Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 16 of 16

Full-Text Articles in Entire DC Network

Evaluación De La Sustitución De Grasa Por Harina De Cáscara De Maracuyá (Passiflora Edulis Var. Flavicarpa) Sobre Un Chorizo Elaborado Con Mojarra Roja (Oreochromis Sp), Carlos Andrés Acosta Guerrero, Diego Alejandro Virviescas Sarmiento Jan 2014

Evaluación De La Sustitución De Grasa Por Harina De Cáscara De Maracuyá (Passiflora Edulis Var. Flavicarpa) Sobre Un Chorizo Elaborado Con Mojarra Roja (Oreochromis Sp), Carlos Andrés Acosta Guerrero, Diego Alejandro Virviescas Sarmiento

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Propuesta De Plan De Trabajo Para El Montaje De Una Planta De Interesterificacion En Una Empresa Productora Y Comercializadora De Grasas Y Aceites En Bogotá, Camilo Andrés Malaver Robles Jan 2014

Propuesta De Plan De Trabajo Para El Montaje De Una Planta De Interesterificacion En Una Empresa Productora Y Comercializadora De Grasas Y Aceites En Bogotá, Camilo Andrés Malaver Robles

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Evaluación De La Adición De Pulpa De Uva Isabella A Harina De Arroz Para La Obtención De Una Bebida Alcohólica, Katherin Rodríguez González Jan 2014

Evaluación De La Adición De Pulpa De Uva Isabella A Harina De Arroz Para La Obtención De Una Bebida Alcohólica, Katherin Rodríguez González

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Evaluación Fisicoquímica, Microbiológica Y Sensorial De Productos De Pastelería Adicionados Con Plasma Bovino, Karina Roxana Rosero Román, Yisel Juliana González Trujillo Jan 2014

Evaluación Fisicoquímica, Microbiológica Y Sensorial De Productos De Pastelería Adicionados Con Plasma Bovino, Karina Roxana Rosero Román, Yisel Juliana González Trujillo

Ingeniería de Alimentos

En Colombia se sacrifican en promedio tres millones de cabezas de ganado bovino por año, existen diferentes técnicas de proceso y utilización de desechos comestibles de matadero. Los principales centros de sacrificio procesan sus propios desechos, mientras que otros mataderos, venden la mayoría de sus desechos a las plantas de subproductos, o las arrojan a las cañerías provocando problemas ambientales. Por lo tanto, la finalidad de nuestra investigación fue evaluar la adición de plasma bovino en sustitución de huevo como emulsificante y sus efectos sobre los parámetros de calidad y aceptación de un cupcake. Esta metodología se llevó a cabo …


Evaluación De Clones Candidatos A Registro De Papa Criolla (Solanum Tuberosum Grupo Phureja) En Proceso De Cocción Con Tecnología Sous Vide, Laura Milena Muñoz Rodríguez, Manuel Fernando Villarraga Meneses Jan 2014

Evaluación De Clones Candidatos A Registro De Papa Criolla (Solanum Tuberosum Grupo Phureja) En Proceso De Cocción Con Tecnología Sous Vide, Laura Milena Muñoz Rodríguez, Manuel Fernando Villarraga Meneses

Ingeniería de Alimentos

El programa de mejoramiento de la papa del Centro de Investigación Tibaitatá (Mosquera) de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), suministró la variedad comercial criolla Colombia y 3 clones candidatos a registros (CR) de papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) cosechados en el municipio de El Rosal (Departamento de Cundinamarca), para la obtención de tubérculos cocinados mediante la tecnología de sous vide, después de definir variables de tiempo y temperatura de cocción mediante el desarrollo de una pre-experimentación. Las características fisicoquímicas, nutricionales y físicas de los tubérculos en fresco y cocidos se evaluaron. Adicionalmente al producto cocido se le …


Evaluación Del Comportamiento Tecnológico De Un Aislado De Proteína De Amaranto (Amaranthus Spp) Como Extensor En Un Producto Cárnico Cocido, Denis Carolina García Mendoza, Mónica Forero Parra Jan 2014

Evaluación Del Comportamiento Tecnológico De Un Aislado De Proteína De Amaranto (Amaranthus Spp) Como Extensor En Un Producto Cárnico Cocido, Denis Carolina García Mendoza, Mónica Forero Parra

Ingeniería de Alimentos

Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento tecnológico del aislado de proteína de amaranto como extensor sustituto en salchicha tipo Frankfurt usualmente formulada con aislado de proteína de soya. Es decir, se tuvo la proteína de soya como patrón de la investigación y se desarrollaron 6 formulaciones donde el porcentaje de proteína de soya se disminuyó en rangos de 20% hasta su total sustitución, siendo, F1 (formulación 1) con 100% proteína de soya-0% proteína de amaranto, F2 (formulación 2) 80% proteína de soya-20% proteína de amaranto, F3 (formulación 3) 60% proteína de soya-40% proteína de amaranto, …


Aprovechamiento Del Yacón (Smallanthus Sonchifolius) Biotipo Blanco En La Obtención De Jarabe Para Producción Industrial, Diana Lorena Díaz, Ximena Gutiérrez Linares Jan 2014

Aprovechamiento Del Yacón (Smallanthus Sonchifolius) Biotipo Blanco En La Obtención De Jarabe Para Producción Industrial, Diana Lorena Díaz, Ximena Gutiérrez Linares

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Estudio De La Sustitución De Harina De Trigo Por Harina De Los Subproductos (Raquis Y Cascara) Del Plátano Dominico Hartón (Musa Aab Simmonds), En Hamburguesa Precocida, Lina Marcela Murcia Pinto Jan 2014

Estudio De La Sustitución De Harina De Trigo Por Harina De Los Subproductos (Raquis Y Cascara) Del Plátano Dominico Hartón (Musa Aab Simmonds), En Hamburguesa Precocida, Lina Marcela Murcia Pinto

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Evaluación De La Producción De Xilitol A Partír De La Xilosa Presente En El Hidrolizado De Cáscara De Naranja Empleando Candida Rugosa, Mayra Alejandra Avila Rodríguez, Laura Carolina Olaya Jan 2014

Evaluación De La Producción De Xilitol A Partír De La Xilosa Presente En El Hidrolizado De Cáscara De Naranja Empleando Candida Rugosa, Mayra Alejandra Avila Rodríguez, Laura Carolina Olaya

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Celulosa Microcristalina Como Sustituto De Grasa En Una Salchicha Tipo Viena, Diego Arturo Merchán Fajardo Jan 2014

Celulosa Microcristalina Como Sustituto De Grasa En Una Salchicha Tipo Viena, Diego Arturo Merchán Fajardo

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Efecto De Dos Tratamientos Térmicos Sobre La Estabilidad De Los Nutrientes Y Antioxidantes De La Batata (Ipomea Batatas), Laura Marcela Cuellar Espinel, Paula Xiomara Sandoval Alvarado Jan 2014

Efecto De Dos Tratamientos Térmicos Sobre La Estabilidad De Los Nutrientes Y Antioxidantes De La Batata (Ipomea Batatas), Laura Marcela Cuellar Espinel, Paula Xiomara Sandoval Alvarado

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Comparación Fisicoquímica, Microbiológica Y Sensorial De Un Jamón Tipo York Elaborado Bajo Método Sous Vide Frente Al Método Tradicional, Javier Alberto Molina Alejo, Leidy Daniela Ardila Torres Jan 2014

Comparación Fisicoquímica, Microbiológica Y Sensorial De Un Jamón Tipo York Elaborado Bajo Método Sous Vide Frente Al Método Tradicional, Javier Alberto Molina Alejo, Leidy Daniela Ardila Torres

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Evaluación De Proteína Aislada De Torta De Palmiste Desgrasada (Elaeis Guineensis) Como Extendedor En Un Producto Cárnico Tipo Estándar (Hamburguesa), Melissa Andrea Morales Silva, Lina Johanna Ochoa Bedoya Jan 2014

Evaluación De Proteína Aislada De Torta De Palmiste Desgrasada (Elaeis Guineensis) Como Extendedor En Un Producto Cárnico Tipo Estándar (Hamburguesa), Melissa Andrea Morales Silva, Lina Johanna Ochoa Bedoya

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Evaluación Del Extracto De La Champa (Campomanesia Lineatifolia) Como Fuente De Compuestos Fenólicos Con Actividad Antioxidante Para La Industria De Alimentos, William Patricio Chávez Riaño, Willian Armando Muñoz Cadena Jan 2014

Evaluación Del Extracto De La Champa (Campomanesia Lineatifolia) Como Fuente De Compuestos Fenólicos Con Actividad Antioxidante Para La Industria De Alimentos, William Patricio Chávez Riaño, Willian Armando Muñoz Cadena

Ingeniería de Alimentos

No abstract provided.


Propuesta De Industrialización Del Proceso De Elaboración Del Vino De Mango (Mangifera Indica L.) A Partir De La Variedad Tommy Atkins, Néstor Iván Rojas Bernal, Santiago Valencia Rodríguez Jan 2014

Propuesta De Industrialización Del Proceso De Elaboración Del Vino De Mango (Mangifera Indica L.) A Partir De La Variedad Tommy Atkins, Néstor Iván Rojas Bernal, Santiago Valencia Rodríguez

Ingeniería de Alimentos

La demanda de vino en Colombia está en aumento, pero la industria vitivinícola nacional no cuenta con la infraestructura para satisfacerla, ni en capacidad ni calidad. La producción de vinos es solo el 0,7% dentro de la industria de licores nacional. Tradicionalmente el vino se elabora de uva, pero se ha podido obtener vino a partir de otras frutas, utilizando el proceso de vinificación en blanco. En Colombia la producción de frutas tropicales se facilita por su ubicación geográfica y climas; una de ellas es el mango, que en el año 2012 tuvo una producción de 311.920t y el 20% …


Elaboración De Pan Francés Con Sustitución Parcial De Harina De Trigo Por Harinas De Papa Criolla (S. Tuberosum Grupo Phureja) Variedad Criolla Colombia, Sandra Milena Morales Soler Jan 2014

Elaboración De Pan Francés Con Sustitución Parcial De Harina De Trigo Por Harinas De Papa Criolla (S. Tuberosum Grupo Phureja) Variedad Criolla Colombia, Sandra Milena Morales Soler

Ingeniería de Alimentos

La harina de papa criolla se obtuvo a partir de tubérculos previamente precocidos- macerados y no precocidos- rallados y luego deshidratados los cuales fueron molidos hasta obtener las harinas, con rendimientos de 12,8% para harina precocida-macerada y de 16,3% para la harina no precocida-rallada. Con lo anterior, se estudió su aplicación en las dos harinas obtenidas a partir de papa criolla S.tuberosum Grupo Phureja variedad Criolla Colombia, en la sustitución parcial de 5 y 10% de harina de trigo para la elaboración de pan tipo francés; posteriormente se evaluaron las propiedades fisicoquímicas, visuales, reológicas las cuales se realizaron para la …