Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 66

Full-Text Articles in Entire DC Network

Epsilon News 2, Universidad De La Salle. Facultad De Ingeniería Dec 2019

Epsilon News 2, Universidad De La Salle. Facultad De Ingeniería

Epsilon News

No abstract provided.


Teaching To Discern: Forming Connections, Decolonizing Perspectives, Hernando Arturo Estévez Cuervo Nov 2019

Teaching To Discern: Forming Connections, Decolonizing Perspectives, Hernando Arturo Estévez Cuervo

Educación y pedagogía

The issue of academic environments involves both research and practice. It gathers theoretical and practical pieces of knowledge for a permanent analysis and evaluation of pedagogy, content, and accomplishments in the educational field. Moreover, educational practices no longer occur within the boundaries of a specific field; in a globalized world, those practices must overcome their traditional boundaries in order to expand to different disciplines and to different ways of understanding pedagogy. In our time, knowledge travels; ideas and experiences are shared in educational platforms worldwide while educators and students create novel ways to collectively participate in research projects that contribute …


Boletín 5. Educación Sexual Y Posturas Frente A La Sexualidad Y Las Relaciones Afectivas: ¿Cómo Concebimos La Sexualidad Y Las Relaciones Afectivas?, Universidad De La Salle. Observatorio De La Vida Universitaria Nov 2019

Boletín 5. Educación Sexual Y Posturas Frente A La Sexualidad Y Las Relaciones Afectivas: ¿Cómo Concebimos La Sexualidad Y Las Relaciones Afectivas?, Universidad De La Salle. Observatorio De La Vida Universitaria

Centro de Analítica

No abstract provided.


Escenarios Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico, Andrés Alarcón Jiménez, Mónika Contreras Saiz, Natalia Angélica Pérez Pedraza, Amor Arelis Hernández Peñaloza, Orfa Kelita Vanegas Vásquez, Eugenia Varela Sarmiento Nov 2019

Escenarios Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico, Andrés Alarcón Jiménez, Mónika Contreras Saiz, Natalia Angélica Pérez Pedraza, Amor Arelis Hernández Peñaloza, Orfa Kelita Vanegas Vásquez, Eugenia Varela Sarmiento

Libros en acceso abierto

Este libro muestra una diversidad de miradas acerca de cómo se puede percibir o estudiar el pensamiento crítico, tratar la formación del mismo desde escenarios como la literatura, la televisión, los textos auténticos o las imágenes. Esta investigación representó un reto para los autores, quienes tienen visiones desde contextos económicos, políticos, sociales y culturales para determinar los escenarios en los que quieren trabajar el concepto que los reúne. Para todos son fundamentales los conceptos de lector, lectura, espectador e historia. La multiplicidad de visiones nos lleva a leer, en un principio, cómo un uso del pasado nos construye como humanos …


Boletín 47. La Pastoral En La Universidad De La Salle, Dirección De Planeación Estratégica Oct 2019

Boletín 47. La Pastoral En La Universidad De La Salle, Dirección De Planeación Estratégica

Boletín DPE

No abstract provided.


El Prisma De La Cooperación Internacional Hacia Colombia: Actores, Escenarios, Gestión Del Conflicto Y Construcción De Paz, Hugo Fernando Guerrero Sierra, Mauricio Hernández Pérez, Andrés Cendales Oct 2019

El Prisma De La Cooperación Internacional Hacia Colombia: Actores, Escenarios, Gestión Del Conflicto Y Construcción De Paz, Hugo Fernando Guerrero Sierra, Mauricio Hernández Pérez, Andrés Cendales

Administración y economía

Analiza el papel de la comunidad y la cooperación internacional en los procesos de construcción de paz en Colombia. El texto busca enriquecer la discusión y alimentar el estado actual del debate con el fin de facilitar la identificación de capacidades y potencialidades de actores e instituciones internacionales, a pesar de sus condicionantes políticos, económicos y sociales. Asimismo, los autores intentan establecer las dinámicas que la comunidad internacional adquiere en este conflicto y ahora tensa etapa del posacuerdo; una guerra que se concibió como interna pero que, de forma indefectible, posicionó sus consecuencias con un preocupante alcance internacional.


El Ejercicio Del Más Alto Talento: Gabriel García Márquez, Cuentista, Juan Moreno Blanco Sep 2019

El Ejercicio Del Más Alto Talento: Gabriel García Márquez, Cuentista, Juan Moreno Blanco

Literatura

El novelista Gabriel García Márquez ocultó al cuentista. La escasa bibliografía crítica consagrada a este género de la escritura del colombiano y la poca frecuencia con la que se le menciona entre los grandes nombres del cuento en el continente lo prueban. Los dieciséis trabajos que componen este libro, la mayoría inéditos, son una contribución al estudio de este campo tan importante en la obra del escritor colombiano. En ellos se abordan temáticas particulares de los cuentos (la muerte, la cultura patriarcal, el ángel, la oniromancia, los niños, la soledad, el doble), la presencia de influencias literarias (Caldwell, Rabelais), el …


Optometría Pediátrica: Antecedentes Prenatales, Luisa Fernanda Figueroa Olarte Sep 2019

Optometría Pediátrica: Antecedentes Prenatales, Luisa Fernanda Figueroa Olarte

Optometría y oftalmología

El objetivo de estos apuntes de clase es recopilar información acerca de aspectos importantes de algunos antecedentes prenatales que contribuyen a que el futuro optómetra conozca lo básico sobre los factores de riesgo en esta etapa, las alteraciones generales y oculares que se pueden presentar y se motive a indagar un poco más y orientar de la mejor manera el caso de su paciente pediátrico. Al final de los temas se encuentran resaltados artículos complementarios para ampliar la información. Es un documento de doble naturaleza: clínica y legal. Clínicamente, contiene la información de los procedimientos, datos, conceptos o apreciaciones aplicados …


Miradas Sobre El Acompañamiento Tutorial, Amparo Novoa Palacios, Johann Enrique Pirela Morillo Sep 2019

Miradas Sobre El Acompañamiento Tutorial, Amparo Novoa Palacios, Johann Enrique Pirela Morillo

Educación y pedagogía

El libro explora la naturaleza del acompañamiento tutorial en la formación doctoral, a partir de cuatro movimientos: el antropoepistémico, desde la categoría de encuentro como locus donde desaparecen las posturas yoístas para dar paso a la configuración de posturas nosoístras; el pedagógico, desde los criterios de simetría, circunstancialidad y comovilización; el lasallista, con su característico estilo educativo que privilegia la relación como acompañamiento sororal y fraternal; y el didáctico, con sus dimensiones metodológicas y operativas, tales como las arqueologías intelectuales, las cartografías y los informes de avance.


Boletín 46. Parque De Innovación Y Emprendimiento Social. Creando Valor Social Compartido, Dirección De Planeación Estratégica Sep 2019

Boletín 46. Parque De Innovación Y Emprendimiento Social. Creando Valor Social Compartido, Dirección De Planeación Estratégica

Boletín DPE

No abstract provided.


Boletín 4. Dinámicas Urbanas De La Población Estudiantil: ¿Dónde Vivimos? ¿Cómo Nos Movilizamos?, Universidad De La Salle. Observatorio De La Vida Universitaria Aug 2019

Boletín 4. Dinámicas Urbanas De La Población Estudiantil: ¿Dónde Vivimos? ¿Cómo Nos Movilizamos?, Universidad De La Salle. Observatorio De La Vida Universitaria

Centro de Analítica

No abstract provided.


Fichte: De La Consciencia Al Absoluto, Salvi Turró Aug 2019

Fichte: De La Consciencia Al Absoluto, Salvi Turró

Ciencias sociales y humanidades

La obra da un visión conjunta del pensamiento de J. G. Fichte en su substantividad propia, prescindiendo de la interpretaciones epocales de la modernidad filosófica (neokantiana, heideggerianas o posmodernas), igualmente deudoras del historicismo hegeliano. La filosofía de Fichte se caracteriza por un rigor analítico extremo en el ámbito de la fundamentación, que se acentúa hasta el punto de crear el nuevo lenguaje filosófico que hablarán sus sucesores.


Análisis Funcional Y Microbiológico De Derivados Lácteos Y Cárnicos, Ruth Rodríguez Andrade, Paula Alejandra Góngora Marín, Natalia Amado Agudelo, Pedro Pablo Cerquera Gómez Aug 2019

Análisis Funcional Y Microbiológico De Derivados Lácteos Y Cárnicos, Ruth Rodríguez Andrade, Paula Alejandra Góngora Marín, Natalia Amado Agudelo, Pedro Pablo Cerquera Gómez

Libros en acceso abierto

Este texto le permite al zootecnista identificar los procedimientos básicos a desarrollar con las carnes frescas tanto para conocer sus propiedades funcionales como para hacer un análisis microbiológico que permita asegurar el cumplimiento de la normativa legal vigente en Colombia.


Librillo 71. Protocolo Para La Gestión De Programas De Posgrado Aug 2019

Librillo 71. Protocolo Para La Gestión De Programas De Posgrado

Librillos institucionales

En un país caracterizado por la desigualdad social, la poca consciencia crítica y la indiferencia, es válido preguntarse cuál es el papel que debe cumplir la educación, en especial la educación posgradual, para disminuir estas problemáticas. Al respecto, no se le puede pedir a la educación actual disminuir las brechas sociales o asumir el papel que ha dejado de cumplir el Estado por décadas en la formación de ciudadanos. Mucho menos se la puede culpar del poco desarrollo científico y tecnológico del país, dadas las condiciones actuales de un mundo en donde la educación cohabita con los medios masivos de …


Boletín 45. La Comunicación En La Universidad De La Salle: Hacia La Definición Y Puesta En Marcha De Un Sistema Comunicativo Institucional, Dirección De Planeación Estratégica Aug 2019

Boletín 45. La Comunicación En La Universidad De La Salle: Hacia La Definición Y Puesta En Marcha De Un Sistema Comunicativo Institucional, Dirección De Planeación Estratégica

Boletín DPE

No abstract provided.


Modelos Pedagógicos Y Formación Docente: Apuntes De Clase Para Su Comprensión Y Resignificaciones En El Aula Y En Las Instituciones Educativas, Rodolfo Alberto López Díaz Jul 2019

Modelos Pedagógicos Y Formación Docente: Apuntes De Clase Para Su Comprensión Y Resignificaciones En El Aula Y En Las Instituciones Educativas, Rodolfo Alberto López Díaz

Educación y pedagogía

Podemos los educadores diferenciar con precisión modelo, escuela, enfoque, perspectiva o marco, en el ámbito de la educación? Es más: ¿en cuáles de estos se inscribe nuestro hacer profesional? O sobre qué fundamentos axiológicos, teóricos y metodológicos reposan las prácticas que aplicamos los docentes en las clases? Y, en similar condición, ¿estamos más allá de los grandes pedagogos de la historia? Una inquietud de cierre: ¿los criterios y prácticas en los que se enmarca nuestro quehacer profesional pueden prescindir de modelos pedagógicos? Los anteriores interrogantes y otros tantos son propios de todo educador, por ello, resulta indispensable hacer una pausa …


Diseño Modelos Pedagógicos Y Educación Rural, Luis Ernesto Vásquez Alape Jul 2019

Diseño Modelos Pedagógicos Y Educación Rural, Luis Ernesto Vásquez Alape

Diseños de espacios académicos e-learning

Respetado estudiante, este espacio académico es de tipo teórico, en donde el proceso de aprendizaje se realizará a partir de ejercicios de análisis de casos, reflexión crítica, búsqueda de información en fuentes confiables, resolución de problemas e investigación (indagación)...


Diseño Epistemología E Historia De Las Ciencias Naturales, Jorge Alberto Dueñas Suaterna Jul 2019

Diseño Epistemología E Historia De Las Ciencias Naturales, Jorge Alberto Dueñas Suaterna

Diseños de espacios académicos e-learning

El proceso de orientación del aprendizaje sobre la historia y la construcción del conocimiento en las Ciencias Naturales, que es al ámbito de estudio que corresponde a este espacio académico, se desarrollará a través de procesos de indagación, mediante la búsqueda de fuentes de información que serán sugeridas dentro de la programación de las actividades de cada unidad, ya preseleccionadas con el fin de garantizar su calidad y confiabilidad...


Diseño Fundamentos Del Lenguaje Y La Lengua, Carol Fernanda Ramírez Camargo Jul 2019

Diseño Fundamentos Del Lenguaje Y La Lengua, Carol Fernanda Ramírez Camargo

Diseños de espacios académicos e-learning

Por la naturaleza del espacio académico, se opta por un aula híbrida de tipo teórico-práctica. Esto implica que las actividades que se llevarán a cabo en cada unidad, contemplarán el desarrollo teórico con una implementación práctica, buscando desarrollar habilidades de lectura y escritura académica...


Diseño Desarrollo Cognitivo Y Estilos De Aprendizaje, Javier Ricardo Salcedo Casallas Jul 2019

Diseño Desarrollo Cognitivo Y Estilos De Aprendizaje, Javier Ricardo Salcedo Casallas

Diseños de espacios académicos e-learning

El curso Desarrollo Cognitivo y Estilos de Aprendizaje, es un seminario teórico en el que el estudiante debe realizar lecturas, ejercicios de análisis, reflexión crítica de material documental y videos; además participación en foros. Este conjunto de acciones, se irán evaluando según el plan académico que se expone más adelante...


Diseño Historia De Las Geopolíticas De La Lengua Española, Sergio Daniel Rojas Sierra Jul 2019

Diseño Historia De Las Geopolíticas De La Lengua Española, Sergio Daniel Rojas Sierra

Diseños de espacios académicos e-learning

La tipología del presente espacio es teórica. Para aproximarse y comprender los fenómenos lingüísticos que nos van a ocupar en estas semanas, se propone una secuencia de actividades de indagación y análisis de casos problemáticos. La metodología de aprendizaje tiene como base la comprensión progresiva de conceptos de la lingüística histórica junto con nociones de la geopolítica desde la relación lengua y territorio...


Diseño Fundamentos Y Técnicas De Investigación Educativa, Paulo Emilio Oviedo Jul 2019

Diseño Fundamentos Y Técnicas De Investigación Educativa, Paulo Emilio Oviedo

Diseños de espacios académicos e-learning

El curso considera tres unidades virtuales. En la primera, se privilegia los elementos de naturaleza exploratoria de conocimientos previos de los estudiantes. En la segunda, se profundiza en la investigación científica y sus elementos. Y la tercera, dedicada a la aplicación de los elementos de investigación en el diseño de anteproyectos de investigación...


Diseño Teoría Y Crítica Literarias, Eugenia Varela Sarmiento Jul 2019

Diseño Teoría Y Crítica Literarias, Eugenia Varela Sarmiento

Diseños de espacios académicos e-learning

El espacio académico se desarrollará teniendo en cuenta una tipología teórica, la idea es que el estudiante realice una reflexión crítica a partir de una búsqueda de información en fuentes confiables y de un análisis documental, promoviendo de esta forma una comprensión reflexiva y crítica de los conceptos base del curso (teoría y crítica)...


Diseño Química General, Sara Emilia Giraldo Jul 2019

Diseño Química General, Sara Emilia Giraldo

Diseños de espacios académicos e-learning

El espacio académico virtual Química General es de naturaleza teórico-práctico, por lo que a lo largo del mismo ustedes desarrollarán, con el acompañamiento y seguimiento de su tutor, actividades de aprendizaje basada en el análisis de problemas, el estudio de casos y la realización de guías de aprendizaje experiencial...


Diseño Evaluación Educativa, Daniel Lozano Flórez Jul 2019

Diseño Evaluación Educativa, Daniel Lozano Flórez

Diseños de espacios académicos e-learning

El curso Evaluación Educativa se desarrollará mediante la aplicación de una metodología que integra el análisis de documentos, la realización de exposiciones y el desarrollo de sesiones de trabajo teórico – práctica relacionadas con la elaboración de documentos y de instrumentos para el desarrollo de procesos de evaluación en instituciones educativa, especialmente de estudiantes. Asimismo, tanto las actividades con predominio teórico como las de tipo teórico-práctico promoverán la elaboración del proyecto de evaluación educativa que formulará cada estudiante...


Diseño Práctica Pedagógica Investigativa Ii, Patricia Moreno Jul 2019

Diseño Práctica Pedagógica Investigativa Ii, Patricia Moreno

Diseños de espacios académicos e-learning

Este espacio académico proporciona a los estudiantes las herramientas metodológicas investigativas necesarias para la comprensión, el análisis y la búsqueda de soluciones innovadoras a las problemáticas formativas, educativas, pedagógicas y didácticas de las comunidades...


Diseño Práctica Pedagógica Investigativa I, Patricia Moreno, Guillermo Hernández Ochoa Jul 2019

Diseño Práctica Pedagógica Investigativa I, Patricia Moreno, Guillermo Hernández Ochoa

Diseños de espacios académicos e-learning

Este curso, de naturaleza teórico-práctica, promueve, por una parte, el estudio y la reflexión sobre la práctica pedagógica y sobre la investigación (análisis, reflexión crítica, y búsqueda de información en fuentes confiables), y por otra, el aprendizaje experimental mediante la observación e indagación constante. De esta forma, el aprendizaje por indagación y experiencial, serán los métodos para que la propuesta del curso contribuya a la formación del estudiante en el campo de la práctica pedagógica y de la investigación formativa...


Epsilon News 1, Universidad De La Salle. Facultad De Ingeniería Jun 2019

Epsilon News 1, Universidad De La Salle. Facultad De Ingeniería

Epsilon News

No abstract provided.


La Educación Y El Sujeto Político: Aporte Crítico, Amparo Novoa Palacios, Mario Ramírez-Orozco Jun 2019

La Educación Y El Sujeto Político: Aporte Crítico, Amparo Novoa Palacios, Mario Ramírez-Orozco

Libros en acceso abierto

Ofrece la reflexión de la acción educativa desde una perspectiva social, política, ética y cultural, donde se privilegia la mirada hacia los contextos sociales en los que están inmersos los actores de un proceso de formación educativa.


Librillo 70. Manifiesto Rural Por Un Pacto De La Ciudad Con El Campo : Un Compromiso Con El Desarrollo Rural Y Territorial Jun 2019

Librillo 70. Manifiesto Rural Por Un Pacto De La Ciudad Con El Campo : Un Compromiso Con El Desarrollo Rural Y Territorial

Librillos institucionales

Este manifiesto es un llamado a la nación, a las universidades colombianas y a nuestra comunidad universitaria lasallista para que, a partir de una reflexión sobre la ruralidad y la territorialidad del país, nos comprometamos con un proyecto de nación que revindique el campo colombiano y que salde la deuda con la población rural, la cual ha sido objeto de una profunda discriminación, mayor que la de los sectores populares urbanos