Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Universidad de La Salle

Negocios y Relaciones Internacionales

2019

Discipline
Keyword

Articles 1 - 26 of 26

Full-Text Articles in Entire DC Network

La Responsabilidad Social Empresarial A La Luz De Los Principios Rectores De Naciones Unidas Sobre Las Empresas Y Los Derechos Humanos. Caso Starbucks (2014-2017), Diana Carolina González Ortíz, Henry David Valbuena Pérez, María Fernanda Vargas Torres Jul 2019

La Responsabilidad Social Empresarial A La Luz De Los Principios Rectores De Naciones Unidas Sobre Las Empresas Y Los Derechos Humanos. Caso Starbucks (2014-2017), Diana Carolina González Ortíz, Henry David Valbuena Pérez, María Fernanda Vargas Torres

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Pertinencia De La Aplicación Del Estatuto Aduanero (Decreto 390 De 2016) En La Facilitación Del Comercio Exterior Con Base A Los Lineamientos De La Organización Mundial Del Comercio, Paula Andrea Rojas Soler, Laura Daniela Méndez González Jan 2019

Pertinencia De La Aplicación Del Estatuto Aduanero (Decreto 390 De 2016) En La Facilitación Del Comercio Exterior Con Base A Los Lineamientos De La Organización Mundial Del Comercio, Paula Andrea Rojas Soler, Laura Daniela Méndez González

Negocios y Relaciones Internacionales

En un panorama de incertidumbre respecto a los términos y normas que regulan el comercio exterior en Colombia y luego de más de 7 años de negociaciones entre el sector privado y el gobierno, por medio del Decreto 390 de 2016 se concreta el Estatuto Aduanero Colombiano. El Decreto 390 es apremiante para el país, debido a la necesidad de armonizar la normatividad aduanera con los diferentes lineamientos internacionales y de adaptar en la legislación nacional los pilares del Acuerdo de Facilitación Comercial de la Organización Mundial del Comercio. Asimismo, con el Estatuto se busca ordenar el sistema comercial del …


Efectos De La Crisis De Hidrocarburos En Las Migraciones Desde Los Países De La Can Entre 2003 – 2015, María Alejandra Zafra Murcia, Sergio Andrés Rojas Sarmiento Jan 2019

Efectos De La Crisis De Hidrocarburos En Las Migraciones Desde Los Países De La Can Entre 2003 – 2015, María Alejandra Zafra Murcia, Sergio Andrés Rojas Sarmiento

Negocios y Relaciones Internacionales

Los países de la Comunidad Andina de Naciones se caracterizan por la alta producción de hidrocarburos dentro de su territorio. A raíz de las crisis económicas se presentan consecuencias en ámbitos tanto laborales como sociales, por lo que la presente investigación buscó analizar cuáles fueron los efectos de la crisis de hidrocarburos sobre las migraciones en los países de la CAN. Por lo tanto, se realizó una caracterización de la crisis de hidrocarburos que afectó a los países de la CAN, se describió el proceso migratorio entre el año 2003 y el 2015 en los países de la CAN y, …


El Crecimiento De Las Empresas De Servicios En Bogotá A Través Del Modelo Lean Startup, María Fernanda Sánchez Castellanos, Marggie Vanessa Matiz Díaz, Daniela Quintero Soto Jan 2019

El Crecimiento De Las Empresas De Servicios En Bogotá A Través Del Modelo Lean Startup, María Fernanda Sánchez Castellanos, Marggie Vanessa Matiz Díaz, Daniela Quintero Soto

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Incidencia De Las Industrias Creativas En El Pib, Empleo Y Exportaciones De Las Economías Colombiana Y Brasilera Durante El Periodo Comprendido Entre Los Años 2014-2018, Luis Sergio Camacho Ramirez, Nicolás Muñetón Gonzalez, Santiago Pardo Hernandez Jan 2019

Incidencia De Las Industrias Creativas En El Pib, Empleo Y Exportaciones De Las Economías Colombiana Y Brasilera Durante El Periodo Comprendido Entre Los Años 2014-2018, Luis Sergio Camacho Ramirez, Nicolás Muñetón Gonzalez, Santiago Pardo Hernandez

Negocios y Relaciones Internacionales

La Industria Creativa se entiende como una economía establecida en el sector de las ideas y el conocimiento de propiedad intelectual demostrado en la evolución de libros, cine, diseños, películas, videojuegos, entre otros (Rojas, 2015). Es un sector económico muy específico; se caracteriza por producir y generar transacción en cuanto a símbolos, letras, sonidos y música, los cuales se serializan mediante la industrialización (Plata, 2017). Dicho sector ha incidido en la economía colombiana cada año con el 3.5% del PIB aproximadamente y además de otorgar alrededor de 800.000 empleos, principalmente por sus asociaciones con eventos culturales, artísticos y religiosos. Debido …


Objetivos De Desarrollo Del Milenio: Éxito Y Desarrollo En El Departamento De Santander, 2000-2015, Juan Sebastián Hoyos García, Brayan Eduardo Mogollón Moncada Jan 2019

Objetivos De Desarrollo Del Milenio: Éxito Y Desarrollo En El Departamento De Santander, 2000-2015, Juan Sebastián Hoyos García, Brayan Eduardo Mogollón Moncada

Negocios y Relaciones Internacionales

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son ocho específicos que los Estados Miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a cumplir para el año 2015. El presente trabajo de investigación analiza de qué manera con los ODM, el departamento de Santander pudo posicionarse como un caso de éxito a nivel nacional en términos de ejecución y alcance en un período de tiempo entre el 2000-2015. Para ello se aplicó una metodología mixta que incluye el análisis de estadísticas oficiales y el análisis documental. Evidenciando los factores que le permitieron a este departamento posicionarse como sobresaliente en el cumplimiento de …


Los Memes En La Construcción Discursiva De La Identidad Profesional En Estudiantes De Relaciones Internacionales, Dora María Arroyo Gómez, Daniela Pineda Rocha Jan 2019

Los Memes En La Construcción Discursiva De La Identidad Profesional En Estudiantes De Relaciones Internacionales, Dora María Arroyo Gómez, Daniela Pineda Rocha

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Redepaz Y La Cooperación Descentralizada En La Construcción De La Paz Sostenible, Carlos Mario Muñoz Sánchez Jan 2019

Redepaz Y La Cooperación Descentralizada En La Construcción De La Paz Sostenible, Carlos Mario Muñoz Sánchez

Negocios y Relaciones Internacionales

La Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (REDEPAZ) trabaja en áreas de construcción de paz tales como: consenso por la paz, defensa y protección de la población civil, mujer y género, y territorialidad por la paz. En este sentido, la organización ha orientado su trabajo en establecer la paz negativa y positiva. Asimismo, la red ha utilizado la cooperación internacional, particularmente, la Cooperación Descentralizada (CD), para articular su discurso alrededor de los enfoques de la paz con el fin de formular y ejecutar proyectos. Sin embargo, en cuanto a la construcción de la paz …


Propuesta: Promover El Rastreo De Carga A Través De Códigos De Barra En Agencias De Transporte En Panamá, Camila Andrea Gómez Rodríguez, Colombia Catherine Villegas Castillo Jan 2019

Propuesta: Promover El Rastreo De Carga A Través De Códigos De Barra En Agencias De Transporte En Panamá, Camila Andrea Gómez Rodríguez, Colombia Catherine Villegas Castillo

Negocios y Relaciones Internacionales

El proyecto T R A C E S T A M P tiene como finalidad comercializar en las agencias de carga en Panamá, un sello con código de barras digital que incluye un circuito de seguridad el cual cumplirá la función de “tracking y tracing” e identificará cualquier tipo de violación que pueda tener la mercancía durante el proceso de exportación. Adicionalmente, es importante destacar la debilidad existente en el proceso de contra entrega de los productos, entre los clientes, las personas representantes de las agencias y todo aquel que tiene la posibilidad de manipularlos; estando así vulnerables a ser …


La Seguridad Ambiental Y Su Incidencia En La Sostenibilidad Del Medio Ambiente. Caso: Minería Ilegal En La Región Del Chocó Biogeográfico, María Alejandra Colorado Patiño, William Sebastián Real Nuñez, Juan Sebastián Cañon Caro Jan 2019

La Seguridad Ambiental Y Su Incidencia En La Sostenibilidad Del Medio Ambiente. Caso: Minería Ilegal En La Región Del Chocó Biogeográfico, María Alejandra Colorado Patiño, William Sebastián Real Nuñez, Juan Sebastián Cañon Caro

Negocios y Relaciones Internacionales

Los cambios en la Sociedad Mundial han permitido ampliar la discusión en la comunidad académica respecto al alcance de la seguridad a nivel contemporáneo. La globalización planteará la emergencia de una mirada o dimensión humana u holística, en paralelo a aquella estatista que fortalece el papel del realismo político. Ambas alternativas pretenden responder a los retos del siglo XXI. La presente monografía de investigación examina tres aspectos principales: primero, el cambio en la construcción del concepto de Seguridad en términos teóricos. Segundo, una revisión de alcance normativo acerca de los ejes que constituyen la Seguridad Ambiental en la región; y …


Venezuela Crisis Humanitaria Y Recepción De Migrantes En Colombia: Creciente Xenofobia Ante Los Migrantes Venezolanos, Viviana Andrea Moreno Calderón, Jesica Alexandra Silva Quintero Jan 2019

Venezuela Crisis Humanitaria Y Recepción De Migrantes En Colombia: Creciente Xenofobia Ante Los Migrantes Venezolanos, Viviana Andrea Moreno Calderón, Jesica Alexandra Silva Quintero

Negocios y Relaciones Internacionales

La crisis humanitaria que se evidencia en Venezuela, trae consigo consecuencias que motivan a la población a migrar en busca de oportunidades a otros países, por esta razón, se genera una migración masiva a los países fronterizos, uno de ellos Colombia, en donde gracias a esta coyuntura ha surgido un fenómeno de xenofobia hacia los venezolanos. Dada esta situación, se considera importante determinar los factores socioeconómicos que han generado dicha xenofobia, debido a la violación de derechos de los migrantes que se estaría presentando por esta situación. Para cumplir con este objetivo primero se indagará sobre la crisis humanitaria que …


El Proceso De Internacionalización En Función De Los Mecanismos Ofrecidos Por La Alianza Del Pacífico: Caso De Estudio De La Pyme Colombiana Widetech, Laura Alejandra Arias Suárez, Nicole Camila Gerena Guio, Lourdes Katherine Restrepo Castillo Jan 2019

El Proceso De Internacionalización En Función De Los Mecanismos Ofrecidos Por La Alianza Del Pacífico: Caso De Estudio De La Pyme Colombiana Widetech, Laura Alejandra Arias Suárez, Nicole Camila Gerena Guio, Lourdes Katherine Restrepo Castillo

Negocios y Relaciones Internacionales

Con la creación de la Alianza del Pacífico en el 2011 como un nuevo bloque regional en América Latina, dirigido a promover una “integración profunda” que mejorará la competitividad de los países parte (Colombia, México, Chile y Perú), se desarrollaron mecanismos de internacionalización para las Pyme debido a que son empresas que aportan al crecimiento de estas amenazas. Por lo tanto, es pertinente analizar desde un estudio de caso, cómo ha sido el proceso de internacionalización de la Pyme colombiana WideTech en función de los mecanismos ofrecidos por la Alianza del Pacífico, tienen un cabo una metodología cualitativa ya que …


Efectos Del Proceso Independentista Catalán En Las Relaciones Multinivel Entre La Unión Europea, España Y Cataluña, Karen Melissa Joya Ramírez, Laura Alejandra Barbosa Hurtado, Yerson Yair Salamanca Henao Jan 2019

Efectos Del Proceso Independentista Catalán En Las Relaciones Multinivel Entre La Unión Europea, España Y Cataluña, Karen Melissa Joya Ramírez, Laura Alejandra Barbosa Hurtado, Yerson Yair Salamanca Henao

Negocios y Relaciones Internacionales

Esta investigación se realizó con el fin de identificar y analizar las tensiones multinivel que se han presentado entre Cataluña, España y la Unión Europea en el marco del proceso independentista catalán, como respuesta al vacío de información encontrado referente a esto. Existe una gran cantidad de literatura que presenta las causas bajo las cuales se ha proliferado el deseo independentista, los puntos a favor y en contra de una declaración de independencia, los efectos constitucionales, entre otros, pero se encontró pertinente un estudio que abarcara varias áreas del proceso independentista centrándose en el impacto que ha tenido en las …


Comportamiento De La Inversión Extranjera Directa, Frente Al Pib Minero: En El Periodo De 2002-2018, Yeimy Dayana Espitia Martínez, Carmen Elisa González Quiroga, Malory Dayana Lemos Bedoya Jan 2019

Comportamiento De La Inversión Extranjera Directa, Frente Al Pib Minero: En El Periodo De 2002-2018, Yeimy Dayana Espitia Martínez, Carmen Elisa González Quiroga, Malory Dayana Lemos Bedoya

Negocios y Relaciones Internacionales

El sector minero en Colombia, es de gran importancia para el desarrollo económico, ya que cuenta con excelentes perspectivas para el crecimiento sostenido del país a largo plazo, esto dado que el territorio nacional presenta gran abundancia de recursos naturales, y una buena ubicación geográfica. Estas características inicialmente atraen inversión extranjera directa, la cual necesita condiciones que son primordiales para desarrollar un proyecto minero en nuestro país. Dado esto el siguiente documento pretende explicar la correlación entre la inversión extranjera directa (IED) y variables como: PIB nacional, el PIB minero, las tasas de cambio, aspectos políticos como; los esquemas de …


Influencia Del Comportamiento Intransigente En El Desarrollo De Los Procesos De Negociación Para La Resolución De Conflictos: Un Estudio De Caso Múltiple Entre Los Casos De Avianca - Acdac E Iberia - Sepla, Maria Paula Rodríguez Segura, Estefanía Sierra Montealegre, Yuli Vanessa Vanegas González Jan 2019

Influencia Del Comportamiento Intransigente En El Desarrollo De Los Procesos De Negociación Para La Resolución De Conflictos: Un Estudio De Caso Múltiple Entre Los Casos De Avianca - Acdac E Iberia - Sepla, Maria Paula Rodríguez Segura, Estefanía Sierra Montealegre, Yuli Vanessa Vanegas González

Negocios y Relaciones Internacionales

Un proceso de negociación de conflictos trae consigo diferentes factores que pueden determinar el rumbo del mismo, entre estos se encuentran posturas como la intransigencia que puede influenciar la negociación de manera positiva o negativa; en el siguiente trabajo, se estudia el comportamiento intransigente de un agente y su influencia en los procesos de negociación en los casos de Avianca - Acdac e Iberia - Sepla, en el cual se define el concepto de intransigencia mediante la recolección de datos de fuentes secundarias y se describen los escenarios de los conflictos mencionados, por medio de la compilación de datos sobre …


Marketing De Cafés Especiales: Cooperación En Mercados Cafeteros Entre Indonesia Y Colombia, María Valentina Guevara Gualdron, Carla Daniela Medina Ariza, Jennifer Pérez Parrado Jan 2019

Marketing De Cafés Especiales: Cooperación En Mercados Cafeteros Entre Indonesia Y Colombia, María Valentina Guevara Gualdron, Carla Daniela Medina Ariza, Jennifer Pérez Parrado

Negocios y Relaciones Internacionales

El marketing de cafés especiales es importante porque permite definir las estrategias dirigidas para la caracterización del café, tomar decisiones con respecto a tácticas de precios, conocer el lugar donde se va a comerciar el café, definir los canales de distribución e incluso la forma de dar a conocer el producto y la marca. Gracias a los cambios en los procesos de producción convencional se ha generado una conciencia de la comunidad mundial, presentándose una oportunidad para Colombia en el sentido de comercializar cafés especiales. En ese sentido, se propone encontrar un mecanismo de cooperación internacional entre Indonesia y Colombia …


Competitividad, Desempeño Y Perfil Logístico Exportador Del Carbón En Colombia, Diagnóstico Y Perspectivas Frente A Indonesia, Andrés Felipe Villamil Morera, Wendy Geraldine Sanabria García, Andrés Ricardo Bueno Bravo Jan 2019

Competitividad, Desempeño Y Perfil Logístico Exportador Del Carbón En Colombia, Diagnóstico Y Perspectivas Frente A Indonesia, Andrés Felipe Villamil Morera, Wendy Geraldine Sanabria García, Andrés Ricardo Bueno Bravo

Negocios y Relaciones Internacionales

Este proyecto analiza el desempeño de los eslabones logísticos del sector carbonífero en Colombia, el cual presenta problemáticas estructurales que limitan la ventaja competitiva del país. Sin embargo, Colombia por medio de la Política Nacional Logística ha organizado mecanismos para cumplir con los desafíos logísticos internos necesarios para competir en el mercado global. En esta lógica, el objetivo de la presente investigación es comparar la cadena de suministros y la logística de la industria carbonífera del país con respecto a Indonesia debido que este es el segundo mayor exportador a nivel mundial, con un modelo exportador sostenible para su economía. …


Influencia Política De Álvaro Uribe Vélez A Través De Twitter, Durante El Plebiscito Por La Paz 2016 En Colombia, Carolina Rueda Pineda, Lina Vanessa Espinosa Poveda Jan 2019

Influencia Política De Álvaro Uribe Vélez A Través De Twitter, Durante El Plebiscito Por La Paz 2016 En Colombia, Carolina Rueda Pineda, Lina Vanessa Espinosa Poveda

Negocios y Relaciones Internacionales

En el presente trabajo de investigación se tiene como fin examinar ¿Cuál fue la influencia que tuvo el uso de las redes sociales, por parte del senador y expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, durante el plebiscito por la paz realizado en el año 2016? El resultado obtenido en las urnas, demostró la influencia y el poder político del uso de las redes sociales, especialmente Twitter, por parte del senador Álvaro Uribe Vélez, quien contaba con una cantidad de seguidores en el año 2016 proporcional a la cantidad de votos a favor del NO; quien confirma que, aunque deje de …


Cooperación Técnica Con Perspectiva De Género En Bogotá, D.C. Estudio De Caso Fundación Lluvia De Alegría, Angie Alejandra Carranza Bernal, Laura Tatiana Melo Bonilla, Laura Catalina Sánchez Sarmiento Jan 2019

Cooperación Técnica Con Perspectiva De Género En Bogotá, D.C. Estudio De Caso Fundación Lluvia De Alegría, Angie Alejandra Carranza Bernal, Laura Tatiana Melo Bonilla, Laura Catalina Sánchez Sarmiento

Negocios y Relaciones Internacionales

El presente trabajo analiza el papel de la Cooperación Técnica con perspectiva de género, a partir del estudio en una comunidad de mujeres localizadas en San Cristóbal Sur. Se busca responder a la pregunta ¿Cómo contribuir a la Cooperación Técnica con perspectiva de género al empoderamiento de las mujeres que pertenecen a la Fundación Lluvia de alegría ubicada en la localidad de San Cristóbal, Bogotá, DC? Bajo un enfoque cualitativo de alcance analítico-descriptivo el presente trabajo se divide en tres ejes principales: en el primero, se define el marco histórico, conceptual y normativo del Sistema de Cooperación Internacional para el …


Proceso De Internacionalización De Juan Valdez Café En España Durante El Periodo 2005 - 2009, Michael Estid Useche Pinto, Juan Sebastián Bellon Zamudio, Roxana Rubio Rodríguez Jan 2019

Proceso De Internacionalización De Juan Valdez Café En España Durante El Periodo 2005 - 2009, Michael Estid Useche Pinto, Juan Sebastián Bellon Zamudio, Roxana Rubio Rodríguez

Negocios y Relaciones Internacionales

En las últimas décadas, la economía mundial se ha caracterizado por avances significativos en términos de integración y globalización, variables que han generado nuevos retos para las empresas tanto a nivel doméstico como exterior, es por esto que las empresas comienzan a emprender procesos de internacionalización para expandir su marca en otro entorno fuera del territorio nacional. Algunos estudios han descrito este fenómeno de la internacionalización desde una perspectiva económica, de proceso y de redes, en adición los tipos de marketing utilizados en cada proceso son en sustancia distintos. Este proyecto busca responder las siguientes preguntas: ¿qué tipo de proceso …


La Guerra Del Agua: Los Movimientos Sociales Como Agentes De Cambio En Cochabamba, Bolivia (1998-2001), Ginna Paola Cardona Suárez, Camila Andrea Rojas Morales, Ginna Fernanda Romero García Jan 2019

La Guerra Del Agua: Los Movimientos Sociales Como Agentes De Cambio En Cochabamba, Bolivia (1998-2001), Ginna Paola Cardona Suárez, Camila Andrea Rojas Morales, Ginna Fernanda Romero García

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Factores Políticos Y Económicos Que Han Influido En El Desarrollo Logístico Y Comercial De La Zona Franca De Bogotá 2012-2017, Angela Dayana Espitia Aguilar, Edna Alexandra León Romero Jan 2019

Factores Políticos Y Económicos Que Han Influido En El Desarrollo Logístico Y Comercial De La Zona Franca De Bogotá 2012-2017, Angela Dayana Espitia Aguilar, Edna Alexandra León Romero

Negocios y Relaciones Internacionales

La Zona Franca de Bogotá, ubicada en la capital de Colombia, tiene como propósito desarrollar actividades industriales, de bienes y servicios, uniendo en un solo lugar a compañías nacionales e internacionales. De este modo, esta investigación tiene como objetivo analizar los factores políticos y económicos que han influenciado en el desarrollo logístico y comercial de la Zona Franca de Bogotá entre 2012 y 2017. Se evidencia que la Ley 1004 de 2005 y la política comercial han sido factores que han aportado a la Inversión Extranjera Directa, a la creación de empleo, impulso del comercio exterior y mejoramiento del sector …


Influencia Del Proyecto De Ampliación Del Canal En El Pib Panameño: Un Análisis Entre 2016 Y 2018, John Jairo Quintero Oquendo, Julián David Rodríguez Sánchez Jan 2019

Influencia Del Proyecto De Ampliación Del Canal En El Pib Panameño: Un Análisis Entre 2016 Y 2018, John Jairo Quintero Oquendo, Julián David Rodríguez Sánchez

Negocios y Relaciones Internacionales

En esta investigación se pretende analizar la contribución hecha por la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, proyecto inaugurado en 2016, al Producto Interno Bruto de ese país. Para tal fin, se parte de la hipótesis de que la ampliación tiene un impacto positivo en la economía panameña debido a que la actividad canalera es la de más peso dentro de la rama económica Transportes, Storage and Comunicaciones, la cual ha sido, durante los últimos años, una de las más relevantes en la producción panameña según cifras oficiales. Mediante una metodología mixta, se describe el funcionamiento …


La Organización Panamericana De La Salud Y Sus Mecanismos De Promoción De Captación De Sangre En Colombia Y Estados Unidos Durante El Periodo 2007-2019, Danna Isabel Espitia Peláez, Jorge Enrique Jiménez Franco Jan 2019

La Organización Panamericana De La Salud Y Sus Mecanismos De Promoción De Captación De Sangre En Colombia Y Estados Unidos Durante El Periodo 2007-2019, Danna Isabel Espitia Peláez, Jorge Enrique Jiménez Franco

Negocios y Relaciones Internacionales

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es la encargada de proponer los procesos de captación y transfusión de sangre en América, esto, con la finalidad de suplir las necesidades que cada país demanda en cuanto al suministro de sangre nacional. Así, en el caso de Colombia, la OPS trabaja de la mano con el Instituto Nacional de Salud (INS), para impulsar la política nacional de sangre la cual establece los lineamientos a seguir en términos de la hemovigilancia. Sin embargo, los modelos de captación utilizados no cumplen el objetivo de suministro totalmente, así que ha sido necesario apelar al …


Roles Y Características De Las Mujeres Hutus Y Tutsis En El Genocidio Ruandés De 1994, Lady Vanessa Fori Calderón, Milena Mejía Pinzón Jan 2019

Roles Y Características De Las Mujeres Hutus Y Tutsis En El Genocidio Ruandés De 1994, Lady Vanessa Fori Calderón, Milena Mejía Pinzón

Negocios y Relaciones Internacionales

El genocidio ruandés ocurrido en el año 1994 fue uno de los episodios más violentos de la historia cuyos actores principales fueron dos de los grupos más representativos en este territorio - hutus y tutsis -, quienes desde décadas anteriores disputaban las jerarquías culturales impuestas por sus antepasados. El genocidio tuvo como fin el exterminio total de la tribu minoritaria (tutsi) y la imposición económica, política y social por parte de los hutus. En la revisión de la literatura sobre la relación entre género, guerra y genocidio, la mayoría de los estudios destacan a las mujeres en calidad de víctimas …


La Biopiratería: Nuevos Desafíos Para La Triple Frontera Amazónica, Valentina Castaño Bedoya, Erika Vanessa Gaspar Rodríguez Jan 2019

La Biopiratería: Nuevos Desafíos Para La Triple Frontera Amazónica, Valentina Castaño Bedoya, Erika Vanessa Gaspar Rodríguez

Negocios y Relaciones Internacionales

La presente investigación busca responder a la pregunta: ¿De qué manera la inclusión del concepto de Seguridad Ambiental en los países que componen la Triple Frontera Amazónica contribuye a enfrentar el fenómeno transfronterizo de la Biopiratería? Para ello se estudia a la Triple Frontera Amazónica (en adelante TFA) en relación con dicha problemática a nivel transfronterizo. En tal sentido, se define el concepto de Seguridad Ambiental en los países miembros, contribuyendo a enfrentar dicha problemática. Luego se realiza su caracterización a nivel regional presentando la multiplicidad de casos de estudio que materializan a la biopiratería como fenómeno delictivo trasnacional histórico …