Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 33

Full-Text Articles in Entire DC Network

Sistematización De Programa De Fortalecimiento Organizacional En Los Procesos De Seguimiento Y Acompañamiento De La Fundación Banco Arquidiocesano De Alimentos De Bogotá 2015 – 2017, Yudizlay Camila Perez Ariza, Maria Alejandra Parra Cano Nov 2018

Sistematización De Programa De Fortalecimiento Organizacional En Los Procesos De Seguimiento Y Acompañamiento De La Fundación Banco Arquidiocesano De Alimentos De Bogotá 2015 – 2017, Yudizlay Camila Perez Ariza, Maria Alejandra Parra Cano

Trabajo Social

No abstract provided.


Transformaciones Familiares A Partir De La Acción Formadora De Las Madres Comunitarias. Caja De Herramientas Desde La Educación Popular, Angie Alejandra Cabana Tellez, Tiana Carolina Pinilla Calvo Oct 2018

Transformaciones Familiares A Partir De La Acción Formadora De Las Madres Comunitarias. Caja De Herramientas Desde La Educación Popular, Angie Alejandra Cabana Tellez, Tiana Carolina Pinilla Calvo

Trabajo Social

No abstract provided.


Los Procesos De Atención Psicosocial Que Se Adelantan Con Las Mujeres Víctimas De Violencia Sexual En El Marco Del Conflicto Armado Colombiano, Paola Vanessa Lozano Paublott, Laura Stella Olarte Roa, Andrea Paola Toscano Villegas Jul 2018

Los Procesos De Atención Psicosocial Que Se Adelantan Con Las Mujeres Víctimas De Violencia Sexual En El Marco Del Conflicto Armado Colombiano, Paola Vanessa Lozano Paublott, Laura Stella Olarte Roa, Andrea Paola Toscano Villegas

Trabajo Social

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad comprender cómo se adelanta la atención psicosocial a mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del Conflicto Armado Colombiano, en donde se ven enmarcados los conceptos de Atención Psicosocial, Mujeres víctimas y violencia sexual, los cuales fueron aporte fundamental para la elaboración, desarrollo y abordaje de la investigación. Este proyecto fue orientado a partir de un marco metodológico, desde un método cualitativo, bajo un enfoque critico-social. Para llevar a cabo lo planteado se implementó la técnica de entrevista semiestructurada la cual, permitió la obtención de información y de esta manera conocer …


Controversias De La Política Integral Migratoria Análisis De Colombianos As Retornados As. Retos Y Desafíos Del Estado Colombiano, Leidy Jazmín Ramírez Cárdenas, Lina Paola Castellanos Núñez, Ye Lady Dayan Quinayas Aguirre Jul 2018

Controversias De La Política Integral Migratoria Análisis De Colombianos As Retornados As. Retos Y Desafíos Del Estado Colombiano, Leidy Jazmín Ramírez Cárdenas, Lina Paola Castellanos Núñez, Ye Lady Dayan Quinayas Aguirre

Trabajo Social

No abstract provided.


Repertorios De Acción Colectiva En El Castillo, Meta. Aportes Al Proceso De Reparación Colectiva Con Comunidades Campesinas, Luisa Fernanda Murcia Caicedo, Leonardo Rondón Riaño Jun 2018

Repertorios De Acción Colectiva En El Castillo, Meta. Aportes Al Proceso De Reparación Colectiva Con Comunidades Campesinas, Luisa Fernanda Murcia Caicedo, Leonardo Rondón Riaño

Trabajo Social

El proyecto busca contribuir a los procesos de reparación colectiva llevados a cabo con las comunidades campesinas afectadas por el conflicto armado y reconocidas como sujetos de reparación colectiva. El municipio de El Castillo -Meta está ubicado en una región estratégica, cuenta con una gran reserva hídrica y un enorme potencial agrícola. Su historia de colonización ideológico-política ha estado fuertemente marcada por una tendencia de izquierda y la presencia de diversos actores armados. Este territorio ha sido un escenario de disputa y confrontación. Los daños han sido diversos, algunos de ellos son colectivos y han afectado al conjunto de estas …


Reflexión Académica, Profesional Y Vivencial De La Participación En El Proyecto De Investigación Docente Sujetos De Reparación Colectiva En El Marco De La Ley 1448 Del 2011, Victoria María Camargo Montoya, María Alejandra Forero Gil Jun 2018

Reflexión Académica, Profesional Y Vivencial De La Participación En El Proyecto De Investigación Docente Sujetos De Reparación Colectiva En El Marco De La Ley 1448 Del 2011, Victoria María Camargo Montoya, María Alejandra Forero Gil

Trabajo Social

No abstract provided.


Penta-Inclusión. Herramienta Lúdico-Pedagógica, Para La Paz Integral En Niños, Niñas Y Familias De La Fundación Nacional Batuta En El Centro De Música Santiago De Las Atalayas, Karen Daniela Barrero Gómez, Andrea Marcela Galeano Sarmiento, Eliana Otero Hyman Jun 2018

Penta-Inclusión. Herramienta Lúdico-Pedagógica, Para La Paz Integral En Niños, Niñas Y Familias De La Fundación Nacional Batuta En El Centro De Música Santiago De Las Atalayas, Karen Daniela Barrero Gómez, Andrea Marcela Galeano Sarmiento, Eliana Otero Hyman

Trabajo Social

El presente trabajo de grado brinda a la Fundación Nacional Batuta, desde la línea de trabajo de familia, realidades, cambios y dinámica, un material lúdico de apoyo al desarrollo de procesos de atención psicosocial para. abordar prácticamente la paz integral por medio de la inclusión social, la habilidad social de resolución de conflictos y siete (7) valores sociales, para así fomentar la participación activa y el trabajo en equipo desde espacios incluyentes y dinamizadores, en este caso es el juego de Penta- inclusión el que tiene la intención de mejorar las relaciones interpersonales y a su vez aportando en construcción …


Despertar Emprendedor Fundación Maria Luisa De Moreno Sede Patio Bonito, Viviana Carolina Ortiz, Viviana Carolina Montaño Díaz Jan 2018

Despertar Emprendedor Fundación Maria Luisa De Moreno Sede Patio Bonito, Viviana Carolina Ortiz, Viviana Carolina Montaño Díaz

Administración de Empresas

No abstract provided.


Fortalecimiento De Las Capacidades Humanas Como Posibilidad Para Orientar A Estudiantes En Su Proyecto De Vida. Una Guía Para El Docente Y Profesionales Orientadores, Daniela Franco Bernal, Ermilda Guevara Navas Jan 2018

Fortalecimiento De Las Capacidades Humanas Como Posibilidad Para Orientar A Estudiantes En Su Proyecto De Vida. Una Guía Para El Docente Y Profesionales Orientadores, Daniela Franco Bernal, Ermilda Guevara Navas

Trabajo Social

En el presente documento, se exponen las bases e intereses con los que se elaboró la cartilla digital “Fortalecimiento de las capacidades humanas como posibilidad para orientar a estudiantes en su proyecto de vida: Una guía para el docente y profesionales orientadores” y asimismo dar cuenta la importancia para Trabajo Social de continuar con estos procesos y trabajar estos dos temas desde las aulas y diferentes instituciones educativas con jóvenes. Ante todo, este es un material que será una guía para el docente como facilitador, con el objetivo de ser implementada con estudiantes de grados décimo y once de bachillerato, …


Caja De Herramientas. Propuesta De Educación Social Para La Intervención Profesional En La Reclusión De Mujeres De Bogotá, Heidy Ximena Carvajal Sánchez, Yenny Lizeth Castañeda Vega, Yudy Alexandra Chacón Araque Jan 2018

Caja De Herramientas. Propuesta De Educación Social Para La Intervención Profesional En La Reclusión De Mujeres De Bogotá, Heidy Ximena Carvajal Sánchez, Yenny Lizeth Castañeda Vega, Yudy Alexandra Chacón Araque

Trabajo Social

El presente trabajo de grado da cuenta de una investigación disciplinar, que se ubica en la modalidad de material de apoyo para procesos de intervención; en este sentido, se diseña una caja de herramientas como propuesta de educación social, dirigida a las y los facilitadores que llevan a cabo el proceso de Atención y Tratamiento Psicosocial en la Reclusión de Mujeres de Bogotá, con el propósito de fortalecer la resocialización de las personas privadas de la libertad y prevenir la reincidencia en la conducta delictiva. Esta caja de herramientas, se diseña a partir de la estrategia pedagógica de animación sociocultural, …


Cuatro Procesos De Agenciamiento De Personas Diversamente Hábiles Y Sus Redes De Apoyo Familiares Y Sociales En La Ciudad De Bogotá, Maryory Alejandra Gómez Martínez, Sara Milena Jiménez Salamanca, Leidy Alexandra Méndes Villalobos Jan 2018

Cuatro Procesos De Agenciamiento De Personas Diversamente Hábiles Y Sus Redes De Apoyo Familiares Y Sociales En La Ciudad De Bogotá, Maryory Alejandra Gómez Martínez, Sara Milena Jiménez Salamanca, Leidy Alexandra Méndes Villalobos

Trabajo Social

Pese a que en Colombia se han realizado estudios, encuestas, diagnósticos y registros sobre discapacidad estos datos solo presentan un panorama cuantitativo general en el que se resalta cuantas personas se encuentran en esta situación, el tipo de discapacidad y sus condiciones socioeconómicas, dejando atrás temas tan importantes como el reconocimiento de los procesos de agenciamiento realizados por las Persona Diversamente Hábiles (PDH) que modifican la estructura de discriminación y opresión social existente, generado a través de sus prácticas sociales procesos de organización, de activismo social, político y de proyección social que modifican su realidad. Y en esta medida como …


Aportes De Las Mujeres De La Localidad De Sumapaz A La Construcción De Paz Desde Sus Formas De Acción Y Movilización Social, Yenny Ximena Chauta Bohórquez, Nathaly Katherine Díaz Díaz, María Alejandra González Vega, María Camila Pacanchique García Jan 2018

Aportes De Las Mujeres De La Localidad De Sumapaz A La Construcción De Paz Desde Sus Formas De Acción Y Movilización Social, Yenny Ximena Chauta Bohórquez, Nathaly Katherine Díaz Díaz, María Alejandra González Vega, María Camila Pacanchique García

Trabajo Social

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar los aportes de las mujeres de la localidad de Sumapaz a la construcción de paz desde sus formas de acción y movilización social, en la cual, conceptos como ruralidad, mujer rural, formas de acción y movilización y construcción de paz permitieron abordar el problema de investigación. Este proyecto fue orientado a partir de un marco metodológico pensado desde un método cualitativo, bajo un paradigma socio-crítico y un enfoque de género desde la investigación participativa. Para llevar a cabo lo planteado, se propuso el uso de tres técnicas para la obtención de …


Desafíos Para La Intervención En Trabajo Social A Partir Del Reconocimiento De Los Sentidos Y Significados De La Sexualidad De Mujeres Diversas Vinculadas Al Comercio Sexual. Participantes Del Grupo Juc Del Hogar Amaneser – Acj, Julieth Paola Downs Pabón, Laura Ximena Moreno Marín, Milka Elaine Pedroza Jackson, Paola Andrea Matallana Castellanos Jan 2018

Desafíos Para La Intervención En Trabajo Social A Partir Del Reconocimiento De Los Sentidos Y Significados De La Sexualidad De Mujeres Diversas Vinculadas Al Comercio Sexual. Participantes Del Grupo Juc Del Hogar Amaneser – Acj, Julieth Paola Downs Pabón, Laura Ximena Moreno Marín, Milka Elaine Pedroza Jackson, Paola Andrea Matallana Castellanos

Trabajo Social

La investigación tuvo como finalidad develar los desafíos para la intervención en Trabajo Social a partir del reconocimiento de los sentidos y significados de la sexualidad de mujeres diversas vinculadas al comercio sexual (Participantes del grupo JUC del Hogar AmaneSer-ACJ) como base para dar aportes a la fundamentación teórica, conceptual y metodológica del Trabajo Social en contextos complejos relacionados con el comercio sexual, en el que las dinámicas logran poner en tensión la subjetividad de los sujetos inmersos en dicho contexto. Es importante poner en evidencia que esta es una investigación de tipo cualitativo, enmarcada en un enfoque histórico hermenéutico …


Elementos Generadores De Solidaridad Y Confianza Dentro De La Ley De Justicia Y Paz Con Desmovilizados. Complejo Penitenciario Y Carcelario Metropolitano De Bogotá Comeb Estructura Ii 2017 - 2018, Juliana Benavides Moreno, Tatiana Valentina Pinilla Romero, Yeimy Yohana Sanabria Gutiérrez Jan 2018

Elementos Generadores De Solidaridad Y Confianza Dentro De La Ley De Justicia Y Paz Con Desmovilizados. Complejo Penitenciario Y Carcelario Metropolitano De Bogotá Comeb Estructura Ii 2017 - 2018, Juliana Benavides Moreno, Tatiana Valentina Pinilla Romero, Yeimy Yohana Sanabria Gutiérrez

Trabajo Social

El presente Trabajo de Grado tiene como objetivo Analizar los elementos generadores de solidaridad y confianza dentro de la Ley de Justicia y Paz con desmovilizados. COMEB. Estructura II (2017-2018); por lo anterior se estableció una metodología de tipo cualitativo, teniendo como instrumento de recolección de información siete entrevistas semiestructuradas a desmovilizados acogidos a Ley 975, dicho instrumento se orientó desde tres categorías de indagación y análisis; la primera categoría orientada a los elementos de la política pública de reintegración social y económica, la segunda categoría guiada a la confianza en los procesos de reintegración y la tercera vinculada a …


Las Emociones En La Intervención De Trabajo Social Con Niños, Niñas Y Adolescentes En Situación De Habitabilidad De Calle En Contextos Institucionales De La Ciudad De Bogotá, Leonardo Arturo Riaño Donado, Leidy Jhohana Torres Martínez, Mayra Alejandra Vásquez Medina Jan 2018

Las Emociones En La Intervención De Trabajo Social Con Niños, Niñas Y Adolescentes En Situación De Habitabilidad De Calle En Contextos Institucionales De La Ciudad De Bogotá, Leonardo Arturo Riaño Donado, Leidy Jhohana Torres Martínez, Mayra Alejandra Vásquez Medina

Trabajo Social

La habitabilidad de calle es un fenómeno que está presente en todo el mundo, Colombia no es la excepción, esta problemática ha incrementado en la población de niños, niñas y adolescentes (NNA) teniendo en cuenta, que como lo plantea la constitución de 1991 los derechos de los niños prevalecen por encima de los derechos de los demás. De esta forma, el presente documento tiene como objetivo analizar las implicaciones metodológicas y emocionales en la intervención de Trabajo Social con niños, niñas y adolescentes en situación de habitabilidad de calle en contextos institucionales de la ciudad de Bogotá; lo anterior, producto …


Aportes De Las Nuevas Masculinidades A La Construcción De Paces. Una Apuesta Desde Trabajo Social, Susana Fajardo Chavez, Laura Alejandra Gutierrez Ortiz, María Alejandra Peralta Lugo Jan 2018

Aportes De Las Nuevas Masculinidades A La Construcción De Paces. Una Apuesta Desde Trabajo Social, Susana Fajardo Chavez, Laura Alejandra Gutierrez Ortiz, María Alejandra Peralta Lugo

Trabajo Social

No abstract provided.


Procesos De Inclusión Laboral De Las Mujeres En El Postconflicto, Diez Casos Ciudad De Bogotá, Paula Victoria Bernal Montealegre, David Enrique Rodríguez Real, Lesly Vanessa Rojas Rodríguez Jan 2018

Procesos De Inclusión Laboral De Las Mujeres En El Postconflicto, Diez Casos Ciudad De Bogotá, Paula Victoria Bernal Montealegre, David Enrique Rodríguez Real, Lesly Vanessa Rojas Rodríguez

Trabajo Social

La presente investigación se desarrolla con el fin de identificar la situación actual de inclusión laboral de las mujeres en el marco del posconflicto colombiano, conociendo en específico diez casos en la ciudad de Bogotá; iniciando por el rastreo bibliográfico de los antecedentes existentes frente al fenómeno social posbélico, equiparando tres categorías base, como lo son el postconflicto, la inclusión laboral de mujeres y la perspectiva de género, a partir de diferentes autores. Lo anterior con la finalidad de comprender y analizar las condiciones que se han generado para las mujeres frente al acceso laboral, haciendo uso de un diseño …


Prácticas De Cuidado De Las Y Los Adultos Mayores Del Hogar Hermanitas De Los Pobres. Una Mirada Desde El Trabajo Social, Angie Tatiana Ramirez Ramirez, Jennifer Andrea Silvera Prieto Jan 2018

Prácticas De Cuidado De Las Y Los Adultos Mayores Del Hogar Hermanitas De Los Pobres. Una Mirada Desde El Trabajo Social, Angie Tatiana Ramirez Ramirez, Jennifer Andrea Silvera Prieto

Trabajo Social

El presente trabajo es el resultado de la investigación “Prácticas de cuidado de las y los adultos mayores del “Hogar Hermanitas De Los Pobres”: una mirada desde el Trabajo Social”. Para su desarrollo se realizaron 6 entrevistas semiestructuradas: 4 con adultos mayores y 2 con hermanas cuidadoras de la institución, las edades se encuentran entre los 73 y 85 años y las hermanas 36 y 66 años, con el ánimo de evidenciar las percepciones de los sujetos en torno a aspectos como adulto mayor, socialización, ciclo vital, prácticas de cuidado y dispositivos y escenarios de cuidado. Así mismo, se plantea …


Proyecto De Vida Y Subjetividad Dentro Del Municipio De Macheta Cundinamarca. Una Mirada Desde Los Jóvenes Del Colectivo Basilea, Keila Daza Pinzón, Juan Sebastián Santamaría Mendieta Jan 2018

Proyecto De Vida Y Subjetividad Dentro Del Municipio De Macheta Cundinamarca. Una Mirada Desde Los Jóvenes Del Colectivo Basilea, Keila Daza Pinzón, Juan Sebastián Santamaría Mendieta

Trabajo Social

La presente investigación se adelantó con el colectivo Basilea en el municipio de Macheta (Cundinamarca) vereda Lotavita, el colectivo se conformó hace aproximadamente 10 años, con el fin de unir a la comunidad entorno a la práctica religiosa pero que también se encarga de discutir los asuntos que afectan a la comunidad, en este sentido y luego de un proceso previo de observación, surge el interés de conocer las razones por las cuales los jóvenes de la comunidad presentaban dificultades para construir sus proyectos de vida. Esta investigación comprendió las incertidumbres y variables que estos enfrentan, en un primer momento …


Tierra Y Alimento. Análisis De Los Factores De Incidencia En La Seguridad Y Soberanía Alimentaria. El Caso De La Vereda Agua Bonita, Claudia Marcela González, Lorena Velásquez Jan 2018

Tierra Y Alimento. Análisis De Los Factores De Incidencia En La Seguridad Y Soberanía Alimentaria. El Caso De La Vereda Agua Bonita, Claudia Marcela González, Lorena Velásquez

Trabajo Social

La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los factores tierra y alimentos que inciden en la soberanía y seguridad alimentaria de las familias campesinas, vinculadas a la Asociación de Trabajadores de Silvania (ASOTRASIL) ubicada en Agua Bonita, municipio de Silvania- Cundinamarca. El trabajo se desarrolla bajo un proceso sistemático de descripción, exploración e interpretación deductiva, con un enfoque hermenéutico que da cuenta del fenómeno alimenticio, las relaciones sociales y productivas del territorio. Los principales resultados dan a conocer el acceso y uso de la tierra en la actividad agrícola priorizando las cosechas para la participación del mercado …


Participación De Las Víctimas Del Conflicto Armado De Saiza Córdoba En Los Procesos De Reparación Integral Desde El Enfoque Psicosocial, Deysi Graciano Guisao Jan 2018

Participación De Las Víctimas Del Conflicto Armado De Saiza Córdoba En Los Procesos De Reparación Integral Desde El Enfoque Psicosocial, Deysi Graciano Guisao

Trabajo Social

Colombia atraviesa momentos complejos luego de la firma del “Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. Urge impulsar la reparación integral para las víctimas con su participación. El presente trabajo de grado está inscrito en la línea Desarrollo Humano y Calidad de Vida; una investigación cualitativa, ubicada en el proceso de la reparación integral establecida en la política pública, específicamente en la atención psicosocial y la participación de las víctimas, crucial para exigir el goce efectivo de sus derechos vulnerados. Es por esto que se planteó el siguiente objetivo general “caracterizar …


Concepto, Fortalezas Y Debilidades Del Derecho A La Salud En Niños, Niñas Y Adolescentes A Partir De La Práctica Profesional De Un Grupo De Médicos Pediatras De La Sociedad Colombiana Pediatría Regional Bogotá, Alba Katherin Clavijo Gutierrez, Catalina Melo Bravo, Ingrid Rocio Toquica Campos, Wendy Johana Riaño Valderrama Jan 2018

Concepto, Fortalezas Y Debilidades Del Derecho A La Salud En Niños, Niñas Y Adolescentes A Partir De La Práctica Profesional De Un Grupo De Médicos Pediatras De La Sociedad Colombiana Pediatría Regional Bogotá, Alba Katherin Clavijo Gutierrez, Catalina Melo Bravo, Ingrid Rocio Toquica Campos, Wendy Johana Riaño Valderrama

Trabajo Social

Esta investigación da cuenta de la noción del derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes colombianos a partir del ejercicio profesional de un grupo de médicos pediatras pertenecientes a la Sociedad Colombiana de Pediatría regional Bogotá, reconociendo el derecho a la salud como un derecho humano fundamental que está relacionado directamente con la vida, el cual está atravesado por determinantes sociales, leyes y políticas establecidas en el sistema de salud actual. El método de investigación abordado fue cualitativo, retomando un enfoque fenomenológico y un nivel descriptivo que se desarrolló a través de la técnica entrevista semiestructurada; esta …


Percepciones De Las Y Los Jóvenes Sobre El Conflicto Armado Y Su Participación En Los Procesos De Memoria Y Reconciliación En El Corregimiento De Medellín Del Ariari 2018 Ii - 2019 I, Karim Dareyi Quijano Vanegas Jan 2018

Percepciones De Las Y Los Jóvenes Sobre El Conflicto Armado Y Su Participación En Los Procesos De Memoria Y Reconciliación En El Corregimiento De Medellín Del Ariari 2018 Ii - 2019 I, Karim Dareyi Quijano Vanegas

Trabajo Social

Este trabajo de grado se propuso con el interés de caracterizar las percepciones que tienen las y los jóvenes del corregimiento de Medellín del Ariari, sobre el conflicto armado en su territorio y su participación en los procesos de memoria y reconciliación que en éste se llevan a cabo. Este proceso de investigación estuvo orientado bajo la perspectiva del enfoque critico social, la metodología cualitativa y con un nivel descriptivo; las técnicas de recolección de información que se utilizaron fueron: La cartografía social, el taller investigativo y el grupo focal; estas fueron desarrolladas con las y los jóvenes de los …


Batería De Juegos Para La Visibilización De La Línea De Construcción Disciplinar En El Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Maira Alejandra Bermúdez Hincapié, Karem Yulieth Pizza Gamba Jan 2018

Batería De Juegos Para La Visibilización De La Línea De Construcción Disciplinar En El Programa De Trabajo Social De La Universidad De La Salle, Maira Alejandra Bermúdez Hincapié, Karem Yulieth Pizza Gamba

Trabajo Social

No abstract provided.


Una Mirada A Las Experiencias De Intervención Profesional De Trabajadores Y Trabajadoras Sociales Con Niños, Niñas Y Adolescentes En Situación De Habitabilidad De Calle, Sandra Patricia Cuero Angulo, Angie Daniela Moreno Valderrama, Vanessa Katherine Olarte Garavito Jan 2018

Una Mirada A Las Experiencias De Intervención Profesional De Trabajadores Y Trabajadoras Sociales Con Niños, Niñas Y Adolescentes En Situación De Habitabilidad De Calle, Sandra Patricia Cuero Angulo, Angie Daniela Moreno Valderrama, Vanessa Katherine Olarte Garavito

Trabajo Social

Trabajo social como profesión se fundamenta en intervenir las realidades sociales que aquejan la vida y bienestar de los sujetos, por esta razón surge la importancia de conocer los relatos de intervención profesional por parte de los y las trabajadoras social y cuáles han sido las posturas construidas desde la intervención profesional en el abordaje con niños, niñas y adolescentes habitantes de calle, a partir de una perspectiva histórico-contextual. La presente investigación contó con cuatro profesionales de trabajo social quienes por medio de su intervención con la población ya mencionada y experiencia en el campo han logrado visibilizar el rol …


Excombatientes De Las Farc- Ep, Sus Narrativas En Torno A La Participación Política Y El Tránsito A La Vida Civil En El Pos Acuerdo, Diana Marcela Cortes Gutierrez, Paula Daniela Guerrero Bustos, Eder Leandro Chacon Lozano Jan 2018

Excombatientes De Las Farc- Ep, Sus Narrativas En Torno A La Participación Política Y El Tránsito A La Vida Civil En El Pos Acuerdo, Diana Marcela Cortes Gutierrez, Paula Daniela Guerrero Bustos, Eder Leandro Chacon Lozano

Trabajo Social

Esta investigación surge a través del interés que representa para algunos sectores de la sociedad colombiana el proceso histórico que se ha llevado a cabo para la paz, buscando la construcción de escenarios de diálogos para lograr un paso a la finalización del conflicto armado; el cual se generó a partir de la creación de grupos al margen de la ley en oposición a la estructura del Estado demostrando la inconformidad por la no participación política y democrática, la violencia bipartidista y las desigualdades económicas y sociales . De esta manera, este trabajo de grado es pertinente para aportar a …


Reparación Simbólica Como Alternativa Para La Construcción De Paz Con La Mujer Rural-Víctima Del Municipio De Puente Nacional Santander, Karen Daniela Forero Poveda, Natalia Alejandra Rey Moya, Maria Camila Aranguren Corredor Jan 2018

Reparación Simbólica Como Alternativa Para La Construcción De Paz Con La Mujer Rural-Víctima Del Municipio De Puente Nacional Santander, Karen Daniela Forero Poveda, Natalia Alejandra Rey Moya, Maria Camila Aranguren Corredor

Trabajo Social

Colombia ha dado grandes pasos en la búsqueda de la paz, sin embargo, se considera que esta, implica analizar si el Estado y las instituciones brindan los instrumentos necesarios a las víctimas del conflicto armado desde sus narrativas que les permita materializar una real inclusión social, es por esto que el presente proyecto tiene como tipo de estudio: cualitativo, el cual se caracteriza por captar la realidad social ‘a través de los ojos’ de la gente que está siendo estudiada. La población escogida para llevar a cabo el proyecto de investigación son mujeres rurales víctimas del conflicto armado del municipio …


Desafíos En La Intervención De Trabajo Social En Los Procesos De Adopción De Nna Por Parte De Familias Homosexuales En Bogotá D.C, Lisseth Yomara Vasco Castillo, Vanessa Del Pilar Ruiz Pacheco Jan 2018

Desafíos En La Intervención De Trabajo Social En Los Procesos De Adopción De Nna Por Parte De Familias Homosexuales En Bogotá D.C, Lisseth Yomara Vasco Castillo, Vanessa Del Pilar Ruiz Pacheco

Trabajo Social

No abstract provided.


Dinámicas Familiares En Torno Al Cuidado De Personas Que Viven Con Vih-Sida Y Las Estrategias De Afrontamiento Que Desarrolla El Cuidador Familiar En Bogotá, Angie Carolina Arias Bustos, Jenny Andrea Bravo Neira, Diana Marcela Galvis Castillo Jan 2018

Dinámicas Familiares En Torno Al Cuidado De Personas Que Viven Con Vih-Sida Y Las Estrategias De Afrontamiento Que Desarrolla El Cuidador Familiar En Bogotá, Angie Carolina Arias Bustos, Jenny Andrea Bravo Neira, Diana Marcela Galvis Castillo

Trabajo Social

Está investigación se titula “Dinámicas familiares en torno al cuidado de personas que viven con VIH-SIDA y las estrategias de afrontamiento que desarrolla el cuidador familiar en Bogotá”. Se planteó la necesidad de realizar una investigación sobre los estragos que puede tener los cuidadores familiares de personas que viven con el virus y la enfermedad, reconociendo sus afectaciones en diferentes aspectos y así mismo identificando las herramientas de apoyo que les permiten afrontar su realidad. En este sentido se propone el siguiente objetivo general, “Comprender las dinámicas en torno al cuidado familiar de personas que viven con VIH-SIDA, las estrategias …


Factores De Riesgo Asociados A Los Tipos De Maltrato Infantil En Los Niños Y Niñas De La Vereda Rural De San Rafael De Guanapalo Del Municipio De San Luis De Palenque Casanare, Una Mirada Desde Trabajo Social, Astrid Himelda Mosquera Fuentes, Sandy Stefanny Rodriguez Moreno, Maria Elena Zapata Buitrago Jan 2018

Factores De Riesgo Asociados A Los Tipos De Maltrato Infantil En Los Niños Y Niñas De La Vereda Rural De San Rafael De Guanapalo Del Municipio De San Luis De Palenque Casanare, Una Mirada Desde Trabajo Social, Astrid Himelda Mosquera Fuentes, Sandy Stefanny Rodriguez Moreno, Maria Elena Zapata Buitrago

Trabajo Social

No abstract provided.