Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 24 of 24

Full-Text Articles in Entire DC Network

Ubicación Óptima De Equipos De Protección Para Mejorar Los Indicadores De Calidad Del Servicio, Sandra Patricia Navarrete Melo, Ciro Hernando León Cristancho Jan 2003

Ubicación Óptima De Equipos De Protección Para Mejorar Los Indicadores De Calidad Del Servicio, Sandra Patricia Navarrete Melo, Ciro Hernando León Cristancho

Ingeniería Eléctrica

Se presenta en este trabajo una metodología para la ubicación óptima de equipos de protección esperados en un circuito principal de la ciudad de Tunja, este circuito se escogió gracias a la colaboración de la empresa de energía de Boyacá y a las facilidades de obtención de la información, adicionalmente este circuito presenta variedad en sus cargas, es decir, encontramos cargas tanto residenciales, comerciales como alumbrado público. Esta evaluación se refleja en índices de calidad de servicio de frecuencia (FES) y duración de las fallas (DES), tanto para consumidores y elementos parciales de la red, como globales para el sistema. …


Metodología Para Crear La Curva De Cargabilidad Y Determinación De Las Inflexibilidades Asociadas A Una Unidad Generadora, Diva Zoraya Puerto Fonseca Jan 2003

Metodología Para Crear La Curva De Cargabilidad Y Determinación De Las Inflexibilidades Asociadas A Una Unidad Generadora, Diva Zoraya Puerto Fonseca

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Revisión De Los Parámetros Eléctricos Del Sistema De Transmisión De 115 Kv De Codensa S.A. Esp, Mónica María Almonacid Castaño, Raúl Eduardo García López Jan 2003

Revisión De Los Parámetros Eléctricos Del Sistema De Transmisión De 115 Kv De Codensa S.A. Esp, Mónica María Almonacid Castaño, Raúl Eduardo García López

Ingeniería Eléctrica

El objeto del estudio de parámetros de las líneas de transmisión de 115kV de CODENSA S.A. E.S.P. siendo estas una de las partes fundamentales del sistema eléctrico nacional como elemento transportador de energía, consiste en actualizar, completar y/o corregir los modelos empleados hasta ahora para su determinación mediante software. En este momento se cuenta con programas o software que calculan estos parámetros bajo condiciones ideales las cuales no tienen en cuenta muchos factores físicos que pueden afectar dichos parámetros. El presente proyecto establece un sistema de medición experimental que permite determinar los parámetros de la línea normalizando las actividades mínimas …


Reducción De Pérdidas Y Mejoramiento De La Confiabilidad Utilizando La Reconfiguración De Redes De Media Tensión Con Aplicación A Las Subestaciones Aranjuez, Autopista, Castellana, Suba Y Torca, Maryit Cidalya Alba Acero Jan 2003

Reducción De Pérdidas Y Mejoramiento De La Confiabilidad Utilizando La Reconfiguración De Redes De Media Tensión Con Aplicación A Las Subestaciones Aranjuez, Autopista, Castellana, Suba Y Torca, Maryit Cidalya Alba Acero

Ingeniería Eléctrica

El presente trabajo está orientado a aplicar el método de reconfiguración de redes de distribución, en Media Tensión, con el propósito de reducir pérdidas eléctricas y mejorar la confiabilidad. Este método se realiza cambiando la topología física de la red del circuito que va a ser reconfigurado cambiando el estado inicial de los seccionadores (de abierto a cerrado y viceversa) que pertenecen al circuito. Para tal fin, se necesita conocer el estado actual de la red en cuanto a pérdidas de potencia, energía, capacidad instalada, factores de carga, etc,..lo cual se logra por medio de flujos de carga. Al tener …


Diseño De Transferencia Manual De La Fase De Repuesto Por Cualquiera De Las Fases Existentes En La Subestación Torca 230 Kv, Liliana Alejandra Amaya Hurtado, Mauricio Jiménez Díaz Jan 2003

Diseño De Transferencia Manual De La Fase De Repuesto Por Cualquiera De Las Fases Existentes En La Subestación Torca 230 Kv, Liliana Alejandra Amaya Hurtado, Mauricio Jiménez Díaz

Ingeniería Eléctrica

El objetivo del presente trabajo es diseñar un procedimiento operativo para el cambio manual de una fase fallada por la de repuesto, sin que ésta sufra desplazamiento físico de su sitio de ubicación en la subestación, permitiendo mantener fuera de servicio el menor tiempo posible cualquier banco de la subestación utilizando el ATR de repuesto Para desarrollar el diseño de transferencia manual, se realizó un trabajo de campo en la subestación, donde se encontró que era necesario realizar una unificación en las señales de control, fuerza y corrientes de los autotransformadores –ATR- puesto que estos son de diferentes fabricantes incluyendo …


Requerimientos Tecnológicos Para La Medición De Eficiencia Energética De Equipos De Consumo Final De Energía Refrigeración Y Aire Acondicionado, Hernán Cavativa, Jorge Samir Bernal González Jan 2003

Requerimientos Tecnológicos Para La Medición De Eficiencia Energética De Equipos De Consumo Final De Energía Refrigeración Y Aire Acondicionado, Hernán Cavativa, Jorge Samir Bernal González

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Estudio De Pre - Factibilidad Para La Implementación De Un Laboratorio De Metrología En Baja Tensión Para La Calibración De Instrumentos De Medición De Variables Eléctricas En La Universidad De La Salle, Juan Guillermo Martínez Echeverry, Rafael Leonardo Sanabria Gutiérrez Jan 2003

Estudio De Pre - Factibilidad Para La Implementación De Un Laboratorio De Metrología En Baja Tensión Para La Calibración De Instrumentos De Medición De Variables Eléctricas En La Universidad De La Salle, Juan Guillermo Martínez Echeverry, Rafael Leonardo Sanabria Gutiérrez

Ingeniería Eléctrica

La Metrología es el campo del conocimiento que estudia todos los problemas relativos a las mediciones e involucra el concepto tanto teórico como práctico relativo a las mismas, cualquiera que sea su exactitud o precisión. Los principales campos de la metrología son: las unidades de medida y los patrones de medición, la medida en sí misma, los instrumentos utilizados para tal fin y los observadores que intervienen en ella. Investigar el efecto de la variación de cualquiera de estos factores es de gran importancia debido a sus implicaciones, las cuales se relacionan con la uniformidad de la medición y unidades …


Requerimientos Tecnológicos Para La Medición De Eficiencia Energética De Equipos De Consumo Final De Energía Iluminación Y Balastos, Jorge Eduardo Rincón García, Andrés Mariño Ojeda Jan 2003

Requerimientos Tecnológicos Para La Medición De Eficiencia Energética De Equipos De Consumo Final De Energía Iluminación Y Balastos, Jorge Eduardo Rincón García, Andrés Mariño Ojeda

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Manual Para La Normalización De Prácticas De Laboratorio De Máquinas Eléctricas De La Facultad De Ingeniería Eléctrica, Jorge Palacio Arango, Juan Carlos Rico Guerrero Jan 2003

Manual Para La Normalización De Prácticas De Laboratorio De Máquinas Eléctricas De La Facultad De Ingeniería Eléctrica, Jorge Palacio Arango, Juan Carlos Rico Guerrero

Ingeniería Eléctrica

El presente documento consta de las Guías para desarrollar las Prácticas de Laboratorio de la Materia de Máquinas Eléctricas, cumpliendo con los objetivos trazados por los profesores y la Facultad, dentro de un esquema organizado de procedimientos y parámetros claros tales como: una información preliminar, objetivos claros, marco teórico soportado en una investigación previa a la Práctica, información sobre materiales y equipos necesarios para su desarrollo, diagramas topográficos y una bibliografía extensa que sirve de soporte de la investigación. Así mismo se explican las razones por las cuales se determinó el orden de las Prácticas; su forma, contenido y procedimientos, …


Prefactibilidad De La Subestación Principal Que Alimentara El Nuevo Plan Maestro Del Aeropuerto El Dorado De Bogotá, Héctor Darío González García, Freddy Giovanni Méndez Velandia Jan 2003

Prefactibilidad De La Subestación Principal Que Alimentara El Nuevo Plan Maestro Del Aeropuerto El Dorado De Bogotá, Héctor Darío González García, Freddy Giovanni Méndez Velandia

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Prácticas Reales Y Virtuales Por Medio De Labview Para Laboratorios De Ingeniería Eléctrica, Sonia Lucía Riveros Rivera, Carlos Rolando Torres Wilches Jan 2003

Prácticas Reales Y Virtuales Por Medio De Labview Para Laboratorios De Ingeniería Eléctrica, Sonia Lucía Riveros Rivera, Carlos Rolando Torres Wilches

Ingeniería Eléctrica

El presente trabajo muestra un compendio de prácticas de laboratorio elaboradas para diferentes espacios académicos del plan de estudios de la Facultad de Ingeniería Eléctrica. Están dirigidas a clarificar conceptos teóricos y simular procesos reales que de otra forma no podrían ser vistos en un laboratorio didáctico. Estas prácticas están divididas en dos tipos: reales y virtuales. En las reales se utiliza hardware para adquirir y/o generar señales en un proceso, junto con la programación grafica o software se controlan, analizan y presentan los parámetros de acuerdo a los requerimientos del usuario. Este tipo de prácticas entregan una herramienta muy …


Desarrollo De Herramientas Gerenciales Para El Análisis Técnico Y Económico De Programas De Uso Racional De Energía En Procesos Industriales, Oscar Giovani González Duran, Alex Roberto Salamanca Rodríguez Jan 2003

Desarrollo De Herramientas Gerenciales Para El Análisis Técnico Y Económico De Programas De Uso Racional De Energía En Procesos Industriales, Oscar Giovani González Duran, Alex Roberto Salamanca Rodríguez

Ingeniería Eléctrica

La propuesta de la siguiente monografía consiste en presentar un software que desarrolla un juego gerencial, para decidir sobre la realización de programas de uso racional de energía, al interior de los procesos industriales, tomando datos reales y utilizando simulaciones. Para tal fin se desarrolló una cartilla que contiene conceptos básicos sobre URE y evaluación de proyectos, cuyo objetivo es ubicar al interesado dentro del contexto teórico del análisis financiero de programas de uso racional de energía URE, teniendo en cuenta que una de las premisas de la gran mayoría de los procesos industriales es la de crear una mejor …


Análisis De Comportamiento Eléctrico Mediante La Simulación En Atp Para Un Compensador Serie (Facts) En La Interconexión Colombia - Ecuador 230 Kv, Jhon Jairo Pérez Gelves, Claudia Patricia Rozo Mendieta Jan 2003

Análisis De Comportamiento Eléctrico Mediante La Simulación En Atp Para Un Compensador Serie (Facts) En La Interconexión Colombia - Ecuador 230 Kv, Jhon Jairo Pérez Gelves, Claudia Patricia Rozo Mendieta

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Propuesta Metodológica Para La Mejora De La Eficiencia En Empresas De Distribución, Nidia Alexandra Monroy Mendoza, Ana Milena Mora Correa Jan 2003

Propuesta Metodológica Para La Mejora De La Eficiencia En Empresas De Distribución, Nidia Alexandra Monroy Mendoza, Ana Milena Mora Correa

Ingeniería Eléctrica

El objetivo principal de la investigación es plantear una metodología efectiva para la mejora de la eficiencia en empresas de distribución, para lo cual se escogió como ejemplo el caso típico de la Electrificadora de Santander ESSA S.A. E.S.P. Se empieza por hacer una descripción teórica de las pérdidas propias durante el proceso de distribución, clasificándolas en dos grandes grupos; las pérdidas técnicas y las pérdidas no técnicas. Dentro de esta clasificación se hace énfasis en las pérdidas no técnicas debido a que son el problema que representa mayores perjuicios económicos. Con base en esta introducción a los problemas que …


Estudio De Viabilidad Técnica Y Económica De Una Planta De Generación De Energía Eléctrica A Partir De La Incineración De Residuos Sólidos Urbanos (Rsu) En San Andrés Isla, Emilio Gordon Peña, Ricardo Pineda Gutiérrez Jan 2003

Estudio De Viabilidad Técnica Y Económica De Una Planta De Generación De Energía Eléctrica A Partir De La Incineración De Residuos Sólidos Urbanos (Rsu) En San Andrés Isla, Emilio Gordon Peña, Ricardo Pineda Gutiérrez

Ingeniería Eléctrica

Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), son resultado primordialmente de la actividad humana. En la actualidad la sociedad se ha preocupado por el incremento de la producción de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), por el enorme costo de su eliminación y el difícil manejo, de la contaminación ambiental. Siendo San Andrés la segunda Isla mas poblada por kilómetro cuadrado a nivel mundial después del Japón y dada su actividad turística, la producción de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), ha contaminado la única fuente de agua dulce. Además el actual sistema de generación de energía eléctrica es diesel que genera el depósito …


Mantenimiento Productivo Total Aplicado A Empresas Distribuidoras De Energía Modelado A La Regional Cundinamarca De Codensa S.A. Esp, Marcela Cely Curacas Jan 2003

Mantenimiento Productivo Total Aplicado A Empresas Distribuidoras De Energía Modelado A La Regional Cundinamarca De Codensa S.A. Esp, Marcela Cely Curacas

Ingeniería Eléctrica

La importancia que tiene identificar los problemas que tiene la mayoría de los operarios y de los jefes, es la clave para la buena organización del trabajo. Sin ello es casi imposible llevar a cabo las labores de mantenimiento. Uno de los propósitos fundamentales del Mantenimiento Productivo Total es la erradicación de las pérdidas producidas por efectos ajenos y propios de los equipos que causan inoperancia en diferentes áreas del trabajo. Al efectuar los diferentes tipos de mantenimiento se designan funciones para erradicar los problemas que se presentan, pues la idea es que los equipos funcionen de manera estable. Actualmente …


Factibilidad De La Producción De Energía Eléctrica A Partir Del Aprovechamiento De Los Residuos Industriales De La Madera En La Inmunizadora De Maderas Serrano Gómez S.A, Milthon Montenegro Huesa, Andrés Ricardo Guayazán Ballesteros Jan 2003

Factibilidad De La Producción De Energía Eléctrica A Partir Del Aprovechamiento De Los Residuos Industriales De La Madera En La Inmunizadora De Maderas Serrano Gómez S.A, Milthon Montenegro Huesa, Andrés Ricardo Guayazán Ballesteros

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Análisis De Posibles Aprovechamientos Hidroenergéticos En El Piedemonte Amazónico, Ariel Macías Luna Jan 2003

Análisis De Posibles Aprovechamientos Hidroenergéticos En El Piedemonte Amazónico, Ariel Macías Luna

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Desarrollo De Un Sistema Prototipo Telecomandado De Seguridad Para Automóviles, Julio César Candía Garzón, Luis Alexander Rico Castañeda Jan 2003

Desarrollo De Un Sistema Prototipo Telecomandado De Seguridad Para Automóviles, Julio César Candía Garzón, Luis Alexander Rico Castañeda

Ingeniería Eléctrica

El propósito de este proyecto es el diseño e implementación de un sistema prototipo antirrobo telecomandado para automóviles, que brinde principalmente una alternativa muy atractiva para los usuarios de vehículos de línea económica, que no cuentan con los recursos económicos necesarios para adquirir alguno de los sistemas de localización disponibles en el mercado; pues aunque es innegable la eficacia de estos sistemas, también lo son sus altos costos, que sumados a la difícil coyuntura económica del país no son más que un gran lujo que muy pocos pueden disfrutar. En esencia lo que se obtendrá, es un sistema capaz de …


Estudio De Prefactibilidad Para Una Alimentación Eléctrica Confiable Al Sistema De Semaforización Del Centro De Bogotá, Mónica Puerto León, Sandy Adriana Vargas García Jan 2003

Estudio De Prefactibilidad Para Una Alimentación Eléctrica Confiable Al Sistema De Semaforización Del Centro De Bogotá, Mónica Puerto León, Sandy Adriana Vargas García

Ingeniería Eléctrica

Al faltar la energía eléctrica en las intersecciones vehiculares, los semáforos se apagan o quedan intermitentes, lo que conlleva a graves problemas para los usuarios tales como accidentes, congestiones vehiculares, etc.; para la solución de éste problema se pueden adoptar dos alternativas de suplencia de energía como son la utilización de UPS´s con el inconveniente de tiempo de respaldo, costos de adquisición y mantenimiento; y la implementación de una segunda acometida eléctrica de un circuito diferente al que se alimenta la intersección, que garantice el respaldo a la acometida principal. De tal forma que si por algún motivo esta sale …


Diseño De Un Radioenlace Digital Microondas En La Banda De 7 Ghz Para El Aeropuerto De Neiva, Arturo Adolfo Vaca Velandia Jan 2003

Diseño De Un Radioenlace Digital Microondas En La Banda De 7 Ghz Para El Aeropuerto De Neiva, Arturo Adolfo Vaca Velandia

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Análisis Técnico Económico De La Conexión De Medidores Electrónicos En La Red Para Usuarios Preferenciales, Jesús Alberto Rodríguez Lizcano, Salomón Fabián Rincón Sierra Jan 2003

Análisis Técnico Económico De La Conexión De Medidores Electrónicos En La Red Para Usuarios Preferenciales, Jesús Alberto Rodríguez Lizcano, Salomón Fabián Rincón Sierra

Ingeniería Eléctrica

Las empresas distribuidoras de energía presentan una deficiente medición del consumo de sus grandes usuarios, por lo cual las empresas, hacen estudios de la energía demandada y realizan enormes esfuerzos encaminados a obtener la mejor tecnología para la optimización de sus recursos. Las nuevas regulaciones sectoriales direccionan a las empresas distribuidoras a ejercer un control de la medición de la calidad del consumo de energía. Por estas razones el interés de este proyecto es seguir la línea de investigación en el desarrollo tecnológico industrial de las empresas de energía, realizando un estudio técnico económico para implementar los medidores electrónicos a …


Manual Para La Implementación De La Norma Iso 9000: 2000 En Empresas Dedicadas A La Prestación De Servicios De Ingeniería Eléctrica, Claudia Marcela Ortega Molina, Julio César Beltrán Caipa Jan 2003

Manual Para La Implementación De La Norma Iso 9000: 2000 En Empresas Dedicadas A La Prestación De Servicios De Ingeniería Eléctrica, Claudia Marcela Ortega Molina, Julio César Beltrán Caipa

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Evaluacion Del Impacto De Cargas De Computadores En La Calidad De Potencia. Aportes Para Una Cuantificación De Sus Efectos Nocivos, Omar Helbert Rojas Rojas, William Enrique Suárez Ayala Jan 2003

Evaluacion Del Impacto De Cargas De Computadores En La Calidad De Potencia. Aportes Para Una Cuantificación De Sus Efectos Nocivos, Omar Helbert Rojas Rojas, William Enrique Suárez Ayala

Ingeniería Eléctrica

El Objeto de este trabajo es establecer el impacto de cargas de computadores en la calidad de potencia, enfocando este estudio en dos sectores: el educativo y el comercial; la parte educativa se realizÛ en los centros de cÛmputo de las tres sedes con las que cuenta la Universidad De La Salle (ìla Florestaî, ìChapineroî, y ìCentroî), en el sector comercial se desarrollÛ en el centro de cÛmputo de una de las mas importantes entidades bancarias del paÌs. Se empezÛ con la recolecciÛn de los diagramas unifilares de los diferentes sitios donde se realizÛ el estudio. Una vez recolectada esta …