Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Revista de la Universidad de La Salle

Lectura

Publication Year

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Entire DC Network

Repensando El Canon De Los 100 Libros, Libardo Enrique Pérez Díaz Jan 2013

Repensando El Canon De Los 100 Libros, Libardo Enrique Pérez Díaz

Revista de la Universidad de La Salle

La Universidad de La Salle se caracteriza por buscar su consolidación como alternativa y referente en la generación de soluciones a las problemáticas sociales propias del contexto colombiano. En este sentido, se preocupa por fortalecer los procesos que le son propios y que están ligados directamente al crecimiento formativo de los miembros de la comunidad educativa y en particular a los procesos de aprendizaje articulados a la formación de los estudiantes. En coherencia con este propósito se plantea la cualificación permanente de la estrategia de lectura denominada Canon de los 100 Libros, un proyecto de orden transversal que, en cuanto …


Una Estrategia Para Favorecer La Interdisciplinariedad, Claudia Patricia Álvarez Ochoa Jan 2013

Una Estrategia Para Favorecer La Interdisciplinariedad, Claudia Patricia Álvarez Ochoa

Revista de la Universidad de La Salle

Durante el segundo ciclo académico del 2012, la lectura y la escritura en contexto, hicieron parte de los temas para el análisis de la comunidad académica. Animados por la convocatoria para la construcción del nuevo Canon se consolidó la visión de las Ciencias Agropecuarias desde los diferentes programas, núcleos y macrocompetencias, para encontrar una fórmula coherente con la misión de la Universidad y su posicionamiento estratégico para con el sector agropecuario colombiano. El proceso del Canon se realizó mediante una dinámica de reuniones y acuerdos, sobre la nueva estructura esperada, para canalizar el estímulo de la lectura en contexto, dentro …


De Lectores, Leedores Y Otras Consideraciones Sobre Las Prácticas De Lectura En La Educación Superior, Fernando Vásquez Rodríguez Jan 2013

De Lectores, Leedores Y Otras Consideraciones Sobre Las Prácticas De Lectura En La Educación Superior, Fernando Vásquez Rodríguez

Revista de la Universidad de La Salle

El ensayo, además de resaltar la importancia de la lectura como mediación pedagógica y de sugerir bibliografía especializada, centra sus reflexiones en la necesidad de que los docentes universitarios, de todas las disciplinas, comprendan la responsabilidad de desarrollar habilidades y saberes específicos sobre esta actividad superior del pensamiento. Después de profundizar y aclarar algunos conceptos relacionados con la lectura, el autor se detiene a presentar siete estrategias de uso en el aula que buscan, ante todo, contribuir a cualificar las prácticas de lectura en la educación superior. A lo largo del texto se reitera que la lectura no cumple únicamente …


El Canon: Referente De Formación Para La Vida, Yolanda Álvarez Sánchez Jan 2013

El Canon: Referente De Formación Para La Vida, Yolanda Álvarez Sánchez

Revista de la Universidad de La Salle

Este artículo es el resultado de lo que ha sido un proceso de reflexión permanente, en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, sobre los libros del Canon. Dicha reflexión no termina aquí, se constituye en una propuesta de discernimiento y debate no sólo sobre qué libros conforman el Canon, sino de qué manera dichos libros aportan significativamente a la formación integral de nuestros estudiantes. El Canon para la Facultad connota el feliz encuentro con el libro y la lectura en espacios íntimos de complicidad entre el lector y el escritor y en espacios públicos, académicos, de confrontación crítica y …


La Lectura De Textos Literarios Y Las Nuevas Tecnologías De La Información, Yolanda Álvarez Sánchez Jan 2010

La Lectura De Textos Literarios Y Las Nuevas Tecnologías De La Información, Yolanda Álvarez Sánchez

Revista de la Universidad de La Salle

Dentro de las habilidades que debe desarrollar un muy buen lector está la de identificar a qué tipo de texto se enfrenta y, en consecuencia, a qué tipo de lectura. La lectura puede ser lineal, si efectivamente el texto muestra una secuencia de hechos o de acontecimientos que paulatinamente llevan al lector hasta su punto final. La exigencia que el lector se hace en este tipo de lecturas es mínima, basta con seguir de manera secuencial el texto para comprender el significado o el sentido de la información que este tipo de lectura le presenta. Algunos otros textos no permiten …


La Oralidad, La Lectura Y La Escritura Como Mediaciones Para La Convivencia, Fernando Vásquez Rodríguez Jan 2010

La Oralidad, La Lectura Y La Escritura Como Mediaciones Para La Convivencia, Fernando Vásquez Rodríguez

Revista de la Universidad de La Salle

A partir de considerar la convivencia como tarea personal y colectiva, el autor presenta reflexiones y estrategias encaminadas a fomentarla y desarrollarla en la escuela. Los tres campos en los que se organiza el texto son los de la oralidad, la lectura y la escritura; en cada uno ellos, además de mostrarse su importancia y su relación con el convivir, se ofrece una gama de formas prácticas, recursos o recomendaciones que bien puede servir de base para que los docentes comprendan la importancia y la necesidad de contribuir a una formación de un espíritu y una mente plurales donde quepan …


La Comprensión De Sí En La Comprensión De Un Texto Algunas Anotaciones Sobre La Hermenéutica De Paul Ricoeur, Manuel Alejandro Prada Londoño Jan 2007

La Comprensión De Sí En La Comprensión De Un Texto Algunas Anotaciones Sobre La Hermenéutica De Paul Ricoeur, Manuel Alejandro Prada Londoño

Revista de la Universidad de La Salle

Las siguientes líneas constituyen un conjunto de anotaciones en torno a la propuesta hermenéutica del filósofo francés Paul Ricoeur, específicamente en lo referente a la lectura de obras narrativas ficcionales. El escrito se desarrolla en tres apartados: en el primero, se esboza la tesis general de la hermenéutica ricoeuriana de la comprensión de textos como comprensión de sí; en el segundo, situamos la problemática de la constitución del personaje a través de la constitución de la trama; por último, mostramos algunos encuentros y diferencias que acaecen cuando se relacionan la lectura de una obra literaria y la reflexión sobre la …