Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

INTSORMIL Impacts and Bulletins

Series

El Salvador

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Entire DC Network

Cambio Climático Reduciría Cultivos: El País Vería Una Baja De Entre Un 20% Y 50% En El Rendimiento Del Frijol, Maíz Y Sorgo, Por El Incremento En Las Temperaturas, Según Un Informe De La Universidad Estatal De Kansas, Rosa María Pastrán Jan 2012

Cambio Climático Reduciría Cultivos: El País Vería Una Baja De Entre Un 20% Y 50% En El Rendimiento Del Frijol, Maíz Y Sorgo, Por El Incremento En Las Temperaturas, Según Un Informe De La Universidad Estatal De Kansas, Rosa María Pastrán

INTSORMIL Impacts and Bulletins

El aumento de la temperatura que se producirá en los próximos 50 años, a consecuencia del cambio climático, provocaría una reducción en la producción de granos básicos en El Salvador, según un estudio del Departamento de Agronomía de la Universidad Estatal de Kansas, Estados Unidos.

En el caso de El Salvador, la investigación encontró que la temperatura actual incrementará entre 3 y 5 grados centígrados (°C). Este aumento afectará, de manera progresiva, el rendimiento de cultivos como frijol, maíz y sorgo, de acuerdo con lo que explicó el profesor Vara Prasad, quien presentó el estudio en el país.

El cultivo …


Expertos Analizan Impacto Del Cambio Climático En Granos Básicos Y Sorgos Forrajeros En El Salvador, Kimberly Christiansen Dec 2011

Expertos Analizan Impacto Del Cambio Climático En Granos Básicos Y Sorgos Forrajeros En El Salvador, Kimberly Christiansen

INTSORMIL Impacts and Bulletins

En el evento participan profesionales de El Salvador, así como de las universidades de Kansas State y Purdue, de Estados Unidos.

Exponer y analizar los principales efectos derivados del cambio climático en los cultivos de El Salvador, así como el impacto que ha tenido la adopción de variedades forrajeras de sorgo en el país, son los objetivos principales de los foros realizados este miércoles por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA) con apoyo del Instituto Internacional de Sorgo, Mijo y otros granos (INTSORMIL).


Instalan Molino Para Producir Harina De Sorgo: Con Este Molino Se Prevé Procesar, Al Mes, Alrededor De 48 Quintales De Harina, Berta Nely Menjívar Feb 2011

Instalan Molino Para Producir Harina De Sorgo: Con Este Molino Se Prevé Procesar, Al Mes, Alrededor De 48 Quintales De Harina, Berta Nely Menjívar

INTSORMIL Impacts and Bulletins

Panificadores de la Asociación Cooperativa de Cuscatlán (ACPACUS de R. L.), aglutinados en la Mesa Nacional de Panificadores de El Salvador (MENAPAES), en compañía de autoridades del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Álvarez Córdova (CENTA) y del Instituto para la Investigación del Sorgo y Mijo (INTSORMIL), inauguraron la puesta en marcha del primer molino de martillo, con el cual estarán procesando harina de sorgo (maicillo) para utilizarla en la industria de la panificación.

La adquisición de este molino es uno de los primeros esfuerzos de la MENAPAES en la búsqueda de otras materias primas para la producción …


Intsormil-Centa Generan Nuevas Variedades De Sorgo Para Grano Y Forraje Tipo “Bmr”, René Clará Valencia Sep 2010

Intsormil-Centa Generan Nuevas Variedades De Sorgo Para Grano Y Forraje Tipo “Bmr”, René Clará Valencia

INTSORMIL Impacts and Bulletins

Científicos del proyecto INTSORMIL-CENTA con base en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) de El Salvador, han trabajado cinco años para formar variedades de sorgo para grano y forraje de libre polinización que puedan ser mas nutritivas a los animales bovinos. En este sentido se ha incorporado el gen “bmr-12”, enviado por el Dr. Gebisa Ejeta de la Universidad de Purdue, U.S.A., a las variedades comerciales CENTA S-2, CENTA S-3, CENTA RCV y VG 146, al mismo tiempo se han formado nuevas variedades con este mismo gen. El la primera generación, se obtuvieron 76 nuevas …


Capacitan A Panificadores Para Utilizar Sorgo, Roxana Ortiz Jun 2010

Capacitan A Panificadores Para Utilizar Sorgo, Roxana Ortiz

INTSORMIL Impacts and Bulletins

Cerca de 300 pequeños empresarios del pan serán capacitados sobre elaboración de harina de sorgo, usos en preparación de alimentos y bebidas étnicas por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) Enrique Álvarez Córdova, a través del Laboratorio de Tecnología y Alimentos.


Experiencia De Productoras Con El Uso De Harina De Sorgo: Por Años El Cultivo Del Sorgo Ha Sido Utilizado Para El Consumo Humano Y Animal, Roxana Ortiz, Eduardo Funes Aug 2009

Experiencia De Productoras Con El Uso De Harina De Sorgo: Por Años El Cultivo Del Sorgo Ha Sido Utilizado Para El Consumo Humano Y Animal, Roxana Ortiz, Eduardo Funes

INTSORMIL Impacts and Bulletins

En marzo del año pasado, la industria panifi cadora experimento los precios altos que sufrió la harina de trigo y en la búsqueda de nuevas alternativas algunos de ellos se interesaron en el uso de harina de sorgo para elaborar pan dulce y bebidas étnicas.

Es así que el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) a través del Laboratorio de Alimentos impulsa esta tecnología. El interés de probar nuevas opciones llevo a muchas Panaderías, Asociaciones de Productoras, ONG, Industrias de Alimentos, Fundaciones y otras a capacitarse en el uso de esta harina.


Capacitan A Personas Intersadas Y Panaderos Sobre La Utilización De Harina De Sorgo: Más De 25 Personas Interesadas Entre Ellos Panaderos Son Capacitados Sobre El Uso De Harina De Sorgo, Roxana Ortiz, Eduardo Funes May 2008

Capacitan A Personas Intersadas Y Panaderos Sobre La Utilización De Harina De Sorgo: Más De 25 Personas Interesadas Entre Ellos Panaderos Son Capacitados Sobre El Uso De Harina De Sorgo, Roxana Ortiz, Eduardo Funes

INTSORMIL Impacts and Bulletins

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), capacitan a un grupo de personas interesadas y panaderos sobre la utilización de harina de sorgo para la producción de pan y otros productos.

La ingeniera Margarita Alvarado, Coordinadora del Laboratorio de Tecnología de Alimentos del CENTA, expresó que se ha investigado el cultivo de sorgo a través del Programa de Granos Básicos, y también las bondades que el grano tiene para el uso de harina.


Apuesta Por Sorgo Para Hacer Pan: Mezclar Harina De Trigo Con Sorgo Podría Reducir Hasta 50% Los Costos De Producción De Pan Francés Y Dulce, Pero El Proyecto Necesita Más Equipo, Lourdes Quintanilla Mar 2008

Apuesta Por Sorgo Para Hacer Pan: Mezclar Harina De Trigo Con Sorgo Podría Reducir Hasta 50% Los Costos De Producción De Pan Francés Y Dulce, Pero El Proyecto Necesita Más Equipo, Lourdes Quintanilla

INTSORMIL Impacts and Bulletins

Los salpores y el pan francés esperan su turno frente al horno en la panadería de Iván Calderón. El empresario, que fabrica y distribuye pan en Antiguo Cuscatlán, ya probó una mezcla inusual para la masa: harina de sorgo (maicillo) combinada con harina de trigo.

Calderón probó el nuevo ingrediente hace año y medio, cuando el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) llegó a dejarle una arroba de harina de sorgo. Usó un 10% de sorgo para el pan francés y otro 20% para el pan dulce. “No hay que ponerle más, porque si no el pan no …