Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social Statistics

Universidad de La Salle

Conflicto armado

Publication Year

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Dinámicas De Los Hechos Victimizantes Asociados Al Conflicto Armado Declarados Y Ocurridos En Bogotá, Natalia Rojas Serrano Jan 2020

Dinámicas De Los Hechos Victimizantes Asociados Al Conflicto Armado Declarados Y Ocurridos En Bogotá, Natalia Rojas Serrano

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Dentro del proceso histórico de conflicto armado que ha vivido el país, Bogotá ha sido principalmente una ciudad receptora de población víctima del conflicto armado de los diferentes municipios del país, pero a una menor escala, también se ha visto afectada por diferentes hechos victimizantes del conflicto armado del país que han tenido lugar en su territorio. El objetivo de la presente investigación es: realizar un análisis a través de una metodología mixta para entender las dinámicas de los hechos victimizantes asociados al conflicto armado en Bogotá, desde los procesos de recepción y atención a la población víctima a través …


Análisis De Pobreza Multidimensional En La Población Víctima De Desplazamiento Forzado Residente En La Ciudad De Bogotá 2014 - 2017, Claudia Beatriz Murcia Linares Jan 2019

Análisis De Pobreza Multidimensional En La Población Víctima De Desplazamiento Forzado Residente En La Ciudad De Bogotá 2014 - 2017, Claudia Beatriz Murcia Linares

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Este documento presenta un análisis de pobreza multidimensional en la población víctima de desplazamiento forzado residente en la ciudad de Bogotá, a partir del cálculo del Índice de Pobreza Multidimensional IPM para los años 2014 y 2017, con base en microdatos de la Encuesta Multipropósito del DANE. Esta metodología que se fundamenta en el enfoque de capacidades de Amartya Sen (2000), realiza el análisis de pobreza a partir de cinco dimensiones: condiciones educativas del hogar, condiciones de la niñez y la juventud, salud, trabajo, acceso a servicios públicos domiciliarios y las condiciones de la vivienda. Así mismo, se presenta acá …