Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Doctorado en Educación y Sociedad

Theses/Dissertations

Práctica pedagógica

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Entire DC Network

El Saber Pedagógico Del Educador De Escuelas Normales Superiores Que Orienta La Práctica Pedagógica Y Su Contribución A La Formación De Docentes Rurales En Colombia, Beatriz Eugenia Ramírez Santacoloma Jan 2023

El Saber Pedagógico Del Educador De Escuelas Normales Superiores Que Orienta La Práctica Pedagógica Y Su Contribución A La Formación De Docentes Rurales En Colombia, Beatriz Eugenia Ramírez Santacoloma

Doctorado en Educación y Sociedad

El proyecto de tesis doctoral “El saber pedagógico del educador de escuelas normales superiores que orienta la práctica pedagógica investigativa en entornos de ruralidad y su contribución a la formación de docentes para las educaciones rurales en Colombia”, se inscribe en la línea de investigación Saber educativo, pedagógico y didáctico del programa de Doctorado en Educación y Sociedad. El problema se configura alrededor de la necesidad de un develamiento del saber pedagógico de educadores de los programas de formación complementaria que orienta la práctica pedagógica investigativa en entornos rurales y la urgencia de estudiar sus potenciales contribuciones a las discusiones …


La Práctica Pedagógica Reflexiva De Un Grupo De Profesores De Pregrado De La Universidad Mariana (Pasto): Una Apuesta Desde La Pedagogía Franciscana Y El Enfoque De Capacidades Humanas, Maura Andrea Guerrero Lucero Hna. Jan 2022

La Práctica Pedagógica Reflexiva De Un Grupo De Profesores De Pregrado De La Universidad Mariana (Pasto): Una Apuesta Desde La Pedagogía Franciscana Y El Enfoque De Capacidades Humanas, Maura Andrea Guerrero Lucero Hna.

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación asumió como marco de comprensión, la teoría del campo de Bourdieu y, se discutió la formación en capacidades humanas desde la pedagogía franciscana en la práctica pedagógica reflexiva de un grupo de docentes de pregrado en la Universidad Mariana (Pasto), logrando Incorpore en el microcurrículo de los participantes, criterios construidos colectivamente a través de la estrategia Comunidad de práctica, que facilitó las reuniones periódicas para dialogar, aprender y construir juntos. Al final, los resultados fueron gratificantes y se avanza hacia la institucionalización de la propuesta Capaz de Ser (CaPaZEr), con el propósito de asumir como eje transversal, …


La Práctica Pedagógica Del Profesor De Cálculo Diferencial Ante Las Necesidades Y Desafíos, Actuales Y Futuros De La Ingeniería, Luisa Fernanda Martínez Rojas Jan 2022

La Práctica Pedagógica Del Profesor De Cálculo Diferencial Ante Las Necesidades Y Desafíos, Actuales Y Futuros De La Ingeniería, Luisa Fernanda Martínez Rojas

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta investigación se enmarca en la enseñanza del cálculo diferencial en la Educación Superior desde el análisis de las prácticas pedagógicas y su pertinencia ante las necesidades y desafíos actuales de la ingeniería, permitiendo así motivar en el estudiante el desarrollo de competencias con el fin de integrar sus conocimientos para enfrentarse a problemas reales y poder responder a los retos que la sociedad le plantea. En este sentido, se declara que el cálculo y la resolución de problemas son elementos esenciales en el aprendizaje de una persona (Unesco, 1990); por tanto, el sistema de educación superior es el responsable …


Narrativas De Las Prácticas Pedagógicas En Contextos Impactados Por El Conflicto Interno Armado Colombiano. Relatos De Maestros De Escuelas Normales Superiores, Milton Molano Camargo Jan 2019

Narrativas De Las Prácticas Pedagógicas En Contextos Impactados Por El Conflicto Interno Armado Colombiano. Relatos De Maestros De Escuelas Normales Superiores, Milton Molano Camargo

Doctorado en Educación y Sociedad

En esta investigación indago sobre las posibilidades de la perspectiva narrativa, como objeto y como metodología de investigación para abordar el estudio de las prácticas pedagógicas, núcleo central de la reflexión pedagógica contemporánea que permite mirar de manera amplia y comprensiva el papel del maestro, de las instituciones educativas, las interacciones, los discursos y las formas de producción de saber pedagógico. Identifico dos caminos que han servido para el estudio de las prácticas pedagógicas y que denomino la perspectiva constructiva y deconstructiva y construyo una gramática que traza explicaciones en torno a las categorías de intencionalidades, sujetos y procedimientos. La …