Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Entire DC Network

La Escuela Y El Edificio Escolar Público, Un Proceso De Diálogo Entre Arquitectura, Técnica Y Educación, Como Parámetros De Búsqueda Del Hábitat Escolar En El Siglo Xxi En Bogotá, Jairo A. Coronado Jun 2010

La Escuela Y El Edificio Escolar Público, Un Proceso De Diálogo Entre Arquitectura, Técnica Y Educación, Como Parámetros De Búsqueda Del Hábitat Escolar En El Siglo Xxi En Bogotá, Jairo A. Coronado

Traza

Conceptoscomo hábitat escolar son manifestaciones que se generan a partir del desarrollo y la manifestación de la evolución del espacio escolar en la historia, a partir de su proyección hacia el exterior y su vínculo con el entorno urbano. Factores de orden pedagógico-educativo, sociocultural, económico, etc. hacen de este pequeño universo, un espacio no imaginado por desarrollar, estudiar y entender, en beneficio de las comunidades de cualquier ciudad. En efecto, el desarrollo histórico de los edificios escolares en Bogotá –analizado desde mediados del siglo XIX– refleja claramente un contexto creciente que relaciona el diseño del espacio escolar con el hábitat …


Reflexiones En Torno Al Proyecto Educativo De La Facultad De Ciencias De La Educación: Agencia De Una Praxis Significativa, Libardo Enrique Pérez Díaz Jan 2010

Reflexiones En Torno Al Proyecto Educativo De La Facultad De Ciencias De La Educación: Agencia De Una Praxis Significativa, Libardo Enrique Pérez Díaz

Revista de la Universidad de La Salle

El presente artículo muestra un recorrido sintético por las diferentes categorías que, respecto al proyecto educativo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle, se constituyen en soporte y motor del dinamismo propio de esta Unidad Académica. El análisis que se muestra, tiene como punto de partida el origen de la Universidad de La Salle, y con ella el de la Facultad, que se imbrica de modo particular con la fundación de esta gran institución. Del mismo modo, se plantea un recorrido que explicita el horizonte de sentido que orienta los desarrollos de los …


Diálogo De La Salle–Freire: Bases Para Una Práctica Pedagógica De Calidad, Juan Carlos Rivera Venegas Jan 2010

Diálogo De La Salle–Freire: Bases Para Una Práctica Pedagógica De Calidad, Juan Carlos Rivera Venegas

Revista de la Universidad de La Salle

Dos maestros de maestros, el francés Juan Bautista De La Salle y el brasilero Paulo Freire, a pesar de la distancia en tiempo y espacio que los separa, coinciden en una variedad de puntos en torno al papel que debe jugar la educación en la formación de un ser humano, como en los saberes y habilidades que debe tener un maestro al ejercer su tarea. La vocación, entendida como una fuerza que estimula el gusto por lo que se hace y que desarrolla la alegría sin la cual la práctica educativa pierde el sentido; el afecto, que impulsa al educador …


Escolios De La Pedagogía Lasallista: Un Pre-Texto Fundacional Para Una Apuesta Educativa Universitaria, Libardo Enrique Pérez Díaz Jan 2010

Escolios De La Pedagogía Lasallista: Un Pre-Texto Fundacional Para Una Apuesta Educativa Universitaria, Libardo Enrique Pérez Díaz

Revista de la Universidad de La Salle

El presente artículo muestra un conjunto de elementos importantes de la tradición lasallista que, a partir de un análisis muy sucinto, pretenden configurarse como pretexto para proponer una forma de abordar dicha tradición y agenciar un proceso que permita la construcción de un posible enfoque de formación universitaria con el sello de De La Salle y construido desde las entrañas de la institución universitaria lasallista en el mundo. Para ello, se presentan inicialmente algunas consideraciones desde una perspectiva general, intentando poner en contexto dicho análisis, así mismo, se retoman algunos aspectos que hemos identificado como elementos clave del método en …


Concepciones De Ciudadanía Y Ejercicio Ciudadano: Caminos Para Abordar La Pedagogía De Lo Propio, Jeannette Plaza, Catalina Campuzano Jan 2010

Concepciones De Ciudadanía Y Ejercicio Ciudadano: Caminos Para Abordar La Pedagogía De Lo Propio, Jeannette Plaza, Catalina Campuzano

Actualidades Pedagógicas

El presente escrito tiene por objetivo dar cuenta de la metodología utilizada en el proyecto “Concepciones de ciudadanía y de ejercicio ciudadano en jóvenes escolarizados y no escolarizados del Distrito Capital” con un grupo de jóvenes kankuamos en situación de desplazamiento y cómo, gracias a la interacción con ellos, se logró aprender y comprender las concepciones de pedagogía y ciudadanía de este pueblo nativo colombiano, además de la problemática de su condición de desplazados por la violencia hacia la capital del país y todo lo que ello implica para su cultura. La perspectiva epistemológica, el tipo de investigación, los procedimientos …


Traducción De Histoire De L’Institut Des Frères Des Ecoles Chrétiennes. Expansion Hors De France De 1700 À 1966 Partie Iii, Chapitres Viii Et Ix, Angélica María Pinzón Garzón Jan 2010

Traducción De Histoire De L’Institut Des Frères Des Ecoles Chrétiennes. Expansion Hors De France De 1700 À 1966 Partie Iii, Chapitres Viii Et Ix, Angélica María Pinzón Garzón

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.