Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Entire DC Network

Factibilidad De Electrificación De Transmilenio, Yenny Hasbleydy Alvarez Penagos, Thalma Del Pilar Van-Leenden Ariza Jan 2004

Factibilidad De Electrificación De Transmilenio, Yenny Hasbleydy Alvarez Penagos, Thalma Del Pilar Van-Leenden Ariza

Ingeniería Eléctrica

Con las nuevas medidas ambientales que buscan bajar los niveles de ruido, la contaminación atmosférica de la ciudad, la acumulación del polvillo en las fachadas de los edificios y, sobre todo, las enfermedades alérgicas que se han visto incrementadas por la polución, se busca mejorar la calidad de vida de las personas que viven en las grandes urbes. Actualmente la ciudad de Bogotá maneja altos índices de contaminación vehicular, afectando notoriamente el medio ambiente y a las personas que habitan la ciudad; el problema ha sido causado, en gran medida, por un sistema de transporte público obsoleto y mal organizado, …


La Estructura De Propiedad, La Estructura Institucional Y El Poder Del Mercado En El Sector De Generación Eléctrica De Colombia, Andrés Eduardo Popayán Pineda, Giovanny Alexander Robelto Valderrama Jan 2004

La Estructura De Propiedad, La Estructura Institucional Y El Poder Del Mercado En El Sector De Generación Eléctrica De Colombia, Andrés Eduardo Popayán Pineda, Giovanny Alexander Robelto Valderrama

Ingeniería Eléctrica

El presente proyecto de grado revisa la situación actual de la competencia en el sector de generación eléctrica en Colombia, desde dos perspectivas: La propiedad y el diseño institucional. Para lograr este objetivo se desarrollaron básicamente tres actividades la primera de las cuales consistió en la recolección revisión y descripción de información relativa a: a) Los antecedentes de la reforma iniciada en la década 90’s en el sector eléctrico colombiano y su evolución. b) La propiedad y la organización institucional del sector de generación eléctrica en Colombia. c) Las principales teorías económicas en cuanto a los modelos de competencia perfecta, …


Planteamiento De Indicadores Para Medir La Calidad Del Servicio De Energía Orientada Al Cliente Por Parte De Las Empresas Comercializadoras De Energía Eléctrica En El Sin, Edwind Sánchez Villamizar, Edisson Martín Arcos Maldonado Jan 2004

Planteamiento De Indicadores Para Medir La Calidad Del Servicio De Energía Orientada Al Cliente Por Parte De Las Empresas Comercializadoras De Energía Eléctrica En El Sin, Edwind Sánchez Villamizar, Edisson Martín Arcos Maldonado

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Creación Y Formación De Una Empresa Del Sector Eléctrico, Ana Milena Niño Santana, Alexander Regalado Villalobos Jan 2004

Creación Y Formación De Una Empresa Del Sector Eléctrico, Ana Milena Niño Santana, Alexander Regalado Villalobos

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Metodología Para La Selección De Los Criterios De Calidad Y Seguridad Para Interconexiones Eléctricas Internacionales (Colombia-Ecuador), Miguel Ignacio Arrázola Montes, Johanna Andrea Ávila Amaya Jan 2004

Metodología Para La Selección De Los Criterios De Calidad Y Seguridad Para Interconexiones Eléctricas Internacionales (Colombia-Ecuador), Miguel Ignacio Arrázola Montes, Johanna Andrea Ávila Amaya

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


La Demanda De Trabajo: Teoría Y Evidencia Empírica Para El Caso Colombiano, Jairo Guillermo Isaza Castro, Carlos Arturo Meza Carvajalino Jan 2004

La Demanda De Trabajo: Teoría Y Evidencia Empírica Para El Caso Colombiano, Jairo Guillermo Isaza Castro, Carlos Arturo Meza Carvajalino

Equidad y Desarrollo

Este documento presenta algunos de los aspectos teóricos más importantes para el análisis de la demanda de trabajo, así como la evidencia empírica disponible para el caso colombiano. En cuanto a los aspectos teóricos, la exposición se centra en la discusión microeonómica concerniente a las propiedades de la demanda de trabajo del empresario maximizador debeneficios que enfrenta un proceso productivo con dos factores: capital y trabajo. Luego se discuten las implicaciones de los procesos de liberalización y reformas estructurales en la demanda de trabajo. La revisión de literatura efectuada para el caso colombiano muestra cómo, en general, los estimativos de …


Colombia País De Optómetras Emprendedores, Sandra Milena Bravo Vanegas, Fermín Eduardo Arias Gómez Jan 2004

Colombia País De Optómetras Emprendedores, Sandra Milena Bravo Vanegas, Fermín Eduardo Arias Gómez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Es de real importancia realizar cambios que nos conlleven a mejorar las condiciones de nuestra vida y nuestra profesión. Por lo tanto es imprescindible crear, proponer y por supuesto llevar a cabo nuestras mejores ideas y oportunidades que el mundo actual nos ofrece. Es fundamental conocer a nuestro país para tratar de aportar de algún modo desde nuestro campo profesional un cimiento más para construir entre todos una gran pirámide de triunfadores empresarios, apoyados por las nuevas instituciones creadoras e impulsadoras de pequeñas y mediana empresas.