Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Entire DC Network

Encuestas De Voluntad De Pago Para Fijar Precios De Productos Y Servicios De Salud Reproductiva: Manual De Usuarios, Karen G. Fleischman Foreit, James R. Foreit Jan 2004

Encuestas De Voluntad De Pago Para Fijar Precios De Productos Y Servicios De Salud Reproductiva: Manual De Usuarios, Karen G. Fleischman Foreit, James R. Foreit

Reproductive Health

Social programs need to balance volume (coverage) and income (sustainability). The law of supply and demand states that we can not obtain coverage and support at the same time, because when prices rise, demand decreases. This manual presents willingness-to-pay (WTP) surveys that allow program managers to simulate changes in demand related to price, without actually changing prices. The Population Council with The Futures Group International developed these surveys that can be used for existing and new products and services, collect responses from clients with no formal education with sensitivity to their individual characteristics, and provide conservative estimates that accurately predict …


Intervenciones Comunitarias Y Política Gubernamental Reducen El Riesgo Del Vih En La República Dominicana, Deanna Kerrigan, Luis Moreno, Bayardo Gomez, Hector Jerez, Ellen Weiss, Johannes Van Dam, Eva Roca, Clare Barrington, Michael D. Sweat Jan 2004

Intervenciones Comunitarias Y Política Gubernamental Reducen El Riesgo Del Vih En La República Dominicana, Deanna Kerrigan, Luis Moreno, Bayardo Gomez, Hector Jerez, Ellen Weiss, Johannes Van Dam, Eva Roca, Clare Barrington, Michael D. Sweat

HIV and AIDS

Programas efectivos para evitar nuevas infecciones del VIH entre trabajadoras sexuales y sus parejas, y por lo tanto la población en general, son componentes críticos de estrategias nacionales de prevención del VIH. Generalmente los esfuerzos de prevención se han concentrado en intervenciones que alcanzan a los miembros de estos grupos vulnerables al nivel individual, tal como promoción de condones y manejo de ITS. Actualmente, muchos investigadores y gerentes de programas se encuentran dirigiéndose a intervenciones “ambientales-estructurales” que toman en cuenta los contextos físicos, sociales y políticos en que el comportamiento individual ocurre. Un estudio reciente realizado por Horizons, en conjunto …


Encuesta De Opinión Católica En México: Julio 2003, Catolicas Por El Derecho A Decidir, Population Council Jan 2004

Encuesta De Opinión Católica En México: Julio 2003, Catolicas Por El Derecho A Decidir, Population Council

Reproductive Health

Desde que empezó sus trabajos en México en 1994, Católicas por el Derecho a Decidir ha manifestado su preocupación por la distancia cada vez mayor entre les enseñanzas morales de sectores conservadores de esta Iglesia y las necesidades, las opiniones y las prácticas de la comunidad católica. Hicieron una encuesta entre junio y julio del 2003 con el propósito de conocer y entender las opiniones de la feligresía católica mexicana respecto a diversos temas de carácter social y político, así como a asuntos relacionados con la salud reproductiva, la educación sexual, el matrimonio y el divorcio. También buscó conocer las …


Opiniones Y Respuestas: Resultados De Una Encuesta De Opinión A Médicos Mexicanos Sobre El Aborto, Diana K. Lara, Lisa Goldman, Michelle Firestone Jan 2004

Opiniones Y Respuestas: Resultados De Una Encuesta De Opinión A Médicos Mexicanos Sobre El Aborto, Diana K. Lara, Lisa Goldman, Michelle Firestone

Reproductive Health

En México es incuestionable el papel crucial que los médicos juegan en la oferta de servicios seguros de aborto legal y en la atención a las mujeres con abortos en evolución, espontáneos o inducidos, y abortos complicados. Sin embargo, ningún estudio dirigido a personal de salud, y específicamente a médicos, se había realizado con una muestra representativa a nivel nacional. Una brecha de ese tipo en la literatura científica justificó la realización, entre julio y agosto de 2002, de una encuesta nacional en la cual se recopiló información sobre los conocimientos y las opiniones de médicos gíneco-obstetras, médicos familiares y …


Combinando Estrategias Comunitarias Y Política Gubernamental Para Prevenir La Infección Del Vih En La República Dominicana, Deanna Kerrigan, Luis Moreno, Santo Rosario, Bayardo Gomez, Hector Jerez, Ellen Weiss, Johannes Van Dam, Eva Roca, Clare Barrington, Michael D. Sweat Jan 2004

Combinando Estrategias Comunitarias Y Política Gubernamental Para Prevenir La Infección Del Vih En La República Dominicana, Deanna Kerrigan, Luis Moreno, Santo Rosario, Bayardo Gomez, Hector Jerez, Ellen Weiss, Johannes Van Dam, Eva Roca, Clare Barrington, Michael D. Sweat

HIV and AIDS

Programas efectivos para evitar nuevas infecciones del VIH entre trabajadoras sexuales y sus parejas, y por lo tanto la población en general, son componentes críticos de estrategias nacionales de prevención del VIH. Un estudio recientemente realizado por Horizons, en conjunto con dos organizaciones no-gubernamentales dominicanas y el Programa Nacional del Control de ITS y SIDA evaluó el impacto de dos modelos ambientales-estructurales en disminuir el riesgo de VIH en trabajadoras sexuales en la República Dominicana y comparó el costo-efectividad de los dos modelos. Los modelos, construidos sobre la base de años de experiencia adquirida a través de programas de educación …