Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Spanish and Portuguese Language and Literature

Theses/Dissertations

2014

Identity

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Entire DC Network

Hablo Español, You Know? Language And Identity In The Puerto Rican Diaspora, Rachel Ann Denton Aug 2014

Hablo Español, You Know? Language And Identity In The Puerto Rican Diaspora, Rachel Ann Denton

Masters Theses

This thesis explores the relationship between language, personal identity, and culture among members of the Puerto Rican diaspora. Puerto Rico represents a unique situation socially and politically because of its colonial relationship with the United States. This relationship has facilitated a continuous circular migration to and from the mainland U.S. over the last century. As of 2012, the diasporic community now represents a greater population than those who remain on the island. While nationalistic debates in Puerto Rico have traditionally excluded this group (collectively dubbed “neoricans” or “nuyoricans”), their recent contributions to literature and Puerto Rican cultural theory, as well …


La Puerta A Europa: Percepciones De La Inmigración En Andalucía, Kristin Glasheen Jan 2014

La Puerta A Europa: Percepciones De La Inmigración En Andalucía, Kristin Glasheen

Honors Theses

A lo largo de los últimos veinte años, España ha experimentado un incremento tremendo de inmigración, lo que ha contribuido a nombrar España “la puerta a Europa.” Esta tesis examinará la inmigración contemporánea, particularmente en la comunidad autónoma de Andalucía, y el impacto de factores como identidad nacional y regional, género y la actual crisis económica en las percepciones que tienen los españoles de la inmigración. El análisis se basa tanto en entrevistas personales con directores de varias organizaciones no gubernamentales en las ciudades de Córdoba, Sevilla y Almería como en obras literarias y cinemáticas.


Re-Formando Cuerpos: Las Identidades Femeninas En Escritoras Cubanas Durante El PeríOdo Especial, Amanda M. Montenegro Jan 2014

Re-Formando Cuerpos: Las Identidades Femeninas En Escritoras Cubanas Durante El PeríOdo Especial, Amanda M. Montenegro

Honors Projects

Esta tesis explora cómo una variedad de autoras cubanas representan el cuerpo, las identidades femeninas y la relación entre las mujeres y la nación. Las autoras estudiadas incluyen Marilyn Bobes, Karla Suárez y Daína Chaviano. Sus narrativas ilustran y desarrollan una variedad de personajes –desde las mujeres blancas prerrevolucionarias hasta las “hijas de la revolución” afrocubanas—que representan diferentes maneras en que las mujeres construyen y reconstruyen sus identidades en la Cuba revolucionaria y hasta el comienzo del “Período especial”. Ilustran además cómo las mujeres vivieron fenómenos propios de ese período como la migración, la dolarización y el jineterismo. Así, revelan …