Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 58

Full-Text Articles in Entire DC Network

Colombia Y La Medicina Veterinaria Contada Por Sus Protagonistas, Luis Carlos Villamil Jiménez Dec 2017

Colombia Y La Medicina Veterinaria Contada Por Sus Protagonistas, Luis Carlos Villamil Jiménez

Veterinaria y zootecnia

Hablar de medicina veterinaria en Colombia requiere un conocimiento sobre los aspectos que marcaron el ambiente político y social desde la Colonia hasta nuestros días, y este libro introduce al lector en los hechos, las tendencias, los logros y las dificultades de los pioneros y de los actores que hicieron posible el inicio de la veterinaria durante el siglo XIX, así como de los responsables de los complejos escenarios del siglo XX, quienes afrontaron la formulación de políticas, la gestión institucional en los ámbitos nacional e internacional y gestaron el desarrollo de la academia y la investigación. Lo mejor de …


Diseño Pedagógico Identidad Lasallista (Gestión Humana), Aurora Cardona Serrano, Liliana Patricia Gutiérrez Castro Dec 2017

Diseño Pedagógico Identidad Lasallista (Gestión Humana), Aurora Cardona Serrano, Liliana Patricia Gutiérrez Castro

Diseños de espacios académicos b-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico "Identidad Lasallista", liderado por el equipo de capacitaciones del departamento de Gestión Humana de la Universidad de la Salle. Este espacio se ofrece en modalidad b-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.


Informe De Gestión 2017 Dec 2017

Informe De Gestión 2017

Informes de gestión

No abstract provided.


Conexiones De La Salud Global: Ecosistemas, Animales Y Humanos, Diego Soler-Tovar Nov 2017

Conexiones De La Salud Global: Ecosistemas, Animales Y Humanos, Diego Soler-Tovar

Medioambiente

La obra es la fundamentación conceptual y ejemplificación de la interfaz ecosistema-humano-animal, definida esta última como la zona de contacto física y funcional entre tres sistemas independientes: los humanos, los animales (domésticos o silvestres) y el ecosistema. Así, entre las generalidades de este nuevo concepto y su relación con las agrociencias, la epidemiología y la ecología, al igual que entre la conexión de los múltiples sistemas a partir de estudios de caso de patógenos virales, bacterianos y protozoarios, se pretende dar un enfoque aplicado de la interfaz al estudiar diferentes situaciones donde se integra la seguridad alimentaria y la salud …


Adalidología Y Teratología, Yebrail Castañeda Lozano Nov 2017

Adalidología Y Teratología, Yebrail Castañeda Lozano

Guías de actividades de aprendizaje

Este recurso tiene el propósito de acercarse a los temas de la adalidología o estudio de los héroes y la teratología estudio de los monstruos. Estas disciplinas han surgido por la inclinación humana de canalizar sus miedos y sus deseos, con la representación de personajes producto de la experiencia, la imaginación e imaginarios colectivos que proyectan las acciones valerosas frente a las diversas amenazas en los órdenes político, económico, cultural, social, religioso, etc. Este material se presenta como una mediación para abordar infinidad de temas tanto del pasado, presente y futuro en temáticas trasversales como la ética, la estética, la …


Mediciones Ambientales: Componente Recurso Agua, Rosalina González Forero Nov 2017

Mediciones Ambientales: Componente Recurso Agua, Rosalina González Forero

Medioambiente

Esta obra busca que los estudiantes tengan un conocimiento técnico y científico para evaluar los contaminantes presentes en la naturaleza, particularmente en el recurso agua, teniendo en cuenta la forma en que estos se manifiestan e interactúan. También describe los procedimientos operativos de análisis que se requieren para evaluar tales contaminantes dentro de cualquier ecosistema, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad ambiental y, por lo tanto, de la calidad de vida de la sociedad. Como aporte a lo anterior, el presente documento brinda herramientas sencillas para dicha evaluación de contaminantes.


Diseño Pedagógico Currículo Y Gestión Educativa (Maestría Didáctica Lenguas), Andrea Muñoz Barriga, Jairo Alberto Galindo Cuesta Oct 2017

Diseño Pedagógico Currículo Y Gestión Educativa (Maestría Didáctica Lenguas), Andrea Muñoz Barriga, Jairo Alberto Galindo Cuesta

Diseños de espacios académicos b-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico de la Maestría en Didáctica de las Lenguas: Currículo y gestión educativa. Este espacio se ofrece en modalidad b-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.


Infografía: La Evaluación En Trazos (Sistema De Evaluación De Profesores De La Universidad De La Salle), Vicerrectoría Académica Oct 2017

Infografía: La Evaluación En Trazos (Sistema De Evaluación De Profesores De La Universidad De La Salle), Vicerrectoría Académica

Tutoriales

Infografía que presenta, de manera general, el Sistema de Evaluación de la Universidad de La Salle


Panel: "Experiencias Que Construyen Paz En El Territorio", Carmen Amalia Camacho Sanabria, Sergio Eduardo Gómez Ardila, Flor Ilva Hernández, Esperanza Martínez Delgado, Vicent Martínez Guzmán, Fátima Muriel Silva, Sidi Mohamed Omar, Donaldo Quiroga Oct 2017

Panel: "Experiencias Que Construyen Paz En El Territorio", Carmen Amalia Camacho Sanabria, Sergio Eduardo Gómez Ardila, Flor Ilva Hernández, Esperanza Martínez Delgado, Vicent Martínez Guzmán, Fátima Muriel Silva, Sidi Mohamed Omar, Donaldo Quiroga

Cursos Intersemestrales

Coces nacionales e internacionales que, desde la academia y el trabajo con comunidades, convocan a reflexionar sobre la construcción de la paz.


Curso-Taller De Escritura De Artículos Científicos Y Referencias Bibliográficas, 2ª Versión, Ella Suárez Oct 2017

Curso-Taller De Escritura De Artículos Científicos Y Referencias Bibliográficas, 2ª Versión, Ella Suárez

Cursos Intersemestrales

El llamado actual a los docentes investigadores es a publicar en revistas bien categorizadas en Colombia y el mundo; sin embargo, muchas veces, información relevante se ve opacada por una deficiente estructuración, por falta de rigor a la hora referenciar las fuentes consultadas, por no evidenciar en el resumen lo primordial de la investigación, por un título poco atractivo, entre otros factores. Dado lo anterior, este curso-taller busca, por un lado, que los autores interioricen cómo estructurar artículos científicos y cómo presentarlos ante revistas acreditadas; por otro, darles herramientas para que, a la vez, se conviertan en buenos pares evaluadores. …


Tecnologías Emergentes : El Uso De Simuladores Como Apoyo A Los Procesos Adaptativos De Enseñanza – Aprendizaje, Francisco Daniel Mendoza Vargas, Carlos Julián González Romero Oct 2017

Tecnologías Emergentes : El Uso De Simuladores Como Apoyo A Los Procesos Adaptativos De Enseñanza – Aprendizaje, Francisco Daniel Mendoza Vargas, Carlos Julián González Romero

Cursos Intersemestrales

Este curso está enfocado a brindar el conocimiento necesario para la implementación de la simulación como herramienta pedagógica en el aula de clase, en programas de negocios y afines. El curso usará la herramienta de simulación Company Game, una plataforma web de simulación enfocada en diferentes áreas de los negocios: mercadeo, finanzas, estrategia y negocios internacionales. La evaluación se realizará a partir del uso de la plataforma y la capacidad del participante para analizar sus resultados.


Diseño Pedagógico Herramientas De Liderazgo Y Gestión -Electiva- (Maestría Didáctica Lenguas), Andrea Margarita Cortés Ibañez Oct 2017

Diseño Pedagógico Herramientas De Liderazgo Y Gestión -Electiva- (Maestría Didáctica Lenguas), Andrea Margarita Cortés Ibañez

Diseños de espacios académicos e-learning

Documento que describe el diseño pedagógico del espacio académico electivo de la Maestría en Didáctica de las Lenguas: Herramientas de Liderazgo y Gestión. Esta electiva se ofrece en modalidad e-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.


Manual De Construcción De Un Puente Peatonal En Guadua, Carlos Felipe Urazán Bonells, Fabián Augusto Lamus Báez, Sofía Andrade Pardo Oct 2017

Manual De Construcción De Un Puente Peatonal En Guadua, Carlos Felipe Urazán Bonells, Fabián Augusto Lamus Báez, Sofía Andrade Pardo

Ciencias básicas e ingeniería

En el presente manual se especifican los requisitos mínimos y las pautas que se deben tener en cuenta para la construcción de puentes peatonales modulares en Guadua angustifolia Kunth. El modelo de puente aquí propuesto es resultado de una validación técnica y experimental, que culminó con la prueba de carga de un prototipo a escala real. La propuesta se limita a la sucesión de hasta 5 módulos para salvar luces de máximo 25 metros. El libro, dirigido a estudiantes y profesionales del sector de infraestructura vial, pero especialmente a comunidades rurales que requieran implementar soluciones como la planteada, incluye la …


Trabajo Social: Ensayos Sobre Tendencias Y Retos En Colombia, Wilson Herney Mellizo Rojas, Sandra Carolina Bautista Bautista Oct 2017

Trabajo Social: Ensayos Sobre Tendencias Y Retos En Colombia, Wilson Herney Mellizo Rojas, Sandra Carolina Bautista Bautista

Ciencias sociales y humanidades

En el mundo, el trabajo social tiene una historia de más de cien años. En América Latina inicia con la conformación de la primera escuela de trabajo social en Chile, en 1925, y en Colombia esto acontece en 1936 con la creación de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor del Rosario. Años más adelante, se crea el programa de Trabajo Social de la Universidad de La Salle, en 1966, que en 2016 celebró sus primeros cincuenta años. Ha sido una historia construyendo academia, universidad, pero sobre todo aportando desde allí al debate, a la formación, a …


La Investigación En La Facultad De Ciencias De La Educación 2015-2016. Indagaciones 2 Oct 2017

La Investigación En La Facultad De Ciencias De La Educación 2015-2016. Indagaciones 2

Libros en acceso abierto

La línea de publicaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle de Bogotá, denominada Indagaciones, presenta un panorama y reporte de las líneas de investigación, los grupos de investigación, sus integrantes y producciones, así como los proyectos de posgrado y los abordajes investigativos de pregrado, incluyendo sus semilleros. En esta ocasión, siguiendo la idea original, se recoge la producción académica del profesorado y de los estudiantes en 2015-2016. Se avanza en la configuración de algunas rutas posibles en los procesos de intersectorización e internacionalización de la investigación, así como en la difusión y …


Paz Y Pedagogías De La Interioridad, Javier Polanía González Sep 2017

Paz Y Pedagogías De La Interioridad, Javier Polanía González

Cursos Intersemestrales

Este curso es parte de la evidencia de que el sistema educativo y las prácticas en general han dado demasiada importancia como los conocimientos externos en el ser humano, y en el segundo plano, el interior, el tiempo, los espacios, las pautas y las herramientas que contribuyen a su desarrollo. y el convencimiento de que una institución educativa que propicia la formación integral debe atender la exterioridad y la interioridad humana. A partir de lo anterior, este curso se ofrece como un espacio de acercamiento a las pedagogías de la interioridad, sus relaciones, los marcos y las maneras de desarrollarlas …


Comunicación, Voz E Imagen En El Aula, Daniel Felipe Pérez Segura Sep 2017

Comunicación, Voz E Imagen En El Aula, Daniel Felipe Pérez Segura

Cursos Intersemestrales

El programa de formación para el desarrollo de habilidades comunicativas del docente, ha sido creado para fortalecer en cada participante sus niveles de eficiencia en competencias que, sumadas a su formación profesional, le permitirán participar de una manera determinante y asertiva en el ámbito académico, procurando que su desempeño y los valores que comprometen su calidad humana encajen y respondan apropiadamente a las exigencias institucionales del mundo actual.


Sistematización De Experiencias De Innovación En La Docencia Universitaria, Alicia Inciarte González Sep 2017

Sistematización De Experiencias De Innovación En La Docencia Universitaria, Alicia Inciarte González

Cursos Intersemestrales

El curso dará continuidad a la primera parte que fue ofrecida el año pasado sobre Innovar en la docencia universitaria, para el estudio del desarrollo y evaluación de competencias docentes. Durante esa experiencia se trabajo el análisis de las bases teóricas del trabajo por competencias desde a la acción docente en el aula y se construyeron unos proyectos formativos, de las asignaturas trabajadas por los participantes, con la aplicación de una propuesta de formación por competencias, desde la acción docente en el aula. En esta segunda parte se le dará un carácter investigativo del trabajo del docente, por tanto se …


Guía Para Prácticas Experimentales De Física: Ondas Y Termodinámica Básica, Daniel Abdón Varela Muñoz, Álvaro Mauricio Bustamante Lozano, Jorge Alberto Dueñas Suaterna, Mauricio Vinasco Téllez Sep 2017

Guía Para Prácticas Experimentales De Física: Ondas Y Termodinámica Básica, Daniel Abdón Varela Muñoz, Álvaro Mauricio Bustamante Lozano, Jorge Alberto Dueñas Suaterna, Mauricio Vinasco Téllez

Ciencias básicas e ingeniería

La presente guía recoge más de cuarenta años de experiencia en la enseñanza de la física dentro del contexto experimental universitario, cuyos propósitos y tendencias pedagógicas han evolucionado a la par con los avances tecnológicos en la medición y la computación. Por tal razón, las metas generales del texto son aproximar al estudiante a la praxis experimental en el ámbito de la física y reproducir dentro del proceso mismo de la mediación educativa una actitud similar a la manera rigurosa y exhaustiva con la cual un investigador profesional, ya en el campo de la ciencia, ejecuta su labor de indagación …


Introducción A Los Sig Para Futuras Aplicaciones Ambientales, Néstor Alfonso Mancipe Muñoz, Mayerling Sanabria Buitrago Sep 2017

Introducción A Los Sig Para Futuras Aplicaciones Ambientales, Néstor Alfonso Mancipe Muñoz, Mayerling Sanabria Buitrago

Medioambiente

Los sistemas de información geográfica (SIG) ofrecen hoy en día una eficiente tecnología, no solo para comunicar datos de manera directa, sino también para comprender la realidad y resolver problemas concretos de manejo de territorio. Cuando los profesionales en el campo de las ciencias ambientales hacen uso de los SIG, desarrollan capacidades técnicas y mejoran sus habilidades para tomar decisiones tendientes a prevenir o remediar los daños que se puedan generar en el ambiente. El documento, dirigido a estudiantes y profesionales de diversas áreas que manejen información ambiental incluye cuatro guías. Al desarrollar estas guías, el estudiante adquirirá los conocimientos …


Diseño Pedagógico Planeación Y Ordenamiento Territorial (Maestría Hábitat Gestión Territorio), Julio César Gómez Sandoval Sep 2017

Diseño Pedagógico Planeación Y Ordenamiento Territorial (Maestría Hábitat Gestión Territorio), Julio César Gómez Sandoval

Diseños de espacios académicos b-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico de la Maestría en Hábitat y Gestión del Territorio: Planeación y ordenamiento territorial. Este espacio se ofrece en modalidad b-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.


Diseño Pedagógico Lengua E Interculturalidad En Contextos De Globalización (Maestría Didáctica Lenguas), Mónica Del Valle Idarraga, Luís Jesús Rincón Ussa, Pedro Adolfo Cabrejo Ruíz Sep 2017

Diseño Pedagógico Lengua E Interculturalidad En Contextos De Globalización (Maestría Didáctica Lenguas), Mónica Del Valle Idarraga, Luís Jesús Rincón Ussa, Pedro Adolfo Cabrejo Ruíz

Diseños de espacios académicos b-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico de la Maestría en Didáctica de las Lenguas: Lengua e interculturalidad en contextos de globalización. Este espacio se ofrece en modalidad e-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.


Ética En La Investigación Biomédica, Gina Sorel Rubio-Rincón, Sandra Patricia Jurado Medina, Nancy Piedad Molina Montoya Aug 2017

Ética En La Investigación Biomédica, Gina Sorel Rubio-Rincón, Sandra Patricia Jurado Medina, Nancy Piedad Molina Montoya

Ciencias básicas e ingeniería

La obra busca introducir a los estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria en las temáticas y dinámicas académicas de la carrera, con el fin de acercarlos al conocimiento y desempeño de la labor y ejercicio como ingenieros. Para ello, el texto resuelve inquietudes tales como ¿qué es la Ingeniería Ambiental y Sanitaria? y ¿cuáles son sus áreas de estudio?; además, abarca temas de responsabilidad social y ética en la ingeniería. Para finalizar, se incluyen actividades y proyectos de fácil comprensión y realización; con miras a generar inquietud y sensibilidad en los estudiantes, que les permitan aprender a contextualizar la problemática …


Diseño Pedagógico Teoría Del Estado Y Ética De Lo Público (Maestría Hábitat Gestión Territorio), Gabriel Suárez Ramírez Aug 2017

Diseño Pedagógico Teoría Del Estado Y Ética De Lo Público (Maestría Hábitat Gestión Territorio), Gabriel Suárez Ramírez

Diseños de espacios académicos b-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico de la Maestría en Hábitat y Gestión del Territorio: Teoría del Estado y Ética de lo Público. Este espacio se ofrece en modalidad b-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.


Diseño Pedagógico Fundamentos De Investigación Y Epistemología (Maestría Hábitat Gestión Territorio), Robinson Peña Carvajal Aug 2017

Diseño Pedagógico Fundamentos De Investigación Y Epistemología (Maestría Hábitat Gestión Territorio), Robinson Peña Carvajal

Diseños de espacios académicos b-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico de la Maestría en Hábitat y Gestión del Territorio: Fundamentos de investigación y epistemología. Este espacio se ofrece en modalidad b-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.


Diseño Pedagógico Fundamentación Investigativa (Maestría Didáctica Lenguas), Carolina Arévalo Rodríguez Aug 2017

Diseño Pedagógico Fundamentación Investigativa (Maestría Didáctica Lenguas), Carolina Arévalo Rodríguez

Diseños de espacios académicos b-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico de la Maestría en Didáctica de las Lenguas: Fundamentación Investigativa. Este espacio se ofrece en modalidad b-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.


Diseño Pedagógico Creación Y Publicación De Objetos Virtuales De Aprendizaje Desarrollados En La Nube Y Publicados Bajo El Estándar Scorm (Formación Docente Tic), Fernando Martínez Rodríguez Aug 2017

Diseño Pedagógico Creación Y Publicación De Objetos Virtuales De Aprendizaje Desarrollados En La Nube Y Publicados Bajo El Estándar Scorm (Formación Docente Tic), Fernando Martínez Rodríguez

Diseños de espacios académicos e-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico "Creación y publicación de Objetos Virtuales de Aprendizaje desarrollados en la nube y publicados bajo el estándar Scorm". Este espacio se ofrece en modalidad e-learning, y está orientado para los docentes Lasallistas. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y …


Hidráulica Para Estudiantes De Ingeniería Agronómica, Gustavo Castro García Aug 2017

Hidráulica Para Estudiantes De Ingeniería Agronómica, Gustavo Castro García

Agrociencias

Una de las limitantes que enfrenta la humanidad es la inadecuada gestión del agua, y en Colombia se carece de estrategias de adaptación para el cambio climático respecto a los sistemas de irrigación, siendo la agricultura rural un renglón débil en cuanto a sistemas de riego y drenaje. Por ello, esta obra, involucra los principios que rigen el movimiento del agua, con temas como: mecánica de fluidos, hidrostática, hidrodinámica, pérdidas de carga en tubería, hidráulica de canales, drenajes y principios de bombeo; los cuales permiten obtener las bases para el dimensionamiento de los sistemas de conducción de agua con fines …


Ingeniería Ambiental Y Sanitaria: Actividades Y Proyectos De Formación En Ingeniería En Contexto, Lizeth Del Carmen Molina Acosta Aug 2017

Ingeniería Ambiental Y Sanitaria: Actividades Y Proyectos De Formación En Ingeniería En Contexto, Lizeth Del Carmen Molina Acosta

Medioambiente

La obra busca introducir a los estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria en las temáticas y dinámicas académicas de la carrera, con el fin de acercarlos al conocimiento y desempeño de la labor y ejercicio como ingenieros. Para ello, el texto resuelve inquietudes tales como ¿qué es la Ingeniería Ambiental y Sanitaria? y ¿cuáles son sus áreas de estudio?; además, abarca temas de responsabilidad social y ética en la ingeniería. Para finalizar, se incluyen actividades y proyectos de fácil comprensión y realización; con miras a generar inquietud y sensibilidad en los estudiantes, que les permitan aprender a contextualizar la problemática …


Diseño Pedagógico Antropología Del Hábitat (Maestría Hábitat Gestión Territorio), Liz Rincón Suárez Aug 2017

Diseño Pedagógico Antropología Del Hábitat (Maestría Hábitat Gestión Territorio), Liz Rincón Suárez

Diseños de espacios académicos b-learning

El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico de la Maestría en hábitat y gestión del territorio: Antropología del hábitat. Este espacio se ofrece en modalidad b-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.