Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 33

Full-Text Articles in Entire DC Network

Sistema De Control De Inyección Y Movimiento Para Trayectorias En Una Máquina Inyectora De Poliuretano, Orlando Pérez Rivera Oct 2007

Sistema De Control De Inyección Y Movimiento Para Trayectorias En Una Máquina Inyectora De Poliuretano, Orlando Pérez Rivera

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Planteamiento Y Programación De Trayectorias Para Labores De Ensamblaje Con El Robot Hidráulico De La Universidad De La Salle, Jairo José Barrera Pinto, Edgar Leonardo Calcetero Tintín Oct 2007

Planteamiento Y Programación De Trayectorias Para Labores De Ensamblaje Con El Robot Hidráulico De La Universidad De La Salle, Jairo José Barrera Pinto, Edgar Leonardo Calcetero Tintín

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Simulación Y Diseño De Un Mecanismo Automático Para Desplazamiento De Piezas En El Área De Pre-Tratamiento Químico De Partes Metálicas, Luis Carlos Romero Bonilla, Rodrigo Quiroga Contreras Oct 2007

Simulación Y Diseño De Un Mecanismo Automático Para Desplazamiento De Piezas En El Área De Pre-Tratamiento Químico De Partes Metálicas, Luis Carlos Romero Bonilla, Rodrigo Quiroga Contreras

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Rediseño, Construcción Y Optimización Del Sistema De Control Para Pie De Prótesis Transfemoral Semiactiva, Yesid Rozo Pinzon Sep 2007

Rediseño, Construcción Y Optimización Del Sistema De Control Para Pie De Prótesis Transfemoral Semiactiva, Yesid Rozo Pinzon

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño De Un Sistema De Alimentación Y Retiro De Material En La Sección De Prehormado De Copas Para Brassieres, Diego Fernando Ruiz Gomez Sep 2007

Diseño De Un Sistema De Alimentación Y Retiro De Material En La Sección De Prehormado De Copas Para Brassieres, Diego Fernando Ruiz Gomez

Ingeniería en Automatización

En el proceso de la elaboración de insumos para corsetería, la elaboración de las copas de los brassieres, permitieron implementar un nuevo sistema de fabricación de este producto en la sección de prehormado, donde se incrementara la eficiencia, la calidad, y la utilización de este recurso, en donde se estudiaron y se tuvieron en cuenta diferentes parámetros de diseño como lo son: construcción de la estructura, la seguridad industrial, la versatilidad de la máquina, entre otros. Se mostrara además la obtención y los diferentes análisis y cálculos de los sistemas mecánicos, eléctricos, neumáticos y demás sistemas que intervienen en el …


Diseño De Un Control De Variables Para La Línea De Freído De Papa Frita De La Empresa Comestibles Ricos Ltda, Julieth Milena Quevedo Ramírez Sep 2007

Diseño De Un Control De Variables Para La Línea De Freído De Papa Frita De La Empresa Comestibles Ricos Ltda, Julieth Milena Quevedo Ramírez

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Modelamiento, Diseño Y Automatización De Un Modelo Genérico De Secador De Polen, Erika Johana Ibarra Erazo, Julio Enrique Fernandez Gutierrez Jul 2007

Modelamiento, Diseño Y Automatización De Un Modelo Genérico De Secador De Polen, Erika Johana Ibarra Erazo, Julio Enrique Fernandez Gutierrez

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Análisis De Señales Mioeléctricas Orientadas A La Robótica, Bryant Fernando Salas Flórez, Yeyson Alejandro Becerra Mora Jun 2007

Análisis De Señales Mioeléctricas Orientadas A La Robótica, Bryant Fernando Salas Flórez, Yeyson Alejandro Becerra Mora

Ingeniería en Automatización

Gracias a que las señales electromiográficas (EMG) o señales mioeléctricas pueden ser generadas de manera voluntaria por las personas y se requiere un número reducido de sensores y de canales para obtenerlas, representan una excelente opción para una futura orientación a la Robótica, después de lograr la clasificación de las señales EMG, resulta relativamente fácil traducirlas a comandos que permitan controlar futuras interfaces hombre – máquina, permitiendo desarrollar aplicaciones en campos tan variados como la medicina en procesos de rehabilitación y de diagnostico, la industria, el hogar, entre otros. La metodología seguida (véase Figura. 1) fue una serie de pruebas …


Diseño E Implementación De Un Sistema De Monitoreo Y Control Vía Internet Para Una Planta Piloto De Refrigeración, Edwin Alexander Rincón Molina, Ivan Dario Luengas Castañeda Jun 2007

Diseño E Implementación De Un Sistema De Monitoreo Y Control Vía Internet Para Una Planta Piloto De Refrigeración, Edwin Alexander Rincón Molina, Ivan Dario Luengas Castañeda

Ingeniería en Automatización

En el presente documento se presenta el Diseño E Implementación De Un Sistema De Monitoreo Y Control Vía Internet Para Una Planta Piloto De Refrigeración. Durante el transcurso del proyecto se tuvo como objetivo el monitoreo vía internet de a planta piloto y como visualizar y controlar las variables en el sistema.


Máquina Automática De Llenado Y Sellado De Envase Tipo Pet Para Condimentos En Polvo, Maria Catalina Rodriguez Prada, Carlos Andres Cortes Rocha Mar 2007

Máquina Automática De Llenado Y Sellado De Envase Tipo Pet Para Condimentos En Polvo, Maria Catalina Rodriguez Prada, Carlos Andres Cortes Rocha

Ingeniería en Automatización

El presente documento sustenta el diseño de una maquina automática para el empaque de condimentos en polvo en envases de tipo PET, este proyecto contiene: El análisis de las diferentes granulometrías de los condimentos que se encuentran actualmente en el mercado, el diseño mas optimo del envase donde va ser empacado el alimento, y, la estructura física de los sistemas mecánicos mas adecuados para el empaque de estos condimentos, teniendo en cuenta los requerimientos del usuario y la obtención de un producto con buena calidad. Luego es presentado, el análisis de fuerzas aplicadas sobre el modelo de la maquina para, …


Diseño De Una Terminal Interactiva Para Información A Clientes De Un Centro Comercial Y Desarrollo Del Sistema De Información, Diego Enrique Parra Montañez, Ronald Yesid Ramírez Gracia Mar 2007

Diseño De Una Terminal Interactiva Para Información A Clientes De Un Centro Comercial Y Desarrollo Del Sistema De Información, Diego Enrique Parra Montañez, Ronald Yesid Ramírez Gracia

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Sistema De Manipulación Y Control De Elementos Electromecánicos Por Medio De Visión Artificial, Milton Alexander Camargo Amado, Luís Fernando Fajardo Pérez Mar 2007

Sistema De Manipulación Y Control De Elementos Electromecánicos Por Medio De Visión Artificial, Milton Alexander Camargo Amado, Luís Fernando Fajardo Pérez

Ingeniería en Automatización

En este trabajo se presenta un sistema de control de movimiento para un robot a través del uso de la pupila humana, que serviría de ayuda a personas discapacitadas. Se utiliza una cámara que digitaliza la imagen y un filtro encargado de reflejar el brillo del ojo. Utilizando las técnicas de visión artificial (redes neuronales) y herramientas del Labview-IMAQ, se determinó que es posible detectar el brillo del ojo y obtener la posición de la pupila. Con esa información el actuador envía órdenes al mecanismo para posicionarlo.


Sistema De Supervisión De Un Motor Vehicular A Gasolina Con Control Electrónico Para Su Uso Como Entrenador Académico, Paulo Alejandro Chaparro Martínez, Jaime Andrés Tovar Prieto Mar 2007

Sistema De Supervisión De Un Motor Vehicular A Gasolina Con Control Electrónico Para Su Uso Como Entrenador Académico, Paulo Alejandro Chaparro Martínez, Jaime Andrés Tovar Prieto

Ingeniería en Automatización

Los motores de automóviles desarrollados en años recientes, incorporan los últimos avances tecnológicos ya que los fabricantes recurren a estos adelantos para lograr un funcionamiento óptimo, mejores rendimientos y menores niveles de contaminación en estas máquinas. Ello trae consigo la necesidad de capacitar con una mejor calidad al personal encargado del mantenimiento de estos automóviles con mayor tecnología. Este proyecto aprovecha la idea de perfeccionar los diagnósticos mediante una mejor preparación de las personas que realizan el mantenimiento de un motor, a través de un monitoreo en línea. Además, mediante este proyecto se busca fomentar pruebas más estrictas con el …


Diseño De Una Metodología De Automatización Y Control Para Los Procesos De Dosificación, Mezcla Y Carga De Una Planta De Asfalto, Alfonso López Céspedes, Juan Carlos Mesa Hernandez Mar 2007

Diseño De Una Metodología De Automatización Y Control Para Los Procesos De Dosificación, Mezcla Y Carga De Una Planta De Asfalto, Alfonso López Céspedes, Juan Carlos Mesa Hernandez

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño Y Modelamiento De Una Máquina Dosificadora Y Empacadora De Frutas Deshidratadas, Edgar Ernesto Santacruz Figueroa, Jesus Hernando Suarez Rubio Mar 2007

Diseño Y Modelamiento De Una Máquina Dosificadora Y Empacadora De Frutas Deshidratadas, Edgar Ernesto Santacruz Figueroa, Jesus Hernando Suarez Rubio

Ingeniería en Automatización

El presente trabajo contiene el compendio de la metodología implementada para el desarrollo del modelo de una máquina dosificadora y empacadora de frutas deshidratadas. Inicia con un análisis acerca de la importancia del empaque en la industria alimenticia, pasando por los diferentes métodos de empaque y dosificación existentes en la industria. Luego, a partir de condiciones establecidas para el empaque de un producto en particular, que en este caso es la uchuva deshidratada, se plantean metodologías y elementos que podrían plantear una solución viable para el empaque de dicho producto. En este proceso se lleva a cabo un diseño modular, …


Diseño De Un Sistema Automático Para Dosificación De Líquido De Frenos En Envases De 900 Cc, Daian Xiomara Martin Ramirez, Ivonne Rocio Morales Russi Mar 2007

Diseño De Un Sistema Automático Para Dosificación De Líquido De Frenos En Envases De 900 Cc, Daian Xiomara Martin Ramirez, Ivonne Rocio Morales Russi

Ingeniería en Automatización

A través de este documento se encuentra toda la información del desarrollo de un sistema de dosificación de líquido de frenos para envases de 900cc; este proyecto se divide en cuatro fases básicas tituladas: sistema de dosificación, sistema de tapado, banda transportadora y por último, desarrollo de software. Dentro del sistema de dosificación, inicialmente se ilustran las diferentes especificaciones esenciales del líquido para frenos, para determinar los distintos componentes y materiales del sistema, como lo son capacidad de almacenamiento de los tanques, válvulas y tuberías. Con el fin de obtener las velocidades y tiempos ideales para la dosificación. El sistema …


Supervisión Y Comando De Sistemas Neumáticos A Través De Tecnología Internet, Leonardo Alfonso Vargas Neira Jan 2007

Supervisión Y Comando De Sistemas Neumáticos A Través De Tecnología Internet, Leonardo Alfonso Vargas Neira

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño Y Simulación De Un Sistema Controlado De Amortiguación Para La Rodilla De La Prótesis Transfemoral, Luis Alejandro García Chavez, Sahit Andrei Vargas Duque Jan 2007

Diseño Y Simulación De Un Sistema Controlado De Amortiguación Para La Rodilla De La Prótesis Transfemoral, Luis Alejandro García Chavez, Sahit Andrei Vargas Duque

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño E Implementación De Un Controlador Automático Para La Tostación Del Café En Pequeña Y Media Producción, William Fernando Acero Morales Jan 2007

Diseño E Implementación De Un Controlador Automático Para La Tostación Del Café En Pequeña Y Media Producción, William Fernando Acero Morales

Ingeniería en Automatización

El café es un buen símbolo nacional y pilar fundamental de la economía del país; es así, que siendo conscientes de la necesidad de impulsar el desarrollo tecnológico se planteó el “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR AUTOMÁTICO PARA LA TOSTACIÓN DEL CAFÉ EN PEQUEÑA Y MEDIA PRODUCCIÓN”. Para el diseño y la posterior implementación se realizó el diagnóstico de la máquina tostadora de pequeña producción, el cual permitió identificar las actividades realizadas durante la tostación de café. Una vez analizadas, se determinó cuando era necesaria la aplicación de estrictos criterios de producción, los cuales a su vez garantizan la …


Rediseño Del Sistema Vibratorio De Una Máquina Secadora De Sal Por El Método De Lecho Fluidizado, Diego Alejandro Camargo Soler, Jorge Armando Conde Contento Jan 2007

Rediseño Del Sistema Vibratorio De Una Máquina Secadora De Sal Por El Método De Lecho Fluidizado, Diego Alejandro Camargo Soler, Jorge Armando Conde Contento

Ingeniería en Automatización

En la industria de la producción de sal existen tres operaciones básicas para su tratamiento; lavado, refinado y envasado. En el refinado de sal se realiza la molienda, yodado, secado y cribado. En una parte del proceso de secado de sal se usa la máquina de lecho fluidizado, la cual es el objeto de estudio en este proyecto. El secado en lecho fluidizado es uno de los métodos mas eficientes y modernos de secado por tal razón se ha fomentado su uso en diversas industrias, especialmente en la industria de alimentos y farmacéutica. Estas máquinas a pesar de su correcto …


Diseño Y Construcción De Un Modelo Automático De Visión Artificial Para El Control De Calidad En La Impresión Y Liner De La Tapa Metálica, Andres Jeremias Quevedo Montealegre, David Enrique Garzón Moya Jan 2007

Diseño Y Construcción De Un Modelo Automático De Visión Artificial Para El Control De Calidad En La Impresión Y Liner De La Tapa Metálica, Andres Jeremias Quevedo Montealegre, David Enrique Garzón Moya

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Automatización Del Sistema De Comunicación Entre Equipos De Proceso Y Llenado Uht/Uat Larga Vida En La Planta De Producción Algarra S.A, Andres Ricardo Pedraza Leguizamon Jan 2007

Automatización Del Sistema De Comunicación Entre Equipos De Proceso Y Llenado Uht/Uat Larga Vida En La Planta De Producción Algarra S.A, Andres Ricardo Pedraza Leguizamon

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Caracterización, Implementación Y Puesta En Marcha Del Modulo De Ensamble Del Laboratorio De Robótica Y Sistemas Integrados De Manufactura, Mauricio Giovanny Garzon Ruiz, Martin Eduardo Rodriguez Rojas Jan 2007

Caracterización, Implementación Y Puesta En Marcha Del Modulo De Ensamble Del Laboratorio De Robótica Y Sistemas Integrados De Manufactura, Mauricio Giovanny Garzon Ruiz, Martin Eduardo Rodriguez Rojas

Ingeniería en Automatización

La Universidad de La Salle dentro de su laboratorio de Robótica y Sistemas Integrados de Manufactura, posee un módulo de ensamble, el cual como su nombre lo indica tiene como función realizar el ensamble de las diferentes piezas mecanizadas dentro del Sistema Integrado de Manufactura. Dicho módulo se encontraba en condiciones no óptimas para su funcionamiento y por tal razón era necesario realizar un mantenimiento el cual lo restableciera a la labor para la cual fue diseñado. Las labores realizadas para la ejecución de este proyecto fueron: levantamiento de información, mantenimiento a cada uno de sus sistemas, obtención de la …


Diseño Y Simulación De Un Sistema Para Empaque, Pesado Y Sellado De Papa A La Francesa Precocida, Gustavo Guevara Pabon Jan 2007

Diseño Y Simulación De Un Sistema Para Empaque, Pesado Y Sellado De Papa A La Francesa Precocida, Gustavo Guevara Pabon

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño E Implementación De Un Sistema De Monitoreo De Variables Para Los Circuitos Hidráulicos Y De Lubricación Instalados En El Tren De Laminación Morgan En La Empresa Acerías Paz Del Río S.A, Jaime Andrés Zambrano Perilla Jan 2007

Diseño E Implementación De Un Sistema De Monitoreo De Variables Para Los Circuitos Hidráulicos Y De Lubricación Instalados En El Tren De Laminación Morgan En La Empresa Acerías Paz Del Río S.A, Jaime Andrés Zambrano Perilla

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Simulación Y Control De La Temperatura Dentro De Un Invernadero, Hernando Perez Rojas, Martín De Paul Cortes Jan 2007

Simulación Y Control De La Temperatura Dentro De Un Invernadero, Hernando Perez Rojas, Martín De Paul Cortes

Ingeniería en Automatización

El cambio de las condiciones atmosféricas durante los ciclos climáticos hace necesario utilizar invernaderos para proteger ciertos cultivos. Los invernaderos son estructuras cerradas en las que se mantienen microambientes que son adecuados para un buen desarrollo de las plantas. El control efectivo de algunas variables del clima dentro del invernadero es posible con la ayuda de modelos matemáticos. En este trabajo se presenta un modelo mejorado mediante una propuesta que incluye el efecto de la humedad sobre la temperatura dentro del invernadero. Esto puede considerarse como un avance en el diseño de modelos de clima de los invernaderos. Se presentan …


Construcción De Un Prototipo Final De Pie Para Prótesis Transfemoral, Aide Mercedes Espejo Mora Jan 2007

Construcción De Un Prototipo Final De Pie Para Prótesis Transfemoral, Aide Mercedes Espejo Mora

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño Y Modelamiento De Un Robot Cartesiano Para El Posicionamiento De Piezas, Rubén Darío Godoy Hernández, Willy Rodríguez Quintero Jan 2007

Diseño Y Modelamiento De Un Robot Cartesiano Para El Posicionamiento De Piezas, Rubén Darío Godoy Hernández, Willy Rodríguez Quintero

Ingeniería en Automatización

En el presente proyecto se realiza el diseño y modelamiento de un robot cartesiano para el posicionamiento de piezas en el módulo de almacenamiento del laboratorio de automatización y robótica. Se recuperan, manipulan y almacenan forma automática las piezas del CIM. El robot consta de tres grados de libertad, cada articulación es prismática, el desplazamiento en el eje X es por medio de una correa dentada conectada a un motor paso a paso. Para el desplazamiento en el eje Z se utiliza un tornillo de bolas el cual se moverá por un motor paso a paso. Para la ubicación de …


Telemetría Para Un Automóvil De Carreras, Miguel Angel Mora Caro, Bladimir Barragán Cruz Jan 2007

Telemetría Para Un Automóvil De Carreras, Miguel Angel Mora Caro, Bladimir Barragán Cruz

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.


Diseño Y Modelamiento De Un Sistema Para La Conservación De Forrajes Por Medio Del Ensilaje, Rodrigo Estévez Mosquera, Julián Ricardo Sierra Montaño Jan 2007

Diseño Y Modelamiento De Un Sistema Para La Conservación De Forrajes Por Medio Del Ensilaje, Rodrigo Estévez Mosquera, Julián Ricardo Sierra Montaño

Ingeniería en Automatización

No abstract provided.