Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 53

Full-Text Articles in Entire DC Network

Epsilon News 3, Universidad De La Salle. Facultad De Ingeniería Dec 2020

Epsilon News 3, Universidad De La Salle. Facultad De Ingeniería

Epsilon News

No abstract provided.


Librillo 74. Sistema De Investigación, Innovación Y Emprendimiento Universitario Lasallista (Sieul) 2021-2026, Universidad De La Salle. Vicerrectoría De Investigación Y Transferencia Dec 2020

Librillo 74. Sistema De Investigación, Innovación Y Emprendimiento Universitario Lasallista (Sieul) 2021-2026, Universidad De La Salle. Vicerrectoría De Investigación Y Transferencia

Librillos institucionales

El Sistema de Investigación, Innovación y Emprendimiento (SIEUL), de la Universidad de La Salle, establece y orienta las políticas y estrategias para la generación de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico, la transferencia y apropiación social del conocimiento, la innovación social y tecnológica y el fomento a la creación de empresa. A partir del Plan Institucional de Desarrollo (PID) 2021-2026, que define como primer eje estratégico el Sistema de Investigación, Innovación y Emprendimiento, se deriva este SIEUL 2021-2026, que plantea la importancia de definir núcleos problémicos pertinentes al panorama contemporáneo para ser abordados desde la investigación. Se constituye así en carta …


Guía Fotográfica De Aves De La Universidad De La Salle, John Francisco Ávila, Diego Soler-Tovar Nov 2020

Guía Fotográfica De Aves De La Universidad De La Salle, John Francisco Ávila, Diego Soler-Tovar

Veterinaria y zootecnia

En esta obra, de investigación y observación de aves en la Universidad de La Salle, se destacan las diferentes especies avistadas en la sede norte de la institución; se analizan cuarenta y cinco especies, entre ellas, rapaces, migratorias, el colibrí abeja (Chaetocercus mulsant), que es una de las aves más pequeñas del mundo; así como nativas y endémicas, entre otras.


Utopía : 10 Años Inspirando Y Soñando Nuevos Caminos Nov 2020

Utopía : 10 Años Inspirando Y Soñando Nuevos Caminos

Libros en acceso abierto

Hoy, a 10 años del inicio, Utopía ha sido la salvación, la oportunidad y el camino que les ha dado horizontes nuevos a muchos jóvenes de la ruralidad profunda, quienes, de otra manera, habrían estado condenados al tiempo eterno de la pobreza excluyente, de la tentación de la ilegalidad, de la paternidad-maternidad irresponsable, de la perpetuación del resentimiento y del odio que generan la mala educación y la vida sin oportunidad.

Utopía es el lugar donde la novedad acontece: ha hecho que muchas personas de buena voluntad se unan en un proceso filantrópico que alimenta la esperanza y despierta la …


Introducción A La Microeconometría Básica Con Aplicaciones En R, Ramiro Rodríguez Revilla Nov 2020

Introducción A La Microeconometría Básica Con Aplicaciones En R, Ramiro Rodríguez Revilla

Administración y economía

Este texto presenta el contenido de un primer curso de Econometría a nivel de pregrado. Se utilizan las estructuras de corte transversal, con un enfoque a la Microeconomía. Se puede emplear en programas académicos de Economía, Finanzas Internacionales, Negocios Internacionales o programas afines. La obra emplea el programa R y el entorno RStudio para mostrar los ejemplos de cada capítulo, de manera que los estudiantes pueden replicar los comandos y funciones mientras se avanza en su lectura. Se seleccionaron cuidadosamente los temas importantes básicos que un estudiante debe conocer cuando inicia su camino en el mundo apasionante que representa la …


El Cubio (Mashua): Producción, Transformación Y Beneficios, Santiago Manuel Sáenz Torres, Lena Prieto Contreras, Alfredo López Molinello Nov 2020

El Cubio (Mashua): Producción, Transformación Y Beneficios, Santiago Manuel Sáenz Torres, Lena Prieto Contreras, Alfredo López Molinello

Agrociencias

Los tubérculos y raíces andinas, grandes tesoros ancestrales de nuestra amplia biodiversidad vegetal, merecen una especial atención, en momentos en que la sociedad está en la búsqueda de alimentos de alta calidad, con valor nutritivo y limpios de agentes contaminantes químicos y orgánicos. Producidos sosteniblemente en ecosistemas de alta montaña, se convierten en una alternativa alimenticia que, por su rica composición, pueden escalar hacia el valor agregado de la agroindustria para aportar al desarrollo rural de las comunidades Rurales vinculadas a la agricultura familiar. El cubio, más conocido en la región andina como mashua o mashwa, tiene singulares características nutricionales …


Lasallismo Y Educación Nov 2020

Lasallismo Y Educación

Libros en acceso abierto

Esta obra emergió de las interacciones y disertaciones que ocurrieron en el marco del II Simposio Internacional y V Institucional de Experiencias Docentes; evento que se realiza de manera periódica en la Universidad de La Salle y que convoca intercambios a partir de las prácticas pedagógicas de los docentes lasallistas de diferentes niveles escolares y de diversos territorios. Los capítulos le permitirán al lector aproximarse a rutas didácticas novedosas que ilustran las estrategias que diseñan los docentes con el propósito de innovar y cautivar a los estudiantes. Narrativas, vivencias, experiencias, cartografías, diagnóstico de necesidades y usos diversos de herramientas tecnológicas …


Modelos De Financiación E Inversión, José Fernando Mejía Oct 2020

Modelos De Financiación E Inversión, José Fernando Mejía

Escuela de Negocios e-learning

Para los emprendedores colombianos y del ámbito internacional no es un secreto que el difícil acceso a la financiación es una de las principales barreras que dificulta el crecimiento de sus empresas. De igual manera, ésta falta de financiación puede ser un desafío para la sostenibilidad del negocio a mediano y largo plazo. Por otra parte, antiguamente la escasa diversidad de alternativas de financiación, hacía más complejo el desarrollo de las startups, sin embargo, este contexto ha venido cambiando con la aparición de nuevos mecanismos y actores que han contribuido a una mejora en las dinámicas de inversión-financiación del tejido …


Contexto Económico Y Financiero De Los Negocios, Álvaro Andrés Vernazza Oct 2020

Contexto Económico Y Financiero De Los Negocios, Álvaro Andrés Vernazza

Escuela de Negocios e-learning

La metodología del espacio académico Contexto económico y financiero de los negocios, es clasificada como teórica práctica, la cual se desarrollará mediante tres unidades académicas, realizadas a través de talleres y casos de estudio que logren sistematizar el aprendizaje, las habilidades y las competencias que proporcionen las herramientas para analizar y comprender el contexto económico entorno a las dinámicas financieras y de los negocios.


Investigación I, Ricardo Antonio Sánchez Oct 2020

Investigación I, Ricardo Antonio Sánchez

Escuela de Negocios e-learning

La investigación científica es un quehacer enfocado en la producción de conocimientos, a partir del método científico, donde 1) se generan o recogen datos hacia la producción de información, 2) se determinan y analizan posibles relaciones causales conforme con un determinado marco teórico y 3) se presentan o comunican los resultados obtenidos a modo de nuevo conocimiento. El profesional con posgrados en cualquiera de las áreas de las ciencias sociales estará en capacidad de comprender y desarrollar procesos de investigación que conlleven a la solución de problemas propios de su área. De esta forma, serán profesionales familiarizados con los diferentes …


Marco Legal Y Seguridad De Los Datos, Andrea Rodríguez Oct 2020

Marco Legal Y Seguridad De Los Datos, Andrea Rodríguez

Escuela de Negocios e-learning

En este espacio académico tendrás las herramientas legales necesarias para tu formación académica y profesional en lo que atañe a la protección de datos y políticas para la información de una organización. Sin duda, un módulo en el que conocerás no solo la normatividad nacional vigente relacionada con nuestra materia, sino también algunas legislaciones internacionales que te permitirán tener una visión global sobre casos de éxito en otros países.


Plantas Piloto De Tratamiento De Agua Potable Y Agua Residual, Gian Luigi Ramos Pérez, Joan Sebastián Gentil Calderón, Rosalina González Forero Oct 2020

Plantas Piloto De Tratamiento De Agua Potable Y Agua Residual, Gian Luigi Ramos Pérez, Joan Sebastián Gentil Calderón, Rosalina González Forero

Ciencias básicas e ingeniería

La realización de prácticas, en particular en Plantas Piloto es vital para la formación de ingenieros, ya que les permite aproximarse a los equipos, unidades, sistemas y procesos que encontrarán en el desarrollo de su ejercicio profesional. Esta guía contiene una serie de procedimientos prácticos en el área del tratamiento de aguas, tanto potable como residual, que los estudiantes de las diferentes áreas de la ingeniería tienen la oportunidad de aplicar en las plantas piloto a escala en el Centro Tecnológico de Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de La Salle y entender cómo funcionan las unidades para que el …


Agricultura De Conservación Y Academia En Colombia: Experiencias Desde La Universidad De La Salle, Santiago Manuel Sáenz Torres Oct 2020

Agricultura De Conservación Y Academia En Colombia: Experiencias Desde La Universidad De La Salle, Santiago Manuel Sáenz Torres

Libros en acceso abierto

Como consecuencia del uso intensivo de prácticas inadecuadas de agricultura y ganadería, derivadas de la revolución verde en la región Andina, se tienen daños irreversibles en los recursos edáficos, hídricos y en la biodiversidad. Esto incide no solo en la producción y la productividad agropecuaria sino también en el desmejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales que se sostienen a esta. Por ello, surgieron un conjunto de prácticas que aportan al manejo sustentable de los recursos naturales las cuales se conocen como “agricultura de conservación”.

Planteada como una alternativa a las tradicionales prácticas de agricultura y ganadería, …


Humanismo Y Ciencia, Natalia Sanchez Sep 2020

Humanismo Y Ciencia, Natalia Sanchez

Escuela de Negocios e-learning

Este espacio académico hace parte de la oferta de formación integral de la universidad y está diseñado para dialogar con los contextos de actuación y problematización propios de su campo profesional, en este caso, de la Especialización en gestión energética y ambiental. Humanismo y Ciencia dentro de un programa de posgrado tiene sentido formativo porque permite diálogos fecundos entre dos campos aparentemente opuestos, de manera que hacerse especialista y/o magíster no sea sólo ampliar un campo de conocimiento disciplinar específico, sino ampliar también la comprensión del mundo para que el ejercicio de una profesión se enriquezca en la medida en …


Gabriel García Márquez. Nuevas Lecturas, Juan Moreno Blanco Sep 2020

Gabriel García Márquez. Nuevas Lecturas, Juan Moreno Blanco

Literatura

El novelista Gabriel García Márquez ocultó al cuentista. La escasa bibliografía crítica consagrada a este género de la escritura del colombiano y la poca frecuencia con la que se le menciona entre los grandes nombres del cuento en el continente lo prueban. Los dieciséis trabajos que componen este libro, la mayoría inéditos, son una contribución al estudio de este campo tan importante en la obra del escritor colombiano. En ellos se abordan temáticas particulares de los cuentos (la muerte, la cultura patriarcal, el ángel, la oniromancia, los niños, la soledad, el doble), la presencia de influencias literarias (Caldwell, Rabelais), el …


Competitividad E Innovación: Visiones Desde Las Agrociencias, Liliana Chacón Jaramillo Sep 2020

Competitividad E Innovación: Visiones Desde Las Agrociencias, Liliana Chacón Jaramillo

Agrociencias

Desde las diferentes líneas de investigación del Doctorado en Agrociencias de la Universidad de La Salle se presentan los retos que el sector agropecuario afronta para ser competitivo e innovador frente a los ajustes continuos en los sistemas productivos globales y colombianos. Se analiza cómo el desarrollo y el crecimiento de los territorios, de sus capacidades para interactuar y, en esencia, de sus propios atributos, de sus condiciones endógenas les permite potencializar la asociatividad en el mundo rural. De manera consecuente, se considera la importancia de apoyar la productividad y competitividad en el sector cárnico, con el fin de que …


Formación Integral Universitaria: Un Itinerario, Diego Fernando Barragán Giraldo Aug 2020

Formación Integral Universitaria: Un Itinerario, Diego Fernando Barragán Giraldo

Educación y pedagogía

La obra propone un itinerario para la comprensión y puesta en práctica del campo de la formación integral, en perspectiva universitaria. Se trata de la estrategia-dispositivo “Itinerario para la Formación Integral Universitaria (IFIU)”, la cual es versátil, ya que puede adaptarse a otros contextos educativos y servir como modelo. De esta forma, le apuesta a una lectura crítica sobre esta experiencia formativa. Las acciones de los investigadores que participaron en este trabajo han permitido configurar una auténtica comunidad de práctica, en la que se han compartido saberes y modos de proceder frente al ejercicio investigativo.


Boletín 49. Dirección De Egresados, Dirección De Planeación Estratégica Aug 2020

Boletín 49. Dirección De Egresados, Dirección De Planeación Estratégica

Boletín DPE

No abstract provided.


Byun-Chul Han: Psicopolítica Y Educación, María Clara Garavito, Germán Ulises Bula Caraballo Jul 2020

Byun-Chul Han: Psicopolítica Y Educación, María Clara Garavito, Germán Ulises Bula Caraballo

Ciencias sociales y humanidades

Transitamos por tiempos inciertos: a la par que sufrimos diversos desastres naturales asistimos a un ominoso medrar del estado de vigilancia, a un creciente malestar psíquico difícil de precisar, a una pérdida progresiva de sabiduría y saber-vivir, a una maquinización de lo humano que amenaza con hacerse absoluta, y a un ambiente mediático caracterizado por la manipulación y la sobresaturación de información. Es este un tiempo que clama por un diagnóstico y por un camino hacia adelante. Por ello es pertinente revisar la obra de Byung-Chul Han (de la cual este texto sirve como presentación), quien, a través de las …


Librillo 73. La Vpdh En La Universidad De La Salle: Construcción De Un Ecosistema Para El Desarrollo Humano, Universidad De La Salle. Vicerrectoría De Promoción Y Desarrollo Humano Jun 2020

Librillo 73. La Vpdh En La Universidad De La Salle: Construcción De Un Ecosistema Para El Desarrollo Humano, Universidad De La Salle. Vicerrectoría De Promoción Y Desarrollo Humano

Librillos institucionales

Desde su aparición, el concepto de desarrollo humano ha sido polémico y polisémico. Su comprensión se extiende desde miradas abiertamente economicistas, que vinculan su interpretación al crecimiento del producto interno bruto de los países, hasta interpretaciones que concretan y limitan su aplicación en territorios, comunidades y personas


Informe De Gestión 2019, Dirección De Planeación Estratégica Jun 2020

Informe De Gestión 2019, Dirección De Planeación Estratégica

Informes de gestión

No abstract provided.


Ecología Y Sociedad Jun 2020

Ecología Y Sociedad

Libros en acceso abierto

La presente obra, que compila investigaciones relacionadas con la ecología y sociedad, está constituida por cinco grandes agregados como son: epistemología y principios, acercarse al entorno, el tema género, el indigenismo y el futuro de la economía. En ellos, la ecología y sociedad se entiende como un sistema al cual estamos arraigados y del que dependemos ampliamente dadas las reciprocidades y elementos de soporte que ofrece el medio natural en contextos, aunque la posición antropocéntrica insista en figuras de poder dominatorio del entorno, alimentadas de contaminación y extinción, sin profundizar en sus consecuencias


Producción De Derivados Lácteos, Ruth Rodríguez Andrade, Elías Rafael Giha Jerman, Sebastián Mayorga Jiménez, Hernán Camilo Hurtado Moreno, Jesús Javier Guevara Santos Jun 2020

Producción De Derivados Lácteos, Ruth Rodríguez Andrade, Elías Rafael Giha Jerman, Sebastián Mayorga Jiménez, Hernán Camilo Hurtado Moreno, Jesús Javier Guevara Santos

Libros en acceso abierto

En este libro usted encuentra una explicación científica de la manera en que se obtiene la leche, así como de los controles que se aplican previamente para que esta y sus derivados sean sanos. Además, se busca dar respuesta a preguntas que los consumidores se hacen, pero no saben a quién formular, algunas de ellas muy comunes: ¿cuál es la diferencia entre leche UHT y la pasteurizada?, ¿qué procesos se realizan a nivel industrial para hablar de productos enteros, semidescremados y descremados? o ¿cuáles son los procesos a los que se somete la leche para producir quesos, yogures, helados y …


Investigación En Cuatro Campos Del Saber Jun 2020

Investigación En Cuatro Campos Del Saber

Libros en acceso abierto

Esta obra reúne algunos de los principales trabajos debatidos al calor de la ciencia y del aporte al conocimiento de manera interdisciplinar en un simposio de investigación. Se establecieron cuatro espacios que agrupaban las mesas de trabajo en el evento: desarrollo, ruralidad y gestión; tecnología, innovación y arte; educación, ética y sociedad; ambiente, vida y salud; de manera que, el lector puede encontrar desde planteamientos puramente académicos y sociales, hasta aquellos relacionados con las ciencias exactas y la defensa del medio ambiente, esto con el fin de aportar a sus intereses de lectura. Si bien es cierto que los productos …


Librillo 72. La Proyección Social En La Universidad De La Salle: Una Universidad En Salida, Universidad De La Salle. Vicerrectoría De Promoción Y Desarrollo Humano May 2020

Librillo 72. La Proyección Social En La Universidad De La Salle: Una Universidad En Salida, Universidad De La Salle. Vicerrectoría De Promoción Y Desarrollo Humano

Librillos institucionales

El carácter social y la voluntad por proyectarse socialmente son el corazón de la propuesta universitaria lasallista. Toda la Universidad, en su identidad, misionalidad, visión y práctica, está orientada a la transformación de la sociedad. Por ello, esta obra da a conocer lineamientos y proponer definiciones para la comprensión y puesta en marcha de las acciones de Proyección Social de la Universidad de La Salle


Boletín 48. Metodología Formulación Plan Institucional De Desarrollo 2021 - 2026, Dirección De Planeación Estratégica May 2020

Boletín 48. Metodología Formulación Plan Institucional De Desarrollo 2021 - 2026, Dirección De Planeación Estratégica

Boletín DPE

No abstract provided.


Liderazgo En La Educación Rural Con Enfoque Territorial, Wilson Acosta Valdeleón, Nadia Catalina Ángel Pardo, Tito Pérez Pérez, Adriana Vargas Rojas, Daniel Cárdenas Sánchez May 2020

Liderazgo En La Educación Rural Con Enfoque Territorial, Wilson Acosta Valdeleón, Nadia Catalina Ángel Pardo, Tito Pérez Pérez, Adriana Vargas Rojas, Daniel Cárdenas Sánchez

Libros en acceso abierto

El mejoramiento de la educación rural es una necesidad inaplazable para construir una Colombia pacífica e incluyente. Una de las formas para alcanzar este propósito nacional es fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de los directivos docentes rurales y sus comunidades para que puedan construir acciones educativas acordes con el contexto del territorio en que se encuentran. Este libro es un aporte de la Universidad de La Salle y la Fundación Empresarios por la Educación a la discusión en torno a los retos de la educación rural; pero sobretodo, es una invitación para comprender los desafíos que la ruralidad …


Jóvenes Universitarios Y Ciudadanía Corresponsable: Reflexiones Y Lineamientos Para La Formación Política Y Ciudadana, Adriana Otálora-Buitrago Apr 2020

Jóvenes Universitarios Y Ciudadanía Corresponsable: Reflexiones Y Lineamientos Para La Formación Política Y Ciudadana, Adriana Otálora-Buitrago

Ciencias sociales y humanidades

La construcción de ciudadanía parte del reconocimiento de las distintas situaciones, expectativas, necesidades y comprensiones del mundo de los con-ciudadanos. Sin embargo, tales comprensiones se establecen a partir de los propios parámetros de significación del mundo social, los que muchas veces riñen con comprensiones alternativas. En ese sentido, el diálogo con las nuevas generaciones y la formación ciudadana requieren la comprensión del mundo desde el punto de vista de los jóvenes, así como el establecimiento de diálogos que les permitan a ellos comprender las razones y motivaciones de quienes les han antecedido en el mundo político.


Atizando El Fuego De La Paz. Diarios De Un Bibliotecario En El Caguán, Pablo Iván Galvis Díaz Apr 2020

Atizando El Fuego De La Paz. Diarios De Un Bibliotecario En El Caguán, Pablo Iván Galvis Díaz

Estudios sobre la paz y resolución de conflictos

Este libro narra la diversidad de crónicas y de metáforas en torno a una apuesta de paz: la cotidianidad de una biblioteca rural, desde una mirada subjetiva del bibliotecario por la paz. Los pormenores de la implementación de un proceso de paz en un tiempo privilegiado —el primer año de los acuerdos; las múltiples miradas a la instalación de un escenario único— una biblioteca rural, llegando a las zonas más apartadas del país; las vicisitudes de una apuesta arriesgada, la de construir escenarios de convivencia, confianza y reconciliación entre poblaciones separadas históricamente por las armas, las ideologías, la política y …


Adaptación De Lentes De Contacto En Córneas Irregulares, José Ernesto Ortega Pacific Apr 2020

Adaptación De Lentes De Contacto En Córneas Irregulares, José Ernesto Ortega Pacific

Optometría y oftalmología

La adaptación de lentes en córneas regulares se está utilizando desde hace más de medio siglo, y para ello están dispuestos todo tipo de lentes de contacto blandos, híbridos, rígidos y de apoyo escleral. Cuando las córneas son irregulares debido a una deformación en su cara anterior —la más conocida por todos, el queratocono—, la adaptación de los lentes se complica y debe realizarse con ayuda de aparatos que ofrezcan información de todo el perfil corneal, como los topógrafos o tomógrafos corneales. La cirugía refractiva es en general un gran logro de la oftalmología, y Colombia es uno de los …