Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Poultry or Avian Science

PDF

Universidad de La Salle

Aves

Publication Year

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Entire DC Network

Evaluación Del Bienestar Animal Y Comparación De Los Parámetros Productivos En Gallinas Ponedoras De La Línea Hy-Line Brown En Tres Modelos De Producción Piso, Jaula Y Pastoreo, Claudia Castañeda Benjumea Jan 2009

Evaluación Del Bienestar Animal Y Comparación De Los Parámetros Productivos En Gallinas Ponedoras De La Línea Hy-Line Brown En Tres Modelos De Producción Piso, Jaula Y Pastoreo, Claudia Castañeda Benjumea

Zootecnia

El objetivo principal de este trabajo consistió en evaluar el bienestar animal, parámetros productivos, calidad del huevo y rentabilidad en gallinas ponedoras de la línea Hy-line Brown en tres sistemas de producción; piso, jaula y pastoreo en las etapas de pre postura y postura en las fincas de San Miguel (Alto del Vino) y San José de Guausa (la Caro), en Cundinamarca. Para la obtención de este objetivo se tomo como guía el protocolo “Conceptos del Bienestar Animal, realizado por la Universidad de Bristol para la WSPA (Sociedad Mundial Para La Protección Animal). Se realizo una observación directa de las …


Comparación Económica De La Inclusión De Manano Oligosacárido En Pollos De Engorde De La Línea Ross 308 En Una Producción Comercial, Manuel Fernando Pardo Ladino Jan 2009

Comparación Económica De La Inclusión De Manano Oligosacárido En Pollos De Engorde De La Línea Ross 308 En Una Producción Comercial, Manuel Fernando Pardo Ladino

Zootecnia

Este estudio fue un estudio de caso que midió el impacto económico que tiene el suministro y el no suministro de Mananos Oligosacáridos (MOS) en la producción de pollo de engorde; para eso se comparó: los parámetros productivos, los costos de producción y la relación costo / beneficio. La duración fue de dos años: el primer año (2007) se suministró MOS, y el segundo año (2008) no se suministró MOS. Este seguimiento se llevó a cabo en tres granjas ubicadas en los municipios de Arbeláez y Silvania, Cundinamarca. Para comparar los parámetros productivos se recolectaron los datos (por cada año …


Evaluación Y Estandarización De Los Diferentes Métodos De Sacrificio De Codornices Coturnix Coturnix Japónica Acorde Al Rendimiento En Canal En Fusagasugá Cundinamarca, Rodrigo Gaitan Carvajal, Oscar Ordoñez Gomez Jan 2007

Evaluación Y Estandarización De Los Diferentes Métodos De Sacrificio De Codornices Coturnix Coturnix Japónica Acorde Al Rendimiento En Canal En Fusagasugá Cundinamarca, Rodrigo Gaitan Carvajal, Oscar Ordoñez Gomez

Zootecnia

Actualmente en Colombia, la mayoría de las explotaciones que se dedican a la coturnicultura, cuentan con una población animal reducida y no hay datos que confirmen si hay diferencias drásticas de peso en cuanto al rendimiento en canal según la forma de sacrificio que se utilice en las codornices. Teniendo este precedente y con la posibilidad de acceder a granjas coturnícolas en el municipio de Fusagasuga (Cundinamarca), se planteó evaluar y estandarizar los diferentes métodos de sacrificio de codornices (coturnix coturnix japónica) que en este lugar se practican y determinar el mejor según el rendimiento en canal. Para lograr este …


Efectos De Dos Productos Antimicoplasmicos Utilizados Como Preventivos En Los Parámetros Zootécnicos En Pollos De Engorde Línea Ross 308, Jaime Fernando Rojas Navarro Jan 2007

Efectos De Dos Productos Antimicoplasmicos Utilizados Como Preventivos En Los Parámetros Zootécnicos En Pollos De Engorde Línea Ross 308, Jaime Fernando Rojas Navarro

Zootecnia

Este trabajo se realizo con el objetivo de analizar el comportamiento de los parámetros zootécnicos en la producción de pollos engorde de la línea Ross 308 al suministrar diferentes productos antimicoplasmicos (tilmicosina y enrofloxacina). En el estudio se emplearon 217.800 aves de ambos sexos con un peso vivo promedio al nacimiento de 40grs. Distribuidos aleatoriamente en dos tratamientos experimentales y con tres repeticiones, en el tratamiento 1 (tilmicosina), se emplearon 36.000 aves/lote y en el tratamiento 2 (enrofloxacina) se emplearon 36.000 aves/lote. El grupo control se realizo con 600 aves por repetición, las cuales no se medicaron para comprobar el …