Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 26 of 26

Full-Text Articles in Entire DC Network

Efectos De La Resolución De Problemas Como Estrategias Metodológicas En La Modelación Y Solución De Problemas Matemáticos Que Involucran Ecuaciones De Primero Y De Segundo Grado, Nivia Marina Castro Jan 2007

Efectos De La Resolución De Problemas Como Estrategias Metodológicas En La Modelación Y Solución De Problemas Matemáticos Que Involucran Ecuaciones De Primero Y De Segundo Grado, Nivia Marina Castro

Maestría en Docencia

Esta investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la resolución de problemas como estrategia metodológica en la modelación y solución de problemas matemáticos que involucran ecuaciones de primero y de segundo grado, con miras a obtener un mejoramiento en el aprendizaje de la matemáticas en general y en el proceso de solución de problemas matemáticos en particular, así como un cambio en los procesos de la práctica docente. La muestra de estudio estuvo conformada por 27 estudiantes del grupo 01 de cálculo diferencial correspondiente al primer semestre de ingeniería de la Universidad de La Salle, durante el segundo ciclo …


Narraciones De Los Maestros Sobre Sus Experiencias Educativas: Competencia Narrativa Desde La Dimensión Ética, Alexandra Galeano Gallego, Marly Ivonne Navarro Murcia, Orlando Brugés Moréu Jan 2007

Narraciones De Los Maestros Sobre Sus Experiencias Educativas: Competencia Narrativa Desde La Dimensión Ética, Alexandra Galeano Gallego, Marly Ivonne Navarro Murcia, Orlando Brugés Moréu

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Caracterización De Las Prácticas Evaluativas En El Ámbito Administrativo En La Maestría En Docencia De La Universidad De La Salle, Jaime Antonio Benítez Forero, José Gonzalo Ríos Marín, Ivan Martínez Mora Jan 2007

Caracterización De Las Prácticas Evaluativas En El Ámbito Administrativo En La Maestría En Docencia De La Universidad De La Salle, Jaime Antonio Benítez Forero, José Gonzalo Ríos Marín, Ivan Martínez Mora

Maestría en Docencia

Este proyecto es una experiencia de investigación que da la posibilidad de conocer cuál es el proceso de evaluación que se ha venido aplicando en la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle en el ámbito administrativo y cuáles han sido las prácticas evaluativas que se han adelantado en un período de tiempo de seis años atrás con el fin de caracterizarlas.


La Formación De La Conciencia Moral En El Colegio Cooperativo Espíritu Santo: La Puesta En Práctica De Una Intervención Pedagógica Para La Formación De La Conciencia Moral, Martha Cecilia Rivera Rondón Jan 2007

La Formación De La Conciencia Moral En El Colegio Cooperativo Espíritu Santo: La Puesta En Práctica De Una Intervención Pedagógica Para La Formación De La Conciencia Moral, Martha Cecilia Rivera Rondón

Maestría en Docencia

En la búsqueda del hombre por mejorar su calidad de vida como un individuo libre y autónomo con la capacidad de autolegislarse y tomar decisiones que favorezcan la construcción de sociedades más justas, se adelantan procesos de investigación que permitan favorecer espacios en los cuales desde la educación básica se promuevan saltos cualitativos en la formación de los individuos y se proyecte por una mejor vida de la comunidad. Desde ésta perspectiva Suárez y Meza (2005) , encaminan el proceso investigativo como una tarea posible de realizar en busca de la formación de la conciencia moral en estudiantes de la …


La Autonomía En Los Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje: Estudio Etnográfico Crítico Sobre La Experiencia Subjetiva De Estudiantes, Docentes Y Directivos De La Pontificia Universidad Javeriana En Los Cursos Nocturnos De Inglés Intensivo, Diana Monica Lozano Gonzalez Jan 2007

La Autonomía En Los Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje: Estudio Etnográfico Crítico Sobre La Experiencia Subjetiva De Estudiantes, Docentes Y Directivos De La Pontificia Universidad Javeriana En Los Cursos Nocturnos De Inglés Intensivo, Diana Monica Lozano Gonzalez

Maestría en Docencia

Este trabajo investigativo presenta los resultados obtenidos a partir de la aplicación de entrevistas semi-estructuradas y del análisis de datos recolectados en el contexto de los cursos nocturnos de inglés intensivo de la Pontificia Universidad Javeriana en la ciudad de Bogotá. El estudio, que se enmarca dentro del macroproyecto de investigación “La Autonomía en los Procesos de Enseñanza-aprendizaje en Educación Superior: Un Estudio Etnográfico Crítico en los Departamentos de Cundinamarca y Boyacá, Colombia”, forma parte de la primera fase que se llevó a cabo durante los años 2004 y 2005. Las experiencias subjetivas de estudiantes, docentes y directivos en cuanto …


Efectos Del Aplicativo Multimedial "Autoaprendizaje De La Biología General" En Estudiantes De Medicina Veterinaria De La Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales Udca, Que Cursan La Asignatura Ciencias Biológicas 1, Celio Edilberto Pineda Rodríguez Jan 2007

Efectos Del Aplicativo Multimedial "Autoaprendizaje De La Biología General" En Estudiantes De Medicina Veterinaria De La Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales Udca, Que Cursan La Asignatura Ciencias Biológicas 1, Celio Edilberto Pineda Rodríguez

Maestría en Docencia

El propósito de este proyecto fue analizar los efectos sobre el aprendizaje, los aspectos motivacionales y las relaciones entre estos, utilizando el recurso multimedial “Autoaprendizaje de la Biología General” en el curso académico Ciencia Biológicas I de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, UDCA. Este curso estaba conformado por treinta estudiantes. En principio, el proyecto se fundamentó en las teorías de aprendizaje que han influido en el diseño de aplicaciones orientadas a la adquisición de conocimiento. Como el grupo no se podía aleatorizar en su conformación, se utilizó un diseño cuesiexperimental, para lo …


La Resolución De Problemas Como Estrategia Didáctica Para Desarrollar El Aprendizaje Significativo De Los Fluidos Ideales, Lilia Patricia Sánchez Mendivelso Jan 2007

La Resolución De Problemas Como Estrategia Didáctica Para Desarrollar El Aprendizaje Significativo De Los Fluidos Ideales, Lilia Patricia Sánchez Mendivelso

Maestría en Docencia

El trabajo de investigación “LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS FLUIDOS IDEALES”, tuvo como finalidad promover el desarrollo del aprendizaje significativo de los fluidos ideales en estudiantes que cursaron semestre de Ingeniería en la Universidad Piloto de Colombia , a partir de la resolución de problemas.Las funciones más frecuentes de los ingenieros son: el desarrollo, el diseño, la, la evaluación y el control, la construcción y la operación; si se observa con detalle cada una de estas funciones requieren de procesos de identificación, búsqueda, establecimiento de criterios, consideración de alternativas, análisis y …


La Formación De La Conciencia Moral En La Educación Superior En El Noveno Semestre De Medicina Veterinaria De La Universidad De La Salle: La Puesta En Práctica De Una Propuesta Pedagógica Para Formar La Conciencia Moral, Carlos Mario Jaramillo Jaramillo, Siris Sulay Mena Rivera Jan 2007

La Formación De La Conciencia Moral En La Educación Superior En El Noveno Semestre De Medicina Veterinaria De La Universidad De La Salle: La Puesta En Práctica De Una Propuesta Pedagógica Para Formar La Conciencia Moral, Carlos Mario Jaramillo Jaramillo, Siris Sulay Mena Rivera

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Descripción, Comparación Y Análisis De Los Procesos De Acreditación Y Certificación De Calidad En La Universidad Militar Nueva Granada, Augusto Bahamón Dussan Jan 2007

Descripción, Comparación Y Análisis De Los Procesos De Acreditación Y Certificación De Calidad En La Universidad Militar Nueva Granada, Augusto Bahamón Dussan

Maestría en Docencia

El objetivo general del presente trabajo de grado es describir, comparar y analizar el resultado de los procesos de Acreditación y Certificación de calidad implementados en la Universidad Militar Nueva Granada, en búsqueda de su mejoramiento académico, para aprovechar esta experiencia y socializarla con otras universidades colombianas. El problema evidente para cualquier universidad colombiana es cómo mejorar la calidad de la educación y obviamente de sus egresados y en este caso, cómo combinar la implementación de unos métodos de evaluación educativa, unos obligatorios y otros voluntarios, para lograr un nivel de calidad deseado. Desde 1998, la UMNG está comprometida en …


Dignificación De La Profesión Docente Dichos Y Hechos: Desde La Educación Básica Y Media Del Distrito Capital, Gina Alexandra Velásquez Moreno Jan 2007

Dignificación De La Profesión Docente Dichos Y Hechos: Desde La Educación Básica Y Media Del Distrito Capital, Gina Alexandra Velásquez Moreno

Maestría en Docencia

Cuando se habla de mejorar la docencia en Colombia se contemplan diversos aspectos a trabajar, uno de ellos la dignificación de la profesión; pero este término tan mencionado está poco aterrizado a compromisos y acciones concretas que no trascender los discursos. En primera instancia se debe reconocer que la dignificación de la profesión es un proceso que involucra a varios actores, desde el Estado hasta los mismos maestros, y que solo podrán darse verdaderos cambios en la medida que nos acerquemos a la cotidianidad escolar y en especial al ser y hacer de los maestros, escuchando sus percepciones y dándoles …


Evaluación De La Formación Recibida En La Maestría En Docencia De La Universidad De La Salle, Según Un Grupo De Egresados, Sonnya Janeth Díaz Ortega Jan 2007

Evaluación De La Formación Recibida En La Maestría En Docencia De La Universidad De La Salle, Según Un Grupo De Egresados, Sonnya Janeth Díaz Ortega

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Lineamientos Pedagógicos Para La Formación De La Conciencia Moral En La Escuela De Ingeniería - Corporación Universitaria Unitec, Martha Elena Rangel Vanegas, Cesar Armando Moreno Gonzalez Jan 2007

Lineamientos Pedagógicos Para La Formación De La Conciencia Moral En La Escuela De Ingeniería - Corporación Universitaria Unitec, Martha Elena Rangel Vanegas, Cesar Armando Moreno Gonzalez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Diseño De Un Sistema De Gestión Integral De Proveedores En Las Cooperativas De Colombia, Virgilio Ramón Martínez, José Manuel Moreno Delgado, Javier Augusto Ortega Martínez Jan 2007

Diseño De Un Sistema De Gestión Integral De Proveedores En Las Cooperativas De Colombia, Virgilio Ramón Martínez, José Manuel Moreno Delgado, Javier Augusto Ortega Martínez

Maestría en Docencia

Actualmente las empresas consideran la cadena de suministro y la relación integral con sus proveedores como una fuente de generación de valor, pues al considerarlos como sus socios estratégicos contribuye al cumplimiento de los objetivos misionales. Los cambios presentados en la economía de mercado han generado desequilibrios al interior de la economía Colombiana acentuando la brecha entre los dueños de los factores productivos y los trabajadores, lo que ha originado una concentración de la riqueza; pues de acuerdo con el informe de la CEPAL1 para el año 2005, el 20% de la población percibía menos del 3% de la riqueza …


The Explicit Teaching Of Socioaffective Language Learning Strategies To Beginner Efl Students At The Centro Colombo Americano: An Action Research Study, Yamith José Fandiño Parra Jan 2007

The Explicit Teaching Of Socioaffective Language Learning Strategies To Beginner Efl Students At The Centro Colombo Americano: An Action Research Study, Yamith José Fandiño Parra

Maestría en Docencia

Con la creciente popularidad del aprendizaje del inglés como lengua extranjera en Colombia, parece haber un grado sustancial de presión sociocultural para que los adultos aprendan o mejoren sus habilidades lingüísticas. Sin embargo, también parece haber indicios de que muchos estudiantes colombianos de inglés como lengua extranjera no parecen ser conscientes o no estar familiarizados con el impacto o la influencia que sus creencias, actitudes, ansiedades, motivaciones y el uso de estrategias de aprendizaje de idiomas tienen en su proceso de aprendizaje de idiomas. Esta investigación-acción examina este fenómeno enfocándose explícitamente en factores afectivos y estrategias socioafectivas de aprendizaje del …


El Modelo De Pólya Centrado En Resolución De Problemas En La Interpretación Y Manejo De La Integral Definida. Un Estudio Realizado Con Estudiantes De Ingeniería Del Grupo 07 De Segundo Semestre Del Año 2006 De La Universidad De La Salle, Maribel Cortés Méndez, Nubia Galindo Patiño Jan 2007

El Modelo De Pólya Centrado En Resolución De Problemas En La Interpretación Y Manejo De La Integral Definida. Un Estudio Realizado Con Estudiantes De Ingeniería Del Grupo 07 De Segundo Semestre Del Año 2006 De La Universidad De La Salle, Maribel Cortés Méndez, Nubia Galindo Patiño

Maestría en Docencia

En los cursos de matemáticas se ha venido encontrando un desfase entre el manejo algorítmico y el conceptual aplicado a la so lución de problemas de situaciones reales, por tal motivo, se hace necesario diseñar estrategias didácticas que permitan cerrar esta brecha y así mejorar el desempeño del estudiante y futuro profesional. Bajo esta perspectiva, con el modelo de Polya centrado en la resolución de problemas, el enfoque de la metodología cualitativa, el diseño de la metodología investigación acción y con el apoyo del profesor, se busca desarrollar en el aula de clase, una actividad que mejore la interpretación y …


Correlación De Las Inteligencias Lógico-Matemática Y Lingüística Desde La Teoría De Las Inteligencias Múltiples, Martha Luz Chacón Páez, Esperanza Mendoza Melo Jan 2007

Correlación De Las Inteligencias Lógico-Matemática Y Lingüística Desde La Teoría De Las Inteligencias Múltiples, Martha Luz Chacón Páez, Esperanza Mendoza Melo

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Gestión De Innovación De Artesanías De Cerámica Roja Y Negra En La Chamba, Tolima, Armando Florez Leal Jan 2007

La Gestión De Innovación De Artesanías De Cerámica Roja Y Negra En La Chamba, Tolima, Armando Florez Leal

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Formación De La Conciencia Moral En Los Grados Octavo A Decimo Del Colegio Italiano Leonardo Da Vinci: La Puesta En Práctica De La Propuesta De Intervención Pedagógica Para Formar La Conciencia Moral, Paola Andrea Reyes Claros, Manuel Alejandro Jiménez Salazar, Edgar Reyes Claros Jan 2007

La Formación De La Conciencia Moral En Los Grados Octavo A Decimo Del Colegio Italiano Leonardo Da Vinci: La Puesta En Práctica De La Propuesta De Intervención Pedagógica Para Formar La Conciencia Moral, Paola Andrea Reyes Claros, Manuel Alejandro Jiménez Salazar, Edgar Reyes Claros

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Incidencia Del Uso De Las Estrategias Metacognitivas En El Proceso De Escritura En Inglés Como Lengua Extranjera, Rocio Correales Pulido, Maritza Martínez Torres, Mercedes Rincón Rodríguez Jan 2007

Incidencia Del Uso De Las Estrategias Metacognitivas En El Proceso De Escritura En Inglés Como Lengua Extranjera, Rocio Correales Pulido, Maritza Martínez Torres, Mercedes Rincón Rodríguez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Incidencia De Las Prácticas Evaluativas En La Motivación Hacia El Aprendizaje Significativo En Un Grupo De Estudiantes De Fisioterapia, María Claudia Uribe Ruiz Jan 2007

Incidencia De Las Prácticas Evaluativas En La Motivación Hacia El Aprendizaje Significativo En Un Grupo De Estudiantes De Fisioterapia, María Claudia Uribe Ruiz

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Propuesta Didáctica Crítica Para La Promoción Del Aprendizaje Autónomo En La Formación De Fisioterapeutas : Una Investigación-Acción En La Corporación Universitaria Iberoamericana, Caterine Cedeño Varela Jan 2007

Propuesta Didáctica Crítica Para La Promoción Del Aprendizaje Autónomo En La Formación De Fisioterapeutas : Una Investigación-Acción En La Corporación Universitaria Iberoamericana, Caterine Cedeño Varela

Maestría en Docencia

En este documento se encuentra descrito un trabajo investigativo desarrollado en el periodo comprendido entre el primer semestre de 2005 y segundo semestre de 2007, el cual fue construido con un aporte importe de un grupo de 31 estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana, quienes cursaron el seminario de Quemados y Amputados durante el primer periodo académico de 2006, convirtiéndose en actores curriculares activos, generando Contribuciones significativas que permitieron la reflexión crítica a través del proceso. Esta experiencia permitió construir aportes, lineamientos y conclusiones que favorecidos por principios de la pedagogía crítica determinaron una propuesta didáctica que apoya el aprendizaje …


La Formación De La Conciencia Moral En La Institución Educativa Francisco De Paula Santander Las Villas: La Puesta En Práctica De La Propuesta De Intervención Pedagógica Para Formar La Conciencia Moral, Josefina Mosquera Sánchez, Janeth Amparo Pineda Camargo, Yovanny Quitián Bedoya, Gloria Marcela Ramírez Torres Jan 2007

La Formación De La Conciencia Moral En La Institución Educativa Francisco De Paula Santander Las Villas: La Puesta En Práctica De La Propuesta De Intervención Pedagógica Para Formar La Conciencia Moral, Josefina Mosquera Sánchez, Janeth Amparo Pineda Camargo, Yovanny Quitián Bedoya, Gloria Marcela Ramírez Torres

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Formación De La Conciencia Moral En Los Estudiantes De Séptimo Semestre De La Facultad De Economía De La Universidad De La Salle. La Puesta En Práctica De Una Propuesta De Intervención Pedagógica Para La Formación De La Conciencia Moral, Yuly Alejandra Bautista Vargas, Erika Emilcen Buchelli Aguirre, Camilo Eduardo Ruiz Gutiérrez Jan 2007

Formación De La Conciencia Moral En Los Estudiantes De Séptimo Semestre De La Facultad De Economía De La Universidad De La Salle. La Puesta En Práctica De Una Propuesta De Intervención Pedagógica Para La Formación De La Conciencia Moral, Yuly Alejandra Bautista Vargas, Erika Emilcen Buchelli Aguirre, Camilo Eduardo Ruiz Gutiérrez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Formación De La Conciencia Moral: Un Estudio De Las Variedades Género, Edad Y Religión; Y Propuesta Para Su Formación, Mario Pino Pérez De Utrera Jan 2007

La Formación De La Conciencia Moral: Un Estudio De Las Variedades Género, Edad Y Religión; Y Propuesta Para Su Formación, Mario Pino Pérez De Utrera

Maestría en Docencia

En la actualidad una de las preocupaciones del Consejo Profesional de MedicinaVeterinaria y Zootecnia de Colombia es la formación de profesionales con un altonivel ético que ejerzan la profesión con competitividad, sostenibilidad y equidad.Una de las vías para lograrlo es el desarrollo de una conciencia moral queconlleve un pensamiento autónomo. Pero ante esta preocupación cabe lapregunta siguiente. ¿Se puede formar conciencia moral desde el salón de clasecon estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de primer semestre en unaInstitución de Educación Superior como la Fundación Universitaria San Martín?Por lo anterior, el objetivo general del trabajo fue evaluar el impacto de una …


El Arte Teatral Para La Formación En Valores, John Mauricio Goyeneche Rodríguez Jan 2007

El Arte Teatral Para La Formación En Valores, John Mauricio Goyeneche Rodríguez

Maestría en Docencia

No abstract provided.


El Juego De Roles Como Estrategia Didáctica En La Formación Integral De Los Estudiantes De Segundo Semestre Del Programa De Electrónica Y Telecomunicaciones En Unitec, Felix Germán Fajardo Prieto, Warlen Alveiro González Cardona, Eduardo Jara Páez Jan 2007

El Juego De Roles Como Estrategia Didáctica En La Formación Integral De Los Estudiantes De Segundo Semestre Del Programa De Electrónica Y Telecomunicaciones En Unitec, Felix Germán Fajardo Prieto, Warlen Alveiro González Cardona, Eduardo Jara Páez

Maestría en Docencia

No abstract provided.