Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 117

Full-Text Articles in Entire DC Network

Diagnóstico Del Acceso Abierto Desde La Web A Las Publicaciones Oficiales De La Administración Pública De Bogotá, Wilson Enrique Colmenares Moreno Nov 2014

Diagnóstico Del Acceso Abierto Desde La Web A Las Publicaciones Oficiales De La Administración Pública De Bogotá, Wilson Enrique Colmenares Moreno

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Preservación De Documentos Electrónicos En La Entidad Financiera Bancoldex, Bajo La Metodología De Interpares Creación De Parámetros, Diana Carolina Blanco Rodriguez Nov 2014

Preservación De Documentos Electrónicos En La Entidad Financiera Bancoldex, Bajo La Metodología De Interpares Creación De Parámetros, Diana Carolina Blanco Rodriguez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Gestión De La Responsabilidad Social Universitaria De Un Grupo De Instituciones Bogotanas Vinculadas Al Orsu Observatorio De Responsabilidad Social Universitaria, Diana López Larrota Nov 2014

Gestión De La Responsabilidad Social Universitaria De Un Grupo De Instituciones Bogotanas Vinculadas Al Orsu Observatorio De Responsabilidad Social Universitaria, Diana López Larrota

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El siguiente documento es un análisis sobre la gestión en Responsabilidad Social Universitaria- RSU de un grupo de instituciones Bogotanas vinculadas al Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria- ORSU; para este fin, los testimonios de líderes institucionales fueron fundamentales en el estudio de la información. Cómo principal conclusión, se demuestra la paulatina adaptación del gobierno universitario ante el llamado de respuesta a las partes interesadas y la rendición de cuentas de las instituciones de educación superior; la implementación del enfoque de RSU, apenas se vislumbra en las dinámicas y estructuras organizacionales.


Guía Archivística De Procesos Judiciales Del Fondo Juicios Criminales De 1750 A 1800, Adriana Patricia Bustos Rincón Nov 2014

Guía Archivística De Procesos Judiciales Del Fondo Juicios Criminales De 1750 A 1800, Adriana Patricia Bustos Rincón

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Prácticas Organizativas De Los Vendedores Informales De Bogotá En La Localidad De Teusaquillo. Análisis Desde Las Capacidades Y Calidad De Vida, Héctor Armando Navarro Algarra Oct 2014

Prácticas Organizativas De Los Vendedores Informales De Bogotá En La Localidad De Teusaquillo. Análisis Desde Las Capacidades Y Calidad De Vida, Héctor Armando Navarro Algarra

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este estudio analiza las prácticas económicas, sociales y políticas del quehacer de las quince (15) organizaciones de los vendedores informales legalmente establecidas en la localidad de Teusaquillo. La mirada permite comprender desde los procesos intraorganizacional como inter-organizacional el desarrollo de las capacidades de los asociados y del mejoramiento de la calidad de vida. El trabajo tuvo en cuenta dos etapas: la primera es la revisión de literatura que ubica los antecedentes y el marco teórico, la segunda es un trabajo de campo que consideró dos estrategias: recolección de información por medio de un grupo focal donde participaron cinco (5) organizaciones …


Participación Ciudadana En El Desarrollo De La Localidad De Chapinero, Bogotá Dc 2013 - 2014, Helena Mercedes Gonzalez Gomez, Clara Ines Susa Cañon Sep 2014

Participación Ciudadana En El Desarrollo De La Localidad De Chapinero, Bogotá Dc 2013 - 2014, Helena Mercedes Gonzalez Gomez, Clara Ines Susa Cañon

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

La participación ciudadana trasciende el derecho de elegir y ser elegido, es elemento sustancial de la democracia y garantía para el ejercicio de derechos en la construcción del desarrollo local. La pregunta de investigación es ¿Cuáles son los mecanismos y las prácticas de participación ciudadana para el desarrollo de la localidad de Chapinero Bogotá DC año 2013-2014? En el período bajo estudio, se percibe que en la localidad, no se expresa una participación con incidencia en las decisiones para la construcción de lo público. Se deduce que es una participación instrumentalizada, para legitimar decisiones que la institucionalidad ha tomado, en …


Representaciones Sociales En Lactancia Materna De Un Grupo De 14 Mujeres En Edad Reproductiva De La Comunidad Educativa De La Universidad De La Salle Sede Chapinero, Madelen Arciniegas Barón, Candy Yesenia Henao Molina Sep 2014

Representaciones Sociales En Lactancia Materna De Un Grupo De 14 Mujeres En Edad Reproductiva De La Comunidad Educativa De La Universidad De La Salle Sede Chapinero, Madelen Arciniegas Barón, Candy Yesenia Henao Molina

Trabajo Social

El presente trabajo de grado da cuenta de la realidad del fenómeno de la lactancia materna como una de las tantas representaciones sociales que conforman a la mujer como individuo social, a su vez se da una especial importancia a este tema como parte esencial del desarrollo humano y calidad de vida tanto de la mujer –madre, así como del niño o niña. Ya que en gran medida la decisión de lactar o no trae consigo implicaciones a nivel social, familiar, individual las cuales repercuten en los diferentes ambientes de bienestar y desarrollo. De este modo, a partir del interés …


Biblioteca Pública Como Agente Democratizador. Enfoque Desde La Evaluación De Los Programas Y Servicios Que Ofrece La Biblioteca Luis Ángel Arango, Jully Tatihana Martínez Ortíz Sep 2014

Biblioteca Pública Como Agente Democratizador. Enfoque Desde La Evaluación De Los Programas Y Servicios Que Ofrece La Biblioteca Luis Ángel Arango, Jully Tatihana Martínez Ortíz

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La biblioteca Luis Ángel Arango se expone como centro democratizador de la información, conocimiento y cultura que apoya el acceso igualitario para todas las personas. Además se fundamenta como institución pública de transformación social que promueve el desarrollo integral de los ciudadanos a través de los servicios y programas que ofrece. En ese sentido se enmarca la investigación para determinar en qué medida se cumple el rol democratizador de la biblioteca pública a partir de la evaluación de los programas y servicios que presta la biblioteca Luis Ángel Arango. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el enfoque mixto, …


Diagnóstico De La Situación Actual De Las Bibliotecas Escolares. Frente A Los Lineamientos Del Manifiesto Y Directrices De La Ifla Y La Unesco Para Este Tipo De Unidades De Información En Los Barrios De Gran Britalia, Corabastos Y Patio Bonito De La Localidad De Kennedy, Paola Alejandra Aponte Parra Aug 2014

Diagnóstico De La Situación Actual De Las Bibliotecas Escolares. Frente A Los Lineamientos Del Manifiesto Y Directrices De La Ifla Y La Unesco Para Este Tipo De Unidades De Información En Los Barrios De Gran Britalia, Corabastos Y Patio Bonito De La Localidad De Kennedy, Paola Alejandra Aponte Parra

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Análisis De La Gestión Documental En La Contratación Electrónica En 5 Entidades Públicas Del Orden Nacional, Luis Alfonso Beltrán Martínez Jul 2014

Análisis De La Gestión Documental En La Contratación Electrónica En 5 Entidades Públicas Del Orden Nacional, Luis Alfonso Beltrán Martínez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La investigación se originó como trabajo inscrito en el macroproyecto llamado archivos y democracia (información, conocimiento y sociedad) para indagar acerca del impacto que conlleva la implementación de las TIC en la gestión documental en entidades públicas de orden nacional. Recopila los resultados de la investigación realizada con el fin de analizar los efectos de la contratación electrónica en la Gestión Documental de cinco (5) entidades públicas de orden nacional en Colombia, con los mejores niveles de desarrollo del programa de gobierno en línea. La contratación electrónica como parte de la implementación de la estrategia de gobierno en línea en …


Intervención De Trabajo Social Con Familia En Las Fuerzas Militares, Hospital Militar Central Hosmic, Segundo Semestre De 2013, Tatiana Andrea Castellanos Ariza, Martha Sofía Díaz Torres, Diana Marcela Riaño Zubieta Jun 2014

Intervención De Trabajo Social Con Familia En Las Fuerzas Militares, Hospital Militar Central Hosmic, Segundo Semestre De 2013, Tatiana Andrea Castellanos Ariza, Martha Sofía Díaz Torres, Diana Marcela Riaño Zubieta

Trabajo Social

La presente investigación se desarrolló con las profesionales de trabajo social del Hospital Militar Central (HOSMIC), la cual tuvo como finalidad conocer los procesos de intervención que se realizan al interior de la institución con las familias de los militares. Para ello, se indagó acerca de las investigaciones en los diferentes espacios académicos ubicados en Bogotá, en las que desde trabajo social se aborda el tema de las Fuerzas Militares, permitiendo así la construcción de los antecedentes. Seguidamente, se identificó el problema a investigar teniendo como interrogante ¿Cómo intervienen los profesionales en trabajo social desde el ámbito familiar en las …


Plan De Promoción De Lectura Para Bibliotecas Universitarias Con Énfasis En Enseñanza Musical En La Ciudad De Bogotá, Oscar Andres Reyes Rojas Jun 2014

Plan De Promoción De Lectura Para Bibliotecas Universitarias Con Énfasis En Enseñanza Musical En La Ciudad De Bogotá, Oscar Andres Reyes Rojas

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Representaciones Sociales Sobre Proyección Social De Docentes Y Estudiantes De Los Programas De La Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Universidad De La Salle 2013, Alexandra Angulo Rincon, Daniella Fuentes Salazar, Ximena Calderón Gomez, Natalia Uribe Arias May 2014

Representaciones Sociales Sobre Proyección Social De Docentes Y Estudiantes De Los Programas De La Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Universidad De La Salle 2013, Alexandra Angulo Rincon, Daniella Fuentes Salazar, Ximena Calderón Gomez, Natalia Uribe Arias

Trabajo Social

La presente investigación se centró en la identificación de las representaciones sociales a partir de tres categorías de análisis: conocimientos, experiencias y nociones que tienen estudiantes y docentes, sobre la proyección social universitaria y sus alcances en el contexto, con el fin de ampliar la perspectiva de estudio que contribuye a nuevos marcos de referencia en torno a la temática señalada. Para tal fin, se realizaron 50 encuestas semi-estructuradas a los estudiantes y 8 entrevistas semi-estructuras a docentes pertenecientes a los programas de Economía, Sistemas de la Información, Bibliotecología y Archivística, Finanzas y Comercio Internacional y Trabajo Social de la …


Revisión Documental Sobre Los Procesos De Participación Y Organización De La Mujer Rural. Estudios Ubicados En El D.C., 1982 - 2012, Karen Melissa Torres Rodríguez, Lina Andrea Moreno Montoya May 2014

Revisión Documental Sobre Los Procesos De Participación Y Organización De La Mujer Rural. Estudios Ubicados En El D.C., 1982 - 2012, Karen Melissa Torres Rodríguez, Lina Andrea Moreno Montoya

Trabajo Social

En la presente revisión documental acerca de la de participación de la mujer rural, se retomaron 16 investigaciones entre el periodo de 1982 y 2012, teniendo en cuanta la formulación de la primera política pública acerca de las mujeres campesinas (1982), con esto lo que se buscó identificar cual era el conocimiento producido y publicado acerca de la participación de la mujer rural, con el ánimo de comprender lo que se ha estudiado y a través de esto identificar cuáles son los alcances y limitaciones del tema. A través de lo mencionado anteriormente se presentan los resultados y las recomendaciones …


Diagnóstico De La Situación Actual De Las Bibliotecas Escolares De La Localidad Santafé Y Usaquén Upz 1, Basado En Las Directrices De La Ifla Unesco Para La Biblioteca Escolar, Leydy Yisel Novoa Rincón May 2014

Diagnóstico De La Situación Actual De Las Bibliotecas Escolares De La Localidad Santafé Y Usaquén Upz 1, Basado En Las Directrices De La Ifla Unesco Para La Biblioteca Escolar, Leydy Yisel Novoa Rincón

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Concepciones De Madres Adolescentes Frente A Sus Redes De Apoyo, Inscritas Al Programa De Ámbito Familiar En La Subdirección Local De Usme, Adriana Milena Espinosa García, Alejandra Marcela Peralta Pérez, Karen Ivonne Castilla Aguilar May 2014

Concepciones De Madres Adolescentes Frente A Sus Redes De Apoyo, Inscritas Al Programa De Ámbito Familiar En La Subdirección Local De Usme, Adriana Milena Espinosa García, Alejandra Marcela Peralta Pérez, Karen Ivonne Castilla Aguilar

Trabajo Social

El siguiente trabajo presenta los resultados de la investigación realizada en la Subdirección Local de Usme, en la ciudad de Bogotá, con adolescentes gestantes y lactantes inscritas al programa de ámbito familiar, para identificar las concepciones de las adolescentes frente a sus redes de apoyo primarias y secundarias, así mismo conocer las concepciones de los profesionales de las redes secundarias en torno a la situación del embarazo en adolescentes. Esta investigación se realizó a través de una metodología cualitativa. El enfoque que se empleó para comprender como se generan las relaciones de las redes primarias y secundarias con las adolescentes …


Bibliometría. Análisis Del Índice H, Los Identificadores Persistentes De Autor Y Su Aplicación En La Comunidad Científica Colombiana, Camilo Alejandro Corchuelo Rodríguez Apr 2014

Bibliometría. Análisis Del Índice H, Los Identificadores Persistentes De Autor Y Su Aplicación En La Comunidad Científica Colombiana, Camilo Alejandro Corchuelo Rodríguez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La investigación aborda el tema de los identificadores persistentes de autor como herramienta para la creación de un registro único de autor que garantice la normalización, identificación y recuperación de los autores en cualquier plataforma de registro científico, además, analiza el impacto que su implementación tendría en la medición del índice h de los autores colombianos que tiene documentos indexados en las bases de datos ISI Web of Knowledge y Scopus. En esa medida, el presente texto se desarrolla de la siguiente manera: en primer lugar se contextualiza acerca de la base teórica de la investigación, para lo cual se …


Gestión Del Riesgo En Seguridad De La Información. Caso De Estudio En El Repositorio Institucional Unisalle - Rius Colección Tegra Y Propuesta Metodológica A Partir De La Comparación De Normas Y Estándares Internacionales Iso 27005, Iso 31000 Y Octave, Diana Graciela Trujillo, Julio César Rozo Mar 2014

Gestión Del Riesgo En Seguridad De La Información. Caso De Estudio En El Repositorio Institucional Unisalle - Rius Colección Tegra Y Propuesta Metodológica A Partir De La Comparación De Normas Y Estándares Internacionales Iso 27005, Iso 31000 Y Octave, Diana Graciela Trujillo, Julio César Rozo

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Análisis De Las Malas Prácticas Contra Los Archivos Públicos En Colombia. Categorización Dentro De Las Dimensiones Archivísticas Y Consecuencias Penales Según La Normatividad Vigente Al 2013, Desde La Perspectiva Del Profesional De Archivo, Arlen Adid Vargas Porras Jan 2014

Análisis De Las Malas Prácticas Contra Los Archivos Públicos En Colombia. Categorización Dentro De Las Dimensiones Archivísticas Y Consecuencias Penales Según La Normatividad Vigente Al 2013, Desde La Perspectiva Del Profesional De Archivo, Arlen Adid Vargas Porras

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Este trabajo es producto de una detallada investigación sobre la normatividad vigente en Colombia, en la que se enmarcan formalmente las actividades relacionadas con el quehacer archivístico público, orientado a la identificación de las malas prácticas que contra los archivos públicos se desarrollen y que sean posible objeto de una sanción penal de acuerdo con las disposiciones legales aplicables en la materia. La metodología utilizada, da cuenta de la sucesiva filtración de los enunciados residentes en las normas colombianas que describen las prácticas formales del contexto de los archivos públicos, algunas desde su redacción en sentido de proposición negativo y …


Relación Entre Política Pública E Innovación Social. Una Apuesta Por La Inclusión Social, Laura Cristina Medina Fuentes, Andrés Felipe Fajardo Vásquez, José Alejandro Correa Garzón Jan 2014

Relación Entre Política Pública E Innovación Social. Una Apuesta Por La Inclusión Social, Laura Cristina Medina Fuentes, Andrés Felipe Fajardo Vásquez, José Alejandro Correa Garzón

Trabajo Social

El presente escrito reflexiona sobre políticas públicas que incorporan estrategias de innovación social en las etapas de formulación y ejecución, desde allí se retoma el caso de la política pública de “Antioquia La Más Educada”, ya que en el escenario de política pública en Colombia, hasta el momento, ésta es la única que incorpora elementos de innovación social en su estructura. Cabe resaltar que el documento no pretende hacer una evaluación a la política pública de Medellín, sino visibilizar elementos que contienen las políticas de innovación social impulsadas por iniciativas de innovación social, haciendo énfasis en elementos de inclusión social, …


Estrategias De Afrontamiento Familiar En Un Grupo De Mujeres Que Padecen La Desaparición Forzada De Su Excompañero Consecuencia Del Conflicto Armado, Residentes De Yopal, Casanare, María Esneda Gutierrez Pinto, Chris Victoria Ramírez Ramírez, Lina Maria Rojas Gómez Jan 2014

Estrategias De Afrontamiento Familiar En Un Grupo De Mujeres Que Padecen La Desaparición Forzada De Su Excompañero Consecuencia Del Conflicto Armado, Residentes De Yopal, Casanare, María Esneda Gutierrez Pinto, Chris Victoria Ramírez Ramírez, Lina Maria Rojas Gómez

Trabajo Social

El presente Trabajo de Grado se desarrolló durante en el año 2013 con el fin de dar a conocer las estrategias de afrontamiento económicas, educativas, culturales y afectivas de un grupo de cuatro mujeres residentes en la Ciudad de Yopal, Casanare, tras la desaparición forzada de sus ex - compañeros. Para dar conocimiento de dichas estrategias, el Trabajo de Grado parte de la descripción de cada una de estas utilizadas por las mujeres a partir de su caracterización sociodemográfica, indagar de las trasformaciones asumidas por cada una de ellas y, finalmente, las estrategias de afrontamiento utilizadas a partir de la …


Características Del Liderazgo Femenino En La Asociación Nacional De Mujeres Campesinas, Negras E Indígenas De Colombia Anmucic, 2013, Angie Viviana Patarroyo Martínez, Catalina Castillón Enríquez, Diana Paola Álvarez Rodríguez, Natalia Pineda Avellaneda Jan 2014

Características Del Liderazgo Femenino En La Asociación Nacional De Mujeres Campesinas, Negras E Indígenas De Colombia Anmucic, 2013, Angie Viviana Patarroyo Martínez, Catalina Castillón Enríquez, Diana Paola Álvarez Rodríguez, Natalia Pineda Avellaneda

Trabajo Social

El presente trabajo de grado se realizó con el fin de identificar sobre las características del liderazgo femenino de las mujeres de la Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia ANMUCIC. Esta investigación fue realizada durante el año 2013 con base a una metodología cualitativa que permitió comprender las subjetvidades y visibilizar las voces de las lideresas en sus contextos inmediatos. Esta investigación se llevó a cabo bajo dos modalidades de entrevista; estructurada y semiestructurada, la cual permitió conocer por medio de un dialogo directo con las lideresas: el perfil sociodemográfico; los motivos de participación; efectos; aprendizajes …


Estudio Documental De La Categoría Del Buen Vivir En El Periodo 2007 - 2013 Y Posibles Aportes Al Trabajo Social, Andres Marcelo Althviz Rodríguez, María Camila Martínez Guerrero, Wanda Lizeth Roldán Lozano Jan 2014

Estudio Documental De La Categoría Del Buen Vivir En El Periodo 2007 - 2013 Y Posibles Aportes Al Trabajo Social, Andres Marcelo Althviz Rodríguez, María Camila Martínez Guerrero, Wanda Lizeth Roldán Lozano

Trabajo Social

La presente investigación, le apuesta a la comprensión de la categoría Buen Vivir la cual emerge desde la Calidad de Vida y de igual manera es asumida fundamentalmente por las comunidades indígenas en Ecuador y Bolivia. La investigación se centró en la caracterización, descripción y análisis de los componentes que integran esta categoría, a su vez se centró en identificar la relación y el aporte que desde el Buen Vivir se le hace a la disciplina del Trabajo Social. El Buen Vivir mencionar temas como el respeto por el otro y los otros, la promulgación y ejecución de derechos en …


Conflictos Familiares Y Conflicto Armado. Comprensión De Sus Cambios, Interacciones Y Dinámicas, Diana Marcela Baracaldo Carpeta, Claudia Lorena Calderón Tellez, Gloria Yineth Rodríguez Bothía Jan 2014

Conflictos Familiares Y Conflicto Armado. Comprensión De Sus Cambios, Interacciones Y Dinámicas, Diana Marcela Baracaldo Carpeta, Claudia Lorena Calderón Tellez, Gloria Yineth Rodríguez Bothía

Trabajo Social

El presente trabajo de grado aporta a la comprensión de las transformaciones en la estructura y dinámica de las familias de jóvenes vinculados al SENA ocurridas como resultado de conflictos propios de su desarrollo vital familiar o como efectos del conflicto armado interno en elementos tales como: estructural-evolutivo, interacción reflejado en las formas de relación, roles, autoridad, y poder.


Representaciones Sociales Sobre Prácticas Profesionales De Cinco Trabajadoras Sociales Pioneras En La Perspectiva De Género. Aportes A La Configuración De Identidades Profesionales Positivas, María Del Pilar Duarte González, María Magdalena Pachón Acosta, Leonor Zaldúa Barrantes Jan 2014

Representaciones Sociales Sobre Prácticas Profesionales De Cinco Trabajadoras Sociales Pioneras En La Perspectiva De Género. Aportes A La Configuración De Identidades Profesionales Positivas, María Del Pilar Duarte González, María Magdalena Pachón Acosta, Leonor Zaldúa Barrantes

Trabajo Social

Desarrollamos esta investigación “REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE PRÁCTICAS PROFESIONALES, DE CINCO TRABAJADORAS SOCIALES PIONERAS EN LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: APORTES A LA CONFIGURACIÓN DE IDENTIDADES PROFESIONALES POSITIVAS” para culminar nuestra formación profesional y como aporte a la línea construcción disciplinar, sublínea identidad profesional inter y transdiscipilnariedad en Trabajo Social del programa de Trabajo Social de la Universidad de La Salle, en perspectiva de reconfiguración del Trabajo Social. Indagamos investigaciones en los diferentes programas académicos en Bogotá, pero nos centramos en las investigaciones de la Universidad de La Salle para identificar vacíos de conocimiento en nuestra alma mater. Así construimos los antecedentes, …


Mujeres Víctimas De Violencia Sociopolítica Y De Género, Resistencias, Luchas Y Revictimización, Karol Delgado Mantilla, Katherine Noppe Castro, Alejandra Tiguaque Torres Jan 2014

Mujeres Víctimas De Violencia Sociopolítica Y De Género, Resistencias, Luchas Y Revictimización, Karol Delgado Mantilla, Katherine Noppe Castro, Alejandra Tiguaque Torres

Trabajo Social

Esta investigación analiza el fenómeno de la violencia contra la mujer en el marco del conflicto armado colombiano, especialmente la violencia sexual como principal tipo de violencia cometido contra las mujeres, el cual ocurre de forma sistemática y generalizada, y frente a lo cual la respuesta del Estado aún es insuficiente y mínima y las mujeres víctimas de estos hechos aún no ven garantizado su derecho a la verdad, la justicia y la reparación. Por esto, diversos grupos de mujeres como la Fundación Nacional Defensora De Los derechos Humanos De La Mujer (FUNDHEFEM) han decidido organizarse y participar con el …


Revisión Documental En El Acceso A Los Servicios De Salud Que Afrontan Los Niños Y Niñas De 6 A 12 Años Diagnosticados Con Cáncer En Colombia 2005 - 2012, Liliana Stefania Amortegui Beltran, Viviana Carolina Abello Gomez, Angie Katherine Arias Buitrago Jan 2014

Revisión Documental En El Acceso A Los Servicios De Salud Que Afrontan Los Niños Y Niñas De 6 A 12 Años Diagnosticados Con Cáncer En Colombia 2005 - 2012, Liliana Stefania Amortegui Beltran, Viviana Carolina Abello Gomez, Angie Katherine Arias Buitrago

Trabajo Social

Este proyecto de investigación da cuenta de la realidad del cáncer infantil como un asunto que más allá de generar una afectación física para el niño o niña que la padece, pues el cáncer infantil tiene implicaciones a nivel individual, familiar y social, las cuales repercuten de manera directa en la calidad de vida y bienestar de quien es diagnosticado. De esta manera, desde el interés de trabajo social, la investigación pretende identificar cuáles son los aspectos que se presentan en el ámbito de la salud en el momento que un menor diagnosticado con cáncer requiere acceder a los servicios …


Concepto De Sujeto En Las Líneas De Investigación E Intervención En El Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Angelica Luque Eusse, Norma Alexandra Duarte Guzmán Jan 2014

Concepto De Sujeto En Las Líneas De Investigación E Intervención En El Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Angelica Luque Eusse, Norma Alexandra Duarte Guzmán

Trabajo Social

Este documento es el fruto de una investigación llevada a cabo en el programa de Trabajo Social de la Universidad de La Salle, en la línea de investigación e intervención sociedad y construcción de subjetividades, partiendo de la pregunta ¿Cuál es el concepto de sujeto en las líneas de investigación e intervención en el Programa de Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias económicas y sociales de la Universidad de La Salle?, Teniendo en cuenta el método cualitativo se desarrolla a través de entrevistas una serie de categorizaciones de los discursos que tienen los/las coordinadores/as de línea, encontrando en términos …


Estudio Documental. Conceptos De Nuevas Tipologías De Familia Publicados En Investigaciones Durante Los Años 2000 Al 2010, Mauricio Eduardo Rojas Moyano, Wilson Jose Sáenz García, María Catalina Victoria Diaz Jan 2014

Estudio Documental. Conceptos De Nuevas Tipologías De Familia Publicados En Investigaciones Durante Los Años 2000 Al 2010, Mauricio Eduardo Rojas Moyano, Wilson Jose Sáenz García, María Catalina Victoria Diaz

Trabajo Social

TÍTULO: Estudio documental: Conceptos de nuevas tipologías de familia publicados en investigaciones durante los años 2000 al 2010. LÍNEA: Familia, realidades, cambios e intervención REFERENTES CONCEPTUALES: Tipologías de familias, dinámica familiar, organización familia, función familiar, diversidad una realidad en la época actual. DISEÑO METODOLÓGICO: Método análisis documental, enfoque hermenéutico, nivel descriptivo. INSTRUMENTOS: R.A.T.S (Resumen Analítico de Trabajo Social). UNIDADES DE ANÁLISIS: Libros, investigaciones, artículos de revistas y ponencias publicadas del 2000 al 2010, política pública de la familia colombiana 2012-2022 OBJETIVO GENERAL Identificar los conceptos de familia monoparental, reconstruida, homoparental y trasnacional que se encuentran en los documentos publicados sobre …


Innovación Social. Una Estrategia Para Generar Liderazgo Social, Ingrid Johanna Caicedo Buitrago, Maria Alejandra Garrido Alvarez, Mónica Paola Rodríguez Pachón Jan 2014

Innovación Social. Una Estrategia Para Generar Liderazgo Social, Ingrid Johanna Caicedo Buitrago, Maria Alejandra Garrido Alvarez, Mónica Paola Rodríguez Pachón

Trabajo Social

Este ensayo muestra como las estrategias de innovación social recuperan el liderazgo social siendo este uno de sus componentes principales, a partir de esto se retomará el capital social y este a su vez se relacionará con temas fundamentales para el desarrollo: “ El agenciamiento humano, la gobernanza local, la participación, entre otros ejes”, que se reconstruirán a partir de tres iniciativas de innovación social en donde se recuperarán elementos concretos, características, aportes al liderazgo social, experiencias de vida, sostenibilidad y sustentabilidad de estas iniciativas en los territorios, a partir de allí concluiremos algunas premisas fundamentales en relación a los …