Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 34

Full-Text Articles in Entire DC Network

Resiliencia De Las Mujeres Sobrevivientes Que Emergen Después De Haber Sido Atacadas Con Agentes Químicos. Tres Casos En La Ciudad De Bogotá, D.C, Laura Milena Cano Ayure, Tabata Magally Hernández Cárdenas, Laura Marcela Laverde Martínez Dec 2019

Resiliencia De Las Mujeres Sobrevivientes Que Emergen Después De Haber Sido Atacadas Con Agentes Químicos. Tres Casos En La Ciudad De Bogotá, D.C, Laura Milena Cano Ayure, Tabata Magally Hernández Cárdenas, Laura Marcela Laverde Martínez

Trabajo Social

La investigación realizada comprende la subjetividad de tres mujeres sobrevivientes después del hecho violento con agentes químicos, indaga sobre las potencialidades y capacidades resilientes que emergen luego del ataque, develando cuál ha sido su fortalecimiento, empoderamiento y papel político sobre la exigencia de derechos, asociada a la atención integral recibida y sustentada bajo la normatividad en Colombia, el acompañamiento familiar, social, comunitario e institucional como parte de las redes de apoyo. Los AAQ (Ataques con Agentes Químicos) como temática abordada por Trabajo Social develan su escaso tratamiento, así como por parte de otras profesiones, considerando fundamental evidenciar el papel político …


Creer Y Crear Desde El Feminismo Decolonial. Experiencias Y Narrativas De Mujeres En La Ciudad De Bogotá, Daniela Andrea Galindo, Karen Andrea Malagon Mora, Michelle Yuliet Camargo Parga Mar 2019

Creer Y Crear Desde El Feminismo Decolonial. Experiencias Y Narrativas De Mujeres En La Ciudad De Bogotá, Daniela Andrea Galindo, Karen Andrea Malagon Mora, Michelle Yuliet Camargo Parga

Trabajo Social

Como mujeres constantemente nos enfrentamos a una serie de imposiciones, tensiones y contradicciones sobre el deber ser, alimentadas desde configuraciones coloniales que nos preceden desde tiempos inmemorables; situaciones que han transversalizando corporalidades y sentires en todo el Abya Yala. Desde lo anterior, situamos a Bogotá como punto de convergencia y tensión sobre las formas de ser mujer, en donde se sitúan las experiencias que nos anteceden y conforman, mediadas desde opresiones por asuntos de clase, racialización, heteropatriarcado, sexualidad y adultocentrismo; también son de relevancia las luchas por la reivindicación desde procesos organizativos liderados por mujeres que se encuentran en pie …


Seguridad Alimentaria En Colombia. Una Propuesta Para La Sostenibilidad De La Política De Seguridad Alimentaria Y Nutricional Psan, Paola Andrea Méndez Cotrino Jan 2019

Seguridad Alimentaria En Colombia. Una Propuesta Para La Sostenibilidad De La Política De Seguridad Alimentaria Y Nutricional Psan, Paola Andrea Méndez Cotrino

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Colombia ha trabajado en la construcción de políticas alimentarias que respondan a una definición holística de la Seguridad Alimentaria y de sus componentes. Aunque la vigente Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN) es ambiciosa, la inseguridad alimentaria persiste, las enfermedades asociadas a la alimentación son comunes entre la población colombiana y el sistema alimentario tiene problemas estructurales que impiden su óptimo funcionamiento. De forma paralela, el Desarrollo Sostenible se ha configurado como una apuesta de gobernanza del desarrollo a escala global, a través de un modelo en el que convergen actores e intereses de diversa naturaleza. Teniendo cuenta estos …


Estrategia Pedagógica Fundamentada En La Comunicación Y La Ética Del Cuidado Para La Implementación De La Cátedra De La Paz En La Institución Educativa Distrital Florentino González, Gina Vanessa Medina Rojas, María Camila Ríos Pabón, Iván Andrés Correa Sisa Jan 2019

Estrategia Pedagógica Fundamentada En La Comunicación Y La Ética Del Cuidado Para La Implementación De La Cátedra De La Paz En La Institución Educativa Distrital Florentino González, Gina Vanessa Medina Rojas, María Camila Ríos Pabón, Iván Andrés Correa Sisa

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de grado, se realiza con el interés de proponer una estrategia pedagógica para el desarrollo de la Cátedra de la Paz en la Institución Educativa Distrital Florentino González, tomando como variables la ética del cuidado, Cátedra de la Paz y conocimiento de documentos como lo son la Ley 1732, el Decreto 1038, conocimiento de cartillas que aportan al desarrollo e implementación de la Cátedra de la Paz. Por consiguiente, se realizaron entrevistas a siete profesores de la jornada de la mañana de las asignaturas de sociales, inglés, matemáticas, la orientadora y la coordinadora académica. En esta investigación, …


Inclusión Laboral De Excombatientes. Una Revisión A Las Acciones De Inclusión Laboral De La Agencia De Reincorporación Y Normalización A La Luz De La Responsabilidad Social Empresarial, Natalia Zulay Rodríguez Sotaquirá, Irma Constanza Montenegro Méndez, Diana Zavala Fierro Jan 2019

Inclusión Laboral De Excombatientes. Una Revisión A Las Acciones De Inclusión Laboral De La Agencia De Reincorporación Y Normalización A La Luz De La Responsabilidad Social Empresarial, Natalia Zulay Rodríguez Sotaquirá, Irma Constanza Montenegro Méndez, Diana Zavala Fierro

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Colombia es el país del mundo con mayor tiempo, experiencia y programas de reintegración de excombatientes aplicados. Parte fundamental del proceso de reintegración consiste en la Inclusión Laboral, razón por la cual esta investigación se concentra en el análisis de las acciones de Inclusión Laboral adelantadas por la Agencia de Reincorporación y Normalización –ARN-, a fin de identificar las fortalezas y áreas de oportunidad que desde la Responsabilidad Social Empresarial pueden ser abordadas. A través de una revisión documental cuidadosa y detallada de los documentos publicados sobre la Responsabilidad social empresarial del Siglo XXI y su interés en la construcción …


Participación Juvenil En El Municipio De Gachancipá. Un Ejercicio De Iap, Erika Julieth Abril González, María Fernanda Ostos Gallo, Laura Nataly Suarez Ruiz Jan 2019

Participación Juvenil En El Municipio De Gachancipá. Un Ejercicio De Iap, Erika Julieth Abril González, María Fernanda Ostos Gallo, Laura Nataly Suarez Ruiz

Trabajo Social

El presente documento da cuenta de un proceso de investigación mediante la cual se busca potenciar la participación de los jóvenes del municipio de Gachancipá a través de la visibilización del cómo se construye el joven Gachancipeño y bajo qué discursos y prácticas interactúa en su cotidianidad, con aras de develar como se relacionan y como construyen ciudadanía y colectividad desde sus gustos, emocionalidad, ritmos y tiempos, para desde allí configurarse bajo una identidad y concepción de reciprocidad, diálogo y acción frente a los elementos que los tensionan; Sumado a esto se identifican obstáculos y elementos viabilizadores para la participación …


Subjetividad E Identidad De Personas En Situación De Discapacidad. Reconstruyendo Tres Relatos De Vida, Eliana Fernanda Grillo Páez, Aura Andrea Rozo Correal, Jenssy Alejandra Pardo Amaya Jan 2019

Subjetividad E Identidad De Personas En Situación De Discapacidad. Reconstruyendo Tres Relatos De Vida, Eliana Fernanda Grillo Páez, Aura Andrea Rozo Correal, Jenssy Alejandra Pardo Amaya

Trabajo Social

Aborda el tema de la construcción de subjetividad e identidad de personas en situación de discapacidad mediante sus relatos de vida, a partir de tres categorías; discapacidad, subjetividad e identidad y cinco categorías secundarias; contexto, imaginarios, interacción, sujeto e inclusión, lo anterior permitió comprender la realidad que afrontan las personas en situación de discapacidad, lograr una transformación del imaginario personal y poder ahondar en el quehacer de los profesionales de Trabajo Social en este campo. A partir de la revisión bibliográfica obtenida se planteó el objetivo general: Comprender la construcción de subjetividad política y social e identidad de sujetos en …


Quehacer Profesional, Dilemas Éticos Y Desafíos De Trabajadores Sociales Que Ejercen En El Campo Del Trauma Social, Yohan Arley Acero Robayo, María Juliana García Molina, Juan Sebastián Sánchez Rodríguez Jan 2019

Quehacer Profesional, Dilemas Éticos Y Desafíos De Trabajadores Sociales Que Ejercen En El Campo Del Trauma Social, Yohan Arley Acero Robayo, María Juliana García Molina, Juan Sebastián Sánchez Rodríguez

Trabajo Social

Se indagó alrededor del quehacer profesional, dilemas éticos y desafíos evidenciados por los profesionales de Trabajo Social en el campo del trauma social, se hace necesario como posibilidad de autorreflexión en los procesos de intervención, así la investigación está enmarcada en el paradigma histórico hermenéutico, con un método pragmático, de corte cualitativo y de nivel descriptivo, dando cuenta de dos estrategias encuesta y entrevista, la encuesta contó con una totalidad de 30 participantes y la entrevista contó con un total de seis participantes; todos ellos trabajadores sociales con mínimo un año de experiencia laboral en el campo, quienes plantean sus …


La Julia Meta. Daños Y Afectaciones Socio Territoriales En El Marco Del Conflicto Armado, Fernanda Pinzón Triana, Lina Paola Quevedo Abril Jan 2019

La Julia Meta. Daños Y Afectaciones Socio Territoriales En El Marco Del Conflicto Armado, Fernanda Pinzón Triana, Lina Paola Quevedo Abril

Trabajo Social

Esta investigación es un ejercicio que identifica y caracteriza desde las diferentes narrativas de las víctimas, los daños generados desde la dimensión individual y colectiva, en conjunto con las afectaciones socioterritoriales que tuvieron lugar; en este sentido a través del ejercicio se determina las acciones bélicas de mayor desarrollo y representatividad, las cuales influyeron significativamente en las dinámicas de desplazamientos posteriores. Las afectaciones socioterritoriales se reconocen a partir de tres elementos base los cuales son: despojo, desarraigo y desterritorialización, que claramente se identifican como procesos altamente conflictivos e inclementes con las víctimas configurando en gran medida las visiones e identidades …


La Relación Humano-Animal En El Ámbito Comunitario Y Familiar. Apuestas Para El Abordaje Desde Trabajo Social, Jenifer Catalina Monroy Gonzalez, Angela Gabriela Almeyda Remolina, Paula Alejandra Bernal Loaiza Jan 2019

La Relación Humano-Animal En El Ámbito Comunitario Y Familiar. Apuestas Para El Abordaje Desde Trabajo Social, Jenifer Catalina Monroy Gonzalez, Angela Gabriela Almeyda Remolina, Paula Alejandra Bernal Loaiza

Trabajo Social

La presente investigación se direccionó analizar las comprensiones de los trabajadores sociales sobre la relación humano-animal como ámbito emergente para el abordaje con familias y comunidades. El proyecto le otorgó particular énfasis a la percepción que los trabajadores sociales -con o sin experiencia en el campo de familia- tienen sobre la relación humano-animal, en aras de que este campo es poco explorado por la disciplina y fue oportuno indagar sobre ello debido al fuerte vínculo entre los animales y los seres humanos, esto se puede evidenciar en la configuración de la familia multiespecie donde el animal es considerado un miembro …


Concepción Salud/Enfermedad. Análisis Sobre Las Estrategias Publicitarias Y De Comunicación Del Ministerio De Salud Y Protección Social 2017 - 2018, Erika Alexandra Guevara Correa, Melissa Alexandra Medina Rodríguez Jan 2019

Concepción Salud/Enfermedad. Análisis Sobre Las Estrategias Publicitarias Y De Comunicación Del Ministerio De Salud Y Protección Social 2017 - 2018, Erika Alexandra Guevara Correa, Melissa Alexandra Medina Rodríguez

Trabajo Social

No abstract provided.


Estudio Documental Sobre Memoria, Conflicto Y Paz Entre 2015 - 2017 Y Sus Aportes A La Línea Derechos Humanos Y Fortalecimiento Democrático, Andrea Garzón Moreno Jan 2019

Estudio Documental Sobre Memoria, Conflicto Y Paz Entre 2015 - 2017 Y Sus Aportes A La Línea Derechos Humanos Y Fortalecimiento Democrático, Andrea Garzón Moreno

Trabajo Social

La investigación documental “Estudio documental sobre memoria, conflicto y paz entre 2015- 2017 y sus aportes a la línea derechos humanos y fortalecimiento democrático” se construye como aporte a la línea de Derechos Humanos y fortalecimiento democrático del programa de trabajo social de la Universidad de la Salle. Surge del interés de la línea para identificar los aportes que le han hecho los trabajos de grado a la línea frente a los estudios de memoria, conflicto y paz. Su utilidad metodológica radica en que además de consolidar el sentido de la investigación documental en el proceso formativo, pretende hacer aportes …


Escenarios De Construcción De Paz En El Marco Del Proceso De Implementación Del Acuerdo Con Las Farc En El Etcr De Pondores Fonseca Guajira, Gloria Catalina Pérez Bustos, Kelly Alejandra Polania Meza, Vanessa Estefanía Ramírez Gaitán Jan 2019

Escenarios De Construcción De Paz En El Marco Del Proceso De Implementación Del Acuerdo Con Las Farc En El Etcr De Pondores Fonseca Guajira, Gloria Catalina Pérez Bustos, Kelly Alejandra Polania Meza, Vanessa Estefanía Ramírez Gaitán

Trabajo Social

El presente documento es el resultado de la investigación que se realizó con los ex combatientes de las FARC ubicados en el ente territorial de capacitación y reincorporación ubicado en Pondores, Fonseca, Guajira, esto con el fin de conocer diferentes dinámicas que permitan construir escenarios de paz al interior del mismo y conocer a su vez como ha sido el proceso de reincorporación a la vida civil, teniendo esto claro la pregunta de investigación es ¿Cuáles son los escenarios de construcción de paz que se identifican en el ente territorial de Pondores-Fonseca, Guajira?, y para dar respuesta se encontraron, diferentes …


Aportes Teóricos, Sobre La Reincorporación, Reinserción Y Reintegración De Los Excombatientes Farc-Ep En Los Últimos 10 Años, Camilo Esteban Caicedo Sanchez, Angie Vanessa Guerrero Cifuentes, Yessica Paola Hurtado Peña Jan 2019

Aportes Teóricos, Sobre La Reincorporación, Reinserción Y Reintegración De Los Excombatientes Farc-Ep En Los Últimos 10 Años, Camilo Esteban Caicedo Sanchez, Angie Vanessa Guerrero Cifuentes, Yessica Paola Hurtado Peña

Trabajo Social

El presente documento da cuenta de la investigación documental que se realizó en el periodo 2018 - 2019 sobre los aportes teóricos; sobre la reincorporación, reintegración y reinserción, de los excombatientes en los últimos 10 años, realizado desde el programa de Trabajo Social, de la Universidad de La Salle en la ciudad de Bogotá. En esta revisión documental se reseñaron más de 210 documentos los cuales se organizaron en las siguientes categorías: paz, conflicto, reintegración, reincorporación y reinserción, ya su vez son resultado del proceso de investigación sobre el objeto de estudio, para ello se retomaron artículos de revistas, libros, …


Seguridad Y Soberanía Alimentaria Y Su Promoción Desde El Juego En La Vereda Agua Bonita, Daniela Andrea Beltrán Galán, Paola Virginia Cordero Hernández, Laura Paola García Acosta Jan 2019

Seguridad Y Soberanía Alimentaria Y Su Promoción Desde El Juego En La Vereda Agua Bonita, Daniela Andrea Beltrán Galán, Paola Virginia Cordero Hernández, Laura Paola García Acosta

Trabajo Social

El presente trabajo de grado está encaminado a diseñar una metodología en la que por medio del juego y la socialización de esta se fomente la participación de las comunidades campesinas para la propia producción de Seguridad y Soberanía Alimentaria; de las familias campesinas, vinculadas a la Asociación de Trabajadores de Silvania (ASOTRASIL), ubicada en la vereda de Agua Bonita, en el municipio de Silvania - Cundinamarca. Abordando las temáticas mencionadas para realizar la investigación y teniendo en cuenta los antecedentes propuestos de investigaciones realizadas se considera que con este panorama es de plena importancia trabajar sobre esta problemática que …


Con Ojos De Mujer Exguerrillera. Representaciones Sociales Sobre La Familia, Valentina Gómez Gómez, Elizabeth González Angulo, Angye Karolayn Rodríguez Castillo Jan 2019

Con Ojos De Mujer Exguerrillera. Representaciones Sociales Sobre La Familia, Valentina Gómez Gómez, Elizabeth González Angulo, Angye Karolayn Rodríguez Castillo

Trabajo Social

No abstract provided.


Análisis Del Discurso. La Participación Política De Los Líderes Del Partido De La Farc En Colombia, Paula Andrea Alfonso Díaz, Camila Alexandra Romero Arias, Angie Tatiana Del Rio Mosquera Jan 2019

Análisis Del Discurso. La Participación Política De Los Líderes Del Partido De La Farc En Colombia, Paula Andrea Alfonso Díaz, Camila Alexandra Romero Arias, Angie Tatiana Del Rio Mosquera

Trabajo Social

Esta investigación surge por el interés desde el contexto de Trabajo Social, presentando un informe final para dar a conocer a través del discurso político de líderes del partido de la FARC durante el período de 2018-2019 las estrategias políticas y estrategias de garantías que llevan a cabo para participar políticamente en la difusión de sus propuestas políticas y representar cargos públicos como partido político. Del mismo modo, se pretende conocer las garantías que el Gobierno les brindó después de que se firmara el Acuerdo de Paz en el año 2016 en Colombia y qué acciones participativas han desarrollado los …


Constitución De Ciudadanía Insurgente Desde La Reivindicación Del Derecho A La Ciudad En El Colectivo Jóvenes Por Kennedy, Camila Andrea Acosta Cruz, Carlos Alberto Hernández Serna, María Alejandra Rincón Quintana Jan 2019

Constitución De Ciudadanía Insurgente Desde La Reivindicación Del Derecho A La Ciudad En El Colectivo Jóvenes Por Kennedy, Camila Andrea Acosta Cruz, Carlos Alberto Hernández Serna, María Alejandra Rincón Quintana

Trabajo Social

No abstract provided.


Cuidados Y Nueva Ruralidad: Aportes Para La Política Pública De Mujer Y Género En El Municipio De Chía, Cundinamarca, Verónica Alexandra Amariles Padilla, Marhal Gesselle López Moreno Jan 2019

Cuidados Y Nueva Ruralidad: Aportes Para La Política Pública De Mujer Y Género En El Municipio De Chía, Cundinamarca, Verónica Alexandra Amariles Padilla, Marhal Gesselle López Moreno

Trabajo Social

La presente investigación nace en el contexto de las preocupaciones que el Consejo Consultivo de la política pública de mujer y género del Municipio de Chía (Cundinamarca), tiene en torno al tema del cuidado en el ámbito doméstico, particularmente en la zona rural. La preocupación tiene que ver con las desigualdades de género que se tejen en torno al mismo. Por consiguiente, esta investigación – a través de un estudio de caso que se adelantará con seis mujeres que habitan en la Vereda de Bojacá en Chía, Cundinamarca; algunas de ellas, pertenecientes al Consejo Consultivo-, busca comprender cómo las mujeres …


Unidad Didáctica. Reconstruyendo Nuestra Historia. Un Aporte Al Manejo De Conflictos Y Cultura De Paz En El Municipio De Mocoa, Barrio Villa Rosa Durante El Año 2019, Caroll Vanessa Hernández, Luisa Fernanda Salguero Sanabria, Yeimy Maoly Suarez Sotelo Jan 2019

Unidad Didáctica. Reconstruyendo Nuestra Historia. Un Aporte Al Manejo De Conflictos Y Cultura De Paz En El Municipio De Mocoa, Barrio Villa Rosa Durante El Año 2019, Caroll Vanessa Hernández, Luisa Fernanda Salguero Sanabria, Yeimy Maoly Suarez Sotelo

Trabajo Social

No abstract provided.


Sistematización De La Experiencia De Práctica Profesional De Trabajo Social, En El Ámbito De La Educación Inclusiva Instituto Nuestra Señora De La Sabiduría Año 2018, Vanessa Noreña Loaiza, Jessica Elizabeth Rodríguez Fuentes Jan 2019

Sistematización De La Experiencia De Práctica Profesional De Trabajo Social, En El Ámbito De La Educación Inclusiva Instituto Nuestra Señora De La Sabiduría Año 2018, Vanessa Noreña Loaiza, Jessica Elizabeth Rodríguez Fuentes

Trabajo Social

La presente sistematización se realizó a partir del interés de reconstruir y reflexionar sobre el proceso vivido en la práctica de entrenamiento profesional, que se llevó a cabo en el año 2018 en el Instituto Nuestra Señora de la Sabiduría. Busca rescatar diferentes elementos de la intervención profesional de Trabajo Social en un ámbito específico, en este caso el de la educación inclusiva, así mismo contribuir a la producción de conocimiento desde y para Trabajo Social desde el quehacer profesional, es decir cualificar el conocimiento que se generó a partir de la experiencia e identificar aprendizajes, confrontaciones, retos, exigencias y …


La Transformación Organizativa De La Asociación De Trabajadores Campesinos Del Carare Atcc. Retos Para La Defensa De Derechos De La Comunidad Del Corregimiento De La India, Del Municipio De Landazuri, Santander, Maria Alexandra Castro Petro, Tania Gabriela Cepeda Cubidez Jan 2019

La Transformación Organizativa De La Asociación De Trabajadores Campesinos Del Carare Atcc. Retos Para La Defensa De Derechos De La Comunidad Del Corregimiento De La India, Del Municipio De Landazuri, Santander, Maria Alexandra Castro Petro, Tania Gabriela Cepeda Cubidez

Trabajo Social

No abstract provided.


Cómo Se Le Habla Al Desaparecido. Con La Emoción Apretando Por Dentro. Acción Colectiva E Individual En El Marco De La Desaparición Forzada Desde El Dolor Y Las Emociones De Familiares Víctimas En Uribe Meta, Juan Sebastián Gaona Rincón, Karen Lorena Urrego Rubiano, María Alexandra García Arévalo Jan 2019

Cómo Se Le Habla Al Desaparecido. Con La Emoción Apretando Por Dentro. Acción Colectiva E Individual En El Marco De La Desaparición Forzada Desde El Dolor Y Las Emociones De Familiares Víctimas En Uribe Meta, Juan Sebastián Gaona Rincón, Karen Lorena Urrego Rubiano, María Alexandra García Arévalo

Trabajo Social

No abstract provided.


Fundamentos Conceptuales Y Metodológicos Para La Consolidación De Una Ruta De Atención Integral De Mediano Plazo Dirigida A Migrantes Venezolanos En La Ciudad De Bogotá, Colombia 2015 - 2019. Una Propuesta Desde Migrantes Venezolanos, Expertos Académicos E Institucionales, Alejandra Isabella Dishington Leal Jan 2019

Fundamentos Conceptuales Y Metodológicos Para La Consolidación De Una Ruta De Atención Integral De Mediano Plazo Dirigida A Migrantes Venezolanos En La Ciudad De Bogotá, Colombia 2015 - 2019. Una Propuesta Desde Migrantes Venezolanos, Expertos Académicos E Institucionales, Alejandra Isabella Dishington Leal

Trabajo Social

No abstract provided.


Material Didáctico Para Prevenir La Revictimización Victimización Secundaria En Los Procesos De Declaración Y Denuncia De La Violencia Sexual En El Marco Del Conflicto Armado, Julieth Tatiana Cadena, Carlos Ronaldo Calvo Tovar, Juliana Rincón Peña Jan 2019

Material Didáctico Para Prevenir La Revictimización Victimización Secundaria En Los Procesos De Declaración Y Denuncia De La Violencia Sexual En El Marco Del Conflicto Armado, Julieth Tatiana Cadena, Carlos Ronaldo Calvo Tovar, Juliana Rincón Peña

Trabajo Social

En el contexto de conflicto armado colombiano, se identifica que las violaciones a los derechos humanos afectan, tanto a hombres como mujeres, su impacto y su carácter varían de acuerdo con el sexo de la víctima y el contexto en el que estas se dan. A través de los años, se han ido implementando mecanismos y procesos amparados bajo la normativa en el país que acogen a las víctimas de este conflicto, entre las que se encuentran las de violencia sexual. Sin embargo, se ha evidenciado que se presentan dificultades que obstaculizan los procesos de declaración y denuncia de estos …


Redes Sociales Un Camino Para Las Familias Con Un Integrante Consumidor De Spa, Dahian Vanessa Mora Mora, Camila Fernanda Cortes Triana Jan 2019

Redes Sociales Un Camino Para Las Familias Con Un Integrante Consumidor De Spa, Dahian Vanessa Mora Mora, Camila Fernanda Cortes Triana

Trabajo Social

La presente investigación se desarrolla con las familias que pertenecen al instituto de la familia, programa que ejecuta la fundación Hogares Claret, la cual tiene como finalidad Analizar la relación de las dinámicas familiares, las redes sociales, a la luz de los factores protectores y de riesgo en las familias, con un integrante consumidor de SPA. Para ello, se indaga acerca de investigaciones referentes a redes sociales y factores de riesgo y protectores, permitiendo así la construcción de antecedentes, en lo que se identifica que no existen investigaciones donde las redes sociales y los factores protectores y de riesgo en …


Dialoguemos. Caja De Herramientas Para La Desnaturalización De La Violencia Social, Escolar Y Familiar Desde El Programa Futuro Colombia, Karen Suarez Niño, Alejandra Rivera Beltrán Jan 2019

Dialoguemos. Caja De Herramientas Para La Desnaturalización De La Violencia Social, Escolar Y Familiar Desde El Programa Futuro Colombia, Karen Suarez Niño, Alejandra Rivera Beltrán

Trabajo Social

No abstract provided.


Saberes De Acción Del Trabajo Social En La Intervención Profesional Con Familias En Contextos Rurales, Del Municipio De Yopal Casanare Durante El Año 2019, Angélica María Sandoval Maldonado, Camila Tatiana Fandiño Rangel, Kelly Buitrago Ramírez Jan 2019

Saberes De Acción Del Trabajo Social En La Intervención Profesional Con Familias En Contextos Rurales, Del Municipio De Yopal Casanare Durante El Año 2019, Angélica María Sandoval Maldonado, Camila Tatiana Fandiño Rangel, Kelly Buitrago Ramírez

Trabajo Social

No abstract provided.


Potencial Transformador En Las Estrategias De Acción Colectiva Emprendidas Por Las Víctimas De Desplazamiento Forzado Del Municipio Uribe - Meta En El Marco Del Conflicto Armado, Nicol Gabriela Roa Mayorga Jan 2019

Potencial Transformador En Las Estrategias De Acción Colectiva Emprendidas Por Las Víctimas De Desplazamiento Forzado Del Municipio Uribe - Meta En El Marco Del Conflicto Armado, Nicol Gabriela Roa Mayorga

Trabajo Social

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el potencial transformador contenido en las estrategias de acción colectiva, emprendidas por las víctimas del desplazamiento forzado, que han experimentado daños y afectaciones en el marco del conflicto armado en Colombia. Las estrategias de acción colectiva generadas por las víctimas, han surgido al margen de las herramientas jurídicas que brinda el Estado colombiano, con la intención de restituir la ciudadanía (especialmente por las víctimas de desplazamiento forzado - Municipio Uribe-Meta), lo que permitió evidenciar que a partir de esas acciones conjuntas, se ha ido gestando un potencial transformador, en el sentido en …


Sistematización De Experiencias En El Centro Infantil Y Juvenil Para El Desarrollo Comunitario Cinjudesco, Daniel Fernando Casas Lozano, Camila Garcia Garcia, Maria Alejandra Ortiz Gonzalez Jan 2019

Sistematización De Experiencias En El Centro Infantil Y Juvenil Para El Desarrollo Comunitario Cinjudesco, Daniel Fernando Casas Lozano, Camila Garcia Garcia, Maria Alejandra Ortiz Gonzalez

Trabajo Social

Sistematización de Experiencias en el Centro Infantil y Juvenil Para el Desarrollo Comunitario (CINJUDESCO)” es la reconstrucción y la reflexión crítica de la experiencia del proceso de prácticas del año 2013 al año 2016 basada en la voz de los actores que hicieron parte del macroproyecto de prácticas “Actoría social y la política cultural: una experiencia de niños, niñas y jóvenes en CINJUDESCO-ASOVEG y Rafael Uribe Uribe”, desarrollado en este campo y la recolección de documentos concernientes al proceso bajo el paradigma de la Hermenéutica crítica planteada por Ricoeur y Torres Carrillo. El trabajo tuvo el objetivo de identificar aportes …