Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 135

Full-Text Articles in Entire DC Network

Resiliencia De Las Mujeres Sobrevivientes Que Emergen Después De Haber Sido Atacadas Con Agentes Químicos. Tres Casos En La Ciudad De Bogotá, D.C, Laura Milena Cano Ayure, Tabata Magally Hernández Cárdenas, Laura Marcela Laverde Martínez Dec 2019

Resiliencia De Las Mujeres Sobrevivientes Que Emergen Después De Haber Sido Atacadas Con Agentes Químicos. Tres Casos En La Ciudad De Bogotá, D.C, Laura Milena Cano Ayure, Tabata Magally Hernández Cárdenas, Laura Marcela Laverde Martínez

Trabajo Social

La investigación realizada comprende la subjetividad de tres mujeres sobrevivientes después del hecho violento con agentes químicos, indaga sobre las potencialidades y capacidades resilientes que emergen luego del ataque, develando cuál ha sido su fortalecimiento, empoderamiento y papel político sobre la exigencia de derechos, asociada a la atención integral recibida y sustentada bajo la normatividad en Colombia, el acompañamiento familiar, social, comunitario e institucional como parte de las redes de apoyo. Los AAQ (Ataques con Agentes Químicos) como temática abordada por Trabajo Social develan su escaso tratamiento, así como por parte de otras profesiones, considerando fundamental evidenciar el papel político …


Estrategia Para La Preservación De Documentos Digitales En El Archivo De La Secretaría De La Junta Directiva Del Banco De La República De Colombia, Jenifer Sanchez Salazar Oct 2019

Estrategia Para La Preservación De Documentos Digitales En El Archivo De La Secretaría De La Junta Directiva Del Banco De La República De Colombia, Jenifer Sanchez Salazar

Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

El presente trabajo de investigación consiste en el diseño de una estrategia de preservación de información digital a largo plazo para los documentos que produce la Junta Directiva del Banco de la República en el desarrollo de funciones, con contenido referido al movimiento económico relevante en la economía nacional y que de acuerdo a su naturaleza son candidatos a ser preservados permanentemente por tener características de información histórico económica y patrimonial. En los últimos años, ha tomado bastante relevancia el cómo se realizará la consulta de la información que se encuentra en formato digital en los próximos años. Ya que, …


Banco Terminológico De Series Y Subseries Documentales Para El Sector Judicial Colombiano, Caso. Altas Cortes Corte Suprema De Justicia, Consejo De Estado, Corte Constitucional Y Consejo Superior De La Judicatura, Victor Manuel Aponte Lopez Oct 2019

Banco Terminológico De Series Y Subseries Documentales Para El Sector Judicial Colombiano, Caso. Altas Cortes Corte Suprema De Justicia, Consejo De Estado, Corte Constitucional Y Consejo Superior De La Judicatura, Victor Manuel Aponte Lopez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Buenas Prácticas En La Descripción De Partituras En Entornos Digitales, Jenny Andrea Feo Upegui Oct 2019

Buenas Prácticas En La Descripción De Partituras En Entornos Digitales, Jenny Andrea Feo Upegui

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente investigación busca indagar acerca de las buenas prácticas en la descripción de partituras en el entorno digital. Para ello, se analizaron 5 entornos digitales, correspondientes a 5 bibliotecas nacionales de Iberoamérica que tuvieran colecciones de partituras en digital, con el fin de detallar aspectos formales, estructurales y funcionales en la descripción y organización de sus colecciones. Para ello se planteó como pregunta de investigación: ¿Cuáles son las buenas prácticas en la descripción de partituras en el entorno digital? Para responder este interrogante se examinaron exhaustivamente las colecciones para observar y detallar su organización, su práctica descriptiva, así como …


Factores Determinantes En El Acceso De La Mujer A Cargos Directivos Y De Asesoría En La Alcaldía Municipal De Soacha, Lida Maritza Cantor Noguera Sep 2019

Factores Determinantes En El Acceso De La Mujer A Cargos Directivos Y De Asesoría En La Alcaldía Municipal De Soacha, Lida Maritza Cantor Noguera

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Se identifican y analizan los factores que determinan el acceso de la mujer en los cargos directivos y de asesoría de la Alcaldía Municipal de Soacha-Cundinamarca. Este estudio se desarrolla bajo una metodología cualitativa y descriptiva, que recopila información por medio de entrevistas y encuestas, aplicadas a mujeres que han accedido a estos cargos en aquella entidad estatal. Los resultados obtenidos señalan el perfil de la mujer directiva y la ampliación de sus capacidades a través del desarrollo directivo en su vida.


Logros, Avances Y Dificultades Del Canon De Los Ochenta Libros En El Programa De Sistemas De Información Bibliotecología Y Archivística De La Universidad De La Salle Durante Los Años 2013 - 2014, Fernando Rodríguez López Sep 2019

Logros, Avances Y Dificultades Del Canon De Los Ochenta Libros En El Programa De Sistemas De Información Bibliotecología Y Archivística De La Universidad De La Salle Durante Los Años 2013 - 2014, Fernando Rodríguez López

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La investigación se originó en el desarrollo de la formación en las líneas de investigación del pregrado, para indagar sobre los logros, avances y dificultades del canon de los ochenta (80) libros en el Programa de Sistemas de Información Bibliotecología y Archivística PSIBA, de la Universidad de la Salle, desde la revisión de antecedentes investigativos y bibliográficos que permitió establecer la diferenciación conceptual enmarcadas en el capítulo de marco de referencia, entre Lector, Lectura, Promoción de lectura, Plan lector, Practica lectora Canon y Canon literario. El lector se entiende como es aquel individuo que con regularidad realiza lecturas ya sea …


Uso De Las Bases De Datos Por Los Estudiantes Y Docentes Del Programa De Sistemas De Información, Bibliotecología Y Archivística De La Universidad De La Salle En El Periodo 2013 - 2017, Marion Nathalie Quintero Mendoza Aug 2019

Uso De Las Bases De Datos Por Los Estudiantes Y Docentes Del Programa De Sistemas De Información, Bibliotecología Y Archivística De La Universidad De La Salle En El Periodo 2013 - 2017, Marion Nathalie Quintero Mendoza

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Urbanización, Marginalidad Y Su Efecto Ambiental. El Caso Del Barrio Unir Ii En La Localidad De Engativá Bogotá, Miguel Arturo Aguirre Nieto Jul 2019

Urbanización, Marginalidad Y Su Efecto Ambiental. El Caso Del Barrio Unir Ii En La Localidad De Engativá Bogotá, Miguel Arturo Aguirre Nieto

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El siguiente documento busca relatar el proceso de urbanización, marginalidad y el efecto ambiental del barrio Unir II de la localidad decima de Engativá, por medio de la identificación de cómo sus habitantes reconocen el entorno que ocupan, la perspectiva que tienen del medio ambiente y las acciones del proceso de urbanización. Se utilizaron para este fin las fuentes documentales, entrevistas semiestructuradas a la población del barrio Unir II y la observación no estructurada o participante. Las principales conclusiones muestran que la población busca cubrir una necesidad de vivienda y la protección de su entorno, desde lo que ellos consideran …


La Preservación Electrónica. Perspectivas A Partir De Las Normas Internacionales, Camila Serrano Ortiz Jun 2019

La Preservación Electrónica. Perspectivas A Partir De Las Normas Internacionales, Camila Serrano Ortiz

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La monografía buscaba el resolver inquietudes que nacieron de las discusiones llevadas a cabo en las reuniones del Semillero de Investigación en Archivística – ARKEION y el estudio sobre la perspectiva que se tiene acerca de la preservación documental dentro de la gestión de documentos electrónicos y el entorno de la preservación digital. El trabajo establece un amplio panorama de la preservación en el contexto internacional y como este aspecto ha venido describiendo principios, características, y conceptos que subyacen para promover una investigación documental en la cual se hace un análisis de las fuentes de información, así como entidades internacionales …


Estrategias Para La Construcción De La Identidad Del Festival De La Leyenda Vallenata, Nini Johana Gamboa Leal May 2019

Estrategias Para La Construcción De La Identidad Del Festival De La Leyenda Vallenata, Nini Johana Gamboa Leal

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El trabajo de investigación se centra en la importancia que tiene el género vallenato y los aires que lo componen, el cual fue declarado como patrimonio cultural e inmaterial de la nación. La Fundación del Festival de La Leyenda Vallenata se encuentra trabajando junto con el Ministerio de Cultura en la Salvaguarda de este género musical ya que, constituye un producto cultural creando un mito que responda a la necesidad fundacional, aquella que busca instaurar, una tradición, que constituye una memoria y proyecta la identidad de un pueblo. La finalidad de este documento es evidenciar como la identidad del festival …


Construcción De Masculinidad Para Un Grupo De Hombres Transgénero De La Ciudad De Bogotá, Luisa Fernanda Ávila Cifuentes, Lina Marcela Bermúdez Grisales, Cindy Lorena Monroy Ossa May 2019

Construcción De Masculinidad Para Un Grupo De Hombres Transgénero De La Ciudad De Bogotá, Luisa Fernanda Ávila Cifuentes, Lina Marcela Bermúdez Grisales, Cindy Lorena Monroy Ossa

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

El sistema patriarcal transmite a través de la socialización, normas de género, las cuales hacen referencia a los atributos y características que imponen obligaciones y prohibiciones, determina, por lo tanto, la forma en la que hombres y mujeres deben comportarse y así mismo, excluye construcciones identitarias diversas que replantean o trasgreden este modelo hegemónico. Esta investigación indaga por la construcción de masculinidad en un grupo de tres hombres transgénero y una persona Drag King, pertenecientes a la ciudad de Bogotá, a partir de un enfoque cualitativo de tipo hermenéutico. Los resultados de las entrevistas a profundidad permitieron comprender que la …


Procesos Administrativos Y Contables Para La Fundación Dejando Huellas Mets, Diego Mauricio Cárdenas Diaz, Ivonne Alexandra Vargas Valderrama Apr 2019

Procesos Administrativos Y Contables Para La Fundación Dejando Huellas Mets, Diego Mauricio Cárdenas Diaz, Ivonne Alexandra Vargas Valderrama

Contaduría Pública

El trabajo presentado a continuación permite identificar el seguimiento realizado a la Fundación Dejando Huellas METS, ubicada en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá, en la cual se realizó un proceso de investigación y acompañamiento que permitió la recopilación de información primaria a través de visitas al entorno interno y externo de dicha institución. Por medio de entrevistas realizadas a la señora Marisol Rincón, en su calidad de fundadora y presidente, se logró identificar las limitantes de conocimiento sobre temas administrativos y contables, elementos necesarios para ejecutar procesos de planeación y seguimiento que permitiera un …


Estudio Comparativo Del Proceso Desarrollado Para La Aplicación De La Norma Archivística Internacional Iso 30300 Y 30301, Katty Alexandra Calderón Melo Mar 2019

Estudio Comparativo Del Proceso Desarrollado Para La Aplicación De La Norma Archivística Internacional Iso 30300 Y 30301, Katty Alexandra Calderón Melo

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Creer Y Crear Desde El Feminismo Decolonial. Experiencias Y Narrativas De Mujeres En La Ciudad De Bogotá, Daniela Andrea Galindo, Karen Andrea Malagon Mora, Michelle Yuliet Camargo Parga Mar 2019

Creer Y Crear Desde El Feminismo Decolonial. Experiencias Y Narrativas De Mujeres En La Ciudad De Bogotá, Daniela Andrea Galindo, Karen Andrea Malagon Mora, Michelle Yuliet Camargo Parga

Trabajo Social

Como mujeres constantemente nos enfrentamos a una serie de imposiciones, tensiones y contradicciones sobre el deber ser, alimentadas desde configuraciones coloniales que nos preceden desde tiempos inmemorables; situaciones que han transversalizando corporalidades y sentires en todo el Abya Yala. Desde lo anterior, situamos a Bogotá como punto de convergencia y tensión sobre las formas de ser mujer, en donde se sitúan las experiencias que nos anteceden y conforman, mediadas desde opresiones por asuntos de clase, racialización, heteropatriarcado, sexualidad y adultocentrismo; también son de relevancia las luchas por la reivindicación desde procesos organizativos liderados por mujeres que se encuentran en pie …


Construcción De Un Micro Tesauro Sobre La Actividad Artesanal En Colombia, Mauricio Duran Negrete Feb 2019

Construcción De Un Micro Tesauro Sobre La Actividad Artesanal En Colombia, Mauricio Duran Negrete

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Diseño De Una Guía Metodológica Para La Selección De Software De Gestión De Documentos Electrónicos De Acuerdo Con Los Requisitos Establecidos En La Ntc Iso 16175-2, Andrea Natalia Hurtado Ramos Jan 2019

Diseño De Una Guía Metodológica Para La Selección De Software De Gestión De Documentos Electrónicos De Acuerdo Con Los Requisitos Establecidos En La Ntc Iso 16175-2, Andrea Natalia Hurtado Ramos

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El documento presentado a continuación, centra su atención en las distintas metodologías y sus aplicaciones dentro de las compañías a la hora de seleccionar un software para la gestión documental electrónica. La presente investigación tuvo como objetivo, proponer una guía para la selección de software, basándose en la ISO 16175-2 para la evaluación de requisitos de software y/o sistemas de gestión documental; lo anterior porque actualmente las compañías requieren centralizar su información y gestionarla adecuadamente, para ello, deben adquirir un sistema de gestión documental que les permita planificar, crear, gestionar, administrar y conservar los documento generados en el funcionamiento natural …


El Componente De Formación Gerencial En Las Escuelas Y Programas De Bibliotecología Y Archivística En Colombia En La Actualidad, Karen Julieth Arias Rodríguez Jan 2019

El Componente De Formación Gerencial En Las Escuelas Y Programas De Bibliotecología Y Archivística En Colombia En La Actualidad, Karen Julieth Arias Rodríguez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La Bibliotecología y la Archivística es una carrera naciente en nuestro país, muchos tienden a verla como una mera técnica sin carácter investigativo ni gerencial, la mayoría no la reconocen como carrera universitaria, razón por la cual se debe investigar afondo y entender que esta es una ciencia que abarca no solo técnica sino desarrollo del saber y que sus campos de acción no pueden ni deben ser limitados, sino por el contrario que deben extenderse en el área de conocimiento. Esta pretende crear capacidades en sus profesionales, las cuales tengan un desarrollo positivo en la comunidad. Al analizar los …


Lineamientos Para La Preservación Digital En Las Entidades Distritales Del Sector Salud, Wilmer Alexander Melo Garzón Jan 2019

Lineamientos Para La Preservación Digital En Las Entidades Distritales Del Sector Salud, Wilmer Alexander Melo Garzón

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La preservación digital como reto para la implementación en los procesos del tratamiento de los documentos digitales generados por una entidad en relación a sus funciones, se constituye en un ejercicio archivístico de interés por la responsabilidad y las acciones que deberán asumir las entidades que generen este aspecto. En el caso particular las entidades del sector salud de la ciudad de Bogotá D.C/ Colombia tienen inmersa una población definida, se han constituido como un grupo de entidades con un alto y masivo volumen de documentos generados por las características propias del sector y por qué además la información que …


Propuesta De Un Modelo Conceptual Para Un Sistema De Información De Apoyo A Los Procesos De Exportación De Café, Yasmeli Murcia Robayo Jan 2019

Propuesta De Un Modelo Conceptual Para Un Sistema De Información De Apoyo A Los Procesos De Exportación De Café, Yasmeli Murcia Robayo

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


El Papel Del Museo Nacional De Colombia Como Centro De Información Al Servicio De La Formación Ciudadana, Andrea Sánchez Cabrera, Ponce León Valencia Chaux Jan 2019

El Papel Del Museo Nacional De Colombia Como Centro De Información Al Servicio De La Formación Ciudadana, Andrea Sánchez Cabrera, Ponce León Valencia Chaux

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Marketing Digital Aplicado A Productos Y Servicios Innovadores Para La Biblioteca Rural De Moniquirá, Angie Lorena Aragón Perilla, Cristian Camilo Fontecha Álvarez Jan 2019

Marketing Digital Aplicado A Productos Y Servicios Innovadores Para La Biblioteca Rural De Moniquirá, Angie Lorena Aragón Perilla, Cristian Camilo Fontecha Álvarez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En este trabajo se presenta una propuesta de marketing digital aplicado a los productos y servicios innovadores para la biblioteca rural de Moniquirá, para lo cual se identifica el perfil socio informativo de los usuarios de la biblioteca, se determina el tipo de productos y servicios apropiados para el perfil de esos usuarios y se definen las diferentes fases de la propuesta. El trabajo incluye la construcción del estado del arte del tema, el desarrollo del marco teórico necesario para el cumplimiento de los objetivos, el diseño y la aplicación de los instrumentos de encuestas y entrevistas necesarios para el …


Propuesta Para La Creación De Una Biblioteca Rural En La Vereda De Apartadero-Ubaté, Rudy Adriana Sánchez Pineda Jan 2019

Propuesta Para La Creación De Una Biblioteca Rural En La Vereda De Apartadero-Ubaté, Rudy Adriana Sánchez Pineda

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La investigación originó una propuesta para la creación de una biblioteca rural en la Vereda de Apartadero la propuesta se llevó a cabo aspectos claves tales como se puede realizar un proceso con una comunidad rural y como llevar información al alcance de ellos por medio de una biblioteca para ello se tuvo que conocer el pilar fundamental desde las Bibliotecas Públicas de los municipios y como promueven servicios a dichas comunidades, también conocer un poco más de las bibliotecas rurales en todos los ámbitos locales, nacional e internacional con el fin de estar al tanto cómo se maneja en …


Plan Estratégico Para El Fortalecimiento De Los Servicios Del Archivo Regional De Boyacá, Jenny Paola Pita Veloza Jan 2019

Plan Estratégico Para El Fortalecimiento De Los Servicios Del Archivo Regional De Boyacá, Jenny Paola Pita Veloza

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Programa De Lectura Para La Participación Ciudadana Desde La Biblioteca Escolar Del Colegio Distrital Rafael Núñez, Alejandra Muñoz Ochoa Jan 2019

Programa De Lectura Para La Participación Ciudadana Desde La Biblioteca Escolar Del Colegio Distrital Rafael Núñez, Alejandra Muñoz Ochoa

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Propuesta De Un Plan De Desarrollo Enfocado En Mejorar El Acceso A La Información De La Biblioteca Municipal Camilo Torres, De Villa De Leyva, Edgar Nicolás Castañeda Rodriguez Jan 2019

Propuesta De Un Plan De Desarrollo Enfocado En Mejorar El Acceso A La Información De La Biblioteca Municipal Camilo Torres, De Villa De Leyva, Edgar Nicolás Castañeda Rodriguez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Estrategias De Promoción De Lectura Dirigidas A Niños Con Discapacidad Cognitiva De La Fundación Santa Rita De Cascia, Laura Michelle León López Jan 2019

Estrategias De Promoción De Lectura Dirigidas A Niños Con Discapacidad Cognitiva De La Fundación Santa Rita De Cascia, Laura Michelle León López

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Lineamientos Para El Rescate Del Patrimonio Cultural Del Municipio De Vergara Cundinamarca Desde La Biblioteca Pública, Karen Andrea Valderrama Campos Jan 2019

Lineamientos Para El Rescate Del Patrimonio Cultural Del Municipio De Vergara Cundinamarca Desde La Biblioteca Pública, Karen Andrea Valderrama Campos

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Evaluación De Los Instrumentos De Gestión De Información Identificados En La Ley Sobre Acceso A La Información, Ricardo Martinez Lemus Jan 2019

Evaluación De Los Instrumentos De Gestión De Información Identificados En La Ley Sobre Acceso A La Información, Ricardo Martinez Lemus

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Requisitos Mínimos Funcionales Para Las Transferencias Secundarias De Documentos Electrónicos De Archivo Enviadas Al Archivo General De La Nación En Colombia, Maricela Quiroga Saavedra Jan 2019

Requisitos Mínimos Funcionales Para Las Transferencias Secundarias De Documentos Electrónicos De Archivo Enviadas Al Archivo General De La Nación En Colombia, Maricela Quiroga Saavedra

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La idea principal de esta investigación es identificar los requisitos mínimos funcionales que se deben tener en cuenta una vez se realicen las transferencias secundarias de documentos electrónicos al Archivo General de la Nación; lo anterior teniendo en cuenta los contextos teóricos relacionados con los lineamientos, estándares, guías, manuales y casos de éxito a nivel nacional e internacional, además del estado actual de dichos lineamientos y estándares creados y/o analizados por el AGN como ente rector en el tema. Por lo anterior, este trabajo se enfoca en abordar temas relacionados con la preservación de documentos electrónicos con valor histórico producidos …


Plan De Promoción De Lectura Para El Desarrollo Social De La Comunidad, Paola Esther Méndez Bonilla Jan 2019

Plan De Promoción De Lectura Para El Desarrollo Social De La Comunidad, Paola Esther Méndez Bonilla

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.