Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 51

Full-Text Articles in Entire DC Network

Ética En Contaduría ¿Dicotomía Entre Axiología Y Praxis?, Omar Díaz Bautista Jan 2008

Ética En Contaduría ¿Dicotomía Entre Axiología Y Praxis?, Omar Díaz Bautista

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


La Universidad De La Salle: Ideario Sobre Su Identidad Lasallista, Hermano Fabio Humberto Coronado Padilla. Fsc. Jan 2008

La Universidad De La Salle: Ideario Sobre Su Identidad Lasallista, Hermano Fabio Humberto Coronado Padilla. Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Nueva Ruta, Nuevos Rumbos, Hermano Fabio Humberto Coronado Padilla, Fsc. Jan 2008

Nueva Ruta, Nuevos Rumbos, Hermano Fabio Humberto Coronado Padilla, Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Conferencia Regional De Educación Superior (Cres 2008), Hno. Gustavo Ramírez Barba, Fsc. Jan 2008

Conferencia Regional De Educación Superior (Cres 2008), Hno. Gustavo Ramírez Barba, Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Declaración De La Cres 2008, Iesalc– Unesco Jan 2008

Declaración De La Cres 2008, Iesalc– Unesco

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Educar Una Nueva Generación De Colombianos, Hno. Fabio Humberto Coronado Padilla, Fsc. Jan 2008

Educar Una Nueva Generación De Colombianos, Hno. Fabio Humberto Coronado Padilla, Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Ética Y Responsabilidad Social De Las Empresas, Álvaro Andrés Hamburger Fernández Jan 2008

Ética Y Responsabilidad Social De Las Empresas, Álvaro Andrés Hamburger Fernández

Revista de la Universidad de La Salle

Para la nueva teoría económica, la empresa no es un simple negocio; es una comunidad de personas, es un ente diseñado para satisfacer necesidades humanas con calidad. En tal sentido, la empresa está llamada a conseguir objetivos económicos, pero también debe solucionar problemáticas sociales. Esta es la tesis que defiende el artículo. Para ello realiza una comparación entre la antigua y la nueva teoría económica y entre el viejo y el nuevo concepto de desarrollo, afirma que la ética empresarial es el marco general dentro del cual debe ser ubicada la Responsabilidad Social Empresarial; define la Responsabilidad Social Empresarial; y, …


Lo Significativo Y Discutible Del Documento Final De La V Conferencia General Del Episcopado Lationamericano Y Del Caribe. Aparecida. Brasil. 2007, Juan Manuel Torres Serrano Jan 2008

Lo Significativo Y Discutible Del Documento Final De La V Conferencia General Del Episcopado Lationamericano Y Del Caribe. Aparecida. Brasil. 2007, Juan Manuel Torres Serrano

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


La Biblia En La Vida Y El Quehacer De La Universidad. Una Búsqueda Del Lugar Y Papel De La Escritura Sagrada De Los Cristianos En Una Universidad Católica, César Augusto Baratto Abello Jan 2008

La Biblia En La Vida Y El Quehacer De La Universidad. Una Búsqueda Del Lugar Y Papel De La Escritura Sagrada De Los Cristianos En Una Universidad Católica, César Augusto Baratto Abello

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Responsabilidad Social Y Sector Solidario, Néstor Alfonso Rodríguez Espinosa Jan 2008

Responsabilidad Social Y Sector Solidario, Néstor Alfonso Rodríguez Espinosa

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Reflexiones Y Acciones Prácticas Para Abordar El Problema De La Escritura En La Universidad, Juan Carlos Rivera Venegas Jan 2008

Reflexiones Y Acciones Prácticas Para Abordar El Problema De La Escritura En La Universidad, Juan Carlos Rivera Venegas

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Aparecida: Una Experiencia Eclesial, Hermano Oscar Augusto Elizalde Prada. Fsc. Jan 2008

Aparecida: Una Experiencia Eclesial, Hermano Oscar Augusto Elizalde Prada. Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


La Zootecnia, Su Quehacer En El Pasado, Presente Y Retos Para El Futuro, Liliana Betancourt López Jan 2008

La Zootecnia, Su Quehacer En El Pasado, Presente Y Retos Para El Futuro, Liliana Betancourt López

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Novedades, Continuidades Y Rupturas Que Representa El 44º Capítulo General Para América Latina Y El Caribe, Hermano Carlos Gabriel Gómez Restrepo. Fsc. Jan 2008

Novedades, Continuidades Y Rupturas Que Representa El 44º Capítulo General Para América Latina Y El Caribe, Hermano Carlos Gabriel Gómez Restrepo. Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


El Desarrollo Humano Integral Y Sustentable (Dhis): Una Lectura Desde Las Áreas Del Conocimiento En La Universidad De La Salle, Grupo Dhis Jan 2008

El Desarrollo Humano Integral Y Sustentable (Dhis): Una Lectura Desde Las Áreas Del Conocimiento En La Universidad De La Salle, Grupo Dhis

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


El Dhis Visualizado Desde El Área De Ciencias Agropecuarias, Equipo Del Área De Ciencias Agropecuaria Jan 2008

El Dhis Visualizado Desde El Área De Ciencias Agropecuarias, Equipo Del Área De Ciencias Agropecuaria

Revista de la Universidad de La Salle

Los postulados generales que orientan a la Universidad de La Salle y el énfasis que se da a la educación agropecuaria y rural, complementada con el marco integrador entre las diversas áreas del saber que permiten trabajar y considerar los diferentes ángulos de la vida humana y servir de enlace entre la realidad actual y el papel que el conocimiento debe jugar en su transformación al servicio de la sociedad. Los planteamientos de los programas académicos del área de ciencias agropecuarias permite deducir que dentro de las perspectivas integrales del DHIS es necesario desarrollar esfuerzos mancomunados para mejorar la potencialidad …


Pensamiento Crítico Y Desarrollo Humano, Equipo Del Área De Ciencias De La Educación Jan 2008

Pensamiento Crítico Y Desarrollo Humano, Equipo Del Área De Ciencias De La Educación

Revista de la Universidad de La Salle

En el presente artículo propuesto por el área de reflexión compuesto por las facultades de Ciencias de la Educación y de Filosofía se afirma que se hace posible y cualifica el Desarrollo Humano Integral y Sustentable, cuando se construyen ambientes pedagógicos como territorio de tensión y problematización en donde se favorece la pregunta y las dinámicas de argumentación cimentadas en procesos metódicos y rigurosos propiciadores de pensamiento crítico que favorecen la autocomprensión del ser humano en su individualidad y multidimensionalidad emocional/afectiva, racional/cognitiva, espiritual/trascendental, a la vez que los fenómenos y entramados sociales, económicos, políticos y culturales. La tesis se defiende, …


Los Programas De Ingeniería Y El Dhis, Equipo Del Área De Ingeniería Jan 2008

Los Programas De Ingeniería Y El Dhis, Equipo Del Área De Ingeniería

Revista de la Universidad de La Salle

El bienestar del ser humano, de las comunidades y de su entorno depende del desarrollo social, económico, político y técnico. La ingeniería genera una relación armoniosa entre personas, sociedad y hábitat, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, dentro de un adecuado balance entre el consumo y producción de recursos y bienes. El DHIS es uno de los de los horizontes de sentido del Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL). Este marco conceptual está orientado directamente a la interdisciplinariedad para que los programas de ingeniería puedan contribuir a generar y difundir el conocimiento científico que da respuesta …


Proyectando El Dhis Desde La Administración Y La Gestión, Equipo Del Área De Gestión Y Administración Jan 2008

Proyectando El Dhis Desde La Administración Y La Gestión, Equipo Del Área De Gestión Y Administración

Revista de la Universidad de La Salle

Los temas del desarrollo, y particularmente los del Desarrollo Humano Integral y Sustentable (DHIS), han venido ganando terreno aceleradamente en el mundo académico y en las preocupaciones políticas por explorar nuevos sistemas de organización social y de la utilización adecuada de los recursos. Con estas premisas, las Facultades de Contaduría Pública, Administración de Empresas y División de Formación Avanzada, presentan en este documento, algunos elementos para la reflexión sobre las contribuciones que estos programas académicos podrían derivar al DHIS, en la perspectiva que sobre estos tópicos ha venido agenciando recientemente la Universidad de La Salle.


Reflexiones Sobre El Dhis Desde El Área De Ciencias Económicas Y Sociales, Equipo Del Área De Ciencias Económicas Y Sociales Jan 2008

Reflexiones Sobre El Dhis Desde El Área De Ciencias Económicas Y Sociales, Equipo Del Área De Ciencias Económicas Y Sociales

Revista de la Universidad de La Salle

Este artículo presenta la reflexión que el Área de Ciencias Sociales y Económicas ha alcanzado duranteel primer período académico de 2008 acerca del DHIS, para tal fin, intentamos dar respuesta de forma sucesiva a cinco cuestiones: 1. ¿Cuáles son las experiencias del área en torno a las funciones institucionales?; 2. ¿Cuáles son las propuestas de articulación interdisciplinar del área en torno al DHIS?; 3. ¿Qué necesidades tiene el área para implementar el DHIS?; 4. ¿Qué propuesta de conceptualización sobre el DHIS ha desarrollado el área?; 5. ¿Cuáles consideraciones puntualiza el área para continuar la construcción del DHIS?. Los procesos de …


Formación Docente Para El Desarrollo Humano Integral Y Sustentable, Diego Fernando Barragán Giraldo Jan 2008

Formación Docente Para El Desarrollo Humano Integral Y Sustentable, Diego Fernando Barragán Giraldo

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Saludo En Conmemoración Del 9 De Abril, Hno. Carlos Gabriel Gómez Restrepo, Fsc. Jan 2008

Saludo En Conmemoración Del 9 De Abril, Hno. Carlos Gabriel Gómez Restrepo, Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

Palabras del Rector de la Universidad de La Salle el 9 de abril de 2008 durante el acto académico “Remembranzas del 9 y 10 de abril de 1948 en el Instituto de La Salle”, realizado en el auditorio Hermano Daniel de la Sede de La Candelaria, dentro de la programación de los Miércoles del Museo.


Acto Académico De Celebración De La Acreditación Institucional, Hermano Carlos Gabriel Gómez Restrepo. Fsc. Jan 2008

Acto Académico De Celebración De La Acreditación Institucional, Hermano Carlos Gabriel Gómez Restrepo. Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Carta Del Consejo Nacional De Acreditación, Consejo Nacional De Acreditación Cna Jan 2008

Carta Del Consejo Nacional De Acreditación, Consejo Nacional De Acreditación Cna

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Acerca De La Justicia Y La Bondad En Las Instituciones Nociones De Ética Organizacional, Álvaro Andrés Hamburger Fernández Jan 2008

Acerca De La Justicia Y La Bondad En Las Instituciones Nociones De Ética Organizacional, Álvaro Andrés Hamburger Fernández

Revista de la Universidad de La Salle

Las instituciones son organismos que desempeñan una función de interés público. El Estado está constituido, fundamentalmente, por instituciones que, entre otras denominaciones, suelen tomar la forma de “corporaciones”, “fundaciones”, “sociedades”, “asociaciones”, “entidades”, “organizaciones” y “empresas”. Por ser creaciones humanas, las instituciones se construyen sobre ciertos supuestos axiológicos y, por tanto, encarnan y expresan valores. Éstos, a su vez, suelen agruparse en diferentes “regiones filosóficas” como la ética, la estética y la epistemología, por mencionar sólo algunas. La justicia y la bondad son valores éticos por excelencia. Este artículo, aborda dichos valores y los propone como componentes fundamentales del éxito institucional. …


Creación De Valor Con Responsabilidad Social: La Administración En El Peul, Eduardo Posada Zamudio Jan 2008

Creación De Valor Con Responsabilidad Social: La Administración En El Peul, Eduardo Posada Zamudio

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Enfoque Formativo Lasallista (Efl) Origen, Estructura Y Compromisos, Luis Enrique Ruiz López Jan 2008

Enfoque Formativo Lasallista (Efl) Origen, Estructura Y Compromisos, Luis Enrique Ruiz López

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


La Universidad De La Salle: Formadora De Un Creyente Adulto, Hermano Fabio Humberto Coronado Padilla. Fsc. Jan 2008

La Universidad De La Salle: Formadora De Un Creyente Adulto, Hermano Fabio Humberto Coronado Padilla. Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.


Bioética Ciencia Transdisciplinar Y Sistémica, Jorge Pautassi Grosso Jan 2008

Bioética Ciencia Transdisciplinar Y Sistémica, Jorge Pautassi Grosso

Revista de la Universidad de La Salle

De conformidad a las anteriores citas del PEUL se plantean unas problemáticas que son temas de este artículo. 1. ¿La bioética cuestiona la ciencia, la política y la cultura y, a su vez se deja cuestionar por ellas? ¿Cómo es este mutuo cuestionamiento? 2. ¿Es la bioética una ciencia transdisciplinar que permite la emergencia3 de soluciones apropiadas y eficientes a partir de una epistemología que da una visión integral del mundo? En este escrito se presenta a la bioética como una reflexión de la ética en un mundo tecnocientífico y pluralista, con pretensiones de ciencia transdisciplinar que requiere una epistemología …


El Museo De La Salle Como Agente De Cambio Social Y Desarrollo, Hermano José Edilson Espitia Barrera. Fsc. Jan 2008

El Museo De La Salle Como Agente De Cambio Social Y Desarrollo, Hermano José Edilson Espitia Barrera. Fsc.

Revista de la Universidad de La Salle

No abstract provided.