Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Universidad de La Salle

Arquitectura

2021

Discipline
Keyword

Articles 1 - 30 of 68

Full-Text Articles in Entire DC Network

Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño Jul 2021

Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño

Arquitectura

No abstract provided.


Alternativas Espaciales, Técnicas Y Constructivas Para La Educación Básica Primaria En La Ruralidad, Edgar Andrés Matiz López, Daniel Alberto Galvis Duarte Jun 2021

Alternativas Espaciales, Técnicas Y Constructivas Para La Educación Básica Primaria En La Ruralidad, Edgar Andrés Matiz López, Daniel Alberto Galvis Duarte

Arquitectura

Esta nueva propuesta Arquitectónica contempla en principio, unas dinámicas que se adaptan de mejor manera al entorno rural, puesto que considera la autonomía del estudiante un factor a favor, dado que integra una dinámica educativa adaptable al entorno ya la cultura, variable que en el contexto colombiano es muy importante; bajo estos criterios se hace necesario contemplar que esta solución es transversal entre diferentes disciplinas, donde la arquitectura de igual manera es fundamental para poder lograr una solución efectiva puesto que permite generar unos espacios adecuados e integrales. por esta razón este trabajo contempla las determinantes rurales, los principios espaciales …


Intervención Urbana Y Centro Cultural Botánico Para La Articulación Patrimonial Existente En Ambalema, Tolima., María Paola Rojas Márquez Jun 2021

Intervención Urbana Y Centro Cultural Botánico Para La Articulación Patrimonial Existente En Ambalema, Tolima., María Paola Rojas Márquez

Arquitectura

Ambalema, Tolima situado a la ribera del rio Magdalena es un municipio cuyo centro histórico posee la declaratoria de Monumento Nacional desde 1980 y así como la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC) del ámbito nacional. Es un territorio con gran riqueza histórica y natural, fue sede de experimentación de la Real Expedición Botánica y gracias a su consolidación como productor de tabaco en el siglo XVIII, se convirtió en un punto principal fluvial y ferroviario del centro de Colombia. Sin embargo, su estado actual presenta condiciones distintas, el municipio carece de una conexión con el rio Magdalena, su …


Sistema Modular Arquitectónico Como Dispositivo De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De Las Competencias Lógico-Matemáticas En El Contexto De La Educación Rural, Andrés Alejandro Negrete Granados, Camilo Alejandro Arias Osorio Jun 2021

Sistema Modular Arquitectónico Como Dispositivo De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De Las Competencias Lógico-Matemáticas En El Contexto De La Educación Rural, Andrés Alejandro Negrete Granados, Camilo Alejandro Arias Osorio

Arquitectura

La matemática es uno de los temas más antiguos que el ser humano ha investigado puesto que está presente en todos los hábitos de nuestra vida cotidiana, por ello es importante tenerlo presente desde las primeras etapas del desarrollo cognitivo, ya que son importantes en otros campos del conocimiento, contribuyen al desarrollo el pensamiento lógico y son un medio de comunicación universal.


Vivienda Rural Neovernacular Tradicional Para Sabana Semiinundable – Tame-Arauca., Angela Liliana Espinel Solano Jan 2021

Vivienda Rural Neovernacular Tradicional Para Sabana Semiinundable – Tame-Arauca., Angela Liliana Espinel Solano

Arquitectura

Se expone un proceso de investigación, en primer lugar se hace una búsqueda de viviendas ru - rales de distintos tiempos y territorios en Colombia, logrando crear una recolección de caracte - rísticas en planta, que demuestren su arquitectura profunda. En segundo lugar, se estudia una muestra de diez (10) viviendas rurales, cinco (5) pertenecientes al departamento de Arauca y cinco (5) del municipio de Tame, por medio de estas se busca comprender su contexto, los mo - dos de vida de las familias que las habitan, relaciones espaciales y el paisaje cultural, con el objeti - vo de obtener …


Autonomía De Los Saberes: Espacios Para La Preservación De Los Conocimientos En El Resguardo El Paujil. Anexo Aulas Taller, Institución Educativa Francisco De Miranda (Inírida, Guainía), Ingrith Marcela Melo Castañeda, Susan Camila Chavez Riscanevo Jan 2021

Autonomía De Los Saberes: Espacios Para La Preservación De Los Conocimientos En El Resguardo El Paujil. Anexo Aulas Taller, Institución Educativa Francisco De Miranda (Inírida, Guainía), Ingrith Marcela Melo Castañeda, Susan Camila Chavez Riscanevo

Arquitectura

No abstract provided.


Espacios Para La Regeneración Del Paisaje Costero: Mercado De Pescado Y Artesanías Del Golfo De Morrosquillo, Cristian Eduardo Puerto Guerra Jan 2021

Espacios Para La Regeneración Del Paisaje Costero: Mercado De Pescado Y Artesanías Del Golfo De Morrosquillo, Cristian Eduardo Puerto Guerra

Arquitectura

El siguiente planteamiento parte de una visión general del área de estudio la cual comprende el borde turístico marítimo como eje principal en donde confluyen y se potencian las diferentes culturas del lugar y para el cual se encontraba proyectado el malecón el cual se encuentra en estado de deterioro. El plan de regeneración se encuentra enfocado en rescatar y resignificar la memoria histórica de la cultura pesquera, mediante el reconocimiento y resignificación de espacios residuales y su influencia en el fortalecimiento del tejido social y la apropiación territorial de los mismos. Se plantea la recuperación de los espacios en …


Arquitectura Agro-Educativa Para La Productividad Sostenible, Laura Camila González González, Lara Vanessa Melo Caballero, Jessica Lorena Piñeros Rincón Jan 2021

Arquitectura Agro-Educativa Para La Productividad Sostenible, Laura Camila González González, Lara Vanessa Melo Caballero, Jessica Lorena Piñeros Rincón

Arquitectura

En los últimos años se ha aumentado el éxodo rural de jóvenes hacia las ciudades en búsqueda de nuevas oportunidades como trabajo, educación y una mejor calidad de vida; esto ha generado el aumento de la población mayor en las zonas rurales y por lo tanto un abandono del campo. Sin embargo, este es uno de los sectores más importantes a nivel nacional, ya que produce un alto porcentaje de materia prima para la elaboración de diferentes productos y es aquí en donde encontramos una nueva fortaleza que se puede desarrollar y así aportar a los agricultores y su entorno. …


Equipamiento Para La Formación Y La Memoria Sociedad Cultura Y Posconflicto Paz De Ariporo - Casanare, María Camila Latriglia Curcho, Daniela Alejandra Ramírez Rodríguez Jan 2021

Equipamiento Para La Formación Y La Memoria Sociedad Cultura Y Posconflicto Paz De Ariporo - Casanare, María Camila Latriglia Curcho, Daniela Alejandra Ramírez Rodríguez

Arquitectura

El documento desarrolla a la arquitectura como herramienta directiva para el fortalecimiento de las relaciones sociales en el territorio de Paz de Ariporo – Casanare, afectado por el conflicto armado . La investigación se rige a partir de tres pilares fundamentales: Sociedad, Cultura y Posconflicto, con el fin de fortalecer y caracterizar la memoria a través de la cultura, mejor ando la calidad de vi da de la población objetivo (víctimas de l conflicto armado) por medio de un equipamiento de formación técnico laboral ‘Escuela de artes y oficios Los Boros’ y una propuesta urbana que pretende unificarlos usos mediante …


Soluciones Habitacionales En La Ruralidad Para Los Retos En El Posconflicto. Caso De Estudio Etcr Charras., Andres Humberto Castellanos Barrantes, Maria Fernanda Sarmiento Diaz Jan 2021

Soluciones Habitacionales En La Ruralidad Para Los Retos En El Posconflicto. Caso De Estudio Etcr Charras., Andres Humberto Castellanos Barrantes, Maria Fernanda Sarmiento Diaz

Arquitectura

Este estudio propone vivienda para la población ETCR charras, mismo que cuenta con zonas dirigidas al desarrollo poblacional a través de la convivencia, cultura, empatía y economía dentro de un dominio práctico por medio de la construcción de agrupación de vivienda en madera. La novedad del presente proyecto de Tesis es el progreso de una propuesta de diseño arquitectónico enfocado en el entorno social comunitario; Esto con la finalidad de crear ámbitos aptos para el cumplimiento de las actividades propuestas anteriormente. Se ponen en marcha elementos bioclimáticos, ecológicos y nuevas innovaciones en la construcción. En este presente análisis se manifiesta …


Encuentro Experiencial Para El Tejido Comunitario Cafetero. Equipamiento Cultural Rural En La Vereda Primavera, Municipio De Acevedo Huila, Valentina Saavedra Vasquez, Ashly Valentina León Benavides Jan 2021

Encuentro Experiencial Para El Tejido Comunitario Cafetero. Equipamiento Cultural Rural En La Vereda Primavera, Municipio De Acevedo Huila, Valentina Saavedra Vasquez, Ashly Valentina León Benavides

Arquitectura

El equipamiento cultural rural “Encuentro experiencial para el tejido comunitario cafetero”, es un proyecto que toma los saberes locales tradicionales de la comunidad cafetera en la vereda Primavera, en Acevedo, Huila; reconociéndolos y poniéndolos en valor. Además, pretende integrar la cultura local y el entorno productivo asociado al proceso del café.

La propuesta parte de la noción de comunidad y el entendimiento de las labores de cada individuo con su identidad dentro de la misma. Es así, que la primera escala hace referencia a las redes y roles que conforman el tejido asociado al proceso del café. Conectando puntos estratégicos …


Tejidos Comunitarios Y Plaza De Mercado En Turbo, Lizeth Melissa Ortíz Rodríguez Jan 2021

Tejidos Comunitarios Y Plaza De Mercado En Turbo, Lizeth Melissa Ortíz Rodríguez

Arquitectura

No abstract provided.


Revitalización Y Renovación Urbana Teatro San Jorge, Bogotá. Equipamiento Educativo - Cultural Barrio La Favorita, Miguel Angel Usaquen Aguillon Jan 2021

Revitalización Y Renovación Urbana Teatro San Jorge, Bogotá. Equipamiento Educativo - Cultural Barrio La Favorita, Miguel Angel Usaquen Aguillon

Arquitectura

El deterioro urbano es una serie de determinantes urbanos, sociales y económicos que repercuten directamente en un sector, esta detona de forma directa la desconexión con las dinámicas de la ciudad. Cuando esto sucede, Comienzan a producirse economías ilegales, destrucción del patrimonio arquitectónico, desvalorización del suelo, aumento de inseguridad entre otras.

Esto ocurre en el barrio La favorita, Localidad de Los Mártires. Esta entrada en deterioro desde los años 70, modificando las dinámicas residenciales originales y resultando en una pérdida del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

No solo el deterioro del sector afecta el tejido urbano del lugar, la inexistencia …


Vivienda Neovernacular Campesina - Tame Arauca, Jesús Adrián Peñaranda Pérez Jan 2021

Vivienda Neovernacular Campesina - Tame Arauca, Jesús Adrián Peñaranda Pérez

Arquitectura

El tomo II equivalente a la segunda parte del proyecto de grado, expone la propuesta de diseño para el desarrollo de un proyecto arquitectónico de vivienda Neovernacular para una familia que se encuentra en la Finca el arbolito ubicado por la zona rural vía Tame-Cravo norte, Arauca. Tomando en consideración el primer tomo, realizado para la modalidad de grado I, en el cual se trabajó en el análisis de la vivienda rural en Colombia, desde las más tradicionales hasta los intentos modernos de consolidar un nuevo modelo de vivienda que no generaba identidad. Y como a través de la reinterpretación …


De Charras Al Boquerón. Arquitectura Rural Para Una Reincorporación Efectiva, Luisa Fernanda Montes Díaz Jan 2021

De Charras Al Boquerón. Arquitectura Rural Para Una Reincorporación Efectiva, Luisa Fernanda Montes Díaz

Arquitectura

No abstract provided.


Resguardo De Paz. Centro Comunitario Y De Resguardo En El Barrio La Gloria En Florencia - Caquetá, Julian David Ospina Cuberos Jan 2021

Resguardo De Paz. Centro Comunitario Y De Resguardo En El Barrio La Gloria En Florencia - Caquetá, Julian David Ospina Cuberos

Arquitectura

No abstract provided.


Instituto Educativo, Como Espacio De Incentivación De Conocimientos Agropecuarios, Laura Camila Lozano Angulo Jan 2021

Instituto Educativo, Como Espacio De Incentivación De Conocimientos Agropecuarios, Laura Camila Lozano Angulo

Arquitectura

Instituto educativo, como espacio de incentivación de conocimientos agropecuarios es un proyecto que se diseñó con el fin de proponer una solución de equipamiento arquitectónico educativo al problema de deserción escolar de los jóvenes vegunos en edad escolar de secundaria y media vocacional. Este proyecto se llevó a cabo en dos etapas, la primera etapa es un diagnóstico y aproximación en las tres escalas: escala macro (Colombia), escala meso (Cundinamarca) y escala puntual (Vereda Ucrania, La Vega) en donde a través de medios sociales y la información estadística obtenida del Ministerio de Educación Nacional, se pudo recolectar información relacionada con …


Vivienda Rural Productiva En Usme-Bogotá Proyecto Enfocado En La Seguridad Alimentaria Y El Agroturismo, Andrea Carolina Aldana Villegas, Deivy Johann Gaitán García Jan 2021

Vivienda Rural Productiva En Usme-Bogotá Proyecto Enfocado En La Seguridad Alimentaria Y El Agroturismo, Andrea Carolina Aldana Villegas, Deivy Johann Gaitán García

Arquitectura

La localidad de Usme cuenta con una extensión total de 21.000 hectáreas, de estas, 18.500 hectáreas pertenecen al suelo rural, en donde se desarrollan actividades agrícolas que abastecen en gran medida la capital colombiana, la población campesina que habita en el sector cuenta con bajos estándares de habitabilidad, en relación al tema cualitativo y cuantitativo, esto debido a la baja intervención gubernamental y su falta de gestión que facilita la expansión urbana y los asentamientos informales que se desplazan hacia la ruralidad, dicho esto, se plantea mitigar estas afectaciones a través de la creación e implementación de un Master Plan …


Vivienda Multipropósito En El Sur Occidente De Colombia Catálogo Habitacional Para La Autonomía Rural, Valeria Aegerter Cabal, Claudia Paola Muñoz Chaves Jan 2021

Vivienda Multipropósito En El Sur Occidente De Colombia Catálogo Habitacional Para La Autonomía Rural, Valeria Aegerter Cabal, Claudia Paola Muñoz Chaves

Arquitectura

En el siguiente proyecto de grado, se aborda la problemática de la vivienda rural, el hecho de que gran cantidad de campesinos no posean una vivienda adaptada a sus necesidades, estén en situaciones peligrosas para su bienestar lo cual nos hace pensar y hacernos esta pregunta: ¿Cómo la vivienda multipropósito podría contribuir y adaptarse a las necesidades espaciales que requieren las dinámicas agro-productivas de estos dos departamentos teniendo en cuenta sus modos de habitar y el proceso de transición hacia la paz? Entonces se plantea que se puede lograr, estudiando el entorno que la rodea y, en conjunto con las …


Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas Jan 2021

Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas

Arquitectura

Desde la arquitectura, son innumerables las propuestas que se han planteado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el desarrollo en general de las comunidades rurales del planeta. Algunas han funcionado y otras en el mejor de los casos pasan por obras inconclusas tras una fuerte inversión del estado.

Cada comunidad rural de Colombia presenta problemas relativos a este desarrollo rural y, por tanto, estas comunidades necesitan programas y proyectos que se ajusten realmente a sus vocaciones productivas, y que su cultura sea respetada desde las tipologías arquitectónicas, hasta el programa funcional de las edificaciones que se …


La Arquitectura Efímera Como Experiencia Demostrativa Para El Fortalecimiento De La Ciencia En Contextos Educativos, David Fernando Ayala Gallego Jan 2021

La Arquitectura Efímera Como Experiencia Demostrativa Para El Fortalecimiento De La Ciencia En Contextos Educativos, David Fernando Ayala Gallego

Arquitectura

No abstract provided.


Hábitat Universal. Complejo Habitacional De Vivienda Vis, Barrio El Tintal, Localidad De Kennedy - Bogotá., Valentina Barón Guzman, Juan David Silva Medellin Jan 2021

Hábitat Universal. Complejo Habitacional De Vivienda Vis, Barrio El Tintal, Localidad De Kennedy - Bogotá., Valentina Barón Guzman, Juan David Silva Medellin

Arquitectura

No abstract provided.


Soluciones Constructivas Multifuncionales Para El Centro Penitenciario Y Carcelario De Acacías Meta. A Partir De Las Necesidades Del Plan De Gestión Ambiental Y Las Capacidades Técnicas Y Materiales Institucionales, Lucelida Henao Gutiérrez, Yineth Dayanna Castiblanco León Jan 2021

Soluciones Constructivas Multifuncionales Para El Centro Penitenciario Y Carcelario De Acacías Meta. A Partir De Las Necesidades Del Plan De Gestión Ambiental Y Las Capacidades Técnicas Y Materiales Institucionales, Lucelida Henao Gutiérrez, Yineth Dayanna Castiblanco León

Arquitectura

La presente investigación se realiza en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Acacias Meta ya que se encuentran ciertas falencias en cuanto al manejo del PIGA como el déficit de infraestructura necesaria para el centro de acopio donde se almacenan diferentes residuos sólidos como: pet, chatarra, Cartón, y papel. Además de esto requiere la implementación de espacios para lo administrativo, baños, Vestier entre otros, el cual esta zona se encuentra ubicada en el ala C. Con el fin de suplir las necesidades que demanda el centro de acopio se tuvo en cuenta factores claves como; el clima, …


Intervención Al Molino Tundama Para La Resignificación De La Identidad Boyacense., Laura Sofia Sierra González, Maria Camila Becerra Matallana Jan 2021

Intervención Al Molino Tundama Para La Resignificación De La Identidad Boyacense., Laura Sofia Sierra González, Maria Camila Becerra Matallana

Arquitectura

El proyecto parte de la identificación y reconocimiento de aspectos relacionados con el crecimiento urbano, económico e industrial a nivel nacional colombiano y cómo dicho crecimiento impactó al desarrollo del departamento de Boyacá específicamente desde el proceso de industrialización en el siglo XIX que trajo consigo la instalación de empresas reconocidas a lo largo del territorio y que hoy, principalmente al municipio de Duitama lo posiciona dentro del corredor industrial más importante del país además de ser la ciudad prestadora de servicios más grande dentro del mismo. La Industria Harinera del Tundama con la sede del Molino Tundama en Duitama, …


Vivienda Palafítica Para Entorno Inundable Proyecto De Vivienda Ccc Canal Del Dique Bolívar, Laura Sofia López Cerro, Diego Alejandro Jiménez Bonilla Jan 2021

Vivienda Palafítica Para Entorno Inundable Proyecto De Vivienda Ccc Canal Del Dique Bolívar, Laura Sofia López Cerro, Diego Alejandro Jiménez Bonilla

Arquitectura

El presente trabajo de investigación y proyecto arquitectónico, surge en la oportunidad de plantear una solución para la vivienda en una zona con inundación moderada, en el cual se pueda generar un propicio para el desarrollo de la vida campesina.

Sustentada en dos partes fundamentales, la primera en el diagnostico y análisis del lugar frente a las condiciones ambientales, sociales y económicas existentes y los posibles cambios respecto a las propuestas de cambio y adaptación enfocadas en el sector; la segunda, surge del estudio de la familia Cerro, la cual, de acuerdo a unas necesidades específicas, propicia la creación de …


Vivienda Rural Modular Y Adaptable Para La Transición Hacia La Paz, Cristian Camilo Bolívar Simbaqueva, Maria Fernanda Diaz Mejia Jan 2021

Vivienda Rural Modular Y Adaptable Para La Transición Hacia La Paz, Cristian Camilo Bolívar Simbaqueva, Maria Fernanda Diaz Mejia

Arquitectura

El trabajo investigativo y de desarrollo proyectual pretende dar una solución concreta a la problemática presentada con las nuevas dinámicas dadas en los territorios debido a la firma del acuerdo de paz y que por lo tanto abrió la posibilidad del regreso de muchas familias a sus territorios y reconstruir sus viviendas.

Por ello enfoca su producto a diseñar una vivienda adaptable a los contextos territoriales de la zona y que permita tener un panorama adecuado a la formas de habitar, las posibilidades de producción en la zona y el entendimiento de la organización social de la comunidad.


Vivienda Sostenible Y Productiva - Ubaté Cundinamarca, María Alejandra Porras Forero Jan 2021

Vivienda Sostenible Y Productiva - Ubaté Cundinamarca, María Alejandra Porras Forero

Arquitectura

No abstract provided.


Encuentros Barriales Espacios Para La Participación Ciudadana Y La Revitalización Urbana. Centro De Desarrollo Comunitario Los Ocobos, Barrio Nueva Castilla Ibagué Tolima, Jhon Felipe Gaitan Cristiano, Jairo Andrés Gutiérrez Bejarano Jan 2021

Encuentros Barriales Espacios Para La Participación Ciudadana Y La Revitalización Urbana. Centro De Desarrollo Comunitario Los Ocobos, Barrio Nueva Castilla Ibagué Tolima, Jhon Felipe Gaitan Cristiano, Jairo Andrés Gutiérrez Bejarano

Arquitectura

El presente trabajo de investigación se estructura en dos pilares principales, el primero busca entender las condiciones de habitabilidad urbana y cómo estas influyen en la calidad de vida urbana de el barrio Nueva Castilla en Ibagué, proponiendo intervenciones multiescalares que ayuden a fortalecer las dinámicas urbanas presentes en el objeto de estudio. El segundo pilar se centra en entender el papel que juegan los centros de desarrollo social en el contexto trabajado y por medio del desarrollo de un equipamiento brindarle a la comunidad espacios que propicien el encuentro y la participación ciudadana entre los diferentes actores sociales que …


Crea: Cultura, Recreación Y Educación Ambiental En Los Cerros., Andrés Felipe Matta Martínez Jan 2021

Crea: Cultura, Recreación Y Educación Ambiental En Los Cerros., Andrés Felipe Matta Martínez

Arquitectura

No abstract provided.


Libre Mujer: Un Espacio Para La No Violencia. Centro De Recuperación Y Resocialización Para Mujeres Víctimas De Violencia Intrafamiliar, Localidad De Bosa (Bogotá)., Laura Daniela Torres Bolaños Jan 2021

Libre Mujer: Un Espacio Para La No Violencia. Centro De Recuperación Y Resocialización Para Mujeres Víctimas De Violencia Intrafamiliar, Localidad De Bosa (Bogotá)., Laura Daniela Torres Bolaños

Arquitectura

La violencia doméstica es un fenómeno que recientemente ha recibido amplia atención por parte del público y los círculos académicos, es por eso, que muchas mujeres necesitan ayuda y protección debido a las amenazas constantes de muerte a causa de sus agresores. Para ello, se establecio crear un sistema de Casas Refugio para mujeres víctimas de violencia, esto con el fin de salvaguardar la vida de ellas y sus hijos. Sin embargo las casas refugios existentes no son suficientes para suplir las necesidades tanto básicas como emocionales de las personas afectadas.

Es por ello que en este documento se plantean …