Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Entire DC Network

Modelo De Estudio De La Radiación Solar, Para Diseño De Sistemas De Generación De Energía Solar Fotovoltaica, Iván Ricardo Simbaqueva Gallo Jan 2009

Modelo De Estudio De La Radiación Solar, Para Diseño De Sistemas De Generación De Energía Solar Fotovoltaica, Iván Ricardo Simbaqueva Gallo

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Análisis Tecnológico Para La Explotación De Energía Geotérmica En Zonas De Alto Potencial En Colombia, Daniel Gutiérrez, Jhon Orjuela Jan 2009

Análisis Tecnológico Para La Explotación De Energía Geotérmica En Zonas De Alto Potencial En Colombia, Daniel Gutiérrez, Jhon Orjuela

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Solución De Flujo Óptimo De Potencia Vía Algoritmos Genéticos, Clauco Andrés Latorre Balaguera, Diego Armando León Valencia Jan 2009

Solución De Flujo Óptimo De Potencia Vía Algoritmos Genéticos, Clauco Andrés Latorre Balaguera, Diego Armando León Valencia

Ingeniería Eléctrica

El objetivo del problema del flujo óptimo de potencia (FOP) es determinar el arranque y parada de las unidades de generación para satisfacer la demanda del sistema al mínimo costo de producción, mientras se satisface un conjunto de restricciones operativas de las unidades de generación y de los sistemas eléctricos de potencia. El objetivo fundamental de este proyecto es presentar una solución al flujo óptimo de potencia (FOP), teniendo en cuenta solamente la potencia activa del sistema de prueba IEEE de 118 buses. Para esto se propone una solución empleando algoritmos genéticos (AG), para obtener una solución global del sistema. …


Análisis De Prefactibilidad Para La Generación De Energía Eléctrica Mediante Energía Undimotriz En Tumaco (Nariño), Manuel Felipe Tovar Rojas, Libardo Felipe Yamá Mosquera Jan 2009

Análisis De Prefactibilidad Para La Generación De Energía Eléctrica Mediante Energía Undimotriz En Tumaco (Nariño), Manuel Felipe Tovar Rojas, Libardo Felipe Yamá Mosquera

Ingeniería Eléctrica

En la actualidad, la ciudad de Tumaco Nariño, presenta diversas fallas en el suministro del servicio de energía eléctrica debido a las limitaciones propias de este tipo de servicio junto con problemas de orden público como la voladura de torres de energía y maniobras de mantenimiento en la red. El objetivo de este proyecto es analizar la viabilidad de la construcción de una central undimotriz en la ciudad de Tumaco Nariño y así poder contribuir a un mejor desarrollo social y económico de la ciudad. Se realizó un estudio exploratorio con el fin de establecer el estado del arte en …


Aprovechamiento De Los Residuos Sólidos Urbanos En Zni Para La Generación De Energía Eléctrica A Partir De Micro Turbinas A Gas, William Eduardo Alonso Pachón, John Fredy Gutiérrez Chapellez Jan 2009

Aprovechamiento De Los Residuos Sólidos Urbanos En Zni Para La Generación De Energía Eléctrica A Partir De Micro Turbinas A Gas, William Eduardo Alonso Pachón, John Fredy Gutiérrez Chapellez

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Localización Geográfica De Recursos Energéticos Alternativos Aprovechables Para La Generación Distribuida En Sectores Industriales Y Comerciales En La Ciudad De Bogotá, César Alfredo Portilla Ochoa, José Andrés Salazar Alfaro Jan 2009

Localización Geográfica De Recursos Energéticos Alternativos Aprovechables Para La Generación Distribuida En Sectores Industriales Y Comerciales En La Ciudad De Bogotá, César Alfredo Portilla Ochoa, José Andrés Salazar Alfaro

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Optimización De Pérdidas De Energía Eléctrica En Redes Aéreas De Distribución De Media Tensión En Leticia-Amazonas, Randolph Andrés López Urrego Jan 2009

Optimización De Pérdidas De Energía Eléctrica En Redes Aéreas De Distribución De Media Tensión En Leticia-Amazonas, Randolph Andrés López Urrego

Ingeniería Eléctrica

En el proceso de generación, transporte, distribución y venta de la energía eléctrica, no es posible entregar a los consumidores toda la energía que se tiene disponible. Esto obedece a restricciones físicas fundamentales de los materiales utilizados para transportar la energía. La energía que se pierde por este concepto se denomina PÉRDIDAS TÉCNICAS y aunque éstas son inevitables, su magnitud puede reducirse a valores aceptables. Dentro del análisis económico de una red de distribución, el costo de las pérdidas es uno de los más difíciles de determinar debido a la complejidad del sistema; existen varios métodos para su cálculo, los …


Estudio Y Análisis De Estabilidad De Tensión Para Un Sistema De Generación Distribuida En Una Red De Media Tensión, Eder Lubín Saldaña Aldana, Luis Augusto García Salazar Jan 2009

Estudio Y Análisis De Estabilidad De Tensión Para Un Sistema De Generación Distribuida En Una Red De Media Tensión, Eder Lubín Saldaña Aldana, Luis Augusto García Salazar

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Desarrollo De Un Software Integrado Para El Diseño Del Cable De Guarda En Líneas De Transmisión Eléctrica, Enrique Arturo González Guerrero, Jhonatan Borrero Castañeda Jan 2009

Desarrollo De Un Software Integrado Para El Diseño Del Cable De Guarda En Líneas De Transmisión Eléctrica, Enrique Arturo González Guerrero, Jhonatan Borrero Castañeda

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Simulación Y Análisis Del Comportamiento Técnico Y Económico De Las Alternativas De Generación Distribuida, Microturbina A Gas Celdas De Combustible Y Cogeneración Mediante El Software Especializado Homer Aplicado Al Circuito Emisoras De La Subestación Fontibón, Ronald Andrés Mayorga Escobar, Johnny Andrés Rivera Florian Jan 2009

Simulación Y Análisis Del Comportamiento Técnico Y Económico De Las Alternativas De Generación Distribuida, Microturbina A Gas Celdas De Combustible Y Cogeneración Mediante El Software Especializado Homer Aplicado Al Circuito Emisoras De La Subestación Fontibón, Ronald Andrés Mayorga Escobar, Johnny Andrés Rivera Florian

Ingeniería Eléctrica

En los comienzos de la industria eléctrica la necesidad de energía en una localidad era satisfecha por la propia municipalidad a través de la instalación de generadores distribuidos en la misma. La industria eléctrica comenzó su historia utilizando generación distribuida (GD), es decir generación situada en la propia red de distribución, muy cerca de la demanda. La generación era diseñada de tal forma que satisficiera la demanda con cierto margen de reserva (seguridad). Más adelante, con el creciente aumento de la demanda de electricidad y debido a las economías de escala involucradas, se comenzaron a construir grandes centrales generadoras, generalmente …


Diseño De Una Herramienta Pedagógica Constructivista Para El Aprendizaje Del Uso Racional De La Energía Eléctrica (Ure) En La Escuela Secundaria, Gerson Hernando Quiroga Herrera Jan 2009

Diseño De Una Herramienta Pedagógica Constructivista Para El Aprendizaje Del Uso Racional De La Energía Eléctrica (Ure) En La Escuela Secundaria, Gerson Hernando Quiroga Herrera

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Aplicabilidad De La Normatividad Vigente En Sistemas De Apantallamiento Y Protección Contra Descargas Atmosféricas En Instalaciones Eléctricas, Fredy Camilo Barreto Morales Jan 2009

Aplicabilidad De La Normatividad Vigente En Sistemas De Apantallamiento Y Protección Contra Descargas Atmosféricas En Instalaciones Eléctricas, Fredy Camilo Barreto Morales

Ingeniería Eléctrica

Actualmente en la ciudad de Bogotá se encuentran instalaciones de tipo eléctrico (comercial, industrial, residencial, etc), en las cuales se ven involucrados personas, materiales o equipos eléctricos y electrónicos, que no ofrecen un adecuado sistema de apantallamiento y protección contra descargas eléctricas atmosféricas, por cuanto no cumplen con los requerimientos técnicos de normas nacionales ni internacionales. El propósito fundamental durante la ejecución y desarrollo de este proyecto es el de exponer y aplicar a un caso práctico la normatividad vigente en la implementación de sistemas de apantallamiento y protección contra descargas eléctricas atmosféricas en instalaciones eléctricas. Se realizará una evaluación …