Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Ingeniería Eléctrica

Theses/Dissertations

Energía eólica

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Entire DC Network

Diseño De Un Controlador Realimentado De Torque Para Un Aerogenerador Con Ajuste Del Máximo Punto De Potencia (Mppt), Jeferson Gonzalez Gonzalez, Edgar Enrique Vargas Chavez Jan 2022

Diseño De Un Controlador Realimentado De Torque Para Un Aerogenerador Con Ajuste Del Máximo Punto De Potencia (Mppt), Jeferson Gonzalez Gonzalez, Edgar Enrique Vargas Chavez

Ingeniería Eléctrica

Este trabajo de investigación consiste en modelar y controlar un Sistema de Generación Eólico (SGE) basado en un algoritmo de máxima extracción de potencia (MPPT). Se realiza un control de velocidad del aerogenerador y un control sobre un convertidor boost basado en doble lazo, que permiten maximizar la potencia generada y estabilizar el nivel de tensión de una carga DC en 48V. La generación de energía eólica se caracteriza porque el recurso primario tiene una naturaleza aleatoria que ocasiona problemas de calidad de energía, en cuanto a fluctuación de tensión y potencia generada. Para la realización del proyecto, de manera …


Análisis Regulatorio De La Autogeneración Y Generación Distribuida Para Pequeños Consumidores, Diego Armando Romero Ramírez, Santiago Alexander Forero Rico Jan 2022

Análisis Regulatorio De La Autogeneración Y Generación Distribuida Para Pequeños Consumidores, Diego Armando Romero Ramírez, Santiago Alexander Forero Rico

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Caracterización De La Variabilidad Del Recurso Eólico, Sergio Stiven Salamanca Forero Jan 2020

Caracterización De La Variabilidad Del Recurso Eólico, Sergio Stiven Salamanca Forero

Ingeniería Eléctrica

La generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables ha signi fi cado uno de los mayores avances tecnológicos en las últimas décadas, esto gracias a su aporte para disminuir la contaminación que se produce utilizando combustibles fósiles como fuente principal y además ofrecer un soporte en materia de seguridad energética. La tendencia de utilizar cada vez más alternativas de generación con energías renovables se encuentra en crecimiento permanente y por esto resulta de importancia vital estudiar más este campo para lograr facilitar la integración de estas en la red actual.

En el presente trabajo se centra en un …


Factibilidad Técnica Y Económica Para El Suministro De Energía Eléctrica, En Zona Rural De Saboyá, Departamento De Boyacá, Por Medio De Aerogeneración A Baja Potencia, Henry Rolando Martínez Caro, Juan Carlos Chaparro Marroquín Jan 2002

Factibilidad Técnica Y Económica Para El Suministro De Energía Eléctrica, En Zona Rural De Saboyá, Departamento De Boyacá, Por Medio De Aerogeneración A Baja Potencia, Henry Rolando Martínez Caro, Juan Carlos Chaparro Marroquín

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de este proyecto ha sido establecer la factibilidad para la generación de energía eléctrica mediante un aerogenerador de baja potencia en la vereda Tibista, zona rural del municipio de Saboyá, ubicado en el departamento de Boyacá. En esta monografía se presenta en primer término, una retrospectiva general de la utilización de la energía eólica, incluyendo la tecnología empleada para el aprovechamiento de la misma; también se presentan consideraciones teóricas y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de transformación de la potencia del viento en potencia útil a ser obtenida. A partir del análisis del potencial eólico …


Estudio De Energización Rural Con Fuentes Alternativas Municipio De San José Del Guaviare, Carlos Andrés Vera Oyola Jan 2001

Estudio De Energización Rural Con Fuentes Alternativas Municipio De San José Del Guaviare, Carlos Andrés Vera Oyola

Ingeniería Eléctrica

Este estudio presenta la prefactibidad técnica, económica y ambiental para la implementación de un sistema de energización rural en la inspección de El Capricho, municipio de San José del Guaviare, analizando las diferentes alternativas de energización rural, con base en energías alternativas. El desarrollo del proyecto comprende fundamentalmente una evaluación de la situación actual de los recursos con los que cuenta la comunidad, una evaluación ambiental y una evaluación financiera de las alternativas. A través del documento se presentan y detallan aspectos tales como: antecedentes, selección del sitio de trabajo y descripción del problema, descripción de la situación actual a …


Validación De La Metodología Y Desarrollo De Un Esquema Multidisciplinario Para El Abastecimiento De Energía, Adriana Marcela Contreras Díaz Jan 1999

Validación De La Metodología Y Desarrollo De Un Esquema Multidisciplinario Para El Abastecimiento De Energía, Adriana Marcela Contreras Díaz

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.