Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 31

Full-Text Articles in Entire DC Network

Sistema De Iluminación De Túneles Con Aplicación Al Túnel La Línea (Cajamarca - Calarcá), Catalina Gelves Chirivi Jan 2001

Sistema De Iluminación De Túneles Con Aplicación Al Túnel La Línea (Cajamarca - Calarcá), Catalina Gelves Chirivi

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Diseño Y Especificación Del Control Automático De Las Secuencias De Operación Monitoreo Y Sistema De Comunicación De La Central Hidroeléctrica Canoas, Sandra Patricia Camacho Jan 2001

Diseño Y Especificación Del Control Automático De Las Secuencias De Operación Monitoreo Y Sistema De Comunicación De La Central Hidroeléctrica Canoas, Sandra Patricia Camacho

Ingeniería Eléctrica

En el presente estudio se consideran los diferentes aspectos tenidos en cuenta para la implementación del estándar unificado de las secuencias de operación planteado por EMGESA S.A. para la Central Hidroeléctrica Canoas y las Centrales eléctricas que le pertenecen. El estudio contiene la verificación de la existencia de la instrumentación industrial mediante el levantamiento de un inventario que contiene características generales de funcionamiento y las condiciones necesarias para que éstos puedan ser vinculados a un controlador lógico programable Allen Brabdley SLC 500; la información recolectada fue analizada de acuerdo al cumplimiento de normas relacionadas (ISA e IEC) y las condiciones …


Manual De Procedimientos En Seguridad Eléctrica Aplicado A La Industria Textil, Yudy Marcela Cañón Vega, Leonardo Alfonso Moreno Carrillo Jan 2001

Manual De Procedimientos En Seguridad Eléctrica Aplicado A La Industria Textil, Yudy Marcela Cañón Vega, Leonardo Alfonso Moreno Carrillo

Ingeniería Eléctrica

La prestación del servicio de la energía eléctrica para los diferentes consumidores, en la industria, el comercio, el hogar y el sector oficial, se realiza por medio de las diferentes etapas de generación, transmisión, subtransmisión y distribución, las cuales manejan circuitos con niveles de tensión de 120 V, 220 V, 440 V, 11.4 kV, 13.8 kV, 34.5 kV, 115 kV, 230 kV y 500 kV . En el proceso de la transformación de la energía eléctrica se presenta un sinnúmero de accidentes y la etapa que según estadísticas, posee el mayor índice de accidentalidad de gran severidad, es la de …


Estudio Técnico-Económico De La Viabilidad Financiera De Una Empresa Electrificadora, Nelson Humberto Arias Herrera, Oscar Yehirber Vargas Peña Jan 2001

Estudio Técnico-Económico De La Viabilidad Financiera De Una Empresa Electrificadora, Nelson Humberto Arias Herrera, Oscar Yehirber Vargas Peña

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de esta monografía es hacer un análisis técnico-económico acerca de la viabilidad financiera de una Empresa Electrificadora en este caso tomando como ejemplo la Empresa de Energía de Cundinamarca (EEC). En primera instancia se hace un análisis de la situación actual de la EEC dando a conocer aspectos financieros, comerciales y técnicos. Se realiza un estudio de los estados de resultados para dar a conocer el comportamiento de los activos, pasivos y el patrimonio, y su variación con respecto al año anterior, así como un análisis comparativo de alguno de los factores de los estados financieros de la …


Estrategia Para El Mejoramiento De La Calidad De La Potencia Eléctrica Suministrada En Sistemas De Distribución, Julio César Calle Maya, Leonardo De Jesús Ojeda Preciado Jan 2001

Estrategia Para El Mejoramiento De La Calidad De La Potencia Eléctrica Suministrada En Sistemas De Distribución, Julio César Calle Maya, Leonardo De Jesús Ojeda Preciado

Ingeniería Eléctrica

La Calidad de la Energía Eléctrica, se define como el conjunto de propiedades inherentes tanto al servicio como a la calidad de la potencia suministrada, la cual se encuentra directamente relacionada con la señal de tensión y corriente eléctrica. Estas cumplen con requisitos definidos por valores o índices en resoluciones, guías o normas nacionales e internacionales, dentro de rangos que son técnica y económicamente aceptables. Apenas en el país se ha empezado a tomar conciencia sobre la necesidad de hacer un diagnóstico de las condiciones en las cuales se presta actualmente el servicio de energía eléctrica, en especial aquellas condiciones …


Desarrollo E Implementación De Un Software Para La Localización Geográfica De Fallas En Circuitos De Distribución, Sheffar Hands Castell Sabogal, José David López García Jan 2001

Desarrollo E Implementación De Un Software Para La Localización Geográfica De Fallas En Circuitos De Distribución, Sheffar Hands Castell Sabogal, José David López García

Ingeniería Eléctrica

En el presente trabajo se desarrolla un software para la localización geográfica de fallas permanentes a partir de la información suministrada por los relés SEL 251 en el circuito de distribución “ENGATIVÁ” de 11.4 kV, perteneciente a la subestación Bolivia de CODENSA S.A. ESP. Para esto se construye una base de datos con la información técnica y topológica del circuito, al mismo tiempo que se desarrolla el algoritmo en el cual se basa el programa que se implementa en el circuito seleccionado. Al evaluar su desempeño, se demostró su ventaja al localizar las fallas en un tiempo menor al empleado …


Manual De Mantenimiento Electromecánico Preventivo, Correctivo Y Predictivo Con Aplicación A Las Estaciones De Bombeo Columnas Y San Vicente, Jairo Ernesto Robayo Galvis, Darío Antonio Robayo Galvis Jan 2001

Manual De Mantenimiento Electromecánico Preventivo, Correctivo Y Predictivo Con Aplicación A Las Estaciones De Bombeo Columnas Y San Vicente, Jairo Ernesto Robayo Galvis, Darío Antonio Robayo Galvis

Ingeniería Eléctrica

El presente trabajo pretende mostrar con la mayor objetividad posible, la salida del mantenimiento del estado de “gastos fijos” para situarlo donde debe estar, en el campo de la “productividad”. Inicialmente se definió cada uno de los tipos de mantenimiento existentes y los objetivos que persiguen, para que el personal de mantenimiento esté ubicado en lo que se pretende realizar en cada una de las etapas. Se tuvo en cuenta la importancia de un estricto control y organización de las actividades que competen en el mantenimiento, por lo cual se creo un capitulo exclusivo tratando de dar ideas y guiar …


Análisis Comparativo De Diagnósticos Predictivos En Transformadores De Potencia, Nohora Elizabeth Guzmán González, Oscar Martínez Hernández Jan 2001

Análisis Comparativo De Diagnósticos Predictivos En Transformadores De Potencia, Nohora Elizabeth Guzmán González, Oscar Martínez Hernández

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de este proyecto es determinar si los diagnósticos obtenidos por medio de las pruebas actualmente reconocidas como diagnóstico predictivo (cromatografía de gases disueltos y factor de potencia) coinciden con los resultados que se obtendrían utilizando técnicas de ultrasonido. Para ello se efectuó una comparación entre resultados de factor de potencia, análisis cromatográfico y ultrasonido. La metodología seguida en el desarrollo del trabajo se inicia con la selección de los transformadores objeto de estudio, partiendo de resultados de cromatografía de gases obtenidos con anterioridad. Posteriormente se programó la ejecución de cada una de las pruebas que se estipulan en …


Evaluación Técnico Económica De Una Red De Distribución Optima, Para Satisfacer El Crecimiento De La Demanda De Energía. Complementación Análisis Perdidas En Transformadores, Edgar Armando Herrera González, Mónica Gualdrón Villarraga Jan 2001

Evaluación Técnico Económica De Una Red De Distribución Optima, Para Satisfacer El Crecimiento De La Demanda De Energía. Complementación Análisis Perdidas En Transformadores, Edgar Armando Herrera González, Mónica Gualdrón Villarraga

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Coordinación De Protecciones En Redes Automatizadas, Carolina Agudelo Pardo, Claudia Patricia Segura Quiñonez Jan 2001

Coordinación De Protecciones En Redes Automatizadas, Carolina Agudelo Pardo, Claudia Patricia Segura Quiñonez

Ingeniería Eléctrica

En este tiempo, donde cada vez aumentan más las exigencias en la prestación de los servicios públicos, es necesario buscar herramientas que conduzcan a la satisfacción plena de los usuarios sin incrementos demasiado grandes en cuanto a costos para las empresas. En el caso del servicio de Energía Eléctrica se han introducido conceptos de calidad de energía que ponen al usuario en un lugar de privilegio. Con el fin de suministrar un servicio confiable y de respuesta rápida, se pensó en implementar una red de distribución con múltiples posibilidades para suplir una zona de falla, teniendo en cuenta los criterios …


Interconexión Eléctrica Entre Colombia - México - Ee.Uu. Mediante Sistemas De Corriente Continua (Hvdc), Jairo Emiro Pastrana Díaz, Arnaldo Zamboni Peña Jan 2001

Interconexión Eléctrica Entre Colombia - México - Ee.Uu. Mediante Sistemas De Corriente Continua (Hvdc), Jairo Emiro Pastrana Díaz, Arnaldo Zamboni Peña

Ingeniería Eléctrica

El propósito de este trabajo es hacer un estudio de prefactibilidad técnica sobre los sistemas de transmisión en corriente continua y realizar un análisis técnico sobre un proyecto de viabilidad de interconexión de Colombia con México y Estados Unidos. La investigación realizada inicialmente, contiene información de los principales sistemas de transmisión para Centroamérica. Esta información ubica al lector sobre la necesidad que estos países tienen para hacer parte del mismo proyecto. De acuerdo con la magnitud del proyecto y teniendo en cuenta la distancia y la potencia a transmitir, se efectúa el estudio para tres alternativas de diseño, las cuales …


Análisis Y Proyecciones Del Mercado De Energía Mayorista En Colombia, Mayerli Amparo Ariza Pardo, Víctor Hugo Posada López Jan 2001

Análisis Y Proyecciones Del Mercado De Energía Mayorista En Colombia, Mayerli Amparo Ariza Pardo, Víctor Hugo Posada López

Ingeniería Eléctrica

Debido a la crisis que se presentó en el sector eléctrico en manos del Estado, por estar constituido de forma monopólica mediante empresas integradas verticalmente que no permitían la participación del sector privado, surgió la necesidad de un cambio y fortalecimiento en su infraestructura buscando eficiencia en la prestación del servicio, especialmente al usuario final, en quien se pensó como principal consumidor para que recibiera las mejoras del sistema. La principal medida tomada fue la iniciativa de la privatización del sector eléctrico, con este propósito, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), puso en funcionamiento un nuevo esquema …


Desarrollo De Un Programa De Seguimiento Para La Optimización Del Monitoreo De Las Variables Eléctricas En Las Instalaciones De Una Empresa Aeronáutica, Juan Carlos Mancera Moreno, Ilse Janneth González Zorro Jan 2001

Desarrollo De Un Programa De Seguimiento Para La Optimización Del Monitoreo De Las Variables Eléctricas En Las Instalaciones De Una Empresa Aeronáutica, Juan Carlos Mancera Moreno, Ilse Janneth González Zorro

Ingeniería Eléctrica

El objetivo principal de este proyecto de grado es el desarrollo de un programa de optimización del manejo del sistema eléctrico de las instalaciones de la Aeronáutica Civil regional Bogotá, apoyados en el uso adecuado de los equipos de monitoreo POWERLOGIC, tomados como ejemplo de una instalación aeronáutica. Se presentan descripciones, diagnósticos y planos tanto de las principales subestaciones de energía, así como también del sistema de monitoreo y control, para establecer su estado real. Además, se dan los resultados del monitoreo realizado a las variables eléctricas: tensión, corriente, factor de potencia, distorsión armónica y consumos de potencia, así como …


Manual De Procedimientos Para La Construcción, Montaje Electromecánico, Pruebas Y Puesta En Servicio De Una Subestación De 115/11.4 Kv, Ingrid Paola Arango Bueno, Diego Fernán Llanos Cortés Jan 2001

Manual De Procedimientos Para La Construcción, Montaje Electromecánico, Pruebas Y Puesta En Servicio De Una Subestación De 115/11.4 Kv, Ingrid Paola Arango Bueno, Diego Fernán Llanos Cortés

Ingeniería Eléctrica

Con el desarrollo de esta monografía se busca crear una guía de procedimientos técnicos para la construcción, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio de subestaciones reductoras, 115/11,4 kV, entre 15 y 60 MVA. Dentro de los capítulos tratados en el Manual, el primero de ellos es el recuento de los aspectos generales de la obra, en cuanto a planificación, fases de la construcción y documentación general de la misma; el segundo capítulo hace referencia al plan de manejo ambiental, el cual se encuentra encaminado a la debida protección y conservación de los recursos naturales y particularmente, está orientado a …


Estimación Del Valor A Compensar Por Usuario De Una Red De Distribución En El Periodo Definitivo De La Creg, Sonia Roció Chísica Mahecha Jan 2001

Estimación Del Valor A Compensar Por Usuario De Una Red De Distribución En El Periodo Definitivo De La Creg, Sonia Roció Chísica Mahecha

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de este trabajo es calcular el valor a compensar teniendo en cuenta los eventos que afectan la red de media y de baja tensión, según lo exigido por el Reglamento de Distribución (resolución CREG 070/98) para el período definitivo (contado a partir del año 2003), en los diferentes circuitos de una subestación de CODENSA S.A. ESP. Se realiza una exposición o recuento de las exigencias que establecen las resoluciones CREG (070/98, 025/99, 089/99 y 096/00) para todas las Empresas Distribuidoras en cuanto a la continuidad del servicio, posteriormente se explica el proceso de registro de eventos tanto de …


Guía Para Evaluar Y Diagnosticar Fallas Frecuentes En Sistemas Eléctricos Industriales, Luis Eduardo Naranjo Landínez, Jaime Augusto Salcedo Tovar Jan 2001

Guía Para Evaluar Y Diagnosticar Fallas Frecuentes En Sistemas Eléctricos Industriales, Luis Eduardo Naranjo Landínez, Jaime Augusto Salcedo Tovar

Ingeniería Eléctrica

Se desarrolla una guía con el fin de brindar una orientación oportuna a ingenieros y técnicos de mantenimiento acerca de las fallas frecuentes que pueden presentar los sistemas industriales en su operación. Con la realización de una encuesta fundamentada en conocimientos teóricoprácticos se dió apoyo a la investigación observando el estado actual de las instalaciones eléctricas de las industrias en general. En la investigación se hace uso de diagramas de flujo explicativos que conforman un componente teórico didáctico que permite al usuario un fácil entendimiento del contenido de cada uno de los temas tratados. A partir de la identificación de …


Reconocimiento Y Caracterización De La Prueba Tangente Delta Aplicada En La Fabricación De Transformadores De Distribución, Carmen Patricia Beltrán Delgado, Pedro Ignacio García Castillo Jan 2001

Reconocimiento Y Caracterización De La Prueba Tangente Delta Aplicada En La Fabricación De Transformadores De Distribución, Carmen Patricia Beltrán Delgado, Pedro Ignacio García Castillo

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de este proyecto es hacer el Reconocimiento y posterior Caracterización de la prueba de Tangente Delta aplicada a la fabricación de los transformadores de Distribución, en un rango de valores predominante. También se busca determinar la influencia de todas las posibles variables que pueden incidir en el Factor de Disipación, enfatizando en ciertas etapas de fabricación (curado y secado), y su relación con las propiedades dieléctricas del conjunto aislante empleado (aceite, barniz y papel). La metodología seguida en el desarrollo del trabajo se inicia con la ubicación y posterior consulta de fuentes bibliográficas tradicionales sobre teoría de transformadores …


Mejoramiento Del Sistema De Medida, Control Y Protección Para La Subestación De Potencia Salitre, Ricardo Juan De Dios Torres, Alexander Venegas Pineda Jan 2001

Mejoramiento Del Sistema De Medida, Control Y Protección Para La Subestación De Potencia Salitre, Ricardo Juan De Dios Torres, Alexander Venegas Pineda

Ingeniería Eléctrica

El presente trabajo es el resultado del proceso de investigación y análisis realizados sobre el sistema de medida, control y protección de la subestación de potencia Salitre, con el fin de determinar el estado actual de confiabilidad y seguridad de esta subestación, ante posibles perturbaciones propias ó del sistema eléctrico al cual pertenece y presentar las modificaciones necesarias en materia de tecnologías y equipos modernos, para garantizar un óptimo funcionamiento. El trabajo es presentado en seis capítulos que desarrollan el tema en forma lógica y secuencial como a continuación se describe. En el primer capítulo se presenta una información teórica …


Metodología De Asignación Y Distribución De Subsidios Aplicables A Los Costos De Energía Eléctrica Para Los Usuarios De Las Zonas No Interconectadas, Jorge Luis Rodríguez Pérez, Yesid Tapias Cadena Jan 2001

Metodología De Asignación Y Distribución De Subsidios Aplicables A Los Costos De Energía Eléctrica Para Los Usuarios De Las Zonas No Interconectadas, Jorge Luis Rodríguez Pérez, Yesid Tapias Cadena

Ingeniería Eléctrica

No abstract provided.


Evaluacion De La Problemática Existente En Las Relaciones Técnicas Entre Comercializadoras De Energía Y Operadores De Red Cuando Son Diferentes Empresas, Jhon Freddy Torres Melo, Jhon Jairo Tovar Perdomo Jan 2001

Evaluacion De La Problemática Existente En Las Relaciones Técnicas Entre Comercializadoras De Energía Y Operadores De Red Cuando Son Diferentes Empresas, Jhon Freddy Torres Melo, Jhon Jairo Tovar Perdomo

Ingeniería Eléctrica

Se presentan los temas afines a las relaciones entre comercializadoras de energía y operadores de red, ofreciendo pautas y criterios a ser tomados en cuenta en operaciones contractuales entre los agentes. Se formula el ambiente y las peculiaridades tanto técnicas como comerciales entre los agentes, al igual que la evolución que ha venido teniendo desde la creación del libre mercado hasta la fecha. La calidad del servicio se ha convertido en tema de primer plano en las relaciones entre usuarios y comercializadores de energía, razón por la cual son importantes las reglamentaciones sobre calidad de servicio y compensación a los …


Aplicación De Modelos Dinámicos En Sistemas De Distribución, Diego Federico Torrado Briceño Jan 2001

Aplicación De Modelos Dinámicos En Sistemas De Distribución, Diego Federico Torrado Briceño

Ingeniería Eléctrica

La aplicación de los modelos dinámicos a sistemas de distribución se realizó tomando el método de flujo de carga para sistemas de tipo radial expuesto por Céspedes, el cual determina el estado del sistema mediante una función polinómica de cuarto grado. El modelamiento dinámico de esta función se ejecutó al suponer que el sistema de distribución se compone por una línea de media tensión y una carga que tiene variaciones discretas en sus parámetros. La dinámica es compuesta por dos tipos de análisis; el primero observa el comportamiento de la función al aplicar los métodos numéricos de punto fijo y …


Análisis Técnico-Económico De Confiabilidad En El Sistema De Transmisión Nacional Por Métodos Probabilísticos, Andrea Muñoz Santander, Juan Manuel López Guarín Jan 2001

Análisis Técnico-Económico De Confiabilidad En El Sistema De Transmisión Nacional Por Métodos Probabilísticos, Andrea Muñoz Santander, Juan Manuel López Guarín

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de este trabajo es realizar un estudio técnico - económico de la aplicación de los diferentes niveles y rangos de confiabilidad del Sistema de Transmisión Nacional (STN) al año 2.005, tomando como base el Plan de Expansión Referencia Generación - Transmisión 1998-2010, y la información suministrada por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). Para la evaluación del impacto de los diferentes criterios y rangos de confiabilidad del Sistema de Transmisión Nacional (STN), se utilizó un método probabilístico: la simulación de Monte Carlo No Secuencial, implementada en el programa REAL (Reliability Analysis of Electric Power Systems) de propiedad …


Estudio De Energización Rural Con Fuentes Alternativas Municipio De San José Del Guaviare, Carlos Andrés Vera Oyola Jan 2001

Estudio De Energización Rural Con Fuentes Alternativas Municipio De San José Del Guaviare, Carlos Andrés Vera Oyola

Ingeniería Eléctrica

Este estudio presenta la prefactibidad técnica, económica y ambiental para la implementación de un sistema de energización rural en la inspección de El Capricho, municipio de San José del Guaviare, analizando las diferentes alternativas de energización rural, con base en energías alternativas. El desarrollo del proyecto comprende fundamentalmente una evaluación de la situación actual de los recursos con los que cuenta la comunidad, una evaluación ambiental y una evaluación financiera de las alternativas. A través del documento se presentan y detallan aspectos tales como: antecedentes, selección del sitio de trabajo y descripción del problema, descripción de la situación actual a …


Modelamiento Para La Automatización De Las Redes Primarias De Distribución. Aplicado A La Ciudad De Tunja, Jorge Pulido Cuadros, Alberto Girón Montoya Jan 2001

Modelamiento Para La Automatización De Las Redes Primarias De Distribución. Aplicado A La Ciudad De Tunja, Jorge Pulido Cuadros, Alberto Girón Montoya

Ingeniería Eléctrica

El presente trabajo de investigación está orientado al planteamiento de una metodología para establecer criterios que sirvan de aplicación en un modelamiento para la automatización de las redes primarias de distribución de una ciudad. Para ser aplicado el modelamiento como estudio inicial, se deben conocer las características de operación y planeamiento de las redes de distribución tradicionales de una ciudad, como también sus deficiencias para así dar correctivos. Para tal fin, el modelamiento propone automatizar el sistema primario de distribución en la ciudad de Tunja, con lo cual se reducen en gran medida la duración y frecuencia de las interrupciones …


Estudio De Reestructuración De La Central De Generación Y La Red De Distribución De Puerto Inírida, Fernanda Victoria Pulido Sotelo, Oscar Andrés Zabaleta Montenegro Jan 2001

Estudio De Reestructuración De La Central De Generación Y La Red De Distribución De Puerto Inírida, Fernanda Victoria Pulido Sotelo, Oscar Andrés Zabaleta Montenegro

Ingeniería Eléctrica

En este estudio se presenta un modelo para llevar a cabo reestructuraciones de sistemas eléctricos pequeños basados en generación diesel, tomando como escenario la ciudad de Puerto Inírida. La reestructuración se adelantó en la central de generación, la subestación elevadora de la central y la red de distribución de la ciudad en mención. El trabajo realizado en la central generadora de energía consistió en efectuar un análisis de las condiciones técnicas de funcionamiento de los grupos electrógenos que allí operan y la respectiva configuración de la subestación. Posteriormente se formularon dos alternativas óptimas desde el punto de vista técnico, que …


Estudio Preliminar De Viabilidad De Un Sistema De Cogeneración Con Turbinas A Gas En La Industria Cervecera, Caleb Lizardo Ávila Garavito, Edwin Gustavo Rodríguez Pérez Jan 2001

Estudio Preliminar De Viabilidad De Un Sistema De Cogeneración Con Turbinas A Gas En La Industria Cervecera, Caleb Lizardo Ávila Garavito, Edwin Gustavo Rodríguez Pérez

Ingeniería Eléctrica

El proyecto comprende los estudios de factibilidad técnica y económica para la implementación de un sistema de cogeneración en el caso particular de la Cervecería de Boyacá, analizando diferentes alternativas de cogeneración para la planta Tibasosa, con base en turbinas a gas como elemento motriz del generador eléctrico. El desarrollo del proyecto comprende fundamentalmente una evaluación de la situación actual de la planta Tibasosa, la configuración de las alternativas de cogeneración, los diseños de ingeniería conceptual, la evaluación financiera preliminar de las alternativas y, finalmente, el análisis del cumplimiento del marco regulatorio por parte de la mejor alternativa de las …


Análisis Técnico-Económico De Un Circuito De Corriente Continua En El Sistema De Transmisión Nacional (San Carlos - Sabanalarga), Luz Mireya Salamanca Alegría Jan 2001

Análisis Técnico-Económico De Un Circuito De Corriente Continua En El Sistema De Transmisión Nacional (San Carlos - Sabanalarga), Luz Mireya Salamanca Alegría

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis técnico - económico de la utilización de un circuito de corriente continua -alternativa 1- operando como un refuerzo dentro del Sistema Interconectado Nacional y comparar su desempeño con la utilización de un tercer circuito de 500 kV de corriente alterna igual al segundo circuito existente (San Carlos – Sabanalarga) -alternativa 2. Para el desarrollo de este análisis se presenta una breve introducción al tema de los sistemas de corriente continua a alta tensión, la cual contiene los conceptos básicos y más importantes que permiten la correcta interpretación de todo el documento, …


Efectos De Las Sobretensiones Causadas Por Descargas Eléctricas Atmosféricas En Sistemas De Telecomunicaciones, José Leonardo Ávila Ávila, Juan Pablo Meneses Romero Jan 2001

Efectos De Las Sobretensiones Causadas Por Descargas Eléctricas Atmosféricas En Sistemas De Telecomunicaciones, José Leonardo Ávila Ávila, Juan Pablo Meneses Romero

Ingeniería Eléctrica

El desarrollo de este proyecto va encaminado a ofrecer soluciones de protección contra descargas eléctricas atmosféricas en sistemas de telecomunicaciones, y más específicamente de telefonía. Para ello se ha consultado información acerca del sector de las telecomunicaciones en Colombia y se ha contado con la colaboración de prestigiosas Empresas en este campo. Para un mejor entendimiento de los conceptos que se manejan en el desarrollo de este trabajo es indispensable conocer aspectos fundamentales de los sistemas de telecomunicaciones, como son: Componentes, equipos y dispositivos que los conforman, haciendo un estudio más específico y detallado de ellos. Debido a ésto en …


Factibilidad De Construcción De Filtros Pasivos Para Control De Armónicos En La Industria Colombiana, Ángel Alirio Ardila Betancourt, Jenny Alexandra Rey Cantor Jan 2001

Factibilidad De Construcción De Filtros Pasivos Para Control De Armónicos En La Industria Colombiana, Ángel Alirio Ardila Betancourt, Jenny Alexandra Rey Cantor

Ingeniería Eléctrica

Se presenta un estudio sobre la factibilidad de construcción de filtros pasivos para controlar el efecto de los armónicos en la industria Colombiana. Para tal fin, se presenta una descripción de los conceptos básicos acerca del problema de los armónicos, sus efectos sobre el desempeño de los sistemas, las diferentes fuentes generadoras de armónicos presentes en el medio Colombiano y los problemas que pueden ocasionar al interactuar dentro de las industrias. Se citan los métodos comúnmente utilizados para corregir o reducir el efecto de los armónicos de acuerdo con el grado de polución presentado. En esta parte se hace énfasis …


Análisis De La Calidad De Servicio Del Alumbrado Público De Bogotá D.C., Proponiendo Un Complemento A La Normatividad Existente, Jairo Alejandro Rodríguez Niño, Carlos Alexander Romero Gómez Jan 2001

Análisis De La Calidad De Servicio Del Alumbrado Público De Bogotá D.C., Proponiendo Un Complemento A La Normatividad Existente, Jairo Alejandro Rodríguez Niño, Carlos Alexander Romero Gómez

Ingeniería Eléctrica

El objetivo de esta monografía es realizar un análisis de la calidad de prestación de servicio en el Alumbrado Público de la ciudad, mediante la realización de un estudio técnico basado en las normas vigentes, con la toma de datos fotométricos en campo y verificación visual del estado de las luminarias, lo cual permite establecer un diagnóstico del estado de las redes de Alumbrado Público de la ciudad, las causas de las fallas presentes y elaborar una crítica al cumplimiento de las normas, a la eficacia de la interventoría en los proyectos de Alumbrado Público y la la periodicidad del …