Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Doctorado en Educación y Sociedad

2021

Discipline
Keyword

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Entire DC Network

Cuidare Estrategia Pedagógica Para La Formación Policial Desde La Ética Del Cuidado: Experiencia En El Diplomado En Dirección Operativa Del Servicio De Policía De La Escuela De Postgrados De Policía De Bogotá (Espol), Juan Pablo Aponte López Mar 2021

Cuidare Estrategia Pedagógica Para La Formación Policial Desde La Ética Del Cuidado: Experiencia En El Diplomado En Dirección Operativa Del Servicio De Policía De La Escuela De Postgrados De Policía De Bogotá (Espol), Juan Pablo Aponte López

Doctorado en Educación y Sociedad

En esta investigación doctoral, realizada en el marco del Doctorado en Educación y Sociedad de la Universidad de La Salle, se estructuró la estrategia pedagógica CuidarE, a partir de la ética del cuidado para la formación policial. Se abordaron tres categorías centrales de estudio: ética del cuidado, formación policial y estrategia pedagógica, en torno a la población educativa de la Escuela de Postgrados de Policía de la ciudad de Bogotá (ESPOL), específicamente en el Diplomado en Dirección Operativa del Servicio de Policía.

Para ello, se revisaron los módulos y el Proyecto Educativo Institucional (PEI) (Policía Nacional de Colombia, 2013) establecido …


Estrategia Para El Fortalecimiento De Las Competencias Ciudadanas De Los Estudiantes De Ingeniería En Colombia. Propuesta A Partir De La Revisión De Las Pruebas Saber Pro En Tres Universidades Privadas Con Vecindad De Comparación., Dario Esteban Recalde Morillo Mar 2021

Estrategia Para El Fortalecimiento De Las Competencias Ciudadanas De Los Estudiantes De Ingeniería En Colombia. Propuesta A Partir De La Revisión De Las Pruebas Saber Pro En Tres Universidades Privadas Con Vecindad De Comparación., Dario Esteban Recalde Morillo

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta investigación doctoral presenta una propuesta de formación ciudadana para los cursos básicos de los programas de Ingeniería en universidades colombianas, con una integración de componentes académicos que necesitan fortalecerse y que están relacionados con la Prueba Saber Pro y con los Resultados de Aprendizaje de la ABET. Para el diagnóstico inicial se revisan los resultados de competencias ciudadanas en las Pruebas Saber Pro de 2016 a 2019 de los programas de Ingeniería en su grupo de referencia a nivel nacional. A través de la metodología de itinerarios categoriales se identifican las variables de estudio para la documentación de conceptos …


Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez Jan 2021

Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

La universidad se enfrenta a la flexibilidad del tiempo y el espacio en la enseñanza de valores. Se hace necesario el diseño de nuevos métodos de enseñanza a través de las TIC y apoyar las diferentes modalidades de educación a pesar de los desafíos de la universidad: la resistencia al cambio, la habilidad tecnológica de los docentes y estudiantes, la motivación de los estudiantes y el acompañamiento permanente. Esta investigación doctoral tuvo como objetivo determinar el alcance formativo de un método de enseñanza de valores (lasallistas) bajo la modalidad b-learning en estudiantes de pregrado de la Universidad de La Salle …


Infografía Y Comprensión Funcional Sistémica Y Estructural Desarrollo De Habilidades Gerenciales A Través De La Implementación De Un Lenguaje Hipertextual, Miller Rivera Lozano Jan 2021

Infografía Y Comprensión Funcional Sistémica Y Estructural Desarrollo De Habilidades Gerenciales A Través De La Implementación De Un Lenguaje Hipertextual, Miller Rivera Lozano

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación es ante todo un esfuerzo por democratizar el conocimiento en el ámbito gerencial, que es la base para la supervivencia y el crecimiento de toda empresa. Debido a la gran cantidad de variables y elementos que se requieren para su análisis, usualmente queda reservado a las corporaciones que tienen un músculo financiero lo suficientemente grande para dedicar parte de su talento humano a este proceso. En contraposición, las pequeñas empresas deben afrontar las fuerzas del mercado -mundiales y locales- con los ojos cerrados y confiar en los auxilios gubernamentales. Por las razones expresadas, este estudio contó con …


Estructura Curricular Para La Formación Inicial De Policías De Base En Colombia, Análisis Del Programa Técnico Profesional En Servicio De Policía, Oscar Enrique Serrano Daza Jan 2021

Estructura Curricular Para La Formación Inicial De Policías De Base En Colombia, Análisis Del Programa Técnico Profesional En Servicio De Policía, Oscar Enrique Serrano Daza

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación, busca conocer los elementos curriculares que convergen en los procesos de formación inicial de la Policía Nacional en Colombia. El personal que integra la institución está compuesto por dos niveles: el nivel directivo, conformado por oficiales; y el nivel ejecutivo, quienes inician su vinculación como patrulleros. Este personal, al superar el proceso de incorporación, desarrolla un pregrado en el nivel técnico, denominado actualmente como Técnico Profesional en Servicio de Policía. Dicho programa tiene una duración de doce meses, tiempo durante el cual, los estudiantes tienen inmersión total, razón que conlleva a su asignación en una de las …


Modelo Pedagógico Integrado Para El Desarrollo De Las Competencias Genéricas En La Formación Del Nivel Directivo De La Policía Nacional De Colombia, Bernardo Rafael Gil Rojas Jan 2021

Modelo Pedagógico Integrado Para El Desarrollo De Las Competencias Genéricas En La Formación Del Nivel Directivo De La Policía Nacional De Colombia, Bernardo Rafael Gil Rojas

Doctorado en Educación y Sociedad

El desarrollo de competencias genéricas en el nivel directivo de la Policía Nacional de Colombia no tiene un adecuado desarrollo durante el proceso de formación, debido a que en primer lugar no se ha llevado a cabo una conceptualización sobre qué competencias son las necesarias para atender las circunstancias del contexto en el cual se desempeñarán los estudiantes. En segundo lugar, el modelo pedagógico constructivista que actualmente se establece en la Doctrina policial carece de una estructura para su implementación. Si bien es cierto que las competencias genéricas se encuentran centradas en el desarrollo de relaciones, la identidad del policía, …


Estrategia De Enseñanza Orientada Desde La Psicología Positiva Para Aumentar El Bienestar Subjetivo (Felicidad), Carlos Hernán Mora Gomez Jan 2021

Estrategia De Enseñanza Orientada Desde La Psicología Positiva Para Aumentar El Bienestar Subjetivo (Felicidad), Carlos Hernán Mora Gomez

Doctorado en Educación y Sociedad

Se presenta una reflexión pedagógica en relación con los correlatos de la ciencia de la felicidad en la educación y su impacto en la formación de futuras generaciones. Se exponen los hallazgos de una investigación de corte explicativo con enfoque mixto, que busca demostrar relaciones de causalidad a luz de un diseño experimental.

El estudio se desarrolló con estudiantes de básica secundaría de una institución educativa pública en Colombia. Se conformaron 2 grupos: experimental y de control, con mediciones «antes y después» del proceso de intervención, con el fin de validar el incremento de 4 variables psicométricas asociadas al bienestar …


Estrategias Didácticas Cimentadas En El Aprendizaje Experiencial Y Apoyadas En Las Tecnologías De La Información Y Comunicación Tic Para La Formación De Los Pilotos En La Escuela De Aviación De La Policía Nacional De Colombia, Germán Andrés Nieto Castro Jan 2021

Estrategias Didácticas Cimentadas En El Aprendizaje Experiencial Y Apoyadas En Las Tecnologías De La Información Y Comunicación Tic Para La Formación De Los Pilotos En La Escuela De Aviación De La Policía Nacional De Colombia, Germán Andrés Nieto Castro

Doctorado en Educación y Sociedad

La tesis doctoral, consistió en la formulación y construcción de estrategias didácticas a partir de un enfoque de aprendizaje experiencial integrado con las TIC, con el fin de fortalecer la formación de los pilotos de aeronaves de ala fija y ala rotatoria (aviones y helicópteros) en la Policía Nacional de Colombia; para ello, desde una postura crítica, teórica, reflexiva y abierta, se acogió el paradigma cualitativo, desde un enfoque hermenéutico, apoyado en la metodología de Teoría Fundamentada, concibiendo el proceso de análisis desde una mirada reflexiva, participativa e inductiva, partiendo de los datos obtenidos por medio de la observación directa …


Estrategia De Gestión Escolar Para La Educación Inclusiva Desde El Reconocimiento, Adriana Janeth Guzmán Olaya Jan 2021

Estrategia De Gestión Escolar Para La Educación Inclusiva Desde El Reconocimiento, Adriana Janeth Guzmán Olaya

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente tesis doctoral refleja la manera de trascender desde el derecho a la educación al reconocimiento de los estudiantes con discapacidad en los contextos escolares, a partir de la gestión escolar inclusiva con estrategias vinculantes, que permiten ejecutar la política pública en educación inclusiva y desarrollar un camino desde la organización escolar vista desde los procesos administrativos hasta las vivencias y encuentros con los diferentes actores de la comunidad educativa que tienen un papel esencial en la formación integral de los estudiantes y cómo, a partir de experiencias significativas, se logra el reconocimiento en el entorno familiar, escolar y …


Propuesta Pedagógica Ser: Inteligencia Emocional Desde El Acto Educativo Basada En La Integralidad, Luis Enrique Bernal Gutierrez Jan 2021

Propuesta Pedagógica Ser: Inteligencia Emocional Desde El Acto Educativo Basada En La Integralidad, Luis Enrique Bernal Gutierrez

Doctorado en Educación y Sociedad

El proyecto de investigación doctoral presentado a continuación plantea algunos desafíos de los procesos educativos de la escuela y propone el desarrollo de la inteligencia emocional en las estrategias pedagógicas que movilizan procesos en el acto educativo. Se destaca la pertinencia de rescatar a la persona como un ser humano integral, resaltando su multidimensionalidad, al ubicar el componente emocional como eje articulador y dinamizador de aprendizajes. Se estructuran algunos referentes pedagógicos desde la dimensión emocional al identificar y describir concepciones que tienen profesores y estudiantes sobre el desarrollo de la educación del saber ser en la escuela al igual que …


Literacidad Digital Enfocada En Habilidades Lectoras De Hipertextos Digitales En Estudiantes De Básica Secundaria., Álvaro Ernesto Sánchez Jan 2021

Literacidad Digital Enfocada En Habilidades Lectoras De Hipertextos Digitales En Estudiantes De Básica Secundaria., Álvaro Ernesto Sánchez

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta tesis doctoral se enfoca en la formación de habilidades lectoras hipertextuales desde la escuela para estudiantes de básica secundaria en un contexto vulnerable a través de la literacidad digital. La lectura hipertextual digital es un concepto relativamente nuevo en las aulas de secundaria de Colombia, pero con un gran impacto social por la demanda que existe actualmente de la búsqueda de información en internet. Aquí se puede evidenciar la necesidad de abordar apropiadamente este tipo de lectura en las nuevas generaciones a través de una literacidad digital idónea en las aulas. Para poder cumplir con este objetivo en la …


Educación Ambiental Para La Dirección Nacional De Escuelas De La Policía Nacional De Colombia Dinae En Alineación Con Los Objetivos De Desarrollo Sostenible Ods 2030, Diana Alejandra Bejarano Sánchez Jan 2021

Educación Ambiental Para La Dirección Nacional De Escuelas De La Policía Nacional De Colombia Dinae En Alineación Con Los Objetivos De Desarrollo Sostenible Ods 2030, Diana Alejandra Bejarano Sánchez

Doctorado en Educación y Sociedad

Este trabajo analiza las políticas de educación al interior de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia – DINAE, a la luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS suscritos por Colombia, y propone una estrategia para que la educación ambiental para la Policía Nacional integre dichos objetivos. El trabajo además delimita un contexto amplio que propone un necesario análisis acerca de qué entendemos por educación ambiental en el contexto colombiano, las discusiones acerca el concepto de desarrollo sostenible y la necesidad de comprometernos globalmente de manera realista para revertir el impacto de las actividades …