Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 42

Full-Text Articles in Entire DC Network

Pertinencia De Los Lineamientos Curriculares En Los Textos Escolares Del Área De Electricidad Y Electrónica De Los Colegios Oficiales, Modalidad Técnica, En Bogotá, Para El Ciclo Quinto De Formación Media, Dora Lilia Castañeda Tibaquirá, Jorge Augusto Coronado Padilla, Carlos Alberto Tique Riaño Jan 2015

Pertinencia De Los Lineamientos Curriculares En Los Textos Escolares Del Área De Electricidad Y Electrónica De Los Colegios Oficiales, Modalidad Técnica, En Bogotá, Para El Ciclo Quinto De Formación Media, Dora Lilia Castañeda Tibaquirá, Jorge Augusto Coronado Padilla, Carlos Alberto Tique Riaño

Maestría en Docencia

El contar con un conjunto de lineamientos curriculares pertinentes para la elaboración y selección de los textos escolares que han de ser utilizados para la enseñanza de la electricidad y electrónica en el ciclo quinto de educación media, se constituye en favorecedor permanente del proceso enseñanza - aprendizaje y del buen desempeño tanto de los estudiantes como de los docentes en relación, los primeros a las competencias que deben alcanzar, y los segundos a los niveles de desempeño que deben lograr. Es así como el interés de la presente investigación se centró en estudiar la problemática actual de la carencia …


Concepciones De Docentes De Primer Ciclo Sobre Los Juegos Con Palabras En Tres Instituciones Públicas De Bogotá, María Luisa Colmenares Leal, Gloria Inés Díaz Pinto, Jean Katherin Kunkel Silva Jan 2015

Concepciones De Docentes De Primer Ciclo Sobre Los Juegos Con Palabras En Tres Instituciones Públicas De Bogotá, María Luisa Colmenares Leal, Gloria Inés Díaz Pinto, Jean Katherin Kunkel Silva

Maestría en Docencia

La presente investigación es de corte cualitativo con enfoque en la etnografía educativa, donde se utilizaron técnicas de recolección de la información como la entrevista semi-estructurada y la observación de clase no participante. Se optó por el análisis e interpretación de la información siguiendo las operaciones descriptivas: de categorización y codificación, ordenación y clasificación y el establecimiento de relaciones, para lograr identificar, describir y analizar las concepciones sobre los juegos con palabras que poseen docentes de primer ciclo de tres instituciones públicas de Bogotá. Después de hacer el respectivo análisis de la información, se logra identificar: concepciones sobre los juegos …


Uso De Los Recursos Educativos Digitales Incorporados En El Texto Escolar Para La Enseñanza De Biología En Grado Noveno En Dos Instituciones Privadas De La Ciudad De Bogotá, Rosaura Lotero Ovalles, Seudy Johana De Hoyos Peinado Jan 2015

Uso De Los Recursos Educativos Digitales Incorporados En El Texto Escolar Para La Enseñanza De Biología En Grado Noveno En Dos Instituciones Privadas De La Ciudad De Bogotá, Rosaura Lotero Ovalles, Seudy Johana De Hoyos Peinado

Maestría en Docencia

El impacto que ha venido presentando la tecnología incorporada en los textos escolares, en relación a la utilización de nuevas estrategias didácticas, ha fortalecido los procesos de enseñanza en el aula de clase, ya que proponen actividades y rutas metodológicas de modo secuencial, inmersas en los contenidos que favorecen las habilidades y destrezas de los estudiantes. Por ello, esta investigación analiza el uso que hacen los docentes de 9°, de los Recursos Educativos Digitales (RED) incorporados en los textos escolares de biología, a partir de una metodología cualitativa, de tipo descriptivo que permitió registrar la información recolectada mediante entrevistas semi-estructuradas, …


Las Funciones Mediadoras De Los Materiales Impresos Elaborados Por Los Docentes De Lengua Castellana En Tres Instituciones Educativas Distritales De Bogotá, Mauro Jordán Baquero Rodríguez, Flor María Fuertes Fagua, Brenda Lilibeth Gama Rodríguez Jan 2015

Las Funciones Mediadoras De Los Materiales Impresos Elaborados Por Los Docentes De Lengua Castellana En Tres Instituciones Educativas Distritales De Bogotá, Mauro Jordán Baquero Rodríguez, Flor María Fuertes Fagua, Brenda Lilibeth Gama Rodríguez

Maestría en Docencia

Esta investigación tiene como objetivo analizar las funciones mediadoras de los materiales impresos elaborados por profesores de lengua castellana. Los datos recolectados en tres escuelas públicas fueron abordados cualitativamente desde la estrategia metodológica del análisis de contenido. En consecuencia, se diseñaron dos instrumentos: una rejilla que ayudó a observar las funciones mediadoras y una entrevista semiestructurada que compiló las voces y las opiniones de los profesores acerca de sus materiales. Como resultado, se encontraron tres funciones mediadoras: una función reguladora de contenidos, una función configuradora de la realidad y una función motivadora. La primera función abarca principalmente la forma como …


Concepciones De Docentes Sobre El Juego En Dos Colegios Públicos De Bogotá Con Proyectos De Educación Inclusiva En Secundaria, Patricia Julieth León Romero, Gwendolyn Gil Whittingham, Adriana Sequeda Cubides Jan 2015

Concepciones De Docentes Sobre El Juego En Dos Colegios Públicos De Bogotá Con Proyectos De Educación Inclusiva En Secundaria, Patricia Julieth León Romero, Gwendolyn Gil Whittingham, Adriana Sequeda Cubides

Maestría en Docencia

Este informe sobre las concepciones de juego como práctica pedagógica inclusiva en dos colegios públicos de Bogotá, se realizó en dos instituciones educativas oficiales ubicadas en las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar con proyectos de inclusión de personas con discapacidad en secundaria. Es así, como a partir de una investigación cualitativa de corte descriptivo se dio alcance al objetivo general propuesto de comprender las concepciones de juego presentes en los docentes, a través del uso de técnicas e instrumentos para la recolección de la información: en primer lugar, entrevistas semiestructuradas a docentes, docentes de apoyo y directivos; y en …


La Espiritualidad, Dimensión Constitutiva Del Desarrollo Humano. Su Significado En Los Estudiantes Y Sus Familias Del Instituto San Bernardo De La Salle Y El Colegio De La Salle, Deisy Beltrán Sánchez, Carlos García Castiblanco, Lugdy Celia Manzano Arenas, Fredy Alberto Murillo González Jan 2015

La Espiritualidad, Dimensión Constitutiva Del Desarrollo Humano. Su Significado En Los Estudiantes Y Sus Familias Del Instituto San Bernardo De La Salle Y El Colegio De La Salle, Deisy Beltrán Sánchez, Carlos García Castiblanco, Lugdy Celia Manzano Arenas, Fredy Alberto Murillo González

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Formación Integral Y Su Relación Con El Desarrollo Humano Integral Sustentable: Un Estudio Desde Las Comprensiones De Los Docentes De Los Colegios Instituto San Bernardo De La Salle Y Colegio De La Salle, Luis Eduardo Candía Ávila, Edna Chavarría Gutiérrez, Soraida Guzmán Ordóñez, Ana Lucía Ortiz Velandia Jan 2015

Formación Integral Y Su Relación Con El Desarrollo Humano Integral Sustentable: Un Estudio Desde Las Comprensiones De Los Docentes De Los Colegios Instituto San Bernardo De La Salle Y Colegio De La Salle, Luis Eduardo Candía Ávila, Edna Chavarría Gutiérrez, Soraida Guzmán Ordóñez, Ana Lucía Ortiz Velandia

Maestría en Docencia

El presente proyecto tuvo como propósito, describir las comprensiones que tenían los docentes de los colegios Instituto San Bernardo y Colegio de La Salle, sobre la Formación Integral y su relación con el Desarrollo Humano Integral Sustentable. Para llevar a cabo este propósito, el informe se dividió en cinco capítulos: el primero de ellos correspondió a la introducción, en el segundo de ellos, se desarrolló la revisión de la literatura sobre formación integral y el desarrollo humano integral sustentable; el tercer capítulo, relacionó el diseño metodológico, a saber, el paradigma interpretativo; el método cualitativo y el tipo de estudio descriptivo; …


La Repercusión Del Acoso Escolar En La Formación Integral De Los Estudiantes Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Francy Carolina González Sánchez, Bibiana Pérez Martínez, María Mónica Montaño López, Juan Carlos Torres Soto Jan 2015

La Repercusión Del Acoso Escolar En La Formación Integral De Los Estudiantes Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Francy Carolina González Sánchez, Bibiana Pérez Martínez, María Mónica Montaño López, Juan Carlos Torres Soto

Maestría en Docencia

El proyecto de investigación tuvo por objeto describir las repercusiones del acoso escolar en la formación integral de los estudiantes en un ámbito universitario. Gira en torno a los estudiantes del Programa de Licenciatura en Lenguas de la Universidad de La Salle. Dónde se ha permitido identificar la percepción de acoso escolar de los estudiantes con relación a la formación integral. Aspecto que llevó a plantear acciones de fortalecimiento de aquello que según la Universidad incluye la formación integral. Esto con el fin de responder al objetivo antes formulado el cual se estableció luego de la revisión de los antecedentes …


Familia Y Escuela En El Desarrollo Afectivo De Los Niños De Ciclo Dos De Educación Básica En Tres Colegios Distritales. Una Apuesta En La Diversidad, Sirley González Aldana, Marilyn González Mahecha, Luis Antonio Niño Quiroz, Wilman Alfredo Valencia Moreno Jan 2015

Familia Y Escuela En El Desarrollo Afectivo De Los Niños De Ciclo Dos De Educación Básica En Tres Colegios Distritales. Una Apuesta En La Diversidad, Sirley González Aldana, Marilyn González Mahecha, Luis Antonio Niño Quiroz, Wilman Alfredo Valencia Moreno

Maestría en Docencia

El presente documento está basado en una investigación de corte cualitativo en la que se buscó determinar la incidencia de la familia y escuela en el desarrollo afectivo de niños de ciclos dos de educación básica, como objetivo general. Para tal fin, se esbozaron tres objetivos específicos que buscaron: primero, reconocer las necesidades afectivas presentes en los niños de ciclo dos; segundo, identificar la incidencia de la familia y la escuela en el desarrollo afectivo; tercero, diseñar una ruta de acción pedagógica para la familia y la escuela que favorezca el desarrollo afectivo. Se utilizó la investigación-acción (IA) como enfoque …


Aprendizaje Y Evaluación Auténtica De La Argumentación Oral A Través Del Debate Escolar, Jorge Ricardo Cortés Roncancio, Alexandra Franco Vargas, Carolina Franco Vargas Jan 2015

Aprendizaje Y Evaluación Auténtica De La Argumentación Oral A Través Del Debate Escolar, Jorge Ricardo Cortés Roncancio, Alexandra Franco Vargas, Carolina Franco Vargas

Maestría en Docencia

Nuestro proceso investigativo hizo parte del macroproyecto Aprendizaje y Evaluación Auténtica de la Maestría en Docencia de la Universidad de la Salle, orientado por la tutora Luz Helena Pastrana Armírola. Para su desarrollo se empleó el método de Investigación Acción que por su carácter cualitativo, permitió una permanente interacción dialógica y reflexiva de los investigadores frente a la teoría y la realidad. El proyecto surge de la necesidad de mejorar el proceso de aprendizaje de la argumentación oral en estudiantes de quinto grado y cómo éste contribuye a potenciar la comunicación. En nuestras prácticas como docentes podemos evidenciar diferentes dificultades …


Qué Hacen Los Docentes Con Los Textos Escolares En El Aula: Una Experiencia Con Docentes De Básica Primaria De La Ied El Jazmín De La Ciudad De Bogotá, Diana Patricia Forero Rico, Marmel Velandia Cequera, Nubia Elizabeth Iguaran Olaya Jan 2015

Qué Hacen Los Docentes Con Los Textos Escolares En El Aula: Una Experiencia Con Docentes De Básica Primaria De La Ied El Jazmín De La Ciudad De Bogotá, Diana Patricia Forero Rico, Marmel Velandia Cequera, Nubia Elizabeth Iguaran Olaya

Maestría en Docencia

La investigación nace con el propósito de analizar el usoque hacen los docentes de Educación Básica Primariadel texto escolar en la I.E.D. El Jazmín, de la ciudad de Bogotá. Lo anterior debido a que en dicha institución se hace evidente la autonomía docente, pues allí los docentes pueden solicitar a los padres de familia los textos que consideren convenientes sin estar sujetos a criterios preestablecidos, de esta manera, se despliegan en el aula diversas acciones en torno al uso del texto escolar mediadas por el actuar e intereses de los docentes. Para reconocer el papel y la función del texto …


Influencia De La Familia Y La Escuela En La Educación De La Voluntad Para Facilitar La Toma De Decisión Profesional De Las Estudiantes De Décimo Grado Del Colegio Jorbalán, Deisy Forero Forero, Édison Giovanni Lombana Chaparro, John Edisson Solórzano Peña Jan 2015

Influencia De La Familia Y La Escuela En La Educación De La Voluntad Para Facilitar La Toma De Decisión Profesional De Las Estudiantes De Décimo Grado Del Colegio Jorbalán, Deisy Forero Forero, Édison Giovanni Lombana Chaparro, John Edisson Solórzano Peña

Maestría en Docencia

No abstract provided.


El Libro De Texto Escolar Como Herramienta De Inclusión Educativa: Nivel Procesos Básicos Área De Lenguaje, Bibiana Gordillo Díaz, Luz Dayana Martínez Scarpetta Jan 2015

El Libro De Texto Escolar Como Herramienta De Inclusión Educativa: Nivel Procesos Básicos Área De Lenguaje, Bibiana Gordillo Díaz, Luz Dayana Martínez Scarpetta

Maestría en Docencia

No abstract provided.


Concepciones, Dispositivos Y Tendencias De La Formación Ciudadana En La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, Mery Miguez Daza Jan 2015

Concepciones, Dispositivos Y Tendencias De La Formación Ciudadana En La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, Mery Miguez Daza

Maestría en Docencia

No abstract provided.


La Formación Integral Y El Conflicto Escolar En El Colegio Santa Bárbara Ied, Yolanda Alba Cano, Daniel Antonio Ávila Orjuela, Doris Giovanna Portilla Arias, Viviana Carolina Silva Romero Jan 2015

La Formación Integral Y El Conflicto Escolar En El Colegio Santa Bárbara Ied, Yolanda Alba Cano, Daniel Antonio Ávila Orjuela, Doris Giovanna Portilla Arias, Viviana Carolina Silva Romero

Maestría en Docencia

La investigación partió de la problemática de cómo los conflictos escolares afectan a las instituciones educativas en general, siendo determinantes para la formación integral de los educandos. Se desarrolló en el Colegio Santa Bárbara IED, buscando aportar sugerencias a su propuesta de formación integral, a partir de una mirada objetiva del proyecto educativo institucional. Para esto se propuso identificar los conflictos que generaban violencia física y verbal y determinar la comprensión que los estudiantes tenían de formación integral. Se enmarcó dentro del paradigma cualitativo, a través del método etnográfico, de tipo descriptivo. La Información fue obtenida por medio del grupo …


Efectos Producidos Por La Implementación Del Wiki: Colegioagustinianotagaste.Pbworks.Com En El Desarrollo De La Competencia Escritural En Inglés De Estudiantes De Educación Básica, Ana Isabel Rivera Lugo, Lina Maryouri Castillo Moreno, Lizeth Hernández Gaitán Jan 2015

Efectos Producidos Por La Implementación Del Wiki: Colegioagustinianotagaste.Pbworks.Com En El Desarrollo De La Competencia Escritural En Inglés De Estudiantes De Educación Básica, Ana Isabel Rivera Lugo, Lina Maryouri Castillo Moreno, Lizeth Hernández Gaitán

Maestría en Docencia

La investigación “efectos producidos por la implementación del wiki “colegioagustinianotagaste.pbworks.com” en el desarrollo de la competencia escritural en inglés de estudiantes de educación básica” tuvo por objetivo analizar los efectos producidos por la implementación del wiki en el desarrollo de la competencia escritural en 21 estudiantes de grado segundo de una institución privada. Ésta se realizó teniendo como guía el diseño cuasi experimental, por lo cual se realizaron las pruebas inicial y final y un tratamiento en el wiki con tres unidades didácticas. Lo anterior fue analizado a través del método analítico descriptivo, con lo cual se estableció el nivel …


Enfoques De Enseñanza Y De Aprendizaje Del Inglés En Tres Grupos De Estudiantes Y Profesores De Tercer Ciclo Del I.E.D. San Cristóbal Sur, Claudia Patricia Chaparro Chaparro, Gloria Esneider González Mongua, Mery Andrea Restrepo Castillo Jan 2015

Enfoques De Enseñanza Y De Aprendizaje Del Inglés En Tres Grupos De Estudiantes Y Profesores De Tercer Ciclo Del I.E.D. San Cristóbal Sur, Claudia Patricia Chaparro Chaparro, Gloria Esneider González Mongua, Mery Andrea Restrepo Castillo

Maestría en Docencia

El siguiente trabajo presenta una revisión teórica de los aspectos que influyen en el aprendizaje de los estudiantes y en la enseñanza de los profesores y la relación que se puede establecer entre ambos. Para el desarrollo de esta investigación se aplicaron los cuestionarios validados para el contexto colombiano conocidos como CEA Cuestionario de Enfoque de Aprendizaje y CEE cuestionario de Enfoque de Enseñanza, instrumentos que permitieron identificar las motivaciones, estrategias e intenciones que configuran el enfoque de aprendizaje de los estudiantes y el enfoque de enseñanza de los profesores del III ciclo académico (grados quinto, sexto y séptimo de …


Profe, ¡No Quiero Leer! La Incidencia De Las Prácticas Evaluativas En El Placer De Leer En Estudiantes De Grado Sexto, Lucila Fuentes Espinosa, William Leonardo Ramírez Ortega, Diana Catalina Rozo Santana Jan 2015

Profe, ¡No Quiero Leer! La Incidencia De Las Prácticas Evaluativas En El Placer De Leer En Estudiantes De Grado Sexto, Lucila Fuentes Espinosa, William Leonardo Ramírez Ortega, Diana Catalina Rozo Santana

Maestría en Docencia

Desde la experiencia de los investigadores, la revisión de los antecedentes y los resultados de las pruebas nacionales e internacionales sobre lectura, surgen preocupaciones respecto al nivel de lectura, las preferencias lectoras y el valor que los estudiantes le dan al proceso lector en diferentes ámbitos sociales y educativos. Ésta investigación se inscribe en el campo de la investigación cualitativa, en la cual los objetos de estudio son las acciones sociales y educativas realizadas por los sujetos (profesores - estudiantes), respecto a las prácticas evaluativas de la lectura y el placer por leer. Se llevó a cabo con base en …


Los Juegos Del Lenguaje: Manifestaciones Y Contribuciones Al Fortalecimiento De La Comunicación Oral En El Ciclo Iv De Tres Colegios De Bogotá D.C, César Augusto García Currea, Diego Fernando Pérez Trujillo, Maira Isabel Cadena Sánchez Jan 2015

Los Juegos Del Lenguaje: Manifestaciones Y Contribuciones Al Fortalecimiento De La Comunicación Oral En El Ciclo Iv De Tres Colegios De Bogotá D.C, César Augusto García Currea, Diego Fernando Pérez Trujillo, Maira Isabel Cadena Sánchez

Maestría en Docencia

Este proyecto surge como respuesta a la falta de un desarrollo intencionado de la comunicación oral en las construcciones discursivas de docentes y estudiantes en el aula. Por lo anterior, se propone analizar las manifestaciones y contribuciones de los juegos del lenguaje al fortalecimiento de la comunicación oral desde las prácticas de seis docentes de lengua castellana de ciclo IV en instituciones educativas de Bogotá D. C. Aquí, el método implementado es cualitativo en una perspectiva interpretativa y enfoque etnográfico educativo. El modelo de análisis propuesto, permitió obtener evidencias en las voces y actividades de los docentes sobre las concepciones, …


Alcances Y Limitaciones Del Texto Escolar Multiárea En Lengua Castellana. Una Experiencia De Tres Instituciones Educativas Distritales Con Las Editoriales Norma, Migema Y Educar, Diana Patricia Contento, María Luisa Rojas Panqueva Jan 2015

Alcances Y Limitaciones Del Texto Escolar Multiárea En Lengua Castellana. Una Experiencia De Tres Instituciones Educativas Distritales Con Las Editoriales Norma, Migema Y Educar, Diana Patricia Contento, María Luisa Rojas Panqueva

Maestría en Docencia

Esta investigación se enmarca en Macroproyecto “Sujetos y objetos de mediaciones pedagógicas, el texto escolar”, propuesto por la Universidad de la Salle e inscrito en su línea de investigación Saber educativo, pedagógico y crítico. El texto escolar es un recurso didáctico que tiene incidencia directa en la educación, es adoptado tanto por docentes como por estudiantes para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Partiendo de esta premisa, el actual estudio tuvo como objetivo fundamental, determinar los alcances y las limitaciones de tres textos escolares multiárea, de acuerdo con los referentes de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional …


Desarrollo De Habilidades Investigativas Mediante La Resolución De Problemas En Ciencias Naturales : Una Experiencia Con Niños De Primer Ciclo, Diana Marcela Aux Bello, María Alejandra Cerón Achicanoy, Nancy Juliet Pineda Rojas Jan 2015

Desarrollo De Habilidades Investigativas Mediante La Resolución De Problemas En Ciencias Naturales : Una Experiencia Con Niños De Primer Ciclo, Diana Marcela Aux Bello, María Alejandra Cerón Achicanoy, Nancy Juliet Pineda Rojas

Maestría en Docencia

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la resolución de problemas en el desarrollo de habilidades investigativas: interpretativa, argumentativa y propositiva en Ciencias Naturales, en niños de primer ciclo. La metodología fue de carácter cuasi-experimental de tipo cualitativo-descriptivo, que consistió en aplicar una prueba de entrada, un tratamiento y una prueba de salida, con el fin de establecer su estado inicial y final de desarrollo. Se evidenció como problema el bajo nivel de los estudiantes de primer ciclo en cuanto a la adquisición de habilidades propias de las Ciencias Naturales para la resolución de situaciones problema, por …


Las Concepciones De Juego En Las Docentes De Grado Cero Y Primero De La Institución Educativa Ciudadela Sucre, Jimena Bonilla Murillo, Lida Fernanda Buitrago Rodríguez, Heider Yesid Urrea Rozo Jan 2015

Las Concepciones De Juego En Las Docentes De Grado Cero Y Primero De La Institución Educativa Ciudadela Sucre, Jimena Bonilla Murillo, Lida Fernanda Buitrago Rodríguez, Heider Yesid Urrea Rozo

Maestría en Docencia

Nuestra investigación se fundamenta en la falta de reconocimiento de las concepciones docentes respecto al juego y su incidencia en la práctica. Su objetivo es conocer las concepciones de juego que sustentan los discursos y las prácticas de las docentes de la IE Ciudadela Sucre en los grados cero y primero. Tiene un enfoque metodológico cualitativo, el cual utilizó como técnicas la entrevista semi-estructurada con un instrumento guion de 14 preguntas base y la observación no participante con una rejilla en donde se escribía el decir y el hacer de las docentes acerca del juego. Para el análisis de la …


Relación Entre El Aprendizaje Social Y Emocional Y Las Virtudes Del Maestro, Katerine Infante Ospina, Óscar Andrés Rojas Pineda Jan 2015

Relación Entre El Aprendizaje Social Y Emocional Y Las Virtudes Del Maestro, Katerine Infante Ospina, Óscar Andrés Rojas Pineda

Maestría en Docencia

Este proyecto tiene la intención de analizar la relación entre el desarrollo del aprendizaje social y emocional de los estudiantes de grado segundo con algunas de las virtudes del maestro. Desde una preocupación por la incidencia del maestro en el desarrollo social y emocional de los estudiantes del ciclo inicial, teniendo en cuenta que es aquí donde se establecen la bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social. Esta investigación es de corte cualitativo, con un enfoque histórico – hermenéutico, un método descriptivo – explicativo, utilizando las técnicas de la observación no participante y la entrevista semiestructurada desde los instrumentos …


Estrategias Didácticas Del Juego Coreográfico Que Resignifican La Enseñanza De La Danza En La Básica Primaria De Instituciones Educativas De Bogotá, Leidy Marcela Hernández Salazar, María Del Carmen González Severiche, Yudy Constanza Gallego Benavides Jan 2015

Estrategias Didácticas Del Juego Coreográfico Que Resignifican La Enseñanza De La Danza En La Básica Primaria De Instituciones Educativas De Bogotá, Leidy Marcela Hernández Salazar, María Del Carmen González Severiche, Yudy Constanza Gallego Benavides

Maestría en Docencia

La presente investigación se desarrolla en el marco de la educación artística, particularmente en el campo de la educación en danza de la Básica Primaria, con el objetivo de caracterizar las estrategias didácticas empleadas por seis docentes de danza en la construcción del juego coreográfico, que incidan en la resignificación de la enseñanza de la danza en la Básica Primaria. Este interés investigativo surge por la preocupación frente a los métodos de enseñanza tradicionales y mecanicistas abordados en la enseñanza de la danza en la Básica Primaria. Para lo cual se abordó un enfoque cualitativo con método etnográfico educativo y …


La Virtud De La Gratitud En Niños Y Niñas De Grado 3° De Educación Básica Primaria, Cesar Augusto Guerrero Mateus Jan 2015

La Virtud De La Gratitud En Niños Y Niñas De Grado 3° De Educación Básica Primaria, Cesar Augusto Guerrero Mateus

Maestría en Docencia

La presente investigación encuentra su espacio de desarrollo en la línea de investigación de la Maestría en Docencia: "Educación para la formación ciudadana y la formación en valores" y concretamente en el macro proyecto de investigación: "Educación de las Virtudes". En este proyecto de indagación se concentró la mirada en cómo la virtud de la gratitud prestaría un aporte importante en la educación de los niños de hoy. Se logró valorar las virtudes como un gran aporte en la formación moral presente, especialmente a la gratitud en tanto que usar con un elemento de suma importancia, cual es la manera …


Dificultades En El Aprendizaje De Conceptos Químicos Relacionadas Con Las Disoluciones En Un Grupo De Estudiantes De Grado Once, Carmenza Bernal Soriano, Jhon Jairo González Orozco Jan 2015

Dificultades En El Aprendizaje De Conceptos Químicos Relacionadas Con Las Disoluciones En Un Grupo De Estudiantes De Grado Once, Carmenza Bernal Soriano, Jhon Jairo González Orozco

Maestría en Docencia

La presente investigación tiene como propósito identificar las dificultades en el aprendizaje de conceptos químicos asociados a las disoluciones que debido a su complejidad presentan 26 estudiantes de grado 11 del colegio distrital Manuel Cepeda Vargas de la localidad octava de la ciudad de Bogotá. Por tanto se consideró pertinente centrar este estudio en torno a ¿cuáles son las principales dificultad en el aprendizaje que presenta un grupo de estudiantes en la apropiación de los conceptos del tema de las disoluciones? Para ello se realizó una revisión de algunos autores en el marco teórico y se justificó el por qué …


Una Mirada Integradora Del Concepto De La Ética Del Cuidado En Los Textos Escolares De Ciencias Sociales De Noveno Grado En Colombia, Mery Anjela Gómez Castro, Gabriel Leyton Forero, Lady Johanna Perea González Jan 2015

Una Mirada Integradora Del Concepto De La Ética Del Cuidado En Los Textos Escolares De Ciencias Sociales De Noveno Grado En Colombia, Mery Anjela Gómez Castro, Gabriel Leyton Forero, Lady Johanna Perea González

Maestría en Docencia

Esta investigación se propuso analizar cómo los textos escolares de Ciencias Sociales de noveno grado han promovido una mirada integradora de la ética del cuidado, para lo cual se basó en los postulados teóricos de la ética del cuidado de Nel Noddings (2009), y los aportes teóricos sobre el texto escolar, a través, de María Victoria Alzate et al.(1999, 2005, 2007, 2009) y Torres y Moreno (2008). A partir de esto, se establecieron tres categorías deductivas: 1) cuidado de sí, 2) cuidado del otro y 3) cuidado de lo otro. Este proyecto es de tipo cualitativo y el método de …


Aprender A Ser Ciudadano(A) En La Escuela. Conceptos Del Consejo Estudiantil De Un Colegio Público De Bogotá, Adriana García Valencia, José Del Tránsito Peña Moreno, Luis Fernando Pérez Aguirre Jan 2015

Aprender A Ser Ciudadano(A) En La Escuela. Conceptos Del Consejo Estudiantil De Un Colegio Público De Bogotá, Adriana García Valencia, José Del Tránsito Peña Moreno, Luis Fernando Pérez Aguirre

Maestría en Docencia

Ser ciudadano hoy en día es una de las condiciones sociales más importantes y necesarias para la vida colectiva e individual. Por ende, afirmar que la ciudadanía tiene un papel importante dentro de las prácticas escolares, es evidenciar también la necesidad de replantear la forma en que la educación aborda el ejercicio ciudadano al interior de sus aulas. Es así como el presente proyecto de investigación reconoce la necesidad de replantear la manera como la escuela vincula la formación ciudadana y favorece el pleno desarrollo de las potencialidades sociales. En este sentido, se ha tomado como eje del proyecto de …


Una Mirada Histórico Hermenéutica Al Juego En Pedagogos Del Siglo Xx: Rosa Agazzi, Édouard Claparéde Y Andrés Manjón, Claudia Milena Estévez Báez, Dolly Johanna Rico Polo, John César Santamaría Ibagué Jan 2015

Una Mirada Histórico Hermenéutica Al Juego En Pedagogos Del Siglo Xx: Rosa Agazzi, Édouard Claparéde Y Andrés Manjón, Claudia Milena Estévez Báez, Dolly Johanna Rico Polo, John César Santamaría Ibagué

Maestría en Docencia

La presente investigación surge movida por una serie de interrogantes, como: ¿Qué importancia le damos a las experiencias pedagógicas exitosas como ejemplo de prácticas significativas en el ámbito educativo en la actualidad? Y ¿Cómo pedagogos que causaron gran impacto en su época, son hoy en día desconocidos en nuestro país? Esto, junto a nuestro deseo de dar protagonismo a un elemento que consideramos importante en la educación: el juego, nos llevó a preguntarnos finalmente ¿cuáles son las concepciones de juego como mediación pedagógica en los pedagogos Rosa Agazzi, Édouard Claparéde y Andrés Manjón? autores que revolucionaron la educación tradicional replanteando …


Relaciones Entre La Formación Integral Y La Educación Ética Y Moral: Una Mirada Desde El Liceo Hermano Miguel La Salle, Iván Darío Blanco Nieto, Sergio Alexander Galeano Hernández, Cristy Yuranny Marroquín Abril, Wilman Orlando Sepúlveda Sepúlveda Jan 2015

Relaciones Entre La Formación Integral Y La Educación Ética Y Moral: Una Mirada Desde El Liceo Hermano Miguel La Salle, Iván Darío Blanco Nieto, Sergio Alexander Galeano Hernández, Cristy Yuranny Marroquín Abril, Wilman Orlando Sepúlveda Sepúlveda

Maestría en Docencia

Este proyecto inicia en el marco del Macro-proyecto de Formación Integral propuesto por la Universidad de La Salle e inscrito en la línea investigativa Cultura, Fe y Formación en Valores; el cual interpretó las relaciones entre la Formación Integral y la Educación Ética y Moral y analizó el caso particular del Liceo Hermano Miguel La Salle (LHEMI). Con el proceso de investigación realizado, se abordó en primer lugar, las ideas, conceptos y prácticas que los docentes de la institución expresaron sobre las unidades de análisis establecidas, en segundo lugar, se establecieron relaciones entre la Formación Integral y la Educación Ética …