Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 26 of 26

Full-Text Articles in Entire DC Network

Editorial, Rosa Margarita Vargas De Roa Oct 2006

Editorial, Rosa Margarita Vargas De Roa

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Conflicto Armado Y Calidad De Vida De Los Habitantes Del Municipio De Yacopí, Yury Alexandra Melo Hernández, Gina Paola Sánchez Linares, Gabriel Santamaría Beltrán Oct 2006

Conflicto Armado Y Calidad De Vida De Los Habitantes Del Municipio De Yacopí, Yury Alexandra Melo Hernández, Gina Paola Sánchez Linares, Gabriel Santamaría Beltrán

Tendencias y Retos

El siguiente articulo da cuenta de la investigación realizada en el 2005 para optar por el titulo de Trabajadores Sociales; desde el enfoque histórico hermenéutico se buscó comprender el conflicto armado, sus relaciones contextuales e históricas en el municipio de Yacopí Cundinamarca; reconocer y valorar lo subjetivo en el proceso de construcción de conocimiento; hacer énfasis en la interpretación cualitativa y crítica. Enfoque reconoce y valora el saber de sentido común, como punto de partida para la construcción del conocimiento sobre calidad de vida en el municipio; lo singular y los contextos particulares por su riqueza para la comprensión de …


Educación Social Y Formación Ciudadana En Tiempos De Globalización, Rosa Ludy Arias Campos Oct 2006

Educación Social Y Formación Ciudadana En Tiempos De Globalización, Rosa Ludy Arias Campos

Tendencias y Retos

El presente artículo aborda algunas relaciones entre educación social, ciudadanía, formación ciudadana y globalización; establece reflexiones para reconfigurar los lugares de la práctica profesional de las ciencias sociales en sus principales desafíos para el siglo XXI. La Educación Social ha estado relacionada de manera directa con la educación de adultos, la educación popular, y en general con la educación de grupos en situación de vulnerabilidad y marginalidad. En este marco, la evolución de la educación política afianza en su importancia y tradición, para contribuir a construir un modelo de sociedad incluyente y equitativa, haciendo que se articulen cada vez más …


El Trabajo Social Y La Formación En Valores, Concepción Huertas De González Oct 2006

El Trabajo Social Y La Formación En Valores, Concepción Huertas De González

Tendencias y Retos

En este artículo se reflexiona sobre los valores, categorías y propuestas de formación, con base en algunas teorías analizadas durante el curso para el Diplomado de Ética desarrollado por docentes de diferentes Facultades de la Universidad de La Salle en el 2005, en el cual escribí un ensayo que compartí con las y los estudiantes de la asignatura de Ética Profesional de VII Semestre, en el segundo ciclo del 2005 y primero del 2006, quienes dieron sus aportes, que también tuve en cuenta.


Representaciones Sociales De Adolescentes Bogotanos, Acerca Del Cigarrillo A Partir De Los Mensajes Publicitarios De Radio, Ana Marcela Bueno Oct 2006

Representaciones Sociales De Adolescentes Bogotanos, Acerca Del Cigarrillo A Partir De Los Mensajes Publicitarios De Radio, Ana Marcela Bueno

Tendencias y Retos

El consumo de cigarrillo como problema social que afecta a grupos de individuos y a sociedades completas. Ha sido estudiado desde hace varias décadas, especialmente desde la óptica de disciplinas relacionadas con la salud (Departamento de Investigación sobre tabaco-INSP, 2004). Existe un interés cada vez mayor en abordar este problema desde las ciencias sociales, dado que la adopción de comportamientos es un proceso relacionado con dinámicas y ambientes que competen a lo social. De acuerdo a lo manifestado por diversos autores que trabajan en Educación en Salud, es necesario acceder a los ámbitos de la cultura y las representaciones, como …


La Narrativa En Trabajo Social: Entrevista Familiar Como Espacio De Re-Construcción De Relatos, Verónica L. Contrera Oct 2006

La Narrativa En Trabajo Social: Entrevista Familiar Como Espacio De Re-Construcción De Relatos, Verónica L. Contrera

Tendencias y Retos

El artículo intenta establecer una conexión entre relato y vida, entre el relato y el sujeto; asume la narración como modelo interpretante de la realidad vivida. En este orden se construye una identidad narrativa que Ricoeur denomina ipseida; no se trata de una identidad sustancial o formal sino de una estructura dinámica que incluye el cambio, la mutabilidad, en la cohesión de una vida. En el espacio de la entrevista familiar, el Trabajo Social como profesión encuentra personas que relatan hechos, sucesos y acontecimientos de la vida; se confrontan dos narraciones de la realidad: la de la familia y aquella …


Competencias Laborales: Un Análisis Desde Trabajo Social 1995 - 2005, Nazmille Rahman, Uvenly Molina, Sandra Parra, Catalina Mora Oct 2006

Competencias Laborales: Un Análisis Desde Trabajo Social 1995 - 2005, Nazmille Rahman, Uvenly Molina, Sandra Parra, Catalina Mora

Tendencias y Retos

El artículo expone el proceso y resultados de la investigación “Competencias laborales: análisis desde trabajo social. Estado del Arte 1995-2005”, realizada a partir de la producción investigativa desde las profesiones de Administración de Empresas, Educación, Psicología y Trabajo Social, en universidades de Bogotá. El estado del arte analiza desde Trabajo Social, los aportes de cuatro profesiones, teniendo en cuenta el perfil de la producción investigativa, conceptualización, avances del tema, tipos, enfoques y dimensiones de las competencias laborales, así como la relación y aporte del tema a la profesión de Trabajo Social y la relación formación-mundo del trabajo. El tema ha …


Arquitectura De Las Relaciones Pedagógicas En Educación Superior, María Luisa Tavarez Oct 2006

Arquitectura De Las Relaciones Pedagógicas En Educación Superior, María Luisa Tavarez

Tendencias y Retos

Este artículo presenta las reflexiones y hallazgos obtenidos en dos investigaciones realizadas por la autora en el marco de actividades de formación y desarrollo profesional docente, auspiciadas por el Programa de Superación de Profesorado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago de los Caballeros en República Dominicana. En las experiencias se promovió el aprendizaje colaborativo y cooperativo desde el taller, con estudiantes de arquitectura; un análisis de las mismas evidencia el afianzamiento de las relaciones entre docentes y entre estudiantes y docentes. El artículo describe los antecedentes de las experiencias, precisa y caracteriza las estrategias didácticas utilizadas …


¿Profesores Ciegos O Estudiantes Invisibles?: Incomunicación Y Brecha Generacional, José M. Fernández Pequeño, Jorge Ulloa Hung Oct 2006

¿Profesores Ciegos O Estudiantes Invisibles?: Incomunicación Y Brecha Generacional, José M. Fernández Pequeño, Jorge Ulloa Hung

Tendencias y Retos

El intercambio entre seres humanos cobra características especiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo porque dentro del aula existe un comunicador dominante, investido de una autoridad que le permite determinar cómo y de hasta cuándo se producirá el acto comunicativo. Para investigar la situación real de la comunicación profesor-estudiante en el contexto de la universidad dominicana no solo se ha realizado una exhaustiva recopilación de información acerca de la comunicación didáctica, a la luz de los actuales paradigmas pedagógicos, sino que se han aplicado varios instrumentos cuantitativos y cualitativos de medición (encuestas abiertas y cerradas, celebración de grupos focales, …


Creencias Y Hábitos Sobre Alimentación De Las Madres Vinculadas Al Programa De Recuperación Nutricional “Comer Con Alegría” De La Fundación Cardio Infantil – Ic En La Localidad De Usaquén, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

Creencias Y Hábitos Sobre Alimentación De Las Madres Vinculadas Al Programa De Recuperación Nutricional “Comer Con Alegría” De La Fundación Cardio Infantil – Ic En La Localidad De Usaquén, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


La Calidad De Vida Como Objeto De Conocimiento De Trabajos De Grado En Cinco Unidades Académicas De Trabajo Social Bogotá 2000-2004, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

La Calidad De Vida Como Objeto De Conocimiento De Trabajos De Grado En Cinco Unidades Académicas De Trabajo Social Bogotá 2000-2004, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Concepciones Y Prácticas En El Cuidado De La Salud Sexual Y Reproductiva En Jóvenes Líderes De Bogotá. Escuela De Liderazgo Juvenil Fundación Imago, Promoción 2005, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

Concepciones Y Prácticas En El Cuidado De La Salud Sexual Y Reproductiva En Jóvenes Líderes De Bogotá. Escuela De Liderazgo Juvenil Fundación Imago, Promoción 2005, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Análisis Documental De Trabajo Social En El Proceso De Rehabilitación, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

Análisis Documental De Trabajo Social En El Proceso De Rehabilitación, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Política Social En Salud Para Las Y Los Adultos Mayores: Análisis Desde La Producción Documental 1982-2005, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

Política Social En Salud Para Las Y Los Adultos Mayores: Análisis Desde La Producción Documental 1982-2005, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Percepción De La Familia Frente A La Limitación Auditiva De Los Niños/As Y Jóvenes Matriculados En El Colegio La Arboleda E Inscritos En El Programa De La Gerencia Para El Desarrollo Social Del Municipio De Facatativá Cundinamarca, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

Percepción De La Familia Frente A La Limitación Auditiva De Los Niños/As Y Jóvenes Matriculados En El Colegio La Arboleda E Inscritos En El Programa De La Gerencia Para El Desarrollo Social Del Municipio De Facatativá Cundinamarca, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


La Socialización Desde La Perspectiva De Género, En Un Grupo De Padres Y Madres Del Sector Urbano Y Rural Municipio De Chipaque, Cundinamarca, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

La Socialización Desde La Perspectiva De Género, En Un Grupo De Padres Y Madres Del Sector Urbano Y Rural Municipio De Chipaque, Cundinamarca, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Desplazamiento Y Reconstrucción De Tejido Social En El Barrio Altos De La Florida, Yuri Romero Picón, Liliana Arciniegas, Javier Jiménez Becerra Oct 2006

Desplazamiento Y Reconstrucción De Tejido Social En El Barrio Altos De La Florida, Yuri Romero Picón, Liliana Arciniegas, Javier Jiménez Becerra

Tendencias y Retos

Este artículo se basa en una investigación etnográfica y de intervención social realizada por los autores en Altos de la Florida, un barrio del municipio de Soacha al que han llegado desde 1998 personas desplazadas por la violencia en Colombia. La investigación fue realizada con apoyo económico de la Universidad Antonio Nariño y la Asociación Interuniversitaria Investigare entre 2003 y 2005, buscando una perspectiva interdisciplinaria para contribuir a la reconstrucción del tejido social de las personas desplazadas en el barrio. Esta clase de reconstrucción es entendida como un proceso pedagógico y vital que debe ser asumido por las personas con …


Procesos De Participación De Los Y Las Habitantes Del Barrio Rincón De San José En La Conservación Del Río Tunjuelito, Belkys Gerardina Gómez Camacho, Nazly Lorena Guerrero Rojas Oct 2006

Procesos De Participación De Los Y Las Habitantes Del Barrio Rincón De San José En La Conservación Del Río Tunjuelito, Belkys Gerardina Gómez Camacho, Nazly Lorena Guerrero Rojas

Tendencias y Retos

Las condiciones en las que se encuentra el Río Tunjuelito en Bogotá, demandan profundizar el conocimiento de las relaciones sociales que se entretejen frente al recurso hídrico. En este horizonte, la investigación indagó los procesos de participación en el contexto popular del barrio Rincón de San José en la localidad 7 de Bosa, en tanto el río es parte de la cotidianidad de los habitantes. Se identificaron imágenes, creencias, hábitos y costumbres respecto a la conservación, para finalmente caracterizar los procesos de participación. La investigación, de nivel exploratorio y enfoque hermenéutico, se desarrolló con el método cualitativo. Como resultado, se …


Reflexión Sobre La Política De Atención A La Población Víctima Del Desplazamiento Forzado Por Causa De La Violencia En Colombia, Helena Mercedes González Gómez Oct 2006

Reflexión Sobre La Política De Atención A La Población Víctima Del Desplazamiento Forzado Por Causa De La Violencia En Colombia, Helena Mercedes González Gómez

Tendencias y Retos

En la actualidad se desarrolla en el país un debate sobre los alcances de la política de atención a población en situación de desplazamiento, en cuanto a la existencia de brechas entre la formulación, intenciones, enfoque de la política y su impacto en la población en términos de restitución de derechos vulnerados, compromiso del Estado aceptado por la normatividad nacional e internacional. Desde una postura con perspectiva de derechos y como examen parcial, formulo la pregunta ¿cuáles son algunos avances y restricciones de la respuesta institucional, de la política pública para la atención a esta población? Finalmente propongo algunas consideraciones …


La Visión Social En Los Imaginarios Sobre Medio Ambiente Y Desarrollo, Yolanda Hernández Peña Oct 2006

La Visión Social En Los Imaginarios Sobre Medio Ambiente Y Desarrollo, Yolanda Hernández Peña

Tendencias y Retos

Este artículo se basa en la investigación “Construcción de los Imaginarios Académicos sobre Medio Ambiente y Desarrollo en la Universidad de La Salle, en las Facultades de Trabajo Social, Ingeniería Ambiental y Sanitaria y Arquitectura”, desarrollada entre el segundo semestre del 2005 y primero del 2006. El objetivo fue caracterizar los imaginarios de docentes y estudiantes, establecer comparaciones y desde allí hacer algunas recomendaciones para el trabajo académico de la Universidad. En la investigación de carácter cualitativo exploratorio, para el análisis de los resultados se utilizó el programa SPAD-T, con el cual se facilitó determinar las categorías enunciadas por los …


El Desarrollo Humano: Un Panorama En Permanente Transformación, Ricardo Delgado S. Oct 2006

El Desarrollo Humano: Un Panorama En Permanente Transformación, Ricardo Delgado S.

Tendencias y Retos

La presente reflexión busca destacar el Desarrollo Humano como un proceso complejo en permanente transformación; en respuesta a diversos desafíos, su conceptualización ha conducido a identificar una multiplicidad de dimensiones que se hacen presentes en su proceso de configuración. En esta oportunidad se hace alusión a la dimensión social, cultural y personal, buscando describir los núcleos de intersección entre los procesos de institucionalización del orden social, los repertorios culturales y las habilidades que las y los sujetos ejercen en sus distintos ámbitos de actuación y su directa vinculación con el Desarrollo Humano.


Aportes Para La Fundamentación De La Intervención Profesional En Trabajo Social, Aracely Camelo, Rosa María Cifuentes Oct 2006

Aportes Para La Fundamentación De La Intervención Profesional En Trabajo Social, Aracely Camelo, Rosa María Cifuentes

Tendencias y Retos

En este artículo compartimos algunos frutos de la construcción conceptual en la investigación fundamentación de metodología Integrada en Trabajo Social, desarrollada en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de La Salle entre 2004 y 2006, en la cual buscamos identificar aportes teóricos y epistemológicos de las ciencias sociales y el Trabajo Social para la fundamentación de la intervención profesional. La investigación se ubica en la línea de Construcción Disciplinar y en la sublínea de Metodologías y Métodos de Intervención. Se sustenta en indagaciones previas en la Facultad, en las argumentaciones e diferentes colegas sobre la fundamentación teórica y …


Miradas De Docentes De La Facultad Sobre El Congreso Mundial De Escuelas De Trabajo Social 2006, Ana Marcela Bueno, Aracely Camelo, Rosa María Cifuentes Gil, Concepción Huertas De González, Helena Mercedes González Gómez, Rosa Margarita Vargas De Roa Oct 2006

Miradas De Docentes De La Facultad Sobre El Congreso Mundial De Escuelas De Trabajo Social 2006, Ana Marcela Bueno, Aracely Camelo, Rosa María Cifuentes Gil, Concepción Huertas De González, Helena Mercedes González Gómez, Rosa Margarita Vargas De Roa

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Reseñas Trabajos De Grado 2006, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

Reseñas Trabajos De Grado 2006, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Aportes De La Educación No Formal Al Proyecto De Vida De Las Mujeres Que Asisten Al Centro De Desarrollo Comunitario (Cedeco) Del Movimiento Fe Y Alegría Ubicado En La Localidad Rafael Uribe Uribe, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

Aportes De La Educación No Formal Al Proyecto De Vida De Las Mujeres Que Asisten Al Centro De Desarrollo Comunitario (Cedeco) Del Movimiento Fe Y Alegría Ubicado En La Localidad Rafael Uribe Uribe, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.


Estudio Documental Sobre El Sustento Epistemológico De Trabajo Social En Artículos De Revistas Colombianas De 2000 A 2005, Revista Tendencias Y Retos Oct 2006

Estudio Documental Sobre El Sustento Epistemológico De Trabajo Social En Artículos De Revistas Colombianas De 2000 A 2005, Revista Tendencias Y Retos

Tendencias y Retos

No abstract provided.