Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Ingeniería Eléctrica

Theses/Dissertations

Subestaciones eléctricas

Articles 1 - 20 of 20

Full-Text Articles in Entire DC Network

Aplicación Computacional Para La Elaboración De Memorias De Cálculo De Diseño De Subestaciones Tipo Capsulada De Media Y Baja Tensión, Miguel Ángel Estepa Salcedo Jan 2017

Aplicación Computacional Para La Elaboración De Memorias De Cálculo De Diseño De Subestaciones Tipo Capsulada De Media Y Baja Tensión, Miguel Ángel Estepa Salcedo

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Simulación Y Análisis Del Comportamiento Técnico Y Económico De Las Alternativas De Generación Distribuida, Microturbina A Gas Celdas De Combustible Y Cogeneración Mediante El Software Especializado Homer Aplicado Al Circuito Emisoras De La Subestación Fontibón, Ronald Andrés Mayorga Escobar, Johnny Andrés Rivera Florian Jan 2009

Simulación Y Análisis Del Comportamiento Técnico Y Económico De Las Alternativas De Generación Distribuida, Microturbina A Gas Celdas De Combustible Y Cogeneración Mediante El Software Especializado Homer Aplicado Al Circuito Emisoras De La Subestación Fontibón, Ronald Andrés Mayorga Escobar, Johnny Andrés Rivera Florian

Ingeniería Eléctrica

En los comienzos de la industria eléctrica la necesidad de energía en una localidad era satisfecha por la propia municipalidad a través de la instalación de generadores distribuidos en la misma. La industria eléctrica comenzó su historia utilizando generación distribuida (GD), es decir generación situada en la propia red de distribución, muy cerca de la demanda. La generación era diseñada de tal forma que satisficiera la demanda con cierto margen de reserva (seguridad). Más adelante, con el creciente aumento de la demanda de electricidad y debido a las economías de escala involucradas, se comenzaron a construir grandes centrales generadoras, generalmente …


Estudio Técnico Y Financiero Para La Compra De Equipos Nuevos O La Repotenciación De Celdas De Media Tensión Para Circuitos De Salida En Subestaciones Del Sistema De Codensa S.A. Esp, Arley Camacho Angulo, Jorge Esteban Jaramillo Grajales Jan 2007

Estudio Técnico Y Financiero Para La Compra De Equipos Nuevos O La Repotenciación De Celdas De Media Tensión Para Circuitos De Salida En Subestaciones Del Sistema De Codensa S.A. Esp, Arley Camacho Angulo, Jorge Esteban Jaramillo Grajales

Ingeniería Eléctrica

En compañías de países del cono sur pertenecientes al grupo Endesa como son Edesur y Edelnor, se utiliza el procedimiento de Revamping, lo que representa un ahorro significativo, ya que este proceso asegura que la celda funcionará adecuadamente, porque se cambia el interruptor y se reemplaza el relé electromecánico antiguo por un relé numérico, además de cumplir con las normas IEC referente a las pruebas de Arco Interno, lo que implica la modernización de una manera eficiente y a la vez económica. Este procedimiento no se ha implementado en Colombia debido a que es un proceso relativamente nuevo para las …


Análisis Del Impacto De Utilización De Un Sistema De Acoplamiento Capacitivo Scc-3 En La Línea A 115 Kv Entre Mocoa Y Puerto Caicedo, Jetzbel Ortiz Alvis Jan 2005

Análisis Del Impacto De Utilización De Un Sistema De Acoplamiento Capacitivo Scc-3 En La Línea A 115 Kv Entre Mocoa Y Puerto Caicedo, Jetzbel Ortiz Alvis

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Estudio De Factibilidad Técnico-Económica Para Optimizar El Desempeño De Las Subestaciones Móviles En El Sistema Codensa S.A. Esp, Yuderlys Quero Angarita, Marlon Báez Gómez Jan 2004

Estudio De Factibilidad Técnico-Económica Para Optimizar El Desempeño De Las Subestaciones Móviles En El Sistema Codensa S.A. Esp, Yuderlys Quero Angarita, Marlon Báez Gómez

Ingeniería Eléctrica

Para CODENSA S.A ESP se ha convertido en un compromiso el suministrar energía a sus usuarios de manera confiable, segura y con calidad, razón por la cual, estas empresas realizan continuamente estudios que permitan valorar de una forma técnica cada uno de sus equipos para optimizar su desempeño dentro del sistema. Los cortes de energía por mantenimiento, reparación o por cualquier tipo de eventualidad representan perdidas económicas para CODENSA, de ahí la necesidad de controlar y optimizar los procedimientos de suplencia eléctrica. Por las razones anteriormente mencionadas este trabajo de grado tiene el interés de contribuir en el proceso investigativo …


Evaluación Técnica De Los Medios De Transmisión En Telemetría En Redes De Alta Tensión Ubicadas En Zonas Urbanas, Andrés Medina Gaitán Jan 2004

Evaluación Técnica De Los Medios De Transmisión En Telemetría En Redes De Alta Tensión Ubicadas En Zonas Urbanas, Andrés Medina Gaitán

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Análisis Técnico Económico Para Implantar Control Distribuido En La Subastación Noroeste Como Modelo Para Nuevas Subestaciones 230/115 Kv, Boris Lizardo Vela Pinzón, Leonardo Augusto Aldana Lugo Jan 2004

Análisis Técnico Económico Para Implantar Control Distribuido En La Subastación Noroeste Como Modelo Para Nuevas Subestaciones 230/115 Kv, Boris Lizardo Vela Pinzón, Leonardo Augusto Aldana Lugo

Ingeniería Eléctrica

En este trabajo se muestra la actual tendencia en el control distribuido de subestaciones tomando como ejemplo de aplicación la subestación Noroeste que es una de las más grandes del sistema de Bogotá y con base en el diseño desarrollado se puede implementar los sistemas automatizados para nuevas subestaciones. Gracias al sistema único de comunicación en tiempo real basado en la IEC 61850, los futuros sistemas de electricidad serán inteligentes de arriba a abajo y autorregulados por millones de dispositivos de comunicación conectados para optimizar la cadena completa, desde la generación hasta el cliente. Toda la información crítica sobre el …


Diseño De Transferencia Manual De La Fase De Repuesto Por Cualquiera De Las Fases Existentes En La Subestación Torca 230 Kv, Liliana Alejandra Amaya Hurtado, Mauricio Jiménez Díaz Jan 2003

Diseño De Transferencia Manual De La Fase De Repuesto Por Cualquiera De Las Fases Existentes En La Subestación Torca 230 Kv, Liliana Alejandra Amaya Hurtado, Mauricio Jiménez Díaz

Ingeniería Eléctrica

El objetivo del presente trabajo es diseñar un procedimiento operativo para el cambio manual de una fase fallada por la de repuesto, sin que ésta sufra desplazamiento físico de su sitio de ubicación en la subestación, permitiendo mantener fuera de servicio el menor tiempo posible cualquier banco de la subestación utilizando el ATR de repuesto Para desarrollar el diseño de transferencia manual, se realizó un trabajo de campo en la subestación, donde se encontró que era necesario realizar una unificación en las señales de control, fuerza y corrientes de los autotransformadores –ATR- puesto que estos son de diferentes fabricantes incluyendo …


Mejoramiento Del Sistema De Distribución Eléctrica De La Isla De San Andrés, Wilson Arroyo Chico, Luis José Mora García Jan 2002

Mejoramiento Del Sistema De Distribución Eléctrica De La Isla De San Andrés, Wilson Arroyo Chico, Luis José Mora García

Ingeniería Eléctrica

El presente estudio está orientado al planteamiento de la alternativa de reconfiguración del sistema de distribución de energía eléctrica de la Isla de San Andrés, implementando una topología en anillo abierto; que permita mejorar las condiciones de prestación actual del servicio. En un sistema de potencia eléctrica, el sistema de distribución ocupa un lugar preponderante y neurálgico, desde el punto de vista de la inversión ocupa las dos terceras partes de la inversión total; por lo tanto un sistema existente, requiere de un cuidadoso estudio si va ha ser modificado de alguna forma. Dentro de las condiciones más importantes a …


Diagnóstico Del Estado De Descargadores De Sobretensión En Subestaciones De Alta Tensión, Mediante La Medición De Corrientes De Fuga Y Tangente Delta, Jairo Enrique Durán Muriel, Norma Roció Torres Garay Jan 2002

Diagnóstico Del Estado De Descargadores De Sobretensión En Subestaciones De Alta Tensión, Mediante La Medición De Corrientes De Fuga Y Tangente Delta, Jairo Enrique Durán Muriel, Norma Roció Torres Garay

Ingeniería Eléctrica

El objetivo principal de esta investigación es establecer mediante la correlación de las pruebas de Corrientes de Fuga y Tangente Delta, el estado de los descargadores de sobretensión en subestaciones de alta tensión. Este trabajo se realizó en las subestaciones de alta tensión de CODENSA S.A. ESP; se escogí una muestra aproximada de 100 descargadores de sobretensión de Óxido de zinc a los cuales se les realizaron las pruebas de tangente delta y corrientes de fuga. Las pruebas de tangente delta se realizan con el equipo M4000 y las pruebas de corriente de fuga con el equipo LCM, Monitor de …


Optimización De La Configuración Y Análisis Del Planeamiento Operativo De La Subestación Torca 115 Kv, Denice Jeanneth Romero López Jan 2002

Optimización De La Configuración Y Análisis Del Planeamiento Operativo De La Subestación Torca 115 Kv, Denice Jeanneth Romero López

Ingeniería Eléctrica

Torca 115 kV es una de la principales subestaciones de conexión al STN en el área Bogotá, debido a que tiene una gran capacidad de transformación (672 MVA) y se encuentra muy cerca de las centrales generadoras de Guavio y Chivor. Actualmente, la configuración topológica de Torca al nivel de 115 kV restringe el manejo de los cambiadores de tomas de los transformadores 230/115 kV y, en ocasiones, permite la producción de corrientes circulantes entre los tres primeros bancos y la exportación de potencia reactiva hacia el STN. Por tal razón, se planteó la necesidad de optimizar la configuración topológica …


Esquema Empresarial Para El Manejo Y Operación De Las Líneas De Transmisión A 115 Kv Y Subtransmisión A 34.5 Kv En El Departamento Del Putumayo, Elkin Eduardo Ortiz Mendoza, Jorge Arturo Mora Barón Jan 2002

Esquema Empresarial Para El Manejo Y Operación De Las Líneas De Transmisión A 115 Kv Y Subtransmisión A 34.5 Kv En El Departamento Del Putumayo, Elkin Eduardo Ortiz Mendoza, Jorge Arturo Mora Barón

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Manual De Procedimientos Para La Construcción, Montaje Electromecánico, Pruebas Y Puesta En Servicio De Una Subestación De 115/11.4 Kv, Ingrid Paola Arango Bueno, Diego Fernán Llanos Cortés Jan 2001

Manual De Procedimientos Para La Construcción, Montaje Electromecánico, Pruebas Y Puesta En Servicio De Una Subestación De 115/11.4 Kv, Ingrid Paola Arango Bueno, Diego Fernán Llanos Cortés

Ingeniería Eléctrica

Con el desarrollo de esta monografía se busca crear una guía de procedimientos técnicos para la construcción, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de subestaciones reductoras, 115/11,4 kV, entre 15 y 60 MVA. Dentro de los capítulos tratados en el Manual, el primero de ellos es el recuento de los aspectos generales de la obra, en cuanto a planificación, fases de la construcción y documentación general de la misma; el segundo capítulo hace referencia al plan de manejo ambiental, el cual se encuentra encaminado a la debida protección y conservación de los recursos naturales y particularmente, está orientado a …


Estimación Del Valor A Compensar Por Usuario De Una Red De Distribución En El Periodo Definitivo De La Creg, Sonia Roció Chísica Mahecha Jan 2001

Estimación Del Valor A Compensar Por Usuario De Una Red De Distribución En El Periodo Definitivo De La Creg, Sonia Roció Chísica Mahecha

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de este trabajo es calcular el valor a compensar teniendo en cuenta los eventos que afectan la red de media y de baja tensión, según lo exigido por el Reglamento de Distribución (resolución CREG 070/98) para el período definitivo (contado a partir del año 2003), en los diferentes circuitos de una subestación de CODENSA S.A. ESP. Se realiza una exposición o recuento de las exigencias que establecen las resoluciones CREG (070/98, 025/99, 089/99 y 096/00) para todas las Empresas Distribuidoras en cuanto a la continuidad del servicio, posteriormente se explica el proceso de registro de eventos tanto de …


Mejoramiento Del Sistema De Medida, Control Y Protección Para La Subestación De Potencia Salitre, Ricardo Juan De Dios Torres, Alexander Venegas Pineda Jan 2001

Mejoramiento Del Sistema De Medida, Control Y Protección Para La Subestación De Potencia Salitre, Ricardo Juan De Dios Torres, Alexander Venegas Pineda

Ingeniería Eléctrica

El presente trabajo es el resultado del proceso de investigación y análisis realizados sobre el sistema de medida, control y protección de la subestación de potencia Salitre, con el fin de determinar el estado actual de confiabilidad y seguridad de esta subestación, ante posibles perturbaciones propias ó del sistema eléctrico al cual pertenece y presentar las modificaciones necesarias en materia de tecnologías y equipos modernos, para garantizar un óptimo funcionamiento. El trabajo es presentado en seis capítulos que desarrollan el tema en forma lógica y secuencial como a continuación se describe. En el primer capítulo se presenta una información teórica …


Optimización Del Sistema De Protecciones En Redes De Distribución Urbana Con Clientes No Regulados, Luis Alejandro Galindo Vargas, Edgar Mauricio Aguilar Umbarila Jan 2000

Optimización Del Sistema De Protecciones En Redes De Distribución Urbana Con Clientes No Regulados, Luis Alejandro Galindo Vargas, Edgar Mauricio Aguilar Umbarila

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Verificación En Campo De Las Características De Los Equipos De Potencia, Medida, Control Y Protección Para Mantenimiento De Subestaciones A 115 Kv, Luis Eduardo Bello Rebolledo Jan 2000

Verificación En Campo De Las Características De Los Equipos De Potencia, Medida, Control Y Protección Para Mantenimiento De Subestaciones A 115 Kv, Luis Eduardo Bello Rebolledo

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de este trabajo es dar una guía, al lector, de cada una de las pruebas que debe ejecutarse durante las tareas de verificación en campo de los equipos eléctricos para el mantenimiento de subestaciones de 115 kV, así como el porqué y para qué de las pruebas que se ejecutan durante el ejercicio de la actividad. Se realiza una descripción de cada una de las tareas de campo, asistidas con figuras y cuadros para facilitar su comprensión. Además, se dan una serie de criterios de seguridad industrial que deben tenerse en cuenta a la hora de ejecutar las …


Implantación De Un Sistema De Control Digital En Una Subestación Convencional, Julio Enrique Rodríguez Meléndez Jan 1998

Implantación De Un Sistema De Control Digital En Una Subestación Convencional, Julio Enrique Rodríguez Meléndez

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Descargas Parciales En Devanados Estatóricos De Generadores Eléctricos, Alvaro Augusto Campos Collazos Jan 1995

Descargas Parciales En Devanados Estatóricos De Generadores Eléctricos, Alvaro Augusto Campos Collazos

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Análisis De Las Repercusiones Técnico Económicas De Las Protecciones En Los Sistemas Eléctricos, Pedro Ayala Mojica Jan 1993

Análisis De Las Repercusiones Técnico Económicas De Las Protecciones En Los Sistemas Eléctricos, Pedro Ayala Mojica

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.