Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Entire DC Network

Propuesta De Abordaje De La Salud Mental Positiva En Contextos Escolarizados. Experiencia Con Adolescentes Migrantes Venezolanos De La Institución Educativa San José En Cúcuta - Colombia, Jesús Andrés Sánchez Suárez Jan 2023

Propuesta De Abordaje De La Salud Mental Positiva En Contextos Escolarizados. Experiencia Con Adolescentes Migrantes Venezolanos De La Institución Educativa San José En Cúcuta - Colombia, Jesús Andrés Sánchez Suárez

Doctorado en Educación y Sociedad

La promoción de la salud mental positiva -SMP- en adolescentes es una herramienta fundamental para facilitar procesos de bienestar no solo individuales sino comunitarios. Estudiar esta categoría en la población migrante se constituye en reto y a la vez oportunidad para generar acciones que promuevan el bienestar en este grupo poblacional que vive en condiciones particulares de vulnerabilidad de tipo social, económico, político, cultural y personal, entre otros. Así, esta investigación, que está inscrita en el subsistema de éticas, políticas públicas y ciudadanías, tuvo como objetivo diseñar una propuesta de abordaje de la salud mental positiva para adolescentes escolarizados que …


Prácticas De Gobernabilidad En Las Instituciones De Educación Básica Y Media. Estado Y Desafíos En El Contexto Actual, Leonardo Yepez Núñez Jan 2020

Prácticas De Gobernabilidad En Las Instituciones De Educación Básica Y Media. Estado Y Desafíos En El Contexto Actual, Leonardo Yepez Núñez

Doctorado en Educación y Sociedad

Al término de la edad media “La población” emerge como un colectivo de seres humanos a ser atendidos por las carencias que padecían. Para satisfacer sus necesidades se configura un gobierno que ejerciera sobre ellos autoridad y dirección. Las condiciones económicas, políticas y sociales que la modernidad trajo consigo exigían una nueva manera de entender la orientación de los pueblos, que con la aparición de las colonias americanas se configuraron como grandes territorios que exigían dominio y control. Con el paso del tiempo, tanto Europa como el nuevo continente lucharon por la consolidación de naciones autónomas, incluyentes y participativas, acudiendo …


Fundamentos Educativos Del Entrenamiento Policial Colombiano Como Estrategia Práctica Para La Profesionalización Del Servicio, Cristian Camilo Triana Palacios Jan 2020

Fundamentos Educativos Del Entrenamiento Policial Colombiano Como Estrategia Práctica Para La Profesionalización Del Servicio, Cristian Camilo Triana Palacios

Doctorado en Educación y Sociedad

El presente trabajo de investigación titulado Fundamentos pedagógicos del entrenamiento policial colombiano como estrategia práctica para la profesionalización del servicio, se relaciona con las necesidades de los cuerpos de policía en América Latina. De forma particular, en Colombia permitió determinar la importancia y el desarrollo del entrenamiento policial como ámbito laboral y educativo. En este convergen las necesidades de aplicación de conocimientos prácticos en escenarios únicos de formación que aún se desconocen o han sido explorados desde una lógica diferente a la perspectiva educativa.

En esta investigación se partió de la necesidad de explorar las condiciones en las que …


Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda Jan 2019

Resignificación De Prácticas Escolares Que Favorecen La Creación De Capacidades Humanas En Las Comunidades Escolares De Frontera: Una Apuesta Por La Innovación Social Educativa, Yamile Durán Pineda

Doctorado en Educación y Sociedad

Bajo un enfoque cualitativo apoyado en la Innovación Social Educativa (ISE), la presente investigación pretendió resignificar las prácticas escolares que favorecen la creación de capacidades humanas, en una comunidad escolar del sector de la Parada, municipio de Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, zona fronteriza colombo-venezolana, con el ánimo de contribuir desde el proceso mismo, al origen de nuevas formas de trabajo educativo que respondan a las expectativas y necesidades del contexto, viabilizando los agenciamientos educativos comunitarios, que permiten la configuración de una escuela localmente relevante. A partir del enfoque de las capacidades humanas se realiza un estudio de …


Propuesta De Una Estrategia Pedagógica Para La Construcción Comunitaria De Contenidos Televisivos Para La Reconciliación A Partir Del Estudio De Seis Series Televisivas Sobre El Conflicto Armado En Colombia, Sandra Norbelly Luna Calderón Jan 2017

Propuesta De Una Estrategia Pedagógica Para La Construcción Comunitaria De Contenidos Televisivos Para La Reconciliación A Partir Del Estudio De Seis Series Televisivas Sobre El Conflicto Armado En Colombia, Sandra Norbelly Luna Calderón

Doctorado en Educación y Sociedad

La investigación presenta una estrategia pedagógica para la construcción comunitaria de contenidos televisivos que fomentan la reconciliación. Los resultados dan cuenta de una actividad organizada y sistemática que involucra diferentes elaboraciones del conocimiento


Marco Pedagógico Para La Asignatura Educación Ética Y Valores Humanos. Estudio De Caso En Los Megacolegios De La Upz 87, Localidad Siete De Bosa, Bogotá, D.C, Íngrid Rivas Buitrago Jan 2017

Marco Pedagógico Para La Asignatura Educación Ética Y Valores Humanos. Estudio De Caso En Los Megacolegios De La Upz 87, Localidad Siete De Bosa, Bogotá, D.C, Íngrid Rivas Buitrago

Doctorado en Educación y Sociedad

El proyecto surgió, de la preocupación por la manera cómo es impartida la Asignatura Educación Ética y Valores Humanos en los Megacolegios de la UPZ 87 de la Localidad siete de Bosa, teniendo en cuenta que su función de hacer que los comportamientos de los estudiantes sean pacíficos, no se ve reflejada en la cotidianidad de los mismos, puesto que diariamente, lo que se experimenta al interior de las instituciones educativas de esta zona de Bogotá, dista mucho de ser pacífica; lo que llevó a buscar alternativas pertinentes que facilitaran el abordaje de la violencia escolar de manera reflexiva y …