Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Entire DC Network

Estudio De Factibilidad Para La Puesta En Marcha De Una Planta De Sacrificio-Frigorífico Ovino En Colombia, Juan Diego Gómez Areu, Laureano José Ordosgoitia Ojeda Jan 2016

Estudio De Factibilidad Para La Puesta En Marcha De Una Planta De Sacrificio-Frigorífico Ovino En Colombia, Juan Diego Gómez Areu, Laureano José Ordosgoitia Ojeda

Administración de Agronegocios

Se realizó un estudio de mercado, un estudio técnico, un estudio económico, un estudio financiero y un estudio social para la construcción de una planta de sacrificio ovino que procesaría, comercializaría y distribuiría carne ovina en Colombia y el exterior. Con el fin de llevar a cabo el objetivo central, se aplicó el método de emprendimiento establecido por Rodrigo Varela (Varela, R 2001) parcialmente, haciendo énfasis en los componentes de mayor relevancia, además se aplica el modelo CANVAS (herramienta que ayuda a discutir, mapear, diseñar e inventar nuevos modelos de negocio) para fortalecer el análisis de la idea. Para esto …


Estudio De La Gestión Del Consumo Actual De Agua Potable Y Alternativas De Ahorro En Estratos Socioeconómicos 1 Y 2 En La Localidad De Kennedy, Bogotá, Oscar Mauricio Cortes Garcia Jan 2016

Estudio De La Gestión Del Consumo Actual De Agua Potable Y Alternativas De Ahorro En Estratos Socioeconómicos 1 Y 2 En La Localidad De Kennedy, Bogotá, Oscar Mauricio Cortes Garcia

Ingeniería Civil

El agua es indispensable para la subsistencia, y a pesar de ser un derecho fundamental, la distribución en la población no es equitativa por diferentes factores sociales, económicos y políticos. Estas consideraciones fundamentan la propuesta que realizó la alcaldía de Bogotá en la cual se determinó que los usuarios de estrato socio-económicos 1 y 2 tienen derecho a 6 metros cúbicos del recurso, llamado el mínimo vital de agua decretado en el año 2012. El propósito es mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos, al disminuir el costo de la factura para que se pueda utilizar …


Investigación Sobre Los Factores De Consumo De Cerveza Industrial En La Localidad De La Candelaria En Bogotá, Deisy Viviana Bohórquez Agudelo, Lina María Carreño Vaca Jan 2016

Investigación Sobre Los Factores De Consumo De Cerveza Industrial En La Localidad De La Candelaria En Bogotá, Deisy Viviana Bohórquez Agudelo, Lina María Carreño Vaca

Administración de Empresas

En Colombia durante la época precolombina, la chicha era la bebida alcohólica protagonista y preferida por el pueblo santafereño, allí se generaron diferentes políticas y restricciones acerca de la producción, venta y comercialización de la misma por parte de los gobernantes y autoridades civiles de la colonia, el ingreso de la industrialización cervecera, la transformación del sistema económico y la presión por parte de la publicidad como: edictos, carteles, comunicados y estrategias que fueron patrocinadas por el clero, la corona española, dueños de establecimientos autorizados para venta y distribución de vinos y otros licores europeos, cambiaron la cultura ancestral del …