alejandra Hernández Ojeda, Magaly Gineth Robayo Quintero

Trabajo Social

No abstract provided.


Discursos Y Prácticas Sobre Memoria, Reparación Y Paz Con Adolescentes Escolarizados Víctimas Del Conflicto Armado, Luisa Fernanda Cadena Otero, Carolina Sandoval Riveros, Kimberly Yvette Sella Rubiano, Maria Alejandra Sosa Aponte Jan 2015

Discursos Y Prácticas Sobre Memoria, Reparación Y Paz Con Adolescentes Escolarizados Víctimas Del Conflicto Armado, Luisa Fernanda Cadena Otero, Carolina Sandoval Riveros, Kimberly Yvette Sella Rubiano, Maria Alejandra Sosa Aponte

Trabajo Social

Discursos y prácticas sobre memoria, reparación y paz con adolescentes escolarizados víctimas del conflicto armado es una investigación vinculada al proyecto docente del programa de Trabajo Social “Políticas, discursos y prácticas sobre la memoria, la reparación y la paz, con adolescentes/jóvenes víctimas del conflicto armado: reflexiones para la intervención profesional del Trabajo Social. Bogotá, Soacha, Villavicencio”, buscando por medio de encuestas y entrevistas hacer un acercamiento a sus percepciones sobre los procesos de reparación que han sido promovidos desde el Estado, los episodios que constituyen su memoria frente al conflicto al que se vieron enfrentados y la manera en la …