Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Entire DC Network

Comunidades De Práctica Y Competencias Tecnológicas Docentes En Educación Superior. Un Estudio De Caso En La Universidad Industrial De Santander, Adriana Rocío Lizcano Dallos Jan 2024

Comunidades De Práctica Y Competencias Tecnológicas Docentes En Educación Superior. Un Estudio De Caso En La Universidad Industrial De Santander, Adriana Rocío Lizcano Dallos

Doctorado en Educación y Sociedad

Las tecnologías en educación superior tienen el potencial de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa, pero se requieren procesos de formación docente que faciliten la integración pedagógica en los procesos formativos. Esta investigación doctoral se enfoca en el estudio de la evolución de una comunidad de práctica como estrategia para el desarrollo de competencias tecnológicas y pedagógicas en profesores en servicio, en el marco de los procesos de desarrollo profesional docente de una institución de educación superior pública colombiana. Se fundamenta en las comunidades de práctica de Wenger, el marco de competencias TIC para docentes del Ministerio de Educación …


Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez Jan 2021

Método De Enseñanza De Valores Lasallistas Por Medio Del B-Learning En La Universidad De La Salle De Bogotá, Carolina Arévalo Rodríguez

Doctorado en Educación y Sociedad

La universidad se enfrenta a la flexibilidad del tiempo y el espacio en la enseñanza de valores. Se hace necesario el diseño de nuevos métodos de enseñanza a través de las TIC y apoyar las diferentes modalidades de educación a pesar de los desafíos de la universidad: la resistencia al cambio, la habilidad tecnológica de los docentes y estudiantes, la motivación de los estudiantes y el acompañamiento permanente. Esta investigación doctoral tuvo como objetivo determinar el alcance formativo de un método de enseñanza de valores (lasallistas) bajo la modalidad b-learning en estudiantes de pregrado de la Universidad de La Salle …


Imaginarios De Maestras Y Maestros Del Sumapaz Acerca De La Educación Rural En Escenarios Marcados Por El Conflicto Armado, Carol Fernanda Ramírez Camargo Jun 2020

Imaginarios De Maestras Y Maestros Del Sumapaz Acerca De La Educación Rural En Escenarios Marcados Por El Conflicto Armado, Carol Fernanda Ramírez Camargo

Doctorado en Educación y Sociedad

En la presente tesis doctoral se recogen las voces de maestras y maestros rurales para conocer y caracterizar, a partir de su perspectiva, los imaginarios en torno a la educación rural. Con este fin, se creó un marco de comprensión epistemológica desde los actores, que posibilitó entender las dinámicas de la educación y de la vida social en el territorio del Sumapaz, anterior zona de conflicto armado. Siguiendo esta línea, la investigación se realizó desde los principios de la teoría fundamentada, que dio mayor valor a las expresiones que emergieron de la población participante, para establecer desde allí los puentes …


Economía De La Educación: Valor Agregado De La Educación Superior En Colombia 2012 2016, Ramiro Rodríguez Revilla Jan 2020

Economía De La Educación: Valor Agregado De La Educación Superior En Colombia 2012 2016, Ramiro Rodríguez Revilla

Doctorado en Educación y Sociedad

Esta tesis doctoral tiene como objetivo general determinar el valor agregado para los Núcleos Básicos del Conocimiento y para las Instituciones de Educación Superior (IES) de nivel de pregrado y formación universitaria, en términos de las competencias genéricas en Colombia, y el aporte metodológico, desde un enfoque de la Economía de la Educación en el periodo 2012 - 2016. La información secundaria fue tomada de las bases de datos longitudinales correspondientes a las pruebas estandarizadas Saber 11 y Saber Pro publicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Metodológicamente se estimaron 80 modelos econométricos multinivel, para …


Educación De Calidad Digna: Educad Estrategia Pedagógica Para La Formación De Estudiantes De Primaria Con Discapacidad Cognitiva Leve, Patricia Hernández Capera Jan 2020

Educación De Calidad Digna: Educad Estrategia Pedagógica Para La Formación De Estudiantes De Primaria Con Discapacidad Cognitiva Leve, Patricia Hernández Capera

Doctorado en Educación y Sociedad

La presente investigación doctoral da cuenta de la Educación de Calidad Digna ofrecida en el contexto escolar a niños y niñas de educación básica primaria con discapacidad cognitiva leve, se consolida a través de la articulación entre educación de calidad y dignidad, por tanto se define como un proceso que responde a las necesidades que emergen del contexto escolar y que atiende, tanto a los intereses de los estudiantes como a los requerimientos de la sociedad en lo referente a la formación que los sujetos deben tener para la vida, lo esencial lo constituye el ambiente y las acciones de …


Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque Jan 2020

Diseño De Una Estrategia Didáctica De Enseñanza Integral De La Alteridad, La Empatía Y El Valor De La Compasión Para Profesionales De La Salud, Luisa Fernanda Casas Luque

Doctorado en Educación y Sociedad

El diseño de la estrategia didáctica de la compasión para profesionales de la salud atiende a la necesidad sentida de humanizar los servicios de salud desde una propuesta educativa para enseñar desde el aprendizaje reflexivo, lo que implica obrar compasivamente, con empatía y alteridad para servir a nuestros pacientes desde el amor y la inteligencia emocional. A través de entrevistas realizadas a 15 estudiantes, y la aplicación de test de dilemas morales y empatía a 30 participantes se encontró que los estudiantes identifican la definición de compasión en relación con la empatía y, en ocasiones, con el deseo de ayudar …