Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 45

Full-Text Articles in Entire DC Network

Biología Comparada Del Conejo Criollo (Sylvilagus Sp.) Y El Conejo Doméstico Europeo (Oryctolagus Sp.) Con Antecedentes De Su Consumo En Una Ciudad De Venezuela, Carlos Alberto Meléndez, Roy Daniel Meléndez Oct 2021

Biología Comparada Del Conejo Criollo (Sylvilagus Sp.) Y El Conejo Doméstico Europeo (Oryctolagus Sp.) Con Antecedentes De Su Consumo En Una Ciudad De Venezuela, Carlos Alberto Meléndez, Roy Daniel Meléndez

Revista de Medicina Veterinaria

Las diferencias biológicas entre el conejo criollo Sylvilagus sp. (Lagomorpha: Leporidae) y el conejo europeo (Oryctolagus sp.) son poco conocidas entre cunicultores de Latinoamérica, bien sea porque la cunicultura es una explotación menor, comparada con las de otras especies de animales domésticos, o porque la enseñanza de esta materia en estudios universitarios es escaza. El objetivo central de esta investigación fue examinar comparativamente las diferencias existentes entre conejos Sylvilagus sp. y Oryctolagus sp., en relación con su biología, consumo y explotación comercial. Para ello se usó el sistema del metanálisis de trabajos científicos publicados sobre el tema, noticias de prensa …


Expecting More Spillovers, Zoonoses, Diseases And Deaths: Is The Future So Dark?, D. Katterine Bonilla-Aldana, Wilmer E. Villamil-Gómez, Alfonso L. Rodríguez-Morales Oct 2021

Expecting More Spillovers, Zoonoses, Diseases And Deaths: Is The Future So Dark?, D. Katterine Bonilla-Aldana, Wilmer E. Villamil-Gómez, Alfonso L. Rodríguez-Morales

Revista de Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Ingluviotomia Para Remoção De Corpo Estranho Em Calopsita Doméstica (Nymphicus Hollandicus). Relato De Caso, Alexia Oliveira Liu, Caio Cezar De Carvalho Cunha, Felipe Victorio De Castro Bath, Carlos Augusto Dos Santos Sousa, Marcelo Abidu-Figueiredo Oct 2021

Ingluviotomia Para Remoção De Corpo Estranho Em Calopsita Doméstica (Nymphicus Hollandicus). Relato De Caso, Alexia Oliveira Liu, Caio Cezar De Carvalho Cunha, Felipe Victorio De Castro Bath, Carlos Augusto Dos Santos Sousa, Marcelo Abidu-Figueiredo

Revista de Medicina Veterinaria

Los pájaros tienen una anatomía y fisiología únicas. Su sistema digestivo consta de esófago, estómago (proventrículo y ventrículo), intestino delgado e intestino grueso. En la mayoría de los pájaros, el esófago tiene una dilatación llamada ingluvie que almacena alimento. En este lugar pueden ocurrir lesiones y masas debido a varias razones, ocasionando dificultades dietarias y pérdida de peso. La digestión de sustancias inadecuadas puede formar una masa, quedarse ahí hasta germinar e intoxicarse. El objetivo de este estudio es hacer un informe de una ingluviotomía debido a la ingestión de un cuerpo extraño en una cacatúa ninfa (Nymphicus hollandicus). La …


Distrofia Foveomacular Viteliforme Del Adulto: Reporte De Caso, Marcelo Carrizosa Murcia, Mónica Lizeth Moreno Robayo Jul 2021

Distrofia Foveomacular Viteliforme Del Adulto: Reporte De Caso, Marcelo Carrizosa Murcia, Mónica Lizeth Moreno Robayo

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El propósito de este reporte de caso fue caracterizar la distrofia foveomacular viteliforme del adulto (AOFVD), y establecer los principales diagnósticos diferenciales de este trastorno. La distrofia viteliforme del adulto fue definida por primera vez por Gass en 1974, para describir una entidad clínica de herencia autosómica dominante y su comienzo en la edad adulta. Esta está caracterizada por la presencia bilateral de lesiones redondeadas de color amarillento y localización subfoveal. La imagen angiográfica clásica es una hiperfluorescencia en anillo que rodea una zona central hipofluorescente. Esta presenta características clínicas y electrofisiológicas que permiten establecer el diagnóstico diferencial con otras …


Prevalencia De Miopía En América: Revisión Sistemática Y Metaanálisis, Diana V. Rey-Rodríguez, José Moreno-Montoya, Cristina Álvarez-Peregrina Jul 2021

Prevalencia De Miopía En América: Revisión Sistemática Y Metaanálisis, Diana V. Rey-Rodríguez, José Moreno-Montoya, Cristina Álvarez-Peregrina

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

En los últimos años, la prevalencia de la miopía en el mundo ha aumentado significativamente. El objetivo de este trabajo fue identificar la prevalencia combinada de la miopía en América según las siguientes categorías: edad, raza, género y región. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Medline, Embase y Lilacs, con el objetivo de buscar estudios transversales con información sobre la prevalencia de miopía. Para encontrar la prevalencia combinada se utilizó el método de doble arco sinusoidal de efectos fijos o aleatorios de Freeman-Tukey. Se analizaron 15 estudios que incluyeron a 45.349 personas de …


Expectativas De Los Pacientes De Un Consultorio Particular Frente A La Atención De Optometría Durante La Pandemia Por Covid-19, Diana V. Rey-Rodríguez, Lady Johana Morales-Solano, Paula Pérez-Espinel Jul 2021

Expectativas De Los Pacientes De Un Consultorio Particular Frente A La Atención De Optometría Durante La Pandemia Por Covid-19, Diana V. Rey-Rodríguez, Lady Johana Morales-Solano, Paula Pérez-Espinel

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La opinión de los pacientes frente a la atención optométrica debe ser relevante para la creación de estrategias de mercado en consultorios y ópticas. El objetivo del presente estudio es conocer las expectativas de los pacientes frente a la atención optométrica durante la pandemia por Covid-19. En cuanto a la metodología, el presente es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en el cual se diseñó un instrumento conformado por ocho ítems, que buscó indagar la opinión de los pacientes para asistir a una consulta de optometría durante la pandemia por Covid-19. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia a …


Análisis En El Tiempo De La Transmisibilidad De La Luz Visible Y Ultravioleta En Dos Materiales De Lentes Fotocromáticos, Augusto Diaz Escobar, Esteban Goñi Boza, Manuel Felipe Masis Soto Jul 2021

Análisis En El Tiempo De La Transmisibilidad De La Luz Visible Y Ultravioleta En Dos Materiales De Lentes Fotocromáticos, Augusto Diaz Escobar, Esteban Goñi Boza, Manuel Felipe Masis Soto

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La luz ultravioleta comprende longitudes de onda con altos valores de energía que pueden tener repercusiones en la salud humana, lo cual preocupa cada vez más al sector salud. Por ello, las lentes fotosensibles se han transformado en una alternativa para la protección ocular. Sin embargo, la pérdida de transmisibilidad de estas puede representar dificultades en la percepción visual en ambientes donde el flujo luminoso se ve disminuido. Es importante tomar en cuenta la capacidad de transmisibilidad de las coberturas fotocromáticas de las lentes oftálmicas, tomando en cuenta su capacidad tanto en luz visible como ultravioleta. El objetivo del presente …


Melanoma Maligno Cutáneo Con Metástasis Sistémica En Una Hembra De Tigre De Bengala Blanca (Panthera Tigris Tigris), Gustavo Adolfo González González, Hedlly Vanessa Centeno Aldana Jul 2021

Melanoma Maligno Cutáneo Con Metástasis Sistémica En Una Hembra De Tigre De Bengala Blanca (Panthera Tigris Tigris), Gustavo Adolfo González González, Hedlly Vanessa Centeno Aldana

Revista de Medicina Veterinaria

La presencia del melanoma maligno cutáneo en felinos exóticos está pobremente reportada. Una hembra de tigre de Bengala blanca (Panthera tigris tigris), de 6 años, no castrada, solitaria y viviendo en un ambiente adecuado, fue evaluada por la presencia de una masa cerca del ojo izquierdo. La histopatología de la biopsia remitida mostró la presencia de melanocitos con características anaplásicas (pleomorfismo, citomegalia, cariomegalia, binucleación), área hemorrágica y foco inflamatorio fibrinoso. El diagnóstico histopatológico fue melanoma maligno. Dos meses después del diagnóstico, la tigresa manifestó un deterioro considerable con pérdida de peso y presencia de una masa redonda en el cuello. …


Antibióticos Más Utilizados Por Optómetras En Colombia Para El Tratamiento De Infecciones Bacterianas De La Superficie Ocular, Cristian Andrés Satoba Garzón, Carlos David Velasco Ramírez Jun 2021

Antibióticos Más Utilizados Por Optómetras En Colombia Para El Tratamiento De Infecciones Bacterianas De La Superficie Ocular, Cristian Andrés Satoba Garzón, Carlos David Velasco Ramírez

Optometría

Las patologías infecciosas en la superficie ocular como lo son la queratitis, blefaritis y conjuntivitis bacteriana son cada vez más frecuentes e interfieren en la calidad de vida de las personas. En los últimos años el aumento de cepas resistentes a los antimicrobianos parece ser debido a su uso indiscriminado y excesivo, ya que administrar el antibiótico más indicado en el tratamiento de estas infecciones, es una tarea ardua para el profesional de la salud visual y ocular, y requiere conocer la efectividad del fármaco que se está administrando, dosis y periodo de tratamiento. La Organización Mundial de la Salud …


Selección De Receptoras En Un Programa De Transferencia De Embriones, Laura Daniela Saavedra Saavedra, Maria José Ferro Dussan May 2021

Selección De Receptoras En Un Programa De Transferencia De Embriones, Laura Daniela Saavedra Saavedra, Maria José Ferro Dussan

Medicina Veterinaria

Con el paso de los años, han mejorado las diversas técnicas reproductivas por lo cual ha aumentado la confianza en las mismas, una de ellas es la transferencia de embriones, para el éxito de ésta técnica hay una serie de procedimientos que tienen que realizarse con todo el conocimiento, la asepsia y la paciencia posible para obtener mejores resultados; el tema de la selección de las hembra que llevarán en su útero un embrión de alto valor genético es más complejo de lo que se cree, existen diversos parámetros para obtener una óptima receptora, libre de enfermedades, en una condición …


Revision Sistematica Cualitativa: Suplementos Nutricionales Que Disminuyen La Progresión De Miopia Dkbm, Diana Katerinne Becerra Martínez May 2021

Revision Sistematica Cualitativa: Suplementos Nutricionales Que Disminuyen La Progresión De Miopia Dkbm, Diana Katerinne Becerra Martínez

Optometría

La miopía se ha convertido en un problema de salud pública debido a que su progresión genera condiciones y enfermedades oculares que llevan a padecer discapacidad visual y ceguera. El control de la miopía es fundamental para evitar las repercusiones derivadas. (1)Es por esto que en los últimos años se han estudiado diversos métodos para detener el crecimiento de la longitud axial del globo ocular.(1) Objetivo: Se realizó una revisión sistemática cualitativa sobre la efectividad de los suplementos nutricionales para detener el crecimiento del globo ocular. Metodología: Se revisaron artículos, investigaciones, tesis, revistas indexadas publicados entre el 2009 y el …


La Vacuna Colombiana De Viruela: Un Aporte De La Medicina Veterinaria A La Salud Pública, Luis Carlos Villamil Jiménez May 2021

La Vacuna Colombiana De Viruela: Un Aporte De La Medicina Veterinaria A La Salud Pública, Luis Carlos Villamil Jiménez

Revista de Medicina Veterinaria

No abstract provided.


La Enfermedad Viral Respiratoria De Origen Zoonótico Que Paralizó Al Mundo: 2020, Un Año De Sindemia, Efraín Benavides Ortíz, Luis Carlos Villamil Jiménez, Gina Polo Infante, Natalia Polanco Palencia May 2021

La Enfermedad Viral Respiratoria De Origen Zoonótico Que Paralizó Al Mundo: 2020, Un Año De Sindemia, Efraín Benavides Ortíz, Luis Carlos Villamil Jiménez, Gina Polo Infante, Natalia Polanco Palencia

Revista de Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Endocarditis Infecciosa En Canino Con Diagnóstico Previo De Síndrome Vestibular Periférico Secundario A Probable Otitis Media-Interna: Reporte De Caso, María Andrea Guzmán Solano, Pedro Vargas-Pinto, César Augusto Cabrejo Saavedra May 2021

Endocarditis Infecciosa En Canino Con Diagnóstico Previo De Síndrome Vestibular Periférico Secundario A Probable Otitis Media-Interna: Reporte De Caso, María Andrea Guzmán Solano, Pedro Vargas-Pinto, César Augusto Cabrejo Saavedra

Revista de Medicina Veterinaria

La endocarditis infecciosa es un proceso patológico de baja incidencia en la clínica diaria; su principal etiología son los agentes bacterianos, los cuales colonizan con mayor prevalencia de válvula mitral y aortica. En este artículo se presenta el estudio de un perro con diagnóstico previo de síndrome vestibular periférico secundario a probable otitis media-interna. Se presenta con un soplo de aparición súbita, claudicaciones intermitentes, inapetencia, depresión y fiebre, por lo cual se hace la valoración ecocardiográfica, donde se evidencia engrosamiento valvular mitral, acompañado de estructuras hiperecoicas en el borde libre que corresponden a lesiones vegetativas. Por medio de los criterios …


Mortalidad De Vertebrados Silvestres Por Atropellamiento En El Departamento De Casanare, Colombia, César Rojano Bolaño, Renzo Ávila Avilán May 2021

Mortalidad De Vertebrados Silvestres Por Atropellamiento En El Departamento De Casanare, Colombia, César Rojano Bolaño, Renzo Ávila Avilán

Revista de Medicina Veterinaria

Las carreteras generan impactos negativos sobre la biodiversidad, dentro de los cuales los atropellamientos configuran una de las causas directas más relevantes. El objetivo de este estudio fue establecer la distribución temporal y evaluar los patrones espaciales relacionados con el atropellamiento de vertebrados silvestres en las rutas Yopal-Quebradaseca y Yopal-variante Jagüeyes, en Casanare, Colombia. Entre 2017 y 2018 se realizaron 18 recorridos a 40 km/hora en los que se registraron eventos de atropellamiento. Se determinaron tasas de atropellamiento, puntos calientes, así como variables del paisaje (humedales, vegetación nativa, construcciones) y de la vía (forma y presencia de señales de paso) …


Determinación De Selenio En Caprinos De La Localidad De Peldehue, En La Región Metropolitana De Santiago De Chile, Constanza Andrea Rodríguez Latorre, Carlos Andrés Flores Olivares, Eduardo Luján Fernández May 2021

Determinación De Selenio En Caprinos De La Localidad De Peldehue, En La Región Metropolitana De Santiago De Chile, Constanza Andrea Rodríguez Latorre, Carlos Andrés Flores Olivares, Eduardo Luján Fernández

Revista de Medicina Veterinaria

El selenio (Se) es un componente indispensable dentro de los sistemas antioxidantes del organismo animal, lo que permite su correcto mantenimiento y desarrollo. Por este motivo, su deficiencia se encuentra relacionada con una serie de trastornos oxidativos, que se traducen en una mala salud, reproducción y rendimiento productivo en general. El objetivo del presente estudio fue evaluar el balance metabólico nutricional de Se, a través de la medición de las concentraciones sanguíneas del mineral en un establecimiento rural ubicado en la zona central de Chile, en donde existen antecedentes de episodios de mortandad compatibles con su deficiencia. Para esto, se …


Percepción Universitaria Sobre El Cuidado Responsable De Animales De Compañía En Costa Rica, Ramsés Alfaro-Mora, Alejandro Román-Hernández, Pablo Tames-Jiménez, Fabiola Sánchez-Mora, Tatiana Fuentes-Espinoza May 2021

Percepción Universitaria Sobre El Cuidado Responsable De Animales De Compañía En Costa Rica, Ramsés Alfaro-Mora, Alejandro Román-Hernández, Pablo Tames-Jiménez, Fabiola Sánchez-Mora, Tatiana Fuentes-Espinoza

Revista de Medicina Veterinaria

El estudio tuvo como objetivo analizar el conocimiento que tienen los universitarios sobre el manejo responsable de mascotas en sus hogares. Se realizó un estudio transversal a la población universitaria, cuyo tamaño muestral fue estimado en 369 personas, aunque se encuestaron a 393 estudiantes. El 99 % de los sujetos reporto tener mascotas, y el perro fue el animal más común dentro de los hogares. El método de desparasitación más comúnmente utilizado fue el de uso interno 59,6 %. Las mascotas son desparasitadas más comúnmente cada 3 meses. Se encontró que es más probable que los hombres en posesión de …


Evaluación Productiva De Novillos Cebú Cruzados Con Razas Criollas Bon Y Romo En El Piedemonte Llanero, Juan Carlos Velásquez-Mosquera, Alexander Navas-Panadero May 2021

Evaluación Productiva De Novillos Cebú Cruzados Con Razas Criollas Bon Y Romo En El Piedemonte Llanero, Juan Carlos Velásquez-Mosquera, Alexander Navas-Panadero

Revista de Medicina Veterinaria

Los cruces de razas cebuinas con criollas pueden ser una alternativa para incrementar la eficiencia de la producción de carne. El objetivo de este estudio fue determinar el desempeño productivo de novillos brahman, cruzados con romosinuano y blanco orejinegro. La investigación se desarrolló en finca San Miguel, ubicada en el municipio de Paratebueno (Cundinamarca). Se evaluó un grupo de novillos contemporáneos brahman, brahman x romosinuano y brahman x blanco orejinegro, que permanecieron juntos en potreros de Brachiaria sp. bajo pastoreo continuo durante un año. Se estimó la ganancia de peso, la producción y calidad de forraje, se midió la temperatura, …


Prevalencia De Cisticercosis En Porcinos De La Provincia De Tambopata, Perú, Robinson Rojas Rivera May 2021

Prevalencia De Cisticercosis En Porcinos De La Provincia De Tambopata, Perú, Robinson Rojas Rivera

Revista de Medicina Veterinaria

La cisticercosis es una de las principales enfermedades zoonóticas parasitarias que es causada por el establecimiento de la forma larvaria de Taenia solium. Esta enfermedad se desarrolla principalmente en cerdos que son criados en granjas sin tecnificación, donde el uso de la tecnología y las condiciones sanitarias son mínimas. Este tipo de crianza es muy usual, por lo que representa un riesgo de la salud pública. En ese sentido, se determinó la prevalencia de cisticercosis en porcinos de la provincia de Tambopata, donde fue evaluado un total de 98 porcinos. Se tomaron aproximadamente 5 ml de sangre de la vena …


Intoxicación Con Jarabe De Extracto De Hedera Helix En Perros: Informe Clínico, Erdem Gülersoy, Murat Kaan Durgut, Süleyman Serhat İyigün, Mutlu Sevinç May 2021

Intoxicación Con Jarabe De Extracto De Hedera Helix En Perros: Informe Clínico, Erdem Gülersoy, Murat Kaan Durgut, Süleyman Serhat İyigün, Mutlu Sevinç

Revista de Medicina Veterinaria

En este informe clínico se describe un cuadro de gastroenteritis desarrollada por un golden retriever de 1 año que pesaba 24 kg, como resultado del uso aleatorio y sin receta de un extracto de jarabe de Hedera helix, que es solo para uso por humano. El diagnóstico se realizó después de que se descartaron otros factores que podrían causar gastroenteritis. Se observó una mejora en los hallazgos clínicos como resultado del tratamiento de apoyo. Ya se ha reconocido ampliamente que las saponinas triterpénicas, que son compuestos biológicos activos de Hedera helix, causan gastroenteritis en perros, y se considera que el …


Análisis Retrospectivo De Registros Clínicos De Una Población Felina, A Partir De Los Rangos Etarios Definidos Por La International Cat Care, Ignacio Troncoso, Gisela Astete, Christof Fischer, Álvaro Luzio, Marcela Molina May 2021

Análisis Retrospectivo De Registros Clínicos De Una Población Felina, A Partir De Los Rangos Etarios Definidos Por La International Cat Care, Ignacio Troncoso, Gisela Astete, Christof Fischer, Álvaro Luzio, Marcela Molina

Revista de Medicina Veterinaria

En el presente estudio se realizó un análisis retrospectivo a 1199 fichas clínicas de felinos, pertenecientes a una clínica veterinaria entre los años 2008-2013, con el propósito de establecer el orden de importancia de las distintas patologías. Dicho análisis se basó en la categoría etaria de la International Cat Care (ICC) y consideró las variables sistema afectado, raza, sexo y condición reproductiva. Del total de fichas, el 69 % (827/1199) correspondieron a pacientes con patologías, donde el sistema más afectado correspondió al sistema tegumentario (20,1 %). La raza con mayor representación correspondió a los tipo doméstico común (DC), con un …


Efecto Del Extracto De Hidro-Metanol Del Tallo De Anacardium Occidentale Sobre La Hematología Y La Bioquímica Del Suero En Gallos Jóvenes, Omeke Jacinta Ngozi, Ugochukwu Iniobong Chukwuebuka Ikenna, Emejuo Nnenna Tochi, Iheodioh John Ikechukwu, Anaga Aruh Ottah, Ezema Wilfred Sunday, Okoye John Osita Arinze May 2021

Efecto Del Extracto De Hidro-Metanol Del Tallo De Anacardium Occidentale Sobre La Hematología Y La Bioquímica Del Suero En Gallos Jóvenes, Omeke Jacinta Ngozi, Ugochukwu Iniobong Chukwuebuka Ikenna, Emejuo Nnenna Tochi, Iheodioh John Ikechukwu, Anaga Aruh Ottah, Ezema Wilfred Sunday, Okoye John Osita Arinze

Revista de Medicina Veterinaria

El objetivo de este estudio es investigar los efectos de dosis graduales de extracto de hidro-metanol del tallo de Anacardium occidentale (MSEAO) administradas por vía oral sobre la hematología y bioquímica del suero de polluelos. Cuarenta pollos de 8 semanas de edad fueron asignados al azar en cuatro grupos (1, 2, 3 y 4) de diez pollos cada grupo. Los grupos 1, 2 y 3 recibieron 3000, 1500 y 500 mg/kg de peso corporal de MSEAO, respectivamente, mientras que a los pollos del grupo de control [grupo 4] se les dio agua de beber como placebo. Se tomaron muestras de …


Disfunciones Acomodativas En Adultos Jóvenes Usuarios De Computador: Una Revisión Sistematíca Cualitativa, Juan José D´Vera Alvarez, Andrea Valentina Villalba Rodriguez Apr 2021

Disfunciones Acomodativas En Adultos Jóvenes Usuarios De Computador: Una Revisión Sistematíca Cualitativa, Juan José D´Vera Alvarez, Andrea Valentina Villalba Rodriguez

Optometría

Objetivo. Determinar la o las alteraciones acomodativas más frecuentes en adultos jóvenes usuarios de computador, e identificar los signos y los síntomas más comunes en estas. Método. Revisión sistemática cualitativa de literatura a través de bases de datos como ebsco, embase, pubmed, scielo, spie digital library, entre otras. Como también literatura gris para evitar sesgo de publicación. Aplicación de criterios de evaluación con CASPe contando con esta como herramienta eficaz. Resultados: A partir del análisis de los artículos recopilados, se pudo determinar que las alteraciones acomodativas en adultos jóvenes usuarios de computador en orden de frecuencia fueron: el exceso de …


Manejo De La Queratitis En Pacientes Usuarios De Lentes De Contacto De La Clínica De La Universidad De La Salle Durante El Segundo Periodo De 2019, Yineth Paola Aldana Cobos, Juan Diego López Gordillo, Sergio Nicolas Sánchez Marroquín Apr 2021

Manejo De La Queratitis En Pacientes Usuarios De Lentes De Contacto De La Clínica De La Universidad De La Salle Durante El Segundo Periodo De 2019, Yineth Paola Aldana Cobos, Juan Diego López Gordillo, Sergio Nicolas Sánchez Marroquín

Optometría

La queratitis infecciosa se genera como una respuesta inmunológica y celular frente a un agente externo que pudiera ser un virus, una bacteria, un hongo o un agente protozoo, presentando generalmente signos como infiltrados marginales, opacidades reticulares circundantes e hipopión, por otra parte, en cuanto a los principales factores de riesgo se destaca el uso de lentes de contacto, por tal motivo se pretende conocer ¿Cuál es manejo de la queratitis en pacientes usuarios de lentes de contacto de la Clínica de la Universidad de la Salle durante el segundo periodo de 2019? Objetivo: Determinar el tratamiento farmacológico que se …


Sintomatología De La Superficie Ocular En Jóvenes Universitarias Que Usan Anticonceptivos Hormonales Orales, Valentina López Delgadillo, Ivan Josué Guachamin Tello Apr 2021

Sintomatología De La Superficie Ocular En Jóvenes Universitarias Que Usan Anticonceptivos Hormonales Orales, Valentina López Delgadillo, Ivan Josué Guachamin Tello

Optometría

INTRODUCCIÓN: Los anticonceptivos hormonales son el método más eficaz en términos de índices de embarazos no deseados, aunque su uso también puede plantear problemas, debido a que su composición consiste en estrógenos y progestágenos, los cuales a su vez están también presentes en la superficie ocular, por lo tanto, se pueden generar numerosos cambios en la estructura. En cuanto a la superficie ocular, se conoce que las hormonas influyen en el trofismo de la glándula lagrimal, y por consecuente en la producción de película lagrimal y tasa de parpadeo. OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la sintomatología de …


Función Y Habilidades Visuales En Músicos Instrumentistas Revisión Sistemática Cualitativa, Lizet Ximena Jaramillo Arias, Jessica Katherine Cárdenas Moreno Mar 2021

Función Y Habilidades Visuales En Músicos Instrumentistas Revisión Sistemática Cualitativa, Lizet Ximena Jaramillo Arias, Jessica Katherine Cárdenas Moreno

Optometría

Resumen: La notación musical es un tipo de lenguaje escrito que requiere el desarrollo de diversas funciones y habilidades visuales para su interpretación a través de la lectura, los estímulos interpretados por el sistema visual deben fusionarse simultáneamente con los estímulos táctiles y auditivos provenientes del instrumento musical. Dado que actualmente existe poca disponibilidad bibliográfica sobre esta temática, se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre los aspectos implicados en la función y las habilidades visuales de los músicos instrumentistas. La calidad de los artículos se evaluó mediante el cuestionario de lectura crítica de CASPe (Critical Appraisal Skills Programme …


Caracterización De La Altura Sagital Tomada Con Pentacam De Los Pacientes Diagnosticados Con Ectasia Corneal En La Clínica De Optometría De La Universidad De La Salle, Cristian Ramiro Pérez Cortes, Juan Esteban Briñez Gonzalez Mar 2021

Caracterización De La Altura Sagital Tomada Con Pentacam De Los Pacientes Diagnosticados Con Ectasia Corneal En La Clínica De Optometría De La Universidad De La Salle, Cristian Ramiro Pérez Cortes, Juan Esteban Briñez Gonzalez

Optometría

La medida de la altura sagital se ha convertido en un valor poco utilizado en el medio de la adaptación de lentes de contacto, además, ha sido poco el estudio de la medida de la altura sagital por lo cual es importante revisar conceptos y retomar el uso de esta medida para garantizar el correcto tratamiento de enfermedades ectásicas y de superficie ocular. Objetivo general: Determinar la medida de la altura sagital en pacientes con ectasias corneales examinados en la Clínica de Optometría de la Universidad de la Salle. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, de corte transversal, …


Determinación De La Presencia De Leptospira Sp. En Yeguas Criollas Colombianas Del Municipio De Neiva, Huila Por Medio De Técnicas Serológicas Y Moleculares, Jorge Luis Salcedo Bahamon Jan 2021

Determinación De La Presencia De Leptospira Sp. En Yeguas Criollas Colombianas Del Municipio De Neiva, Huila Por Medio De Técnicas Serológicas Y Moleculares, Jorge Luis Salcedo Bahamon

Maestría en Ciencias Veterinarias

Estudio se realizó en el municipio de Neiva, Huila en hembras equinas de grupo racial Criollo Colombiano, estabuladas, en intervalos de edades a partir de los 28 meses de vida en adelante con la alimentación suministrada teniendo como base heno y alimentos concentrados comerciales según selección de propietarios y la suplementación de sales mineralizadas según voluntad de propietarios , realizando un manejo en la cría y doma de esta raza, en lo sanitario según establece profesional que lo supervisa y atiende medicamente, siendo evidente la situación en la encuesta realizada en los predios y pesebreras de la Asociación Huilense de …


Dinámica Serológica De Leptospirosis Y Su Relación Con Pérdidas Gestacionales En Hatos Lecheros Del Altiplano Cundiboyacense, Gloria Patricia Diaz Amaya Jan 2021

Dinámica Serológica De Leptospirosis Y Su Relación Con Pérdidas Gestacionales En Hatos Lecheros Del Altiplano Cundiboyacense, Gloria Patricia Diaz Amaya

Maestría en Agrociencias

La leptospirosis es una zoonosis de alto impacto económico en las lecherías debido a los signos asociados, entre ellos pérdidas gestacionales y sus efectos sobre indicadores productivos y reproductivos. Debido a que Leptospira spp. cuenta con una amplia variedad de serovares, es endémica y su prevalencia es alta entre y dentro de las fincas, surge el interés de comprender si al analizar los títulos de anticuerpos a través del uso de métodos serológicos se puede determinar si una finca se encuentra en riesgo de sufrir alteraciones reproductivas considerando el patrón de evolución de títulos en distintos grupos de edad. El …


Efecto De La Alimentación Hematófaga Y Otros Comportamientos Alimenticios En La Eficacia Biológica En Triatominos Reduviidae Triatominae. Una Revisión Sistemática, Andrés Camilo Rodríguez Ladino Jan 2021

Efecto De La Alimentación Hematófaga Y Otros Comportamientos Alimenticios En La Eficacia Biológica En Triatominos Reduviidae Triatominae. Una Revisión Sistemática, Andrés Camilo Rodríguez Ladino

Biología

Antecedentes La Enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria causada por Trypanosoma cruzi y es transmitida principalmente por vectores de la subfamilia Triatominae, los cuales evolutivamente se han considerado hematófagos obligados. Sin embargo, otras conductas alimenticias han sido reportadas en estos vectores. Los comportamientos alimenticios alternos en triatominos podrían cambiar la manera en que se crían estos insectos en laboratorio y favorecer el estudio de la transmisión vectorial de esta enfermedad. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo, evaluar el efecto de la alimentación hematófaga y el impacto de otras conductas alimenticias en la eficacia biológica en triatominos. …