Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 24 of 24

Full-Text Articles in Entire DC Network

Metodología De Comparación De Eficiencias En Sistemas Híbridos Off-Grid., Cristian Kevin Aguilar Lozano Jul 2021

Metodología De Comparación De Eficiencias En Sistemas Híbridos Off-Grid., Cristian Kevin Aguilar Lozano

Ingeniería Eléctrica

Debido al crecimiento de la generación de energía renovable se requiere estudios relacionados a su eficiencia ya que es uno de los tópicos en los que aún las fuentes convencionales son superiores. Los estudiantes de la universidad de La Salle están interesados en desarrollar proyectos de investigación que permitan generar conocimientos aplicativos por lo que se propone comparar las eficiencias de diferentes sistemas de gestión de energía basados en las topologías híbridas haciendo uso de convertidores DC/DC que permita una flexibilidad en la tensión de salida; Hasta el momento se han realizado estudios para obtener ecuaciones de la eficiencia de …


Demanda Energética Del Sistema De Transporte Masivo Transmilenio En El Horizonte De Largo Plazo 2020 - 2040, Carlos Sebastian Castro Castro Jul 2021

Demanda Energética Del Sistema De Transporte Masivo Transmilenio En El Horizonte De Largo Plazo 2020 - 2040, Carlos Sebastian Castro Castro

Ingeniería Eléctrica

El proyecto propuesto parte de la necesidad de dimensionar la demanda energética del Sistema Transmilenio y la cuantificación en la reducción de emisiones de este, según la creciente demanda en el servicio del sistema con un horizonte a largo plazo. Razón por la cual la información y análisis que se pueden extraer de este proyecto servirían de gran apoyo para la toma de decisiones a los encargados de la administración energética, ambiental y de movilidad de la ciudad; así como servir de referente para la implementación de estudios similares en grandes ciudades con características demográficas, económicas, sociales y ambientales análogas …


Sincronización Gps Para Localización De Fallas En Sistemas De Distribución, Julián Duque Fernández, Hugo Andres Ariza Vivas May 2021

Sincronización Gps Para Localización De Fallas En Sistemas De Distribución, Julián Duque Fernández, Hugo Andres Ariza Vivas

Ingeniería Eléctrica

Los sistemas de distribución son muy propensos a presentar fallas a lo largo de toda su red, las cuales puede ser originadas por múltiples factores. Cuando se tiene un sistema eléctrico robusto con muchos nodos, encontrar el punto exacto de la falla puede llegar a ser costoso para el operador de red; por lo tanto, es fundamental determinar la ubicación de la falla con el fin de disminuir costos y tiempo de reconexión.

Las fallas en un Sistema de Distribución Local (SDL) se pueden presentar por dos motivos: desgaste en los equipos o condiciones externas. El desgaste de los equipos …


Diseño Eléctrico De Generación Fotovoltaica Con Servicio Auxiliar De Un Biodigestor Para Una Carga Residencial En Cartagena Del Chairá, Caquetá, Lorena Alejandra Castro Benitez, Diego Andrés Espinosa Medina Jan 2021

Diseño Eléctrico De Generación Fotovoltaica Con Servicio Auxiliar De Un Biodigestor Para Una Carga Residencial En Cartagena Del Chairá, Caquetá, Lorena Alejandra Castro Benitez, Diego Andrés Espinosa Medina

Ingeniería Eléctrica

La generación mediante paneles solares es la fuente renovable de energía que más se ha propagado en las zonas más alejadas del centro del país, sin embargo, no suelen ser instalaciones adecuadas, ni con todos los criterios técnicos para que funcione de una manera segura y prolongue la vida útil de la instalación. Por esta razón, se diseña una metodología para el desarrollo de una instalación solar segura y buscando el aprovechamiento de los recursos de la zona (zona ganadera), se propone el uso de los desechos orgánicos para tener un servicio auxiliar para la generación de energía en el …


Desarrollo De Un Controlador Para La Gestión Energética De Un Banco De Baterías Con Aplicación En Automóviles Eléctricos En Entornos Semiestructurados, Sergio David Henao Páez, Daniel Emilio Núñez Cano Jan 2021

Desarrollo De Un Controlador Para La Gestión Energética De Un Banco De Baterías Con Aplicación En Automóviles Eléctricos En Entornos Semiestructurados, Sergio David Henao Páez, Daniel Emilio Núñez Cano

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Generación De Energía Eléctrica Mediante Ósmosis Análisis De La Viabilidad Técnico-Económica Para Zonas No Interconectadas Cercanas A La Desembocadura Del Rio Canal Del Dique, Lizeth Gutierrez Castro, Yenny Alexandra Oviedo Oviedo Jan 2021

Generación De Energía Eléctrica Mediante Ósmosis Análisis De La Viabilidad Técnico-Económica Para Zonas No Interconectadas Cercanas A La Desembocadura Del Rio Canal Del Dique, Lizeth Gutierrez Castro, Yenny Alexandra Oviedo Oviedo

Ingeniería Eléctrica

Las zonas no interconectadas en Colombia comprenden alrededor del 51 % del área del territorio nacional; en las que se incluyen 18 departamentos, 5 capitales departamentales, 36 cabeceras, 95 municipios y 1798 localidades (IPSE, 2018), las cuales podrían verse beneficiadas con la implementación de energías renovables no convencionales que se pueden desarrollar en el país; Colombia podría aprovechar la gran cantidad de afluentes que desembocan tanto en el océano Pacífico como en el mar Caribe para generar energía eléctrica a través de ósmosis haciendo la energía osmótica a la energía obtenida por la diferencia de salinidad entre el agua de …


Diseño De Un Sistema De Energía Solar Mixto Para Suplir Las Necesidades Energéticas De Un Secador Solar De Café Sostenible, Karen Yuliana Jiménez Gasca, Marisol Peña Camacho Jan 2021

Diseño De Un Sistema De Energía Solar Mixto Para Suplir Las Necesidades Energéticas De Un Secador Solar De Café Sostenible, Karen Yuliana Jiménez Gasca, Marisol Peña Camacho

Ingeniería Eléctrica

Mesetas es un municipio del departamento del Meta, en donde el 48% del área rural no cuenta con cobertura de energía eléctrica y se recurre a alternativas energéticas para permitir el desarrollo económico y tecnológico de la zona. Debido a que el café es uno de los principales cultivos para el sustento de los campesinos de Mesetas, el objetivo de este proyecto es diseñar un sistema de energía solar mixto que aproveche la energía solar térmica y energía solar fotovoltaica para suplir las necesidades energéticas de un secador de café sostenible en las fincas que no cuentan con electrificación.

Por …


Control De Corriente Basado En Optimización Mediante Desigualdades Matriciales Lineales Lmis Para Un Convertidor Modular Buck-Boost, Arnold Marcelo Correa Marín, Edwin Darío Galindo Becerra Jan 2021

Control De Corriente Basado En Optimización Mediante Desigualdades Matriciales Lineales Lmis Para Un Convertidor Modular Buck-Boost, Arnold Marcelo Correa Marín, Edwin Darío Galindo Becerra

Ingeniería Eléctrica

El presente proyecto tiene como propósito realizar el diseño de control por realimentación de estados basado en desigualdades matriciales lineales (LMIs), para aplicarlo en un convertidor Buck-Boost de inductores acoplados. En el presente estudio se realiza un control de corriente con rechazo a perturbaciones en la tensión de salida, buscando así que el sistema tenga un mejor comportamiento dinámico y mayor robustez. El proyecto se limitará a encontrar los parámetros de diseño, tales como: rechazo a perturbaciones, punto de operación y restricciones que hagan que la técnica de control empleada tenga un mejor comportamiento. Considerando las restricciones se procederá a …


Análisis Y Mitigación Del Riesgo Eléctrico En Un Predio Construido Antes De La Entrada En Vigor Del Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie), Julio Enrique Casallas Suarez, Felix Fernando Gámez Gómez Jan 2021

Análisis Y Mitigación Del Riesgo Eléctrico En Un Predio Construido Antes De La Entrada En Vigor Del Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie), Julio Enrique Casallas Suarez, Felix Fernando Gámez Gómez

Ingeniería Eléctrica

El inmueble que se seleccionó para esta investigación es una construcción de tipo residencial que presenta falencias técnicas y deterioros en la instalación eléctrica. Estas deficiencias y detrimentos provocan riesgos eléctricos inminentes para los residentes de este inmueble. Además, esta edificación tiene una fecha de construcción anterior a la entrada en vigor de reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE 2005.

Como el inmueble tiene una fecha de construcción en las décadas de 1950 y 1960, se evaluaron los niveles de riesgos eléctricos del predio, con una adaptación de la matriz de riesgos dada por el RETIE en su artículo 9. …


Diseño De Una Estrategia De Evaluación De Confiabilidad En Sistemas De Distribución De Media Tensión Radial Bajo Un Esquema De Participación De Prosumidores, Luis Eduardo Ortiz López Jan 2021

Diseño De Una Estrategia De Evaluación De Confiabilidad En Sistemas De Distribución De Media Tensión Radial Bajo Un Esquema De Participación De Prosumidores, Luis Eduardo Ortiz López

Ingeniería Eléctrica

Los prosumidores son actores que consumen y generan energía renovable. A través de su integración con la red se ha evidenciado una transición de participación pasiva a activa por los incentivos que se les ofrece, también porque pueden llegar a ser una herramienta esencial para reducir las emisiones de CO2 y para mantener el equilibrio del sistema a través de la modulación de su consumo de energía. Sin embargo, si el surgimiento de prosumidores se da en forma masiva, se podrían presentar desbalances en el sistema y problemas en la red que antes no existían que pueden afectar la …


Diseño E Implementación De Un Sensor De Impedancia Para La Medición De La Fracción Volumétrica En Un Tubo, Jhon William Fagua Arias, Oscar Arley Moreno Bejarano Jan 2021

Diseño E Implementación De Un Sensor De Impedancia Para La Medición De La Fracción Volumétrica En Un Tubo, Jhon William Fagua Arias, Oscar Arley Moreno Bejarano

Ingeniería Eléctrica

Este documento presenta una propuesta para comparar dos métodos, que permiten tener la medida de las fracciones volumétricas de una mezcla de fluidos bifásica, por medio de la respuesta al cambio de la capacitancia entre dos electrodos. A través de un dispositivo electrónico, llamado puente autobalanceado, se tomó el registro de una sección volumétrica y se comparó entre dos métodos de medición, con esto se obtuvo la permitividad o capacitancia del fluido, y se consiguió el volumen de forma eléctrica, el cual se contrastó con la magnitud eléctrica medida entre una lectura patrón y la obtenida en el circuito contenido …


Diseño De Una Red De Distribución De Prueba Proyectada Para El Año 2030 Teniendo En Cuenta La Inclusión De Ve, German Alexander Ruiz Rincón, German Alfonso Intencipa Urrego Jan 2021

Diseño De Una Red De Distribución De Prueba Proyectada Para El Año 2030 Teniendo En Cuenta La Inclusión De Ve, German Alexander Ruiz Rincón, German Alfonso Intencipa Urrego

Ingeniería Eléctrica

La llegada de nuevas tecnologías en el mundo son inminentes, para Colombia no es la excepción. En los últimos años la penetración de vehículos eléctricos ha crecido exponencialmente, tanto así que en el año 2030 se esperan en Colombia unos 600.000 VE según la UPME (2019), por ese motivo es necesario modificar las redes de distribución; que sean más robustas, de mayor capacidad energética, por lo tanto implicaría una mayor robustez en las redes, con el objetivo de proporcionar la demanda que necesitan las nuevas tecnologías en el país, en este caso los VE. La red de distribución que se …


Caracterización De La Demanda Energética Y Reducción De Emisiones De Co2 Por La Implementación Del Sistema Metro De Bogotá En El Horizonte De Largo Plazo 2020-2035, Julián Esteban Castellanos Ramírez Jan 2021

Caracterización De La Demanda Energética Y Reducción De Emisiones De Co2 Por La Implementación Del Sistema Metro De Bogotá En El Horizonte De Largo Plazo 2020-2035, Julián Esteban Castellanos Ramírez

Ingeniería Eléctrica

El Metro de Bogotá es necesario para impulsar el desarrollo de la ciudad capital del país. Este Metro mejorará la calidad de vida de ciudadanos y busca reducir las emisiones contaminantes, buscando impulsar que la población prefiera optar por sistemas más rápidos y económicos en vez de comprar o usar vehículo particular. Para determinar las emisiones del Metro es necesario primero conocer la demanda de energía para la implementación del sistema. El presente trabajo busca determinar la demanda de energía del sistema a partir de una función que integra partes características del material rodante y de información sobre la oferta …


Aplicación Del Arreglo Ortogonal De Taguchi En La Evaluación De Redes De Distribución Radiales Con Generación Distribuida, Luis Sebastian Guerrero Rubiano, Sharid Natalia Benavides Camargo Jan 2021

Aplicación Del Arreglo Ortogonal De Taguchi En La Evaluación De Redes De Distribución Radiales Con Generación Distribuida, Luis Sebastian Guerrero Rubiano, Sharid Natalia Benavides Camargo

Ingeniería Eléctrica

En este documento se propone una metodología para la evaluación de redes de distribución radiales con los arreglos ortogonales de Taguchi, que considera las pérdidas de potencia y la regulación de tensión promedio como resultados. Los arreglos ortogonales de Taguchi son un método que se ha utilizado en el diseño experimental para seleccionar las combinaciones mínimas representativas necesarias para evitar simular todas las posibles combinaciones. Este documento emplea esos arreglos para reducir el número de simulaciones y los esfuerzos computacionales asociados en la evaluación de un sistema de distribución que integra la generación distribuida. Los resultados de la simulación han …


Metodología Para La Estimación De Los Parámetros Del Modelo Circuital Para Estudios De Aceleración De Un Motor De Inducción Trifásico, Iván Santiago Tellez Hernandez, Tania Shirley Jorge Rincón Jan 2021

Metodología Para La Estimación De Los Parámetros Del Modelo Circuital Para Estudios De Aceleración De Un Motor De Inducción Trifásico, Iván Santiago Tellez Hernandez, Tania Shirley Jorge Rincón

Ingeniería Eléctrica

El motor de inducción trifásico, también denominado motor asíncrono, es hoy día el motor eléctrico que más se utiliza en los sectores industriales, el cual cuenta con características de interés, como lo son su robustez, fácil conexión, bajo mantenimiento y las múltiples opciones que pueden ser acopladas a este, según sea el uso industrial que se le vaya a dar. Es por esta razón que, en este proyecto se seleccionó un modelo que permitió representar la dinámica del motor de inducción trifásico enfocado a estudios de aceleración en condiciones simétricas, permitiendo de esta manera, obtener una respuesta correcta del motor …


Problema Electroestático De N-Cargas En 2d: Solución A Partir Del Método Rápido De Múltipolos Mrm, Jhonatan José Peña Figueroa Jan 2021

Problema Electroestático De N-Cargas En 2d: Solución A Partir Del Método Rápido De Múltipolos Mrm, Jhonatan José Peña Figueroa

Ingeniería Eléctrica

Este proyecto tiene como objetivo principal solucionar el problema electrostático de N-cargas en 2D mediante un código de Matlab usando el Método Rápido de Multipolos (MRM) propuesto por Greengard y Rokhlin, esto con el fin de plantear una solución alternativa al método de elementos finitos, el cual, es el más utilizado en la actualidad por paquetes de simulación de carácter comercial. Aunque en la actualidad, existen diversos métodos numéricos para la solución de problemas de campo, su principal debilidad ha sido el largo tiempo de ejecución en problemas realistas del campo de la ingeniería, que aun, con toda la tecnología …


Análisis En Un Sistema De Almacenamiento De Energía Basado En Hidrogeno Para Una Agrupación De Pozos Petroleros Con Penetración De Energía Solar, Jostin Esteban Martinez Rodriguez, Guillermo Humberto Ramirez Camacho Jan 2021

Análisis En Un Sistema De Almacenamiento De Energía Basado En Hidrogeno Para Una Agrupación De Pozos Petroleros Con Penetración De Energía Solar, Jostin Esteban Martinez Rodriguez, Guillermo Humberto Ramirez Camacho

Ingeniería Eléctrica

El uso de las energías renovables hoy en día toma gran importancia, ya que estas permiten obtener energía de formas que se consideran limpias, a diferencia de las formas convencionales para realizar este mismo proceso, en las cuales se generan emisiones por el uso de combustibles fósiles. Un ejemplo de esto son las centrales termoeléctricas e hidroeléctricas, en donde la primera emite grandes cantidades de gases efecto invernadero, y la segunda produce problemáticas asociadas con la afectación en el ecosistema, ya que es necesario inundar grandes extensiones de terreno, afectando flora y fauna sin tener presente los cambios en el …


Diseño De Una Granja Solar Fotovoltaica Flotante Para Mitigar Los Efectos De Cambio Climático En Una Central Hidroeléctrica, German Camilo Ferrucho Bayona, Darwin Boned Chamorro Rincón Jan 2021

Diseño De Una Granja Solar Fotovoltaica Flotante Para Mitigar Los Efectos De Cambio Climático En Una Central Hidroeléctrica, German Camilo Ferrucho Bayona, Darwin Boned Chamorro Rincón

Ingeniería Eléctrica

La energía hidroeléctrica es un mecanismo de generación que juega un papel importante en el sistema energético colombiano, ya que cubre el 68% de la oferta energética del país, no obstante, está distribuido en 28 centrales hidroeléctricas que despachan centralmente con una capacidad neta mayor o igual a 20 MW, por lo cual la dependencia mayoritaria de energía puede ocasionar que fenómenos de variabilidad climática como El Niño afecten la generación de las hidroeléctricas. Es por ello, que los sistemas FVP pueden formar parte de un sistema híbrido de respaldo para las centrales hidráulicas aportando beneficios adicionales a la generación …


Diseño De Sistema Fotovoltaico Para La Alimentación De La Instalación Eléctrica Y El Sistema De Bombeo De Agua De Una Vivienda En Zona Rural, Maicol Alexander Rojas Zarate, Diego Fernando Velazco Puentes Jan 2021

Diseño De Sistema Fotovoltaico Para La Alimentación De La Instalación Eléctrica Y El Sistema De Bombeo De Agua De Una Vivienda En Zona Rural, Maicol Alexander Rojas Zarate, Diego Fernando Velazco Puentes

Ingeniería Eléctrica

En el presente proyecto de investigación se realizó el diseño de la instalación eléctrica y el sistema de bombeo, para el suministro de energía eléctrica y agua a una vivienda en una zona rural en construcción, que se encuentra en cercanías a una fuente hídrica constante en época de verano. Así mismo, se realizó el diseño y dimensionamiento de un sistema fotovoltáico para abastecer dichas cargas, esto debido a que dentro de la zona no se cuenta con acceso a la red eléctrica y al alcantarillado del municipio, pero si disponibilidad de recursos renovables y las condiciones adecuadas para implementar …


Diseño Experimental Para Análisis De La Incidencia De Campos Magnetostáticos En El Crecimiento De Plantas De Cilantro En Pre Y Post-Siembra, Angela Dayhana Rodríguez Forero, Andres Sebastian Parra Cruz Jan 2021

Diseño Experimental Para Análisis De La Incidencia De Campos Magnetostáticos En El Crecimiento De Plantas De Cilantro En Pre Y Post-Siembra, Angela Dayhana Rodríguez Forero, Andres Sebastian Parra Cruz

Ingeniería Eléctrica

En Colombia, un país cuya economía se sustenta en gran medida del sector agrícola y floricultor presenta el problema de la utilización de fertilizantes y químicos que son empleados con el objetivo de acelerar la germinación y el crecimiento de las plantas. Estos productos, tienen diversos efectos adversos como la contaminación de suelos y fuentes hídricas, cosa que cada vez dificulta y desacelera el crecimiento natural y saludable de las plantas. Por lo mismo, se requiere de la investigación de tratamientos alternativos que tengan efectos positivos sobre la planta en cuanto al crecimiento y desarrollo, pero con menos contra efectos …


Diseño De Un Sistema Solar Fotovoltaico Para La Fachada De Un Edificio De Propiedad Horizontal, Juan Jose Cardozo Sarmiento, Jhosstty Ferrnney Moreno Suarez Jan 2021

Diseño De Un Sistema Solar Fotovoltaico Para La Fachada De Un Edificio De Propiedad Horizontal, Juan Jose Cardozo Sarmiento, Jhosstty Ferrnney Moreno Suarez

Ingeniería Eléctrica

El presente documento plasma la propuesta para el diseño de un sistema solar fotovoltaico en la fachada de un edificio de propiedad horizontal ubicado el Distrito Capital de Bogotá, abarcando temas como las normatividades a tener en cuenta para la realización de este tipo de proyectos, la medición de parámetros necesarios, el diseño del sistema y adicionalmente de las simulaciones mediante el uso del software PV-SOL PREMIUM, con el fin de evaluar la viabilidad técnico económica de la puesta de un sistema de este tipo en edificios con características similares ubicados en el Distrito Capital de Bogotá, Colombia


Evaluación Técnica De Una Solución De Energía Híbrida Para El Proyecto Productivo De Piscicultura Y Acuaponía Del Etcr De La Vereda Miravalle Caquetá, Carlos Ivan Cardozo Andrade Jan 2021

Evaluación Técnica De Una Solución De Energía Híbrida Para El Proyecto Productivo De Piscicultura Y Acuaponía Del Etcr De La Vereda Miravalle Caquetá, Carlos Ivan Cardozo Andrade

Ingeniería Eléctrica

En la vereda Miravalle de San Vicente del Caguán se llevan a cabo algunas actividades económicas con fines productivos, las cuales tienen asociados requerimientos energéticos. Las principales actividades, tanto productivas, como de abastecimiento que poseen las mayores demandas de energía se encuentran en el Espacio Territorial de capacitación y Reincorporación de excombatientes (ETCR-Oscar Mondragón, 2019). Propiamente, se tiene un proyecto de un sistema piscícola para la producción de tilapia roja bajo el sistema Biofloc. En el mismo lugar también se cuenta con la implementación de un sistema sostenible de cría de plantas y peces. El presente trabajo de grado busca …


Diseño De Iluminación Enfocado A La Eficiencia Energética De La Biblioteca Acda De La Universidad Del Norte, Susana Potes Díaz Jan 2021

Diseño De Iluminación Enfocado A La Eficiencia Energética De La Biblioteca Acda De La Universidad Del Norte, Susana Potes Díaz

Ingeniería Eléctrica

La Fundación Universidad del Norte, tiene como misión la formación integral de la persona en el plano de la educación superior, y la contribución, mediante su presencia institucional en la comunidad, al desarrollo armónico de la sociedad y del país, especialmente de la región caribe colombiana.

Busca formar a sus estudiantes como personas pensantes, analíticas y de sólidos principios éticos, que conciban ideas innovadoras a fin de que participen de manera activa, emprendedora, responsable, honesta, crítica y pragmática en el proceso de desarrollo social, económico, político y cultural de la comunidad (Fundación Universidad del Norte, 2020). Es por esto que, …


Algoritmo Genético Como Método De Solución Al Despacho Hidrotérmico De Corto Plazo, Neffar David Ruiz Montezuma, Wilson Andres Ospina Cadena Jan 2021

Algoritmo Genético Como Método De Solución Al Despacho Hidrotérmico De Corto Plazo, Neffar David Ruiz Montezuma, Wilson Andres Ospina Cadena

Ingeniería Eléctrica

Este documento plantea una metodología para solucionar un despacho de generación hidrotérmica a corto plazo, basada en el método de optimización metaheurístico de algoritmos genéticos. El objetivo se centró en mostrar una alternativa diferente a los métodos convencionales para solucionar este problema de optimización, considerando que este tipo de problemas en general, son de carácter complejo, dado que su formulación es no lineal, involucran una gran cantidad de variables y especialmente debido a la dependencia temporal, producto del uso de las fuentes hidráulicas, que involucra una limitación del recurso en forma de agua almacenada en los embalse de los sistemas. …