Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Entire DC Network

Los Currículos Prescrito Y Aplicado Y Su Influencia En Los Desempeños De Los Estudiantes En El Área De Matemáticas En Las Pruebas Pisa (2012) : Un Estudio De Caso En Cuatro Colegios De Bogotá, Alexander Orobio Montaño Jan 2016

Los Currículos Prescrito Y Aplicado Y Su Influencia En Los Desempeños De Los Estudiantes En El Área De Matemáticas En Las Pruebas Pisa (2012) : Un Estudio De Caso En Cuatro Colegios De Bogotá, Alexander Orobio Montaño

Doctorado en Educación y Sociedad

El presente documento muestra los resultados de un estudio cualitativo de caso llevado a cabo en cuatro instituciones educativas de las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón y Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá, Colombia, entre julio de 2012 y junio de 2015. La investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los currículos prescrito y aplicado en el desempeño de los estudiantes en el área de matemáticas en la Evaluación Internacional de Alumnos PISA (2012). Para ello, fue necesario, en primer lugar, caracterizar los currículos prescritos de dichas instituciones a través de una revisión documental de sus planes …


El Saber Escolar Matemático En Colombia Y La Constitución De Subjetividades (Una Mirada Al Período Histórico 1995 – 2013), Carlos Alberto Garzón Bustos Jan 2016

El Saber Escolar Matemático En Colombia Y La Constitución De Subjetividades (Una Mirada Al Período Histórico 1995 – 2013), Carlos Alberto Garzón Bustos

Doctorado en Educación y Sociedad

En esta investigación se exploró la relación compleja entre el saber escolar matemático y la constitución de subjetividad en el contexto colombiano en el periodo 1995 – 2013. La investigación se construyó desde la educación matemática crítica (Valero y Skovsmose, 2012) como referente teórico disciplinar. Se utilizaron como herramientas metodológicas, elementos categoriales arqueológicos y genealógicos (Foucault, 1979). Además de la búsqueda y construcción de un archivo documental, se trabajó con estudiantes de la sede de Yopal, Casanare, que cursaban el programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad de la Salle, con ellos se recolectó información a partir de la técnica …


Sentido De La Docencia Universitaria Desde Su Configuración Histórico-Subjetiva, Guillermo Londoño Orozco Jan 2016

Sentido De La Docencia Universitaria Desde Su Configuración Histórico-Subjetiva, Guillermo Londoño Orozco

Doctorado en Educación y Sociedad

El presente escrito corresponde al trabajo de tesis doctoral que indagó sobre el sentido de la docencia universitaria, a partir del acercamiento a docentes universitarios de Instituciones de La Salle Bogotá y México. Se pretendió abordar el sentido de la docencia universitaria desde los sujetos mismos, lo cual implicó una búsqueda y reconocimiento de profesores universitarios anclados más allá de la rutina o actividades superpuestas, con un amplio sentido y compromiso con su quehacer docente. Desde allí pretendimos ahondar en las condiciones históricas y subjetivas de profesores universitarios que aportan a su configuración del “ser docentes”, en los hilos que …


Resignificación De Las Políticas Públicas Educativas Para Estudiantes Con Capacidades Excepcionales Y Talentos En La Ciudad De Bogotá, D.C. : Un Análisis Desde La Teoría Crítica, Néstor Gustavo Agudelo Gómez Jan 2016

Resignificación De Las Políticas Públicas Educativas Para Estudiantes Con Capacidades Excepcionales Y Talentos En La Ciudad De Bogotá, D.C. : Un Análisis Desde La Teoría Crítica, Néstor Gustavo Agudelo Gómez

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación se adelanta como requisito para optar al título en el Doctorado de Educación y Sociedad, en la línea de Políticas públicas, Calidad de la Educación y Territorio. Desde el pensamiento crítico pretende re-significar las políticas públicas educativas orientadas al desarrollo vital de estudiantes con capacidades excepcionales y talentos, intuyendo desde el inicio la necesidad de atención para este grupo poblacional. Es fundamental, no sólo para esta población sino para todos nuestros niños y jóvenes que el Estado cumpla con los principios de equidad y democracia educativa fundamentados en los derechos sociales y culturales, y que desde lo …


La Educación Religiosa Escolar Como Espacio De Formación Política. Marco Antropopedagógico Desde La Experiencia De Docentes De Instituciones Educativas Distritales De Bogotá, David Emmanuel Vides San Juan Jan 2016

La Educación Religiosa Escolar Como Espacio De Formación Política. Marco Antropopedagógico Desde La Experiencia De Docentes De Instituciones Educativas Distritales De Bogotá, David Emmanuel Vides San Juan

Doctorado en Educación y Sociedad

El proyecto parte de dos escenarios: las diversas realidades de la Educación Religiosa en las Instituciones Educativas Distritales de Bogotá, y, la necesidad de una formación que permita superar la crisis de instrumentalización y polarización de lo político y afrontar la coyuntura actual de la sociedad colombiana. Frente a ello, el objetivo de proponer un marco antropopedagógico que permita la vinculación de la formación política al espacio de Educación Religiosa Escolar, se convierte en una posibilidad de reconocimiento del reflejo que posee la dimensión trascendente del ser humano en su quehacer político y desempeño social. El presente documento parte de …