Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 13 of 13

Full-Text Articles in Entire DC Network

Investigación Educativa: Itinerarios Categoriales En El Desarrollo De Marcos Teóricos, Mirta Yolima Gutiérrez Ríos, César Correa Arias Jan 2022

Investigación Educativa: Itinerarios Categoriales En El Desarrollo De Marcos Teóricos, Mirta Yolima Gutiérrez Ríos, César Correa Arias

Educación y pedagogía

La incertidumbre que caracteriza los tiempos actuales y venideros y las múltiples consecuencias de su influencia (a nivel individual y colectivo) se constituyen en fuente de formación y confrontación para los investigadores. De manera particular, las facultades de educación, comprometidas con la formación de doctores en este campo, tienen como desafío propiciar el desarrollo de propuestas que contribuyan a transformar la compleja crisis de las certezas desde la investigación, desarrollo e innovación de las dinámicas sociales, económicas, políticas, comunicativas y culturales. En atención a este desafío, este texto plantea una propuesta para la comprensión y construcción teórica de las demandas …


Investigación I, Jairo Ramirez Sep 2021

Investigación I, Jairo Ramirez

Escuela de Negocios e-learning

El aprendizaje basado en problemas (ABP) es la metodología que desarrolla la capacidad en el estudiante de presentar soluciones a problemas que se presenten en las empresas donde laboran actualmente y que tengan alguna relación con el área financiera. De acuerdo con lo anterior, el estudiante analiza los diferentes escenarios del problema y trabajando en equipo discuten diferentes ideas sobre las causas y posibles soluciones, para de esa manera plantear las estrategias de investigación y las posibles acciones a seguir. Paso seguido, define el problema a través de la obtención de información de diferentes fuentes y finalmente poder presentar resultados.


Investigación I, Laura Victoria Campos Sep 2021

Investigación I, Laura Victoria Campos

Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas e-learning

Investigación I tiene como objetivo el presentar las etapas o pasos que se deben llevar a cabo en una investigación. Busca que ustedes como estudiantes logren dilucidar las actividades que un investigador debe realizar en cada etapa de un estudio, específicamente en un estudio científico. Gracias a que la investigación cumple dos propósitos fundamentales, producir conocimiento y teorías, y resolver problemas prácticos, la humanidad ha evolucionado, siendo la investigación, una herramienta universal para conocer lo que nos rodea.


Seminario De Investigación I, Ricardo Antonio Sánchez Jan 2021

Seminario De Investigación I, Ricardo Antonio Sánchez

Escuela de Negocios e-learning

El seminario de investigación I es un espacio de construcción que adopta el método de aprendizaje por proyecto, en medio de un proceso de construcción colectiva que te permitirá, en el marco de la formulación del proyecto de investigación, lograr concretar tu pregunta problema y objetivo general con los cuales desarrollarás tu propia investigación. De esta forma, el curso se desarrolla fundamentalmente a partir de sesiones para compartir los avances del proyecto de investigación en medio de talleres dentro de los encuentros virtuales; además se tendrá una activa participación en el foro de dudas motivadas por las preguntas que surjan …


Infografía: Apoyo A La Investigación Y Bibliometría Jan 2021

Infografía: Apoyo A La Investigación Y Bibliometría

Infografías CRAI

No abstract provided.


Agrociencias Y Cambio Climático, Gustavo Correa Assmus Aug 2018

Agrociencias Y Cambio Climático, Gustavo Correa Assmus

Libros en acceso abierto

El cambio climático no es un tema aislado; aparte de que implica un reto para nuestros países, también está relacionado con la incidencia de enfermedades, con los sistemas productivos, con los cambios en el paisaje, incluso con los efectos en la seguridad alimentaria. El libro sugiere poner en práctica diversas actividades como estrategias de sostenibilidad y resiliencia frente al tema.


Metodologías Para La Formulación De Proyectos (Ii Cohorte), Diana Lancheros Cuesta, Alejandro Martínez Sep 2016

Metodologías Para La Formulación De Proyectos (Ii Cohorte), Diana Lancheros Cuesta, Alejandro Martínez

Cursos Intersemestrales

La ley 1530 de 2012 - por medio de la cual se promueve el uso eficiente y la destinación de los ingresos generados a partir de la explotación de los recursos naturales no renovables-, e importante para el desarrollo cientifico y tecnológico del país, nos han planteado la necesidad de estas capacitados para estructurar, formular y ejecutar proyectos finaciados bajo la estructura de la metodología general ajustada. Por lo anterior, es necesario que la comunidad investigativa de la Universidad de La Salle se fortalezca en la formulación y ejecución de proyectos financiados con recursos públicos, dadas las posibilidades diferentes a …


Como Generar Investigación De Alto Impacto Y Generadora De Valor, Sergio Lareina Sep 2016

Como Generar Investigación De Alto Impacto Y Generadora De Valor, Sergio Lareina

Cursos Intersemestrales

En la planeación y desarrollo de proyectos tecnológicos es indispensable tomar decisiones adecuadas para conseguir los mejores resultados y lograr los objetivos planeados. Es importante, entonces, analizar los retos y las necesidades reales de la comunidad, para convertirlos en oportunidades. De ahí que la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva sean aliados fundamentales en la toma de decisiones para todos los actores de la investigación, y logar así retribución para todos ellos e impacto en la sociedad.


Pequeños Cambios Metodológicos Para Grandes Enseñanzas, Beatriz E. Ortiz Gutiérrez, Nayibe Linares Díaz Jul 2016

Pequeños Cambios Metodológicos Para Grandes Enseñanzas, Beatriz E. Ortiz Gutiérrez, Nayibe Linares Díaz

Simposios

No abstract provided.


Integración Disciplinar E Investigación Formativa: "Experiencias Desde La Biblioteca Pública", Luis Ernesto Pardo Rodríguez, Patricia J. Rodríguez Sánchez Jul 2016

Integración Disciplinar E Investigación Formativa: "Experiencias Desde La Biblioteca Pública", Luis Ernesto Pardo Rodríguez, Patricia J. Rodríguez Sánchez

Simposios

Diseñar e implementar un proyecto de aula mediante instrumentos como Guía(s) de Trabajo Semestral y Unidades Didácticas que integran temas disciplinares, técnicas de investigación, instrumentos de recolección de información y trabajo de campo dentro y fuera de la universidad.


La Ruta De Investigación: Una Experiencia Para La Movilización Y Socialización De Saberes En Las Modalidades De Grado En La Bibliotecología Y Archivística, Johann Enrique Pirela Morillo, María J. Álvarez Álvarez, Nelson J. Pulido Daza Jul 2016

La Ruta De Investigación: Una Experiencia Para La Movilización Y Socialización De Saberes En Las Modalidades De Grado En La Bibliotecología Y Archivística, Johann Enrique Pirela Morillo, María J. Álvarez Álvarez, Nelson J. Pulido Daza

Simposios

Es una experiencia para la movilización y socialización de saberes de las modalidades de grado en la biblioteca y archivista.


Diplomado En Herramientas Estadísticas Para Procesos De Investigación, Coordinación De Pedagogía Y Didáctica Jan 2014

Diplomado En Herramientas Estadísticas Para Procesos De Investigación, Coordinación De Pedagogía Y Didáctica

Diplomados

La importancia de la investigación y de lograr competencias en ello es un aspecto importante y necesario para cualquier profesor universitario. De esta manera y como parte del Plan de Formación de Profesores Lasallistas, PFPL 2016, el presente Diplomado pretende aportar a la cualificación de nuestros docentes en un aspecto tan especifico como lo es el manejo de herramientas estadísticas para los procesos investigativos, brindando un espacio donde la discusión sobre la pertinencia, uso, ventajas y limitaciones de algunos procedimientos estadísticos enriquezca el quehacer investigativo de los participantes.


Reinventar La Vida Académica May 2008

Reinventar La Vida Académica

Hitos

No abstract provided.