Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 10 of 10

Full-Text Articles in Entire DC Network

Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque Jan 2020

Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque

Doctorado en Educación y Sociedad

El diseño de la estrategia didáctica de la compasión para profesionales de la salud atiende a la necesidad sentida de humanizar los servicios de salud desde una propuesta educativa para enseñar desde el aprendizaje reflexivo, lo que implica obrar compasivamente, con empatía y alteridad para servir a nuestros pacientes desde el amor y la inteligencia emocional. A través de entrevistas realizadas a 15 estudiantes, y la aplicación de test de dilemas morales y empatía a 30 participantes se encontró que los estudiantes identifican la definición de compasión en relación con la empatía y, en ocasiones, con el deseo de ayudar …


Pedagogía De La Biomotricidad: Orientaciones Didácticas Basadas En El Buen Vivir, Juan Carlos Piñeros Suárez Jan 2019

Pedagogía De La Biomotricidad: Orientaciones Didácticas Basadas En El Buen Vivir, Juan Carlos Piñeros Suárez

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo Jan 2019

Victorias Épicas En Comunidades Virtuales De Práctica Con El Videojuego Clash Of Clans. Posibilidades En Educación, Jorge Mario Karam Rozo

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Enseñanza De La Historia En La Educación Básica En Perspectiva Simbólica, Nelson Enrique Laguna Rodríguez Jan 2019

Enseñanza De La Historia En La Educación Básica En Perspectiva Simbólica, Nelson Enrique Laguna Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

No abstract provided.


Estrategias Pedagógicas Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico Y Creativo A Través Del Arte, María Cristina Borrero Hermida Jan 2019

Estrategias Pedagógicas Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico Y Creativo A Través Del Arte, María Cristina Borrero Hermida

Doctorado en Educación y Sociedad

Este trabajo de investigación representa una mirada analítica, crítica y propositiva sobre la posibilidad de construir metodologías pedagógicas para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de los estudiantes, desde el saber propio de la educación artística, con un acento especial colocado en la incorporación de las TIC en la educación básica. Es una investigación que describe e interpreta las particularidades de un modelo pedagógico en educación básica y media en el cual el arte es un componente esencial del proceso educativo para desarrollar la capacidad imaginativa, simbólica y transformadora con fundamentos en los lenguajes artísticos en el teatro, la …


Propuesta De Una Estrategia Pedagógica Para La Construcción Comunitaria De Contenidos Televisivos Para La Reconciliación A Partir Del Estudio De Seis Series Televisivas Sobre El Conflicto Armado En Colombia, Sandra Norbelly Luna Calderón Jan 2017

Propuesta De Una Estrategia Pedagógica Para La Construcción Comunitaria De Contenidos Televisivos Para La Reconciliación A Partir Del Estudio De Seis Series Televisivas Sobre El Conflicto Armado En Colombia, Sandra Norbelly Luna Calderón

Doctorado en Educación y Sociedad

La investigación presenta una estrategia pedagógica para la construcción comunitaria de contenidos televisivos que fomentan la reconciliación. Los resultados dan cuenta de una actividad organizada y sistemática que involucra diferentes elaboraciones del conocimiento


Aportes A La Calidad De La Educación Rural En Colombia, Brasil Y México: Experiencias Pedagógicas Significativas, Blanca Rosa Ávila Jan 2017

Aportes A La Calidad De La Educación Rural En Colombia, Brasil Y México: Experiencias Pedagógicas Significativas, Blanca Rosa Ávila

Doctorado en Educación y Sociedad

La tesis analiza cuatro experiencias pedagógicas significativas de educación rural en América Latina, las cuales constituyen el punto de partida para pensar la calidad educativa desde perspectivas emergentes y de alternancia, que enriquecen el paradigma de los indicadores estandarizados de calidad. Se analiza la experiencia pedagógica del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra en Brasil (MST), la experiencia de la Pedagogía de Alternancia y la experiencia pedagógica de “Escuela Café “en Colombia, y la experiencia Pedagógica del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, CESDER en México. Estas experiencias han impactado las comunidades, con proyectos productivos sostenibles, mejorando la …


La Educación Ambiental: Una Estrategia Didáctica Para Favorecer El Conocimiento Escolar Deseable En Educación Básica Secundaria En La Institución Educativa Departamental Ignacio Pescador De Choachí Cundinamarca, Liliana Haydé Gutiérrez Sabogal Jan 2017

La Educación Ambiental: Una Estrategia Didáctica Para Favorecer El Conocimiento Escolar Deseable En Educación Básica Secundaria En La Institución Educativa Departamental Ignacio Pescador De Choachí Cundinamarca, Liliana Haydé Gutiérrez Sabogal

Doctorado en Educación y Sociedad

El proyecto se encuadra dentro de la didáctica de la Educación Ambiental (EA) en cuanto inquieta la gran brecha entre el conocimiento escolar deseable y las actitudes y comportamientos del alumnado, problemática que parece estar relacionada con procesos de enseñanza y aprendizaje, en donde interrelacionan varios factores: contexto ambiental, instituciones educativas, padres de familia, profesores, alumnos, políticas y normatividad y el mismo ámbito de la EA


Creencias De Los Profesores Sobre El Conocimiento Y El Conocer : Una Estrategia Para Su Evaluación En Profesores De Diseño, Humberto Parga Herrera Jan 2017

Creencias De Los Profesores Sobre El Conocimiento Y El Conocer : Una Estrategia Para Su Evaluación En Profesores De Diseño, Humberto Parga Herrera

Doctorado en Educación y Sociedad

A partir de reconocer el papel que desempeñan las creencias de los profesores en los procesos de enseñanza/aprendizaje, el presente documento constituye sistema de registro de un trabajo de investigación encaminado a comprender las creencias personales sobre el conocimiento y el conocer en un grupo de docentes de DISEÑO vinculados a instituciones colombianas en donde operan programas universitarios en dicho campo. En el trabajo se desarrolla un planteamiento conceptual y metodológico dirigido, en una primera fase, a evaluar de manera cuantitativa el grado de ingenuidad o madurez en las creencias de dominio específico de los docentes y, en una segunda, …


La Enseñanza De Las Ciencias Sociales En Escenarios De Postconflicto: Construcción De Una Propuesta De Innovación Pedagógica Desde La Investigación Basada En El Diseño, Jesús Antonio Cabrera Jiménez Jan 2017

La Enseñanza De Las Ciencias Sociales En Escenarios De Postconflicto: Construcción De Una Propuesta De Innovación Pedagógica Desde La Investigación Basada En El Diseño, Jesús Antonio Cabrera Jiménez

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta investigación se propuso producir saber pedagógico a partir de la sistematización de una propuesta de innovación educativa que habilita escenarios de comprensión crítica de los procesos del conflicto armado y de construcción de paz en el contexto del postconflicto. Escenarios de paz entendidos como instancias de tipo deliberante, en los que el diálogo sustituye a la violencia y la concertación a la imposición violenta de ideas.