Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

INTSORMIL Impacts and Bulletins

Series

Central America

Publication Year

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Entire DC Network

Usan Sorgo Para Hacer Pan: El Centa Capacita A Panifi Cadores Para Usar Esa Materia Prima, Roxana Ortiz Jun 2009

Usan Sorgo Para Hacer Pan: El Centa Capacita A Panifi Cadores Para Usar Esa Materia Prima, Roxana Ortiz

INTSORMIL Impacts and Bulletins

En marzo del año pasado, la industria panifi cadora experimento los precios altos que sufrió la harina de trigo. En la búsqueda de nuevas alternativas, algunos productores se interesaron en el uso de harina de sorgo para elaborar pan dulce y bebidas étnicas.

Por esa razón, el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), a través del laboratorio de alimentos, impulsa esta tecnología.


Promueven Ventajas Nutritivas Del Sorgo: La Harina De Este Cereal Es Utilizada Para Elaborar Diversos Productivos Alimenticios, Roxana Ortiz Jun 2009

Promueven Ventajas Nutritivas Del Sorgo: La Harina De Este Cereal Es Utilizada Para Elaborar Diversos Productivos Alimenticios, Roxana Ortiz

INTSORMIL Impacts and Bulletins

Horchata, tiste, atoles saborizados, poleadas, pudín, harina de afrecho, pan francés y dulce son productos elaborados a base de sorgo o maicillo y son mezclados con otros ingredientes, técnica impulsada por especialistas del laboratorio de alimentos del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).

El proceso consiste en usar la harina sola de sorgo (100%) y mezclarla con otros cereales, rostizando el grano para la elaboración de bebidas o molido en seco para el desarrollo de otros productos.


Promueven Sorgo O Maicillo Para Consumo Humano: El Grano De Sorgo Tiene Componentes Nutricionales Para Mejorar La Dieta Alimenticia, Así Lo Confirmó Una Técnica Del Laboratorio De Tecnología De Alimentos Del Centa, Roxana Ortiz, Eduardo Funes Mar 2009

Promueven Sorgo O Maicillo Para Consumo Humano: El Grano De Sorgo Tiene Componentes Nutricionales Para Mejorar La Dieta Alimenticia, Así Lo Confirmó Una Técnica Del Laboratorio De Tecnología De Alimentos Del Centa, Roxana Ortiz, Eduardo Funes

INTSORMIL Impacts and Bulletins

Horchata, tiste, atoles saborizados, poleadas, pudin, harina de afrecho, pan francés y dulce son productos elaborados a base de sorgo o maicillo y son mezclados con otros ingredientes, técnica impulsada por especialistas del Laboratorio de Alimentos del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).

La Técnica consiste en usar la harina sola de sorgo (100%) y mezclada con otros cereales, rostizando el grano para la elaboración de bebidas o molido en seco para el desarrollo de otros productos.


El Sorgo O Llamado Comúnmente “Maicillo” Es Cultivado En Todo El Territorio Nacional Y Utilizado Para El Consumo Humano Y Animal (El Sorgo Es Alternativa De Harina Para Pan), Roxana Ortiz Mar 2008

El Sorgo O Llamado Comúnmente “Maicillo” Es Cultivado En Todo El Territorio Nacional Y Utilizado Para El Consumo Humano Y Animal (El Sorgo Es Alternativa De Harina Para Pan), Roxana Ortiz

INTSORMIL Impacts and Bulletins

A fi n de buscar nuevas alternativas para la industria panifi cadora, el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ve la posibilidad de industrializar el sorgo para convertirlo en harina y darle un valor agregado al cultivo.

Vilma Calderón de Zacatares, técnica del laboratorio de Tecnología de Alimentos del CENTA, manifestó que la institución realiza investigaciones donde afi rma que la harina de trigo puede ser sustituida por la de sorgo.

“Actualmente, el costo de la harina de trigo varía de $30 a $36 por quintal, precio muy alto en comparación …