Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Entire DC Network

El Movimiento De Mujeres Y El Estado Nicaragüense: La Lucha Por La Autonomía, Sarah Moberg Oct 2005

El Movimiento De Mujeres Y El Estado Nicaragüense: La Lucha Por La Autonomía, Sarah Moberg

Independent Study Project (ISP) Collection

El Movimiento de Mujeres ha sido un movimiento social vital, diverso e influyente en la historia de Nicaragua, comenzando a mediados del siglo veinte. Ha tenido tres etapas en su evolución, bajo las tres diferentes estructuras del Estado: la dictadura Somocista, el gobierno Sandinista, y los gobiernos neoliberales. Durante las tres etapas, el Movimiento tuvo cambios en sus agendas, sus debates, su membresía y su forma de organización. La relación con el Estado es un gran factor en el rumbo de un movimiento social. Ha influido en las estrategias políticas y las formas de participación, las cuales también han influido …


Educando Al Hombre Nuevo: La Pedagogía Histórica Y Política De La Cruzada Nacional De Alfabetización, Kevin Young Oct 2005

Educando Al Hombre Nuevo: La Pedagogía Histórica Y Política De La Cruzada Nacional De Alfabetización, Kevin Young

Independent Study Project (ISP) Collection

No abstract provided.


La Participación De La Juventud En El Desarrollo Comunitario: Un Estudio En La Organización Juvenil De Cantera, Ciudad Sandino, Surya Karla Oct 2005

La Participación De La Juventud En El Desarrollo Comunitario: Un Estudio En La Organización Juvenil De Cantera, Ciudad Sandino, Surya Karla

Independent Study Project (ISP) Collection

Cuando pensamos en las formas de exclusión, discriminación y opresión que existen en la sociedad, usualmente pensamos en términos de clase, género o raza. Muchas veces, se nos olvida pensar en otro sector enorme de la población oprimida: los jóvenes, adolescentes y niños. El poder en la sociedad puede ser concentrado en personas ricas, blancas y masculinas, pero significativamente también en las personas adultas. En una entrevista con Aura Lila Ulloa, Directora de la organización CANTERA, respecto al enfoque de este proyecto, me informó:

… “Vivimos, desgraciadamente, en una sociedad adultista. Dejar de ser una sociedad adultista y dar espacio …


“Sacar A La Familia Adelante:” El Impacto De La Emigración En La Comunidad Salvadoreña De Nuevo Amanecer, Elisabeth Golub Apr 2005

“Sacar A La Familia Adelante:” El Impacto De La Emigración En La Comunidad Salvadoreña De Nuevo Amanecer, Elisabeth Golub

Independent Study Project (ISP) Collection

La camioneta azul saltaba por el camino pedregoso, y pensé que si no fuera por la vista dramática de los cerros del campo salvadoreña podría ser en el carro de un@ de mis amig@s en los Estados Unidos. Un disco de Bob Marley sonaba en la casetera, y estaba platicando con el muchacho que conducía sobre nuestras carreras universitarias. Le pregunté que estaba estudiando. “Sistema ingeniería,” me dijo. “¿Y que piensa hacer cuando termine?” Se reía, y me contesto, sin hesitación: “Voy a los Estados, a trabajar en la lechuga.” Hoy en día en El Salvador, su respuesta no es …


El Papel Del Café En La Economía De Nicaragua: Desafíos, Estrategias, Y El Futuro, Matt Shuman Apr 2005

El Papel Del Café En La Economía De Nicaragua: Desafíos, Estrategias, Y El Futuro, Matt Shuman

Independent Study Project (ISP) Collection

Este programa, SIT en Nicaragua, atrae a estudiantes que les interesan en (muy obviamente) revolución, transformación político, y la sociedad civil. Aunque, estos temas me interesan mucho, una gran parte del porque yo vine a Nicaragua fue para conocer en lo intimo las complejidades de una economía de un país en desarrollo. Un aspecto de muchos países en desarrollo es una economía basado en unos pocos productos de exportación. Algunas veces son: el oro, el algodón, o la gasolina, pero con frecuencia el café es el producto que da de comer a países con su moneda extranjero y mantiene sus …