Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Entire DC Network

Educación Artística Para El Cultivo De La Paz Una Apuesta De Articulación Entre Escuela Y Territorio, Diana Patricia Castañeda Cárdenas Sep 2020

Educación Artística Para El Cultivo De La Paz Una Apuesta De Articulación Entre Escuela Y Territorio, Diana Patricia Castañeda Cárdenas

Doctorado en Educación y Sociedad

El origen de este trabajo investigativo tiene dos vertientes: en primer lugar, la realidad histórica, social, política y cultural de un país que sueña con una paz estable y duradera después de haber estado enmarcado dentro de la violencia en sus múltiples manifestaciones. Un segundo escenario, es la realidad de la Educación Artística en las Instituciones Educativas Públicas, donde se evidencia la necesidad de una formación artística que permita superar el imaginario de “área improductiva e innecesaria” dentro de las lógicas instrumentales de la educación, y que a la vez pueda ser aprovechada en sus múltiples bondades como área fundamental …


Imaginarios De Maestras Y Maestros Del Sumapaz Acerca De La Educación Rural En Escenarios Marcados Por El Conflicto Armado, Carol Fernanda Ramírez Camargo Jun 2020

Imaginarios De Maestras Y Maestros Del Sumapaz Acerca De La Educación Rural En Escenarios Marcados Por El Conflicto Armado, Carol Fernanda Ramírez Camargo

Doctorado en Educación y Sociedad

En la presente tesis doctoral se recogen las voces de maestras y maestros rurales para conocer y caracterizar, a partir de su perspectiva, los imaginarios en torno a la educación rural. Con este fin, se creó un marco de comprensión epistemológica desde los actores, que posibilitó entender las dinámicas de la educación y de la vida social en el territorio del Sumapaz, anterior zona de conflicto armado. Siguiendo esta línea, la investigación se realizó desde los principios de la teoría fundamentada, que dio mayor valor a las expresiones que emergieron de la población participante, para establecer desde allí los puentes …


Percepción De Una Estrategia Didáctica Para El Desarrollo De Competencias De Innovación Sostenible Por Parte De Estudiantes De Colegios Colombianos Asociados Al Programa Curricular Internacional De Cambridge, Juan David Roa De La Torre Jan 2020

Percepción De Una Estrategia Didáctica Para El Desarrollo De Competencias De Innovación Sostenible Por Parte De Estudiantes De Colegios Colombianos Asociados Al Programa Curricular Internacional De Cambridge, Juan David Roa De La Torre

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta investigación evidencia la necesidad de trascender una educación que insiste en dinamizarse a través de las particularidades surgidas por el advenimiento de la sociedad industrial, encontrando mecanismos pertinentes para poner la escuela a tono con la inminencia de la emergente sociedad del conocimiento. Se identificaron tres ideales formativos de la época: educar para la sostenibilidad, para la innovación y para la ciudadanía mundial. No obstante, se evidenció un vacío en cuanto al desarrollo de estrategias y/o mecanismos pedagógicos y didácticos para concretarlos en la realidad. Por consiguiente, se tomó la decisión de llevar a cabo una investigación destinada al …


Economía De La Educación: Valor Agregado De La Educación Superior En Colombia 2012 2016, Ramiro Rodríguez Revilla Jan 2020

Economía De La Educación: Valor Agregado De La Educación Superior En Colombia 2012 2016, Ramiro Rodríguez Revilla

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta tesis doctoral tiene como objetivo general determinar el valor agregado para los Núcleos Básicos del Conocimiento y para las Instituciones de Educación Superior (IES) de nivel de pregrado y formación universitaria, en términos de las competencias genéricas en Colombia, y el aporte metodológico, desde un enfoque de la Economía de la Educación en el periodo 2012 - 2016. La información secundaria fue tomada de las bases de datos longitudinales correspondientes a las pruebas estandarizadas Saber 11 y Saber Pro publicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Metodológicamente se estimaron 80 modelos econométricos multinivel, para …


Educación De Calidad Digna: Educad Estrategia Pedagógica Para La Formación De Estudiantes De Primaria Con Discapacidad Cognitiva Leve, Patricia Hernández Capera Jan 2020

Educación De Calidad Digna: Educad Estrategia Pedagógica Para La Formación De Estudiantes De Primaria Con Discapacidad Cognitiva Leve, Patricia Hernández Capera

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación doctoral da cuenta de la Educación de Calidad Digna ofrecida en el contexto escolar a niños y niñas de educación básica primaria con discapacidad cognitiva leve, se consolida a través de la articulación entre educación de calidad y dignidad, por tanto se define como un proceso que responde a las necesidades que emergen del contexto escolar y que atiende, tanto a los intereses de los estudiantes como a los requerimientos de la sociedad en lo referente a la formación que los sujetos deben tener para la vida, lo esencial lo constituye el ambiente y las acciones de …


Propuesta Metodológica Para La Evaluación De La Calidad De Los Programas De Pregrado De Administración De Empresas En Los Países De La Alianza Del Pacífico, Ana Patricia Hernández Bernal Jan 2020

Propuesta Metodológica Para La Evaluación De La Calidad De Los Programas De Pregrado De Administración De Empresas En Los Países De La Alianza Del Pacífico, Ana Patricia Hernández Bernal

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación busca hacer una revisión rigurosa sobre la evaluación en las metodologías de evaluación de la calidad de los programas de administración de empresas, en los países que conforman la Alianza del Pacífico, comparando y revisando las diferentes agencias acreditadoras y redes acreditadoras, que se discuten y se preocupan por hacer de esta profesión una disciplina de impacto social y económico a la vanguardia de los cambios globales, adaptándola a dar respuesta a nuevas generaciones. Para el desarrollo de esta investigación también se hizo necesario la comparación de las políticas públicas que han direccionamiento el mejoramiento continuo de …


Mujer Madre Adolescente En La Educación Básica Y Media, Estrategia Pedagógica Para Favorecer Su Plan De Vida Desde El Colegio Miguel De Cervantes Saavedra Ied, Diego Raúl Carrillo Mojica Jan 2020

Mujer Madre Adolescente En La Educación Básica Y Media, Estrategia Pedagógica Para Favorecer Su Plan De Vida Desde El Colegio Miguel De Cervantes Saavedra Ied, Diego Raúl Carrillo Mojica

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta tesis doctoral aborda las categorías mujer madre adolescente, estrategia pedagógica y plan de vida como pilares de investigación. En la primera se pusieron en diálogo dos roles de la mujer dentro de sus dinámicas personales y sociales: el de madre y el de adolescente. En el primero se partió del protagonismo socialmente concedido a las mujeres atendiendo a su papel dentro del proceso de procreación. El segundo se configuró desde los significados y las subjetividades propias del proceso transitorio por el cual atraviesa la mujer en su desarrollo biológico, social y cultural. En la categoría estrategia pedagógica se abordaron …


El Componente Sociocultural En La Formación De Docentes De Inglés De Una Ie. Metodología Y Propuesta De Una Estrategia De Desarrollo Profesional A Partir De Una Comunidad De Práctica, Mónica Merced Castañeda Torres Jan 2020

El Componente Sociocultural En La Formación De Docentes De Inglés De Una Ie. Metodología Y Propuesta De Una Estrategia De Desarrollo Profesional A Partir De Una Comunidad De Práctica, Mónica Merced Castañeda Torres

Doctorado en Educación y Sociedad

Contar con habilidades comunicativas en inglés aumenta las posibilidades de ser parte de dinámicas globales en el orden de lo económico, social y cultural; pero, aunque una serie de normativas y políticas se han implementado en Colombia, los resultados de los aprendizajes hasta el momento no son los esperados. Beck y Kosnik (2014), entre otros, afirman que el desempeño de un docente en los procesos de aprendizaje de los estudiantes es fundamental para obtener buenos resultados. Por tanto, el ejercicio de un profesor de inglés es determinante para que los ciudadanos desarrollen dichas habilidades comunicativas en inglés. Es así, que …


Prácticas De Gobernabilidad En Las Instituciones De Educación Básica Y Media. Estado Y Desafíos En El Contexto Actual, Leonardo Yepez Núñez Jan 2020

Prácticas De Gobernabilidad En Las Instituciones De Educación Básica Y Media. Estado Y Desafíos En El Contexto Actual, Leonardo Yepez Núñez

Doctorado en Educación y Sociedad

Al término de la edad media “La población” emerge como un colectivo de seres humanos a ser atendidos por las carencias que padecían. Para satisfacer sus necesidades se configura un gobierno que ejerciera sobre ellos autoridad y dirección. Las condiciones económicas, políticas y sociales que la modernidad trajo consigo exigían una nueva manera de entender la orientación de los pueblos, que con la aparición de las colonias americanas se configuraron como grandes territorios que exigían dominio y control. Con el paso del tiempo, tanto Europa como el nuevo continente lucharon por la consolidación de naciones autónomas, incluyentes y participativas, acudiendo …


Fundamentos Educativos Del Entrenamiento Policial Colombiano Como Estrategia Práctica Para La Profesionalización Del Servicio, Cristian Camilo Triana Palacios Jan 2020

Fundamentos Educativos Del Entrenamiento Policial Colombiano Como Estrategia Práctica Para La Profesionalización Del Servicio, Cristian Camilo Triana Palacios

Doctorado en Educación y Sociedad

El presente trabajo de investigación titulado Fundamentos pedagógicos del entrenamiento policial colombiano como estrategia práctica para la profesionalización del servicio, se relaciona con las necesidades de los cuerpos de policía en América Latina. De forma particular, en Colombia permitió determinar la importancia y el desarrollo del entrenamiento policial como ámbito laboral y educativo. En este convergen las necesidades de aplicación de conocimientos prácticos en escenarios únicos de formación que aún se desconocen o han sido explorados desde una lógica diferente a la perspectiva educativa.

En esta investigación se partió de la necesidad de explorar las condiciones en las que …


Orientaciones Teórico-Prácticas Para Enriquecer La Educación De La Enfermera Desde El Cuidado De Sí Mismo, Miryam Stella Medina Castro Jan 2020

Orientaciones Teórico-Prácticas Para Enriquecer La Educación De La Enfermera Desde El Cuidado De Sí Mismo, Miryam Stella Medina Castro

Doctorado en Educación y Sociedad

La revisión de la literatura científica mostró que la formación en enfermería se centra en el objeto de estudio de la disciplina, minimizando la educación de la persona, a la vez, hay prevalencia en el imaginario social y de enfermería de ideas asociadas a sensaciones de desvalorización, auto sacrifico, y olvido de sí mismo. El objetivo investigativo se orientó a formular orientaciones teórico-prácticas para enriquecer la educación de la enfermera desde la comprensión del concepto de cuidado de sí mismo. El cuidado de sí en el estudio se estableció desde lo ontológico. El problema de investigación se abordó desde el …


Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque Jan 2020

Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque

Doctorado en Educación y Sociedad

El diseño de la estrategia didáctica de la compasión para profesionales de la salud atiende a la necesidad sentida de humanizar los servicios de salud desde una propuesta educativa para enseñar desde el aprendizaje reflexivo, lo que implica obrar compasivamente, con empatía y alteridad para servir a nuestros pacientes desde el amor y la inteligencia emocional. A través de entrevistas realizadas a 15 estudiantes, y la aplicación de test de dilemas morales y empatía a 30 participantes se encontró que los estudiantes identifican la definición de compasión en relación con la empatía y, en ocasiones, con el deseo de ayudar …